SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMETRIO CCESA RAYME
Las matemáticas son el alfabeto con el
cual Dios ha escrito el Universo.
Galileo Galilei
Definición:
Las identidades trigonométricas son las
relaciones de igualdad entre las funciones
trigonométricas que se cerifican para todo
valor de la variable angular, siempre y
cuando, la función trigonométrica esté
definida en dicho valor angular.
Demostración de una identidad:
Teniendo que Tgx + Ctg x = Sec x . Cosec x
Comprobamos que:
Si x=45º  Tg 45º + ctg 45º = sec 45º . Cosec 45º
1 + 1 = √2 . √2
Recíprocas:
Sen x = 1 . Cosec x = 1 .
Cosec x Sen x
Cos x = 1 . Sec x = 1 .
Sec x Cos x
Tg x = 1 . Ctg x = 1 .
Ctg x Tg x
sen x
tan x = --------
csc x
cos x
ctg x = -------
sen x
cos x
sen x = --------
ctg x
sen x
cos x = ------
tan x
Pitagóricas
• sen² x + cos² x = 1
sec² x - tan² x = 1
csc² x - ctg² x = 1
Demostración:
Expresando el primer miembro de la identidad en función de seno y
coseno tenemos:
Cosec x – Cotg x . Cos x = Sen X
1 – Cos x . Cos x = Sen x
Sen x Sen x
1 – Cos² x = Sen x
Sen x Sen x
1 – Cos ² x = Sen x
Sen x
Pero 1- Cos² x = Sen ² x ; luego Sen² x = Sen x
Sen x
L.q.q.d Sen x = Sen x
Simplificación
• Se buscará una expresión reducida de la planteada con ayuda
de las identidades fundamentales y7o auxiliares con
transformaciones algebraicas.
Cos x (Tg x + 1) = Sen x + Cos x
Cos x . Sen x + 1
Cos x
Cos x . Sen x + Cos x
Cos x
Sen x + Cos x = Sen x + Cos x
Tipo Condicional
• Si la condición es complicada debemos simplificarlo y así a una
expresión que puede ser la perdida o que nos permita hallar
fácilmente la que nos piden. Si la condición es simple
inmediatamente se procede a encontrar la expresión perdida.
Si Tg x + Ctg x = 4
¿Tg² x + Ctg² x ?
Solución:
(Tg x + Ctg x) ² = (4) ²
Tg² x + 2Tg x . Ctg x + Ctg² x = 16
Tg² x + Ctg² x = 16 – 2
Tg² x + Ctg² x = 14
Eliminación Angular
• Estos ejercicios consisten en que a partir de ciertas
relaciones trigonométricas debemos encontrar relaciones
algebraicas en donde no aparezca el ángulo.
ß de:
x = 4Senß x/4 = Senß x²/16 = Sen²ß
y= 5Cosß y/5 = Cosß y²/25 = Cos²ß
X²/16 + y²/25 = Sen²ß + Cos²ß
X²/16 + y²/25 = 1
Definición:
- Una ecuación trigonométrica es una
igualdad entre ecuaciones trigonométricas
de una misma variable angular o variables angulares
diferentes, la cual se verifica para un conjunto de
valores que asumen dichas variables angulares, que
constituyen el conjunto solución de la ecuación
trigonométrica.
- Para que una igualdad sea una ecuación
trigonométrica, las variables angulares deben estar
afectadas por funciones trigonométricas (directas o
inversas), de lo contrario no son consideradas
ecuaciones trigonométricas.
• Ejemplo:
 Sen 2x + Cos x = 0  sí es E.T.
 2x + 3 Tan x = √2  no es E.T.
 Sen x + Sen 2x + Sen 3x = 1  sí es
E.T.
• Son aquellas igualdades de 2 expresiones
trigonométricas en donde no se utilizaran
identidades trigonométricas.
• Son aquellas que presentan la siguiente forma:
• Donde: K Є R – {0} ; a Є R
F.T. (Kx) = a
Ejemplo:
– Hallar las tres primeras soluciones positivas de:
Cotg 3x – 1 = 0
– Resolución:
• Resolviendo la ecuación tenemos:
Cotg 3 X -1 = 0  Cotg 3x = 1
• Hallando la soluciones generales para la cotangente:
x = n Л + arc Cotg (1)
3
x = n Л + Л; o también;
3 12
x = 60° n + 15° Solución General
• Luego (n Є Z)
n = 0  x = 60° (0) + 15° = 15°
n = 1  x = 60° (1) + 15° = 75°
n = 2  x = 60° (2) + 15° = 135°
C.S = { 15° ; 75° ; 135°}
• Son aquellas ecuaciones que para ser
resueltas se aplicarán propiedades
algebraicas y propiedades trigonométricas
que nos permitan su resolución.
Ejemplo:
– Hallar el menor valor
positivo de “x” en:
4 Sen x Cos x – 1 = 0
– Resolución:
• Recordemos que:
Sen 2 x = 2 Sen x Cos x
En la ecuación tenemos:
2 · 2 Sen x Cos x – 1 = 0
2 Sen 2x – 1 = 0
Sen 2x = 1
2
2x = {30º ; 150º ; 390º ; …}
x = {15º ; 75º ; 195º ; …}
Solución principal
x = 15º
Recomendaciones Generales para
resolver una E.T.
1. Toda ecuación debe tratar de expresarse en
términos de una sola función y de un solo
ángulo, de manera que dicha función se calcule
mediante un proceso algebraico.
2. Si la ecuación es homogénea en Sen y Cos se
debe dividir entre el Cos elevado al grado de
homogeneidad, lo cual conduce a una ecuación
en la función Tag únicamente.
“La matemática es la ciencia del orden y la
medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factoriales y sumatorias
Factoriales y sumatoriasFactoriales y sumatorias
Factoriales y sumatorias
Marco Meza
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
ginna paola
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
juliovicente79
 
