SlideShare una empresa de Scribd logo
IES. Los Castillos
Departamento de Lengua y Literatura
1ºESO
1
GUÍA DE LECTURA
La historia del gato y la gaviota que le enseñó a volar, Luis Sepúlveda
FECHA CAPÍTULOS
Jueves, 26 de febrero Capítulos 1-9
Jueves, 5 de marzo II parte capítulos 1-7
Jueves, 12 de marzo Capítulos 8-11
Las respuestas a todos estos ejercicios deben estar escritas en el cuaderno,
siempre empleando oraciones completas, coherentes y correctas.
PRIMERA PARTE
CAPÍTULOS 1-4
1. ¿Qué función tiene en la bandada la "gaviota vigía"? ¿Y la "gaviota piloto"?
2. Explica cómo terminó Zorbas en casa del niño. ¿Qué piensas tú de los gatos negros?
¿Crees que dan mala suerte?
3. Busca una imagen de una gaviota y de un pelícano y pégalas en el cuaderno.
4. ¿Por qué Kengah maldice a los humanos? ¿Qué hacen los días de niebla?
5. Pregunta a tu familia alguna catástrofe similar que haya ocurrido en España. Copia la
información que te den al respecto. ¿Qué opinas de situaciones como esa?
6. ¿Qué tres promesas le hace Zorbas a la gaviota? ¿Hubieras prometido tú lo mismo?
Justifica tu respuesta.
7. Añade una imagen de la ciudad de Hamburgo y añade unos pequeños datos
relacionados con esa ciudad: dónde se encuentra, cuántos habitantes tiene, qué
lengua se habla, los monumentos más importantes...
CAPÍTULOS 5-9
8. Describe a Colonello. ¿Cómo habla? ¿De dónde es? ¿Qué características tiene?
9. Describe a Sabelotodo. ¿Dónde vive? ¿Por qué se llama así? ¿Qué características
tiene?
10. ¿Quién es Matías? ¿Qué hace?
11. Zorbas tiene un gran problema, pero sus amigos los gatos no piensan abandonarle.
¿Cómo le ayudan? ¿Qué te parece esa actitud? ¿Harías tú lo mismo? Justifica la
respuesta.
12. Zorbas se sentía ridículo al darle calor al huevo. Pensaba en la vergüenza que sentía
si le vieran otros gatos, los gatos "facinerosos" pero a pesar de todo, continúa. Explica
razonadamente tu opinión.
IES. Los Castillos
Departamento de Lengua y Literatura
1ºESO
2
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULOS 1-3
13. ¿Por qué crees que Zorbas rompe el frutero de la cocina?
14. ¿Qué alimentos da de comer Zorbas al pollito y no puede comer o no le gustan?
15. ¿Por qué se burlan de Zorbas los dos gatos facinerosos?
16. Explica la ironía en este fragmento del texto: "-La más fácil: enseñarle a volar -
maulló Zorbas con ironía."
17. ¿Qué demuestran los dos facinerosos cuando querían comerse al pollito?
CAPÍTULOS 4-7
17. ¿Por qué Zorbas dice que los gatos deben cuidar su prestigio?
18. ¿Qué tipos de inmundicias han sacado de la desembocadura del Elba los hombres
que trabajan en la draga donde vive Barlovento? ¿Qué consecuencias puede tener esta
contaminación?
19. Explica las palabras de Zorbas cuando se dirige a la gaviota: "Eres una gaviota. [...]
No te hemos contradicho al escucharte graznar que eres un gato porque nos halaga
que quieras ser como nosotros, pero eres diferente y nos gusta que seas diferente. [...]
Te hemos entregado todo nuestro cariño sin pensar jamás en hacer de ti un gato. Te
queremos gaviota. [...] es bueno que sepas que contigo aprendimos algo que nos llena
de orgullo: aprendimos a apreciar, respetar y querer a un ser diferente. Es muy fácil
aceptar y querer a los que son iguales a nosotros, pero hacerlo con alguien diferente es
muy difícil y tú nos ayudaste a conseguirlo." ¿Qué piensas tú?
CAPÍTULOS 8-11
20. ¿Por qué los gatos tienen tanto miedo a que Zorbas hable el lenguaje de los
humanos? ¿Qué piensas tú al respecto?
21. ¿Por qué piensas que eligieron al poeta? ¿Estás de acuerdo con esa decisión?
Justifica la respuesta.
22. ¿Qué es lo que finalmente ha comprendido Afortunada? ¿Estás de acuerdo? ¿Has
vivido alguna situación parecida? Justifica tu respuesta.
"Que solo vuela el que se atreve a hacerlo"
El jueves 12 de marzo debes entregar una actividad, también en un folio
aparte, bien presentada y siguiendo las pautas que aparecen a continuación:
 Portada en la que aparezca tu nombre completo, el curso al que
perteneces, la fecha de realización y la profesora a la que se lo vas a
entregar, además de la signatura.
 Debes dejar siempre márgenes (arriba, abajo, a derecha e izquierda, un
mínimo de dos centímetros).
 Distribuye tus textos en párrafos distintos y utiliza la sangría de primera
línea.
 Las páginas deben estar numeradas.
IES. Los Castillos
Departamento de Lengua y Literatura
1ºESO
3
 Puedes incluir un índice.
 Si lo quieres entregar escrito a ordenador, recuerda que debes
configurar la página y no se te puede olvidar:
o Los márgenes.
o El párrafo justificado.
o Sangría de primera línea.
o El pie de página con la numeración de las páginas.
La actividad que debes entregar es la siguiente:
 Escribe un breve cuento (no más de dos páginas) en el que aparezca
una historia similar a la del argumento de esta novela, pero con
personajes exclusivamente humanos.
Recuerda que la nota de las lecturas es un 20% de la calificación final. Por eso debes
esforzarte en realizar bien este trabajo. Dos trabajos que se parezcan en exceso
serán calificados con un 0 cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandoEl jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandorafernandezgon
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 201225karen
 
Fernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadoFernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadorafernandezgon
 
Teste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-anoTeste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-ano
Fernanda Silva
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
Carlos Huarcaya
 
Ejerc lengua 1ºeso
Ejerc lengua 1ºesoEjerc lengua 1ºeso
Ejerc lengua 1ºeso
María Teresa Fernández
 
Repaso quinto
Repaso quintoRepaso quinto
Repaso quinto
Nieve Soto
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
PAULI23
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguajeluchystart
 
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje
jessica ayala
 
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua CastellanaLlibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Editorial Barcanova
 
Ud una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresaUd una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresanbrotons
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoMGonGu
 
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 24 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
Rocio Torres
 

La actualidad más candente (20)

El jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumandoEl jorobado de notredame alumando
El jorobado de notredame alumando
 
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012P3  cuaderno de trabajo   1 Básico  Lenguaje   2012
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Lenguaje 2012
 
Fernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnadoFernando el temerario alumnado
Fernando el temerario alumnado
 
Teste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-anoTeste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-ano
 
Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
Comentamos cuentos
Comentamos cuentosComentamos cuentos
Comentamos cuentos
 
Ejerc lengua 1ºeso
Ejerc lengua 1ºesoEjerc lengua 1ºeso
Ejerc lengua 1ºeso
 
Repaso quinto
Repaso quintoRepaso quinto
Repaso quinto
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
 
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje
1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje1° básico   cuaderno de trabajo lenguaje
1° básico cuaderno de trabajo lenguaje
 
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua CastellanaLlibre de coneixements de Lengua Castellana
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
 
Unidad10
Unidad10Unidad10
Unidad10
 
Ud una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresaUd una cena con sorpresa
Ud una cena con sorpresa
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 24 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
 

Destacado

Guía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerteGuía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerterafernandezgon
 
Texto y mecanismos
Texto y mecanismosTexto y mecanismos
Texto y mecanismos
rafernandezgon
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
rafernandezgon
 
San valentin. def
San valentin. defSan valentin. def
San valentin. def
rafernandezgon
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
rafernandezgon
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)
rafernandezgon
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
rafernandezgon
 
La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)
rafernandezgon
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15rafernandezgon
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
rafernandezgon
 
Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)
rafernandezgon
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
Ana Retamero Olmos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2danddy
 
Arbeit für Osterhasen
Arbeit für OsterhasenArbeit für Osterhasen
Arbeit für OsterhasenSylvi O.
 

Destacado (20)

Guía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerteGuía de la tejedora de la muerte
Guía de la tejedora de la muerte
 
Texto y mecanismos
Texto y mecanismosTexto y mecanismos
Texto y mecanismos
 
El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014El asesinato ... 2014
El asesinato ... 2014
 
Hoyos. guía
Hoyos. guíaHoyos. guía
Hoyos. guía
 
San valentin. def
San valentin. defSan valentin. def
San valentin. def
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
 
Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)Mester de clerecía (i)
Mester de clerecía (i)
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
 
La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)La lírica medieval (i)
La lírica medieval (i)
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15Guía de lectura de la celestina. 2014 15
Guía de lectura de la celestina. 2014 15
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
Guía de lectura
Guía de lecturaGuía de lectura
Guía de lectura
 
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
Comente los aspectos más relevantes de la obra que ha leído en relación con s...
 
Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)Cuentos de la edad media (2014)
Cuentos de la edad media (2014)
 
¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura ¿Cuál es tu rincón de lectura
¿Cuál es tu rincón de lectura
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Arbeit für Osterhasen
Arbeit für OsterhasenArbeit für Osterhasen
Arbeit für Osterhasen
 

Similar a Historia de la gaviota y el gato... alumnado

Castellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdfCastellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdf
Richard Moreno Mosquera
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Susana Ruiz Valencia
 
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicasPrueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Diana Marley
 
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptxLenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
ssuser248d0e1
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
Tania Contento
 
Anaya LENGUA 5 tema 3
Anaya LENGUA 5  tema 3Anaya LENGUA 5  tema 3
Anaya LENGUA 5 tema 3
idoialariz
 
Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5
Espanolparainmigrantes
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
MartinZorrillatoledo2
 
1. El punto
1. El punto1. El punto
1. El punto
VeroProf
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
Mario Lopez
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
sangelen
 
La puntuación - La coma 2 - copia.pptx
La puntuación - La coma 2 - copia.pptxLa puntuación - La coma 2 - copia.pptx
La puntuación - La coma 2 - copia.pptx
EverAnthony
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
lorenart24
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Feliz feroz anaya
Feliz feroz anayaFeliz feroz anaya
Feliz feroz anaya
noeliach
 

Similar a Historia de la gaviota y el gato... alumnado (20)

Castellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdfCastellano_Grado-4to.pdf
Castellano_Grado-4to.pdf
 
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
Atenciondiversidad 130206203907-phpapp02
 
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicasPrueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
 
Power point tic (1)
Power point tic (1)Power point tic (1)
Power point tic (1)
 
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptxLenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
Lenguaje-2°-Básico-El-Cuento-31-de-mayo-al-11-de-julio.pptx
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
taller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuacióntaller Los signos de puntuación
taller Los signos de puntuación
 
Anaya LENGUA 5 tema 3
Anaya LENGUA 5  tema 3Anaya LENGUA 5  tema 3
Anaya LENGUA 5 tema 3
 
Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5Azulejo para el aula de español 5
Azulejo para el aula de español 5
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
 
1. El punto
1. El punto1. El punto
1. El punto
 
Signos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicadoSignos de-puntuacion-bien explicado
Signos de-puntuacion-bien explicado
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
La puntuación - La coma 2 - copia.pptx
La puntuación - La coma 2 - copia.pptxLa puntuación - La coma 2 - copia.pptx
La puntuación - La coma 2 - copia.pptx
 
Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011Guia 8 de español 6º 2011
Guia 8 de español 6º 2011
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2Fsrr libro 1-2o-basico-2
Fsrr libro 1-2o-basico-2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Feliz feroz anaya
Feliz feroz anayaFeliz feroz anaya
Feliz feroz anaya
 

Más de rafernandezgon

Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
rafernandezgon
 
Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)
rafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Actividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letrasActividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letras
rafernandezgon
 
Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014rafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasrafernandezgon
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasrafernandezgon
 
El renacimiento (i)
El renacimiento (i)El renacimiento (i)
El renacimiento (i)
rafernandezgon
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
rafernandezgon
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
rafernandezgon
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
rafernandezgon
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
rafernandezgon
 

Más de rafernandezgon (14)

Conjugación verbal
Conjugación verbalConjugación verbal
Conjugación verbal
 
Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)Vacío (cuento concurso)
Vacío (cuento concurso)
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Actividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letrasActividad barrio de las letras
Actividad barrio de las letras
 
Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014Ren (el teatro y la novela) 2014
Ren (el teatro y la novela) 2014
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
El renacimiento (i)
El renacimiento (i)El renacimiento (i)
El renacimiento (i)
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hitaMester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
Mester de clerecía (ii). el arcipreste de hita
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Historia de la gaviota y el gato... alumnado

