SlideShare una empresa de Scribd logo
El juego y el juguete en los
diferentes estadios evolutivos
Asignatura:Materialesyrecursosdidácticos
Curso:2013-2014
Universidad de Zaragoza
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca.
Grado de Maestro-a de Educación Infantil
Autoras:
Martos Ramos, Andrea
Sanz Bel, Cecilia
Visar Larrull, Silvia
Profesor:
Garrido, Isidro
Según Piaget:
A) Estadio sensoriomotor: 0-2 años  juego funcional/de ejercicio
B) Estadio preoperacional: 2-6 años  juego simbólico
C) Estadio de las operaciones concretas: 6-12 años  juego de reglas
Aspectos a tener en cuenta:
- No desaparecen los nuevos tipos.
- Secuencia de juego invariable.
ESTADIO
SENSORIOMOTOR
(0–2 años)
ESTADIO SENSORIOMOTOR
Edad: de 0 a 2 años.
Predomina: juego funcional o de ejercicio.
- ¿En qué consiste?
- Se puede realizar mediante:
 Juegos de ejercicio con el propio cuerpo
 Juegos de ejercicio con objetos
 Juegos de ejercicio con personas
Beneficios del juego funcional
Desarrollo sensorial
Coordinación de movimientos y
desplazamientos.
Desarrollo de equilibrio estático
y dinámico.
Comprensión del mundo que
rodea al bebé.
Autosuperación
Interacción social con el adulto
de referencia.
Coordinación óculo-manual.
De 0 a 3 meses
•Reflejos involuntarios y automáticos del niño.
 Útiles: dan respuesta
•Estimular al niño a partir de objetos luminosos
coloreados
•El juego consiste en escuchar y observar.
Aún no son capaces de alcanzar objetos.
De 0 a 3 meses (2)
Su propio cuerpoPersonas adultas Móviles colgantes con música
De 3 a 6 meses
Entre los 2 y 4 meses: reacción circular primaria.
El bebé es capaz de:
 Mantener la mirada y seguir objetos en movimiento.
 Tocar y explorar objetos  Objetos manipulativos que
aporten estímulos.
 Localizar la fuente de un sonido.
De 3 a 6 meses (2)
En el cochecito
En el suelo
Se mantienen
De 6 a 12 meses
El niño realiza acciones para conseguir un fin.
Es capaz de:
 Imitar acciones de un adulto
 Gatear y caminar hacia objetos interesantes
 Manejar objetos y lanzarlos.
Etapa importante:
 Facilitar objetos que transmitan distintos estímulos y sensaciones.
 Dejarles objetos reales y cotidianos.
De 6 a 12 meses (2)
Andaderas Mantas de juego
De 6 a 12 meses (3)
Objetos de tacto suave Objetos de goma para el agua
De 12 a 24 meses
De los 12 hasta los 18: nuevas coordinaciones de acciones
 periodo instrumental
El niño:
 Es autónomo y se desplaza libremente.
 Juego: explorar, observar y manipular objetos.
 No le gusta compartir.
 Da función a los objetos.
De 12 a 24 meses (2)
Juguetes grandes y
manipulativos
Juegos de
construcción
Situaciones reales
ESTADIO
PREOPERACIONAL
(2-7 años)
ESTADIO PREOPERACIONAL
A partir de los dos años Juego simbólico
Se convierten en representaciones y simulaciones de sus vivencias
Aumentará en complejidad
Tipos de argumentos
• Observada o experimentada
• Recordatorio de roles
Versión
simplificada
realidad
• Mundo de ficción compartido
Poca relación
con el mundo
real
• Juego diferenciado
• Etiqueta propia
Mundo
imaginado
Beneficios del juego simbólico
Comprender y asimilar el entorno que nos
rodea.
Aprender y practicar conocimientos sobre
los roles establecidos en la sociedad adulta.
Desarrollar el lenguaje.
Favorecer la imaginación y la creatividad
De 2 a 4 años
Muchos cambios en las actividades lúdicas
Actividades tranquilas juego simbólico
Comparten cada vez más actividades lúdicas.
De 2 a 4 años (2)
Permiten el juego simbólico Instrumentos musicales Facilitadores del juego
funcional y de construcción
De 4 a 6 años
Comienza el juego en grupo
Consecuencias:
- Menor presencia del adulto
- Reglas y consignas
- Materiales, utensilios y juguetes
- Etiquetas sexistas en sus juegos
De 4 a 6 años (2)
Ejercicio físico y deportesExpresión plástica, musical y
gestual
Simulación mayor complejidad
ESTADIO DE LAS
OPERACIONES CONCRETAS
(7- 11 AÑOS)
DISMINUCIÓN
DE
EGOCENTRISMO
SOCIABILIDAD
ASIMILACIÓN
NEGOCIACIÓN
JUEGOS DE REGLAS (7-12 AÑOS)
Establecimiento de normas fijas
Juegos competitivos o en equipo
Secuencia fija de movimientos con un principio y final determinado
Evolución del juego de reglas
1ª Etapa
(Antes de
los 2 años)
• La regla supone una verdad absoluta (único modo
de jugar)
2ª Etapa
(entre 2 y
5años)
• Asume la regla
• Juego individual
3ªEtapa (a
partir de 6
años)
• La regla es un acuerdo entre jugadores (diferentes
formas de jugar)
Beneficios del juego de reglas
Elementos socializadores
Favorecen el desarrollo del lenguaje,
memoria, razonamiento, atención y reflexión
Aumenta la capacidad de asumir normas,
turnos y opiniones
De 7 a 12 años
Fútbol La gallinita ciega Juego de la “bomba”
EL JUEGO DE CONSTRUCCIÓN
(A partir de los 12 meses)
“Acciones específicas coordinadas hacia un fin
determinado”
Manipulación y uso de objetos
Individual y de manera conjunta
Las construcciones pueden ser tanto en el plano horizontal
(encaje, puzzles) como en el vertical (torres, puentes)
Evolución del juego de construcción
Torres con juguetes apilables
Puzles de encaje
Capacidad de alinear objetos
Representación de la realidad a través de puentes, casas …
Construcciones con material combinable
Utilización de materiales comercializados complejos (puzzles de varias piezas, legos…)
Beneficios del juego de construcción
Potencia la creatividad
Facilita el juego compartido
Desarrolla la coordinación óculo-
manual
Mejora la motricidad fina
(presionar, coger)
Aumenta la capacidad de
atención y concentración
Estimula el razonamiento espacial
(arriba-abajo, dentro-fuera)
A partir de 12 meses
Puzzles Bloques
ACTIVIDAD
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Eli Lucas Fernandez
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
IvanaRov
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
Angelica Altamirano
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
Vero Rebaudino
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
Maria Isabel Barreiro
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
claudia243173
 