D10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones TrigonometricasD10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones Trigonometricas
Saúl Qc
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Nora Gladys Miró
 
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneasEjercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Juan B
 
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y linealesEcuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
AndresMartinez101291
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
cena03
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
beakker
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Margarita Maria Brand Guiral
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
gustavo munoz
 
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer ordenGuía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Patricia Herrera
 
E.D. Cauchy Euler
E.D. Cauchy EulerE.D. Cauchy Euler
E.D. Cauchy Euler
Andrea Vizcarra Sedano
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Henry
 
Ecuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneasEcuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneas
Kire_ceti
 
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer ordenTeoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Juan B
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
Flightshox
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
Elysaulcoro
 

La actualidad más candente (18)

Factoriales y sumatorias
Factoriales y sumatoriasFactoriales y sumatorias
Factoriales y sumatorias
 
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICOLOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
LOGICA Y PENSAMIENTO MATEMATICO
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
D10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones TrigonometricasD10 Ecuaciones Trigonometricas
D10 Ecuaciones Trigonometricas
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneasEjercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
 
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y linealesEcuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales  homogeneasEcuaciones diferenciales  homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer ordenGuía Ecuaciones diferenciales de primer orden
Guía Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
E.D. Cauchy Euler
E.D. Cauchy EulerE.D. Cauchy Euler
E.D. Cauchy Euler
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
 
Ecuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneasEcuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneas
 
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer ordenTeoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
 

Similar a El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007

D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
rjaimeramos
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
rjaimeramos
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
rjaimeramos
 
Trigo
TrigoTrigo
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
rodolfo alcantara rosales
 
Tema3
Tema3Tema3
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
Juliana Isola
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
FcoJavierMesa
 
Trigonometria leticia lara
Trigonometria leticia laraTrigonometria leticia lara
Trigonometria leticia lara
LETICIA LARA
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 
Mã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nMã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“n
locos39
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
Alemaiza
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
Alemaiza
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Rosa E Padilla
 
Trigonometria 12
Trigonometria 12Trigonometria 12
Trigonometria 12
carlosTarrilloRuiz5
 
Trigonometria 7
Trigonometria 7Trigonometria 7
Trigonometria 7
carlosTarrilloRuiz5
 

Similar a El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007 (20)

D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
D10ecuacionestrigonometricas 091126164050-phpapp02
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Er ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricasEr ecuaciones trigonometricas
Er ecuaciones trigonometricas
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Trigonometría 3
Trigonometría 3Trigonometría 3
Trigonometría 3
 
Ecuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricasEcuaciones trigonométricas
Ecuaciones trigonométricas
 
Trigonometria leticia lara
Trigonometria leticia laraTrigonometria leticia lara
Trigonometria leticia lara
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 
Mã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“nMã‰todos de integraciã“n
Mã‰todos de integraciã“n
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Trigonometria 12
Trigonometria 12Trigonometria 12
Trigonometria 12
 
Trigonometria 7
Trigonometria 7Trigonometria 7
Trigonometria 7
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