  • 1. IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura 1ºESO 1 GUÍA DE LECTURA La historia del gato y la gaviota que le enseñó a volar, Luis Sepúlveda FECHA CAPÍTULOS Jueves, 26 de febrero Capítulos 1-9 Jueves, 5 de marzo II parte capítulos 1-7 Jueves, 12 de marzo Capítulos 8-11 Las respuestas a todos estos ejercicios deben estar escritas en el cuaderno, siempre empleando oraciones completas, coherentes y correctas. PRIMERA PARTE CAPÍTULOS 1-4 1. ¿Qué función tiene en la bandada la "gaviota vigía"? ¿Y la "gaviota piloto"? 2. Explica cómo terminó Zorbas en casa del niño. ¿Qué piensas tú de los gatos negros? ¿Crees que dan mala suerte? 3. Busca una imagen de una gaviota y de un pelícano y pégalas en el cuaderno. 4. ¿Por qué Kengah maldice a los humanos? ¿Qué hacen los días de niebla? 5. Pregunta a tu familia alguna catástrofe similar que haya ocurrido en España. Copia la información que te den al respecto. ¿Qué opinas de situaciones como esa? 6. ¿Qué tres promesas le hace Zorbas a la gaviota? ¿Hubieras prometido tú lo mismo? Justifica tu respuesta. 7. Añade una imagen de la ciudad de Hamburgo y añade unos pequeños datos relacionados con esa ciudad: dónde se encuentra, cuántos habitantes tiene, qué lengua se habla, los monumentos más importantes... CAPÍTULOS 5-9 8. Describe a Colonello. ¿Cómo habla? ¿De dónde es? ¿Qué características tiene? 9. Describe a Sabelotodo. ¿Dónde vive? ¿Por qué se llama así? ¿Qué características tiene? 10. ¿Quién es Matías? ¿Qué hace? 11. Zorbas tiene un gran problema, pero sus amigos los gatos no piensan abandonarle. ¿Cómo le ayudan? ¿Qué te parece esa actitud? ¿Harías tú lo mismo? Justifica la respuesta. 12. Zorbas se sentía ridículo al darle calor al huevo. Pensaba en la vergüenza que sentía si le vieran otros gatos, los gatos "facinerosos" pero a pesar de todo, continúa. Explica razonadamente tu opinión.
  • 2. IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura 1ºESO 2 SEGUNDA PARTE CAPÍTULOS 1-3 13. ¿Por qué crees que Zorbas rompe el frutero de la cocina? 14. ¿Qué alimentos da de comer Zorbas al pollito y no puede comer o no le gustan? 15. ¿Por qué se burlan de Zorbas los dos gatos facinerosos? 16. Explica la ironía en este fragmento del texto: "-La más fácil: enseñarle a volar - maulló Zorbas con ironía." 17. ¿Qué demuestran los dos facinerosos cuando querían comerse al pollito? CAPÍTULOS 4-7 17. ¿Por qué Zorbas dice que los gatos deben cuidar su prestigio? 18. ¿Qué tipos de inmundicias han sacado de la desembocadura del Elba los hombres que trabajan en la draga donde vive Barlovento? ¿Qué consecuencias puede tener esta contaminación? 19. Explica las palabras de Zorbas cuando se dirige a la gaviota: "Eres una gaviota. [...] No te hemos contradicho al escucharte graznar que eres un gato porque nos halaga que quieras ser como nosotros, pero eres diferente y nos gusta que seas diferente. [...] Te hemos entregado todo nuestro cariño sin pensar jamás en hacer de ti un gato. Te queremos gaviota. [...] es bueno que sepas que contigo aprendimos algo que nos llena de orgullo: aprendimos a apreciar, respetar y querer a un ser diferente. Es muy fácil aceptar y querer a los que son iguales a nosotros, pero hacerlo con alguien diferente es muy difícil y tú nos ayudaste a conseguirlo." ¿Qué piensas tú? CAPÍTULOS 8-11 20. ¿Por qué los gatos tienen tanto miedo a que Zorbas hable el lenguaje de los humanos? ¿Qué piensas tú al respecto? 21. ¿Por qué piensas que eligieron al poeta? ¿Estás de acuerdo con esa decisión? Justifica la respuesta. 22. ¿Qué es lo que finalmente ha comprendido Afortunada? ¿Estás de acuerdo? ¿Has vivido alguna situación parecida? Justifica tu respuesta. "Que solo vuela el que se atreve a hacerlo" El jueves 12 de marzo debes entregar una actividad, también en un folio aparte, bien presentada y siguiendo las pautas que aparecen a continuación:  Portada en la que aparezca tu nombre completo, el curso al que perteneces, la fecha de realización y la profesora a la que se lo vas a entregar, además de la signatura.  Debes dejar siempre márgenes (arriba, abajo, a derecha e izquierda, un mínimo de dos centímetros).  Distribuye tus textos en párrafos distintos y utiliza la sangría de primera línea.  Las páginas deben estar numeradas.
  • 3. IES. Los Castillos Departamento de Lengua y Literatura 1ºESO 3  Puedes incluir un índice.  Si lo quieres entregar escrito a ordenador, recuerda que debes configurar la página y no se te puede olvidar: o Los márgenes. o El párrafo justificado. o Sangría de primera línea. o El pie de página con la numeración de las páginas. La actividad que debes entregar es la siguiente:  Escribe un breve cuento (no más de dos páginas) en el que aparezca una historia similar a la del argumento de esta novela, pero con personajes exclusivamente humanos. Recuerda que la nota de las lecturas es un 20% de la calificación final. Por eso debes esforzarte en realizar bien este trabajo. Dos trabajos que se parezcan en exceso serán calificados con un 0 cada uno.