El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil. El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil.
Lulimontini
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
mediadora
 
Presentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantilPresentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantil
suchmartinez
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
terac61
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
talbero
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
lauratorres-19
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
juegos de construccion
 juegos de construccion juegos de construccion
juegos de construccion
Bella Flores Leiva
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
paoleidy
 

La actualidad más candente (20)

El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Clasificación de los juegos
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
 
"El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial""El juego en el nivel inicial"
"El juego en el nivel inicial"
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectoresMetodología de la hora del juego libre en los sectores
Metodología de la hora del juego libre en los sectores
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil. El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil.
 
el juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piagetel juego segun Jean Piaget
el juego segun Jean Piaget
 
Presentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantilPresentacion para padres El juego infantil
Presentacion para padres El juego infantil
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Juego simbolico
Juego simbolicoJuego simbolico
Juego simbolico
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
juegos de construccion
 juegos de construccion juegos de construccion
juegos de construccion
 
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGETTEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
TEORÍA DEL JUEGO SEGÚN JEAN PIAGET
 

Similar a El juego en los diferentes estadios evolutivos

A qué jugamos
A qué jugamosA qué jugamos
A qué jugamos
Rosa pérez Llinares
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
karyvic
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
karyvic
 
Infancia y juego
Infancia y juegoInfancia y juego
Infancia y juego
makulate
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Beatriz Tarí
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
marite44
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
patloju
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Antonia María Soria Jiménez
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
pakimp
 
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
marimofe
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padres
antoniavaleromartinez
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padres
antoniavaleromartinez
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
anacayuelacabrera
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
CarlaVRR
 
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela CabreraImportancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
anacayuelacabrera
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
anacayuelacabrera
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 

Similar a El juego en los diferentes estadios evolutivos (20)

A qué jugamos
A qué jugamosA qué jugamos
A qué jugamos
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Infancia y juego
Infancia y juegoInfancia y juego
Infancia y juego
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
 
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jimEvolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
Evolucion de juego soria jimenez antonia maria 2 b jim
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
Morales ferrando,mª carmen.2 b jim.ao power point....
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padres
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padres
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela CabreraImportancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

El juego en los diferentes estadios evolutivos

  • 1. El juego y el juguete en los diferentes estadios evolutivos Asignatura:Materialesyrecursosdidácticos Curso:2013-2014 Universidad de Zaragoza Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca. Grado de Maestro-a de Educación Infantil Autoras: Martos Ramos, Andrea Sanz Bel, Cecilia Visar Larrull, Silvia Profesor: Garrido, Isidro
  • 2. Según Piaget: A) Estadio sensoriomotor: 0-2 años  juego funcional/de ejercicio B) Estadio preoperacional: 2-6 años  juego simbólico C) Estadio de las operaciones concretas: 6-12 años  juego de reglas Aspectos a tener en cuenta: - No desaparecen los nuevos tipos. - Secuencia de juego invariable.
  • 4. ESTADIO SENSORIOMOTOR Edad: de 0 a 2 años. Predomina: juego funcional o de ejercicio. - ¿En qué consiste? - Se puede realizar mediante:  Juegos de ejercicio con el propio cuerpo  Juegos de ejercicio con objetos  Juegos de ejercicio con personas
  • 5. Beneficios del juego funcional Desarrollo sensorial Coordinación de movimientos y desplazamientos. Desarrollo de equilibrio estático y dinámico. Comprensión del mundo que rodea al bebé. Autosuperación Interacción social con el adulto de referencia. Coordinación óculo-manual.
  • 6. De 0 a 3 meses •Reflejos involuntarios y automáticos del niño.  Útiles: dan respuesta •Estimular al niño a partir de objetos luminosos coloreados •El juego consiste en escuchar y observar. Aún no son capaces de alcanzar objetos.
  • 7. De 0 a 3 meses (2) Su propio cuerpoPersonas adultas Móviles colgantes con música
  • 8. De 3 a 6 meses Entre los 2 y 4 meses: reacción circular primaria. El bebé es capaz de:  Mantener la mirada y seguir objetos en movimiento.  Tocar y explorar objetos  Objetos manipulativos que aporten estímulos.  Localizar la fuente de un sonido.
  • 9. De 3 a 6 meses (2) En el cochecito En el suelo Se mantienen
  • 10. De 6 a 12 meses El niño realiza acciones para conseguir un fin. Es capaz de:  Imitar acciones de un adulto  Gatear y caminar hacia objetos interesantes  Manejar objetos y lanzarlos. Etapa importante:  Facilitar objetos que transmitan distintos estímulos y sensaciones.  Dejarles objetos reales y cotidianos.
  • 11. De 6 a 12 meses (2) Andaderas Mantas de juego
  • 12. De 6 a 12 meses (3) Objetos de tacto suave Objetos de goma para el agua
  • 13. De 12 a 24 meses De los 12 hasta los 18: nuevas coordinaciones de acciones  periodo instrumental El niño:  Es autónomo y se desplaza libremente.  Juego: explorar, observar y manipular objetos.  No le gusta compartir.  Da función a los objetos.
  • 14. De 12 a 24 meses (2) Juguetes grandes y manipulativos Juegos de construcción Situaciones reales
  • 16. ESTADIO PREOPERACIONAL A partir de los dos años Juego simbólico Se convierten en representaciones y simulaciones de sus vivencias Aumentará en complejidad
  • 17. Tipos de argumentos • Observada o experimentada • Recordatorio de roles Versión simplificada realidad • Mundo de ficción compartido Poca relación con el mundo real • Juego diferenciado • Etiqueta propia Mundo imaginado
  • 18. Beneficios del juego simbólico Comprender y asimilar el entorno que nos rodea. Aprender y practicar conocimientos sobre los roles establecidos en la sociedad adulta. Desarrollar el lenguaje. Favorecer la imaginación y la creatividad
  • 19. De 2 a 4 años Muchos cambios en las actividades lúdicas Actividades tranquilas juego simbólico Comparten cada vez más actividades lúdicas.
  • 20. De 2 a 4 años (2) Permiten el juego simbólico Instrumentos musicales Facilitadores del juego funcional y de construcción
  • 21. De 4 a 6 años Comienza el juego en grupo Consecuencias: - Menor presencia del adulto - Reglas y consignas - Materiales, utensilios y juguetes - Etiquetas sexistas en sus juegos
  • 22. De 4 a 6 años (2) Ejercicio físico y deportesExpresión plástica, musical y gestual Simulación mayor complejidad
  • 23. ESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS (7- 11 AÑOS)
  • 25. JUEGOS DE REGLAS (7-12 AÑOS) Establecimiento de normas fijas Juegos competitivos o en equipo Secuencia fija de movimientos con un principio y final determinado
  • 26. Evolución del juego de reglas 1ª Etapa (Antes de los 2 años) • La regla supone una verdad absoluta (único modo de jugar) 2ª Etapa (entre 2 y 5años) • Asume la regla • Juego individual 3ªEtapa (a partir de 6 años) • La regla es un acuerdo entre jugadores (diferentes formas de jugar)
  • 27. Beneficios del juego de reglas Elementos socializadores Favorecen el desarrollo del lenguaje, memoria, razonamiento, atención y reflexión Aumenta la capacidad de asumir normas, turnos y opiniones
  • 28. De 7 a 12 años Fútbol La gallinita ciega Juego de la “bomba”
  • 29. EL JUEGO DE CONSTRUCCIÓN (A partir de los 12 meses) “Acciones específicas coordinadas hacia un fin determinado” Manipulación y uso de objetos Individual y de manera conjunta Las construcciones pueden ser tanto en el plano horizontal (encaje, puzzles) como en el vertical (torres, puentes)
  • 30. Evolución del juego de construcción Torres con juguetes apilables Puzles de encaje Capacidad de alinear objetos Representación de la realidad a través de puentes, casas … Construcciones con material combinable Utilización de materiales comercializados complejos (puzzles de varias piezas, legos…)
  • 31. Beneficios del juego de construcción Potencia la creatividad Facilita el juego compartido Desarrolla la coordinación óculo- manual Mejora la motricidad fina (presionar, coger) Aumenta la capacidad de atención y concentración Estimula el razonamiento espacial (arriba-abajo, dentro-fuera)
  • 32. A partir de 12 meses Puzzles Bloques