El Maravilloso Mundo de la Trigonometria ccesa007

  • 2. Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo. Galileo Galilei
  • 3.
  • 4. Definición: Las identidades trigonométricas son las relaciones de igualdad entre las funciones trigonométricas que se cerifican para todo valor de la variable angular, siempre y cuando, la función trigonométrica esté definida en dicho valor angular.
  • 5. Demostración de una identidad: Teniendo que Tgx + Ctg x = Sec x . Cosec x Comprobamos que: Si x=45º  Tg 45º + ctg 45º = sec 45º . Cosec 45º 1 + 1 = √2 . √2
  • 6.
  • 7. Recíprocas: Sen x = 1 . Cosec x = 1 . Cosec x Sen x Cos x = 1 . Sec x = 1 . Sec x Cos x Tg x = 1 . Ctg x = 1 . Ctg x Tg x
  • 8. sen x tan x = -------- csc x cos x ctg x = ------- sen x cos x sen x = -------- ctg x sen x cos x = ------ tan x
  • 9. Pitagóricas • sen² x + cos² x = 1 sec² x - tan² x = 1 csc² x - ctg² x = 1
  • 10.
  • 11. Demostración: Expresando el primer miembro de la identidad en función de seno y coseno tenemos: Cosec x – Cotg x . Cos x = Sen X 1 – Cos x . Cos x = Sen x Sen x Sen x 1 – Cos² x = Sen x Sen x Sen x 1 – Cos ² x = Sen x Sen x Pero 1- Cos² x = Sen ² x ; luego Sen² x = Sen x Sen x L.q.q.d Sen x = Sen x
  • 12. Simplificación • Se buscará una expresión reducida de la planteada con ayuda de las identidades fundamentales y7o auxiliares con transformaciones algebraicas. Cos x (Tg x + 1) = Sen x + Cos x Cos x . Sen x + 1 Cos x Cos x . Sen x + Cos x Cos x Sen x + Cos x = Sen x + Cos x
  • 13. Tipo Condicional • Si la condición es complicada debemos simplificarlo y así a una expresión que puede ser la perdida o que nos permita hallar fácilmente la que nos piden. Si la condición es simple inmediatamente se procede a encontrar la expresión perdida. Si Tg x + Ctg x = 4 ¿Tg² x + Ctg² x ? Solución: (Tg x + Ctg x) ² = (4) ² Tg² x + 2Tg x . Ctg x + Ctg² x = 16 Tg² x + Ctg² x = 16 – 2 Tg² x + Ctg² x = 14
  • 14. Eliminación Angular • Estos ejercicios consisten en que a partir de ciertas relaciones trigonométricas debemos encontrar relaciones algebraicas en donde no aparezca el ángulo. ß de: x = 4Senß x/4 = Senß x²/16 = Sen²ß y= 5Cosß y/5 = Cosß y²/25 = Cos²ß X²/16 + y²/25 = Sen²ß + Cos²ß X²/16 + y²/25 = 1
  • 15.
  • 16. Definición: - Una ecuación trigonométrica es una igualdad entre ecuaciones trigonométricas de una misma variable angular o variables angulares diferentes, la cual se verifica para un conjunto de valores que asumen dichas variables angulares, que constituyen el conjunto solución de la ecuación trigonométrica. - Para que una igualdad sea una ecuación trigonométrica, las variables angulares deben estar afectadas por funciones trigonométricas (directas o inversas), de lo contrario no son consideradas ecuaciones trigonométricas.
  • 17. • Ejemplo:  Sen 2x + Cos x = 0  sí es E.T.  2x + 3 Tan x = √2  no es E.T.  Sen x + Sen 2x + Sen 3x = 1  sí es E.T.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • Son aquellas igualdades de 2 expresiones trigonométricas en donde no se utilizaran identidades trigonométricas. • Son aquellas que presentan la siguiente forma: • Donde: K Є R – {0} ; a Є R F.T. (Kx) = a
  • 21. Ejemplo: – Hallar las tres primeras soluciones positivas de: Cotg 3x – 1 = 0 – Resolución: • Resolviendo la ecuación tenemos: Cotg 3 X -1 = 0  Cotg 3x = 1 • Hallando la soluciones generales para la cotangente: x = n Л + arc Cotg (1) 3 x = n Л + Л; o también; 3 12 x = 60° n + 15° Solución General
  • 22. • Luego (n Є Z) n = 0  x = 60° (0) + 15° = 15° n = 1  x = 60° (1) + 15° = 75° n = 2  x = 60° (2) + 15° = 135° C.S = { 15° ; 75° ; 135°}
  • 23.
  • 24. • Son aquellas ecuaciones que para ser resueltas se aplicarán propiedades algebraicas y propiedades trigonométricas que nos permitan su resolución.
  • 25. Ejemplo: – Hallar el menor valor positivo de “x” en: 4 Sen x Cos x – 1 = 0 – Resolución: • Recordemos que: Sen 2 x = 2 Sen x Cos x En la ecuación tenemos: 2 · 2 Sen x Cos x – 1 = 0 2 Sen 2x – 1 = 0 Sen 2x = 1 2 2x = {30º ; 150º ; 390º ; …} x = {15º ; 75º ; 195º ; …} Solución principal x = 15º
  • 26. Recomendaciones Generales para resolver una E.T. 1. Toda ecuación debe tratar de expresarse en términos de una sola función y de un solo ángulo, de manera que dicha función se calcule mediante un proceso algebraico. 2. Si la ecuación es homogénea en Sen y Cos se debe dividir entre el Cos elevado al grado de homogeneidad, lo cual conduce a una ecuación en la función Tag únicamente.
  • 27. “La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles”