SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mapa Cognitivo
• El mapa cognitivo es un modelo de análisis del acto
  mental, que nos permite conceptualizar la relación entre
  las características de una tarea y el rendimiento del
  sujeto.

• El mapa cognitivo define el acto mental a través de siete
  parámetros.

• Estos posibilitan el análisis e interpretación del
  rendimiento del estudiante. El manejo de estos
  parámetros juega un papel muy importante en la
  interacción profesor-alumno, en la medida en que
  sirven para validar la hipótesis relativas a las dificultades
  del sujeto.
Siete Parámetros
 del Mapa Cognitivo
1. Contenido
 Sobre el que se centra el acto mental:
     La competencia de los individuos en su
conocimiento de una materia específica esta
ligada directamente a su experiencia pasada,
historia educativa, personal y cultural. Por
tanto, algunos contenidos pueden ser poco
familiares y exigir una inversión de tiempo
intensa y específica, tanto por parte del
estudiante como del profesor. Como
consecuencia, cuando se quiere enseñar una
determinada operación cognitiva, el contenido
juega un papel muy importante.
2. Modalidad
• Lenguaje en que se expresa el acto mental:
    La modalidad de presentación de la tarea afecta al
  rendimiento del sujeto.

• Cualquier tarea se puede mostrar de forma verbal,
  numérica, gráfica, simbólica, pictórica o por
  combinación de ambas.

• El parámetro de la modalidad es importante por el hecho
  de que las capacidades de elaboración manifestadas por
  el sujeto, al enfrentarse a un tipo específico de
  modalidad, no expresan necesariamente su capacidad
  total para enfrentarse con otras variedades de lenguaje.
3. Fases del acto mental:
   El acto mental se sucede a través de 3 fases:
• Input
• Elaboración
• Output.
   Las tres fases están relacionadas y cada una de
  ellas tiene sentido en la medida en que está
  relacionada con la otra.

  Las funciones cognitivas deficientes se analizan
  en función de estas 3 fases. Esto nos permite
  precisar en qué nivel hay que incidir en el
  aprendizaje del sujeto.
4. Operaciones mentales:
  El acto mental se analiza en función de las
  estrategias que emplea el estudiante para
  manipular, organizar, transformar, representar y
  reproducir nueva información.

• Las operaciones pueden ser relativamente simples
  (identificación, comparación)
• o demasiado complejas (pensamiento analógico,
  pensamiento transitivo o multiplicación lógica).
5. Nivel de complejidad:

El acto mental se analiza según las
unidades de información que
contiene y por el grado de novedad o
familiaridad que tiene para el sujeto.
6. Nivel de abstracción:
• Este parámetro se ha conceptualizado como la
  distancia entre el acto mental y el objeto o
  suceso sobre el que se opera. Así, por
  ejemplo, el acto mental implícito en el
  establecimiento y producción de relaciones
  entre los objetos, a través del rendimiento
  perceptivo y motriz, representa un nivel inferior
  de abstracción que el acto mental implícito en el
  análisis de relaciones entre relaciones.
7. Nivel de eficacia
• El nivel de eficacia se puede medir por el binomio:
  rapidez - precisión, en la realización de la tarea.
• A nivel subjetivo, se puede medir por la cantidad
  personal de esfuerzo invertido en la realización de las
  tareas.
                        :
• La falta de eficacia puede deberse a varios factores
  físicos, afectivos ambientales y motivacionales. El nivel
  de eficacia se puede ver también afectado por los otros
  parámetros.
• El nivel de eficacia refleja también factores tales como:
  el carácter reciente de la adquisición y el grado de
  cristalización de los procesos.
Mapa Cognitivo

Siete Parámetros
Mapa Cognitivo
1.   Contenido
2.   Modalidad
3.   Fases del Acto Mental
4.   Operaciones
5.   Nivel de Complejidad
6.   Nivel de Abstracción
7.   Nivel de Eficacia
El mapa cognitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp Vigotsky
Pp VigotskyPp Vigotsky
Pp Vigotsky
DalmaC
 
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteracionesBases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
Escuela tradicional completo
Escuela tradicional completoEscuela tradicional completo
Escuela tradicional completo
Ivette Galicia
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
Orlando Andrés
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
Michele André
 
PEI-Feuerstein
PEI-FeuersteinPEI-Feuerstein
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - MichelleCuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Mich Martínez
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
Angelita Glez Ochoa
 
Neurociencia y lectura (ppt)
Neurociencia y lectura (ppt)Neurociencia y lectura (ppt)
Neurociencia y lectura (ppt)
Erick López Sánchez
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
juanquirumbay1
 
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuersteinTeoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Docentes Jorge Koko
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
Manuel Salas
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Marjorie Picott
 
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguajeCuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
ViramontesF
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
mariela598
 

La actualidad más candente (20)

Pp Vigotsky
Pp VigotskyPp Vigotsky
Pp Vigotsky
 
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteracionesBases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones
Bases neurobiológicas del lenguaje y sus alteraciones
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental Programa de Enriquecimiento Instrumental
Programa de Enriquecimiento Instrumental
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
 
Escuela tradicional completo
Escuela tradicional completoEscuela tradicional completo
Escuela tradicional completo
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
PEI-Feuerstein
PEI-FeuersteinPEI-Feuerstein
PEI-Feuerstein
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - MichelleCuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
Cuadro sinóptico aprendizaje basado en el cerebro - Michelle
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Neurociencia y lectura (ppt)
Neurociencia y lectura (ppt)Neurociencia y lectura (ppt)
Neurociencia y lectura (ppt)
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
 
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuersteinTeoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
Teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de reuven feuerstein
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguajeCuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Destacado

Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
Fany Duque
 
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Cla Hoy
 
Didactica
DidacticaDidactica
Hexagrama educativo
Hexagrama educativoHexagrama educativo
Hexagrama educativo
Jorge Ramirez Espinosa
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
Fany Duque
 
Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
yosoyarual
 
Mapa cognitivo de algoritmo
Mapa cognitivo de algoritmoMapa cognitivo de algoritmo
Mapa cognitivo de algoritmo
Juan Luis Salazar
 

Destacado (7)

Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Hexagrama educativo
Hexagrama educativoHexagrama educativo
Hexagrama educativo
 
Mapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmosMapa conceptual de algoritmos
Mapa conceptual de algoritmos
 
Hexagrama
HexagramaHexagrama
Hexagrama
 
Mapa cognitivo de algoritmo
Mapa cognitivo de algoritmoMapa cognitivo de algoritmo
Mapa cognitivo de algoritmo
 

Similar a El mapa cognitivo

Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)
Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)
Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)
Pamela Andrea Ayala Molina
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Jacqueline Briones Valencia
 
METACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptxMETACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptx
Katty Betzabeth Nuñez Rivera
 
Pei feuerstein
Pei feuersteinPei feuerstein
Pei feuerstein
lolacarrera
 
Laura amorós elaboración materiales teacch
Laura amorós  elaboración materiales teacchLaura amorós  elaboración materiales teacch
Laura amorós elaboración materiales teacch
franson78
 
Elanboracion material TEACCH
Elanboracion material TEACCHElanboracion material TEACCH
Elanboracion material TEACCH
Asociación Tajibo
 
Didactica de la comprensión
Didactica de la comprensiónDidactica de la comprensión
Didactica de la comprensión
guillermoamayadiaz
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
Adriana Robles
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
ramonuriarte
 
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npcActividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Noralix P. Cano
 
6 tex
6 tex6 tex
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6
neyman bejarano
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
AURELIA1994
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
LPALACIOS10
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Lizbeth Silva
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Mariana Naranjo
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
Jessy Cepeda
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
Palmay
 

Similar a El mapa cognitivo (20)

Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)
Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)
Pizarra4 evaluacion con enfasis en modelos interactivos (1)
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
METACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptxMETACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptx
 
Pei feuerstein
Pei feuersteinPei feuerstein
Pei feuerstein
 
Laura amorós elaboración materiales teacch
Laura amorós  elaboración materiales teacchLaura amorós  elaboración materiales teacch
Laura amorós elaboración materiales teacch
 
Elanboracion material TEACCH
Elanboracion material TEACCHElanboracion material TEACCH
Elanboracion material TEACCH
 
Didactica de la comprensión
Didactica de la comprensiónDidactica de la comprensión
Didactica de la comprensión
 
Presentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculumPresentación didactica y curriculum
Presentación didactica y curriculum
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npcActividad 4 tipos de evaluacion npc
Actividad 4 tipos de evaluacion npc
 
6 tex
6 tex6 tex
6 tex
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6Evaluación grupo 6
Evaluación grupo 6
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales Contenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6Contenidos conceptuales 6
Contenidos conceptuales 6
 

Más de Colegio Cristiano Logos

El reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec bibliaEl reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec biblia
Colegio Cristiano Logos
 
El reino de Dios 2
El reino de Dios 2El reino de Dios 2
El reino de Dios 2
Colegio Cristiano Logos
 
Reformadores
ReformadoresReformadores
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Colegio Cristiano Logos
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15
Colegio Cristiano Logos
 
Navidad en el mundo
Navidad en el mundoNavidad en el mundo
Navidad en el mundo
Colegio Cristiano Logos
 
Album semana santa dominicana
Album semana santa dominicanaAlbum semana santa dominicana
Album semana santa dominicana
Colegio Cristiano Logos
 
Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1
Colegio Cristiano Logos
 
homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15
Colegio Cristiano Logos
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
Colegio Cristiano Logos
 
Amar a Dios
Amar a DiosAmar a Dios
Maquillaje explicación
Maquillaje explicaciónMaquillaje explicación
Maquillaje explicación
Colegio Cristiano Logos
 
El diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacionEl diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacion
Colegio Cristiano Logos
 
la inspiración de las escrituras
la inspiración de las escriturasla inspiración de las escrituras
la inspiración de las escrituras
Colegio Cristiano Logos
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Repaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescadorRepaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescador
Colegio Cristiano Logos
 
El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12
Colegio Cristiano Logos
 
Testimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerdTestimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerd
Colegio Cristiano Logos
 
Diario de David Brainerd
Diario de David BrainerdDiario de David Brainerd
Diario de David Brainerd
Colegio Cristiano Logos
 

Más de Colegio Cristiano Logos (20)

El reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec bibliaEl reino de dios se acerca francina projec biblia
El reino de dios se acerca francina projec biblia
 
El reino de Dios 2
El reino de Dios 2El reino de Dios 2
El reino de Dios 2
 
Reformadores
ReformadoresReformadores
Reformadores
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
 
El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15El reino venidero mr 1.15
El reino venidero mr 1.15
 
Navidad en el mundo
Navidad en el mundoNavidad en el mundo
Navidad en el mundo
 
Album semana santa dominicana
Album semana santa dominicanaAlbum semana santa dominicana
Album semana santa dominicana
 
Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1Como leer la biblia parte 1
Como leer la biblia parte 1
 
homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15homiletica de Marcos 1 15
homiletica de Marcos 1 15
 
Parabola del sembrador
Parabola del sembradorParabola del sembrador
Parabola del sembrador
 
Amar a Dios
Amar a DiosAmar a Dios
Amar a Dios
 
Maquillaje explicación
Maquillaje explicaciónMaquillaje explicación
Maquillaje explicación
 
El diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacionEl diario de david brainerd presentacion
El diario de david brainerd presentacion
 
la inspiración de las escrituras
la inspiración de las escriturasla inspiración de las escrituras
la inspiración de las escrituras
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Repaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescadorRepaso del testamento del pescador
Repaso del testamento del pescador
 
El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12El testamento del pescador cap 10,11,12
El testamento del pescador cap 10,11,12
 
Testimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerdTestimonio personal de david brainerd
Testimonio personal de david brainerd
 
Diario de David Brainerd
Diario de David BrainerdDiario de David Brainerd
Diario de David Brainerd
 

El mapa cognitivo

  • 1. El Mapa Cognitivo • El mapa cognitivo es un modelo de análisis del acto mental, que nos permite conceptualizar la relación entre las características de una tarea y el rendimiento del sujeto. • El mapa cognitivo define el acto mental a través de siete parámetros. • Estos posibilitan el análisis e interpretación del rendimiento del estudiante. El manejo de estos parámetros juega un papel muy importante en la interacción profesor-alumno, en la medida en que sirven para validar la hipótesis relativas a las dificultades del sujeto.
  • 2. Siete Parámetros del Mapa Cognitivo
  • 3. 1. Contenido Sobre el que se centra el acto mental: La competencia de los individuos en su conocimiento de una materia específica esta ligada directamente a su experiencia pasada, historia educativa, personal y cultural. Por tanto, algunos contenidos pueden ser poco familiares y exigir una inversión de tiempo intensa y específica, tanto por parte del estudiante como del profesor. Como consecuencia, cuando se quiere enseñar una determinada operación cognitiva, el contenido juega un papel muy importante.
  • 4. 2. Modalidad • Lenguaje en que se expresa el acto mental: La modalidad de presentación de la tarea afecta al rendimiento del sujeto. • Cualquier tarea se puede mostrar de forma verbal, numérica, gráfica, simbólica, pictórica o por combinación de ambas. • El parámetro de la modalidad es importante por el hecho de que las capacidades de elaboración manifestadas por el sujeto, al enfrentarse a un tipo específico de modalidad, no expresan necesariamente su capacidad total para enfrentarse con otras variedades de lenguaje.
  • 5. 3. Fases del acto mental: El acto mental se sucede a través de 3 fases: • Input • Elaboración • Output. Las tres fases están relacionadas y cada una de ellas tiene sentido en la medida en que está relacionada con la otra. Las funciones cognitivas deficientes se analizan en función de estas 3 fases. Esto nos permite precisar en qué nivel hay que incidir en el aprendizaje del sujeto.
  • 6. 4. Operaciones mentales: El acto mental se analiza en función de las estrategias que emplea el estudiante para manipular, organizar, transformar, representar y reproducir nueva información. • Las operaciones pueden ser relativamente simples (identificación, comparación) • o demasiado complejas (pensamiento analógico, pensamiento transitivo o multiplicación lógica).
  • 7. 5. Nivel de complejidad: El acto mental se analiza según las unidades de información que contiene y por el grado de novedad o familiaridad que tiene para el sujeto.
  • 8. 6. Nivel de abstracción: • Este parámetro se ha conceptualizado como la distancia entre el acto mental y el objeto o suceso sobre el que se opera. Así, por ejemplo, el acto mental implícito en el establecimiento y producción de relaciones entre los objetos, a través del rendimiento perceptivo y motriz, representa un nivel inferior de abstracción que el acto mental implícito en el análisis de relaciones entre relaciones.
  • 9. 7. Nivel de eficacia • El nivel de eficacia se puede medir por el binomio: rapidez - precisión, en la realización de la tarea. • A nivel subjetivo, se puede medir por la cantidad personal de esfuerzo invertido en la realización de las tareas. : • La falta de eficacia puede deberse a varios factores físicos, afectivos ambientales y motivacionales. El nivel de eficacia se puede ver también afectado por los otros parámetros. • El nivel de eficacia refleja también factores tales como: el carácter reciente de la adquisición y el grado de cristalización de los procesos.
  • 11. Mapa Cognitivo 1. Contenido 2. Modalidad 3. Fases del Acto Mental 4. Operaciones 5. Nivel de Complejidad 6. Nivel de Abstracción 7. Nivel de Eficacia