SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelo1a 1 hace referenciaauna computadoraporalumno.
La dotaciónde unacomputadorapor alumnose asientaenprincipiosbasadosenel acceso
universal alastecnologíastantodentrocomo fueradel ámbitoescolar.
Utilizandounmodelo1:1...
Cada estudiante puede accederainformaciónenlínea,encualquiermomentoydesde cualquier
lugar;
Se puedendescargarsoftware ycontenidosdigitales;recibiryenviartrabajosporcorreo
electrónico;trabajarenformacolaborativayparticiparde redes;
El aprendizaje se puedeextenderporfuerade loslímitesdel aula,yesposible que sigatrayectos
nuevose inesperados,productode ciertotrabajoautónomode losestudiantesque el docente
deberárecuperar,reorganizaryvincularconloscontenidos.
Los padrespuedenparticiparde lostrabajosde losestudiantes,visitarlosdiariamenteyparticipar
de sus progresosacadémicos.
Los modelos1:1 facilitanlainteracción,lacolaboraciónde ungrupo,laformaciónde unared y la
participaciónde todoslosparticipantesde lared.
Multiplicidadde tareas.Lasactividadesque se puedenhacerconunacomputadoraincluyen:
buscar información,leertextos,consultarlibros,verimágenesestáticasyen movimiento,vídeos,
mapas,imágenessatelitales,realizaractividadesenpantalla,tomarfotografías,filmarvídeos,
grabar experiencias,realizarpublicacionesdigitales,tomarparte ensimulaciones,lascuales
puedenrealizarseenformaclaray simple. Nose requieredemasiadacapacitacióntécnicapara
iniciarse.
Accesopersonalizado,directoe ilimitado.El equiponorequiere sercompartido.El usuariose
apropiade él,y este funcionacomosuambiente de trabajo,suarchivode información.Conlos
equiposportátileslosalumnostendránamplialibertadde accesoaprogramas,aplicacionesya
Internet,nomediadoporel docente,fueradel ámbitoáulicodentrode laescuelayfueradel
ámbitoescolar.
Ubicuidad.Se producenyse consumencontenidosencualquierlugar,loque facilitael trabajo
dentroy fuerade la clase y lamovilidadde puestosde trabajoenel aula.
Un modelo1:1 es un esquemade trabajo,unanuevaformade construirconocimiento,yno
únicamente unsistemade distribuciónde computadoras.
Al respecto,cabe señalarque:
El docente acargo del aulaesel únicoque puede operareste tipode transformaciones,esel
operadorde cualquiercambioeducativo.
El docente generaráel cambioygraduará el usode losequiposde acuerdoconsuspropios
objetivos,sutrayectode formaciónpersonalylarealidadde suclase.
El docente irárealizandounusoprogresivode losequiposamedidaque se vayafamiliarizando
con la tecnología,ylosincorporaráen formacreciente asus prácticasáulicas.
Las transformacionesde laeducaciónconTIC se vinculanprofundamenteconlíneasdidácticasque
losdocentesvienendesarrollando,ycontransformacionesque laescuelaestállevandoacabo,
como el constructivismooel socioconstructivismo,entreotras.
Ventajas
Concentraciónde losniños.
No se requiere demasiadacapacitacióntécnicaparainiciarse.
El usuariose apropiade él,y este funcionacomosuambiente de trabajo,suarchivode
información
Desventajas·
Disminuye lasocializaciónentrecompañeros.
Instanciasde formacióncontinua,acompañamientoymaterialesde apoyoque permitanasistiry
sostenerel desafío
Que esta tarearepresenta.
Se puede olvidarunpocola utilizaciónde otrosrecursosmaterialesparafomentarlacreatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de equipamiento
Modelos de  equipamientoModelos de  equipamiento
Modelos de equipamientoarely950111
 
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasFlorz Lopez
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Jazmin Dueñas
 
Modelos deequipamiento
Modelos deequipamientoModelos deequipamiento
Modelos deequipamientomarlen24021995
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Geras Gaspar
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosandicastel
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEenrcs
 
Retos del docente o centro educativo en las Tic's
Retos del docente o centro educativo en las Tic'sRetos del docente o centro educativo en las Tic's
Retos del docente o centro educativo en las Tic'sClaudia Acosta
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasGuzztav0
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOMayra Rg
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoGracielao1
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'milagros quintanar
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaDiseño Instruccional UT
 

La actualidad más candente (20)

Programa 1 a 1
Programa 1 a 1Programa 1 a 1
Programa 1 a 1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de  equipamientoModelos de  equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Sergio tejada fernando de avila
Sergio tejada   fernando de avilaSergio tejada   fernando de avila
Sergio tejada fernando de avila
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
 
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primariasModelos de equipamiento en las escuelas primarias
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
 
Modelos deequipamiento
Modelos deequipamientoModelos deequipamiento
Modelos deequipamiento
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPEUnidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
Unidad 2 Tema 1 Los modelos de equipamiento y las redes digitales DGESPE
 
Retos del docente o centro educativo en las Tic's
Retos del docente o centro educativo en las Tic'sRetos del docente o centro educativo en las Tic's
Retos del docente o centro educativo en las Tic's
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamiento
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
 
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distanciaSistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
 

Similar a El modelo 1 a 1

Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaYamy P'Gutiérrez
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoVanessaCaSil
 
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzarEl modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzarLauStok
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1MJBBDILLA
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientowmrg84
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1KiaraDPe
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientodiianaponce
 
4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva
4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva 4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva
4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva colegiopelle
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoCharliie Green
 

Similar a El modelo 1 a 1 (20)

Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Franqito
FranqitoFranqito
Franqito
 
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzarEl modelo 1a1 - Notas para comenzar
El modelo 1a1 - Notas para comenzar
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1Fichadelmodelo1 a 1
Fichadelmodelo1 a 1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Modelos de equipamiento 1
Modelos de equipamiento 1Modelos de equipamiento 1
Modelos de equipamiento 1
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva
4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva 4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva
4 to trabajo práctico. Evelyn Florencia Daiana Nieva
 
modelo 1a1
modelo 1a1modelo 1a1
modelo 1a1
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23Trabajo practico n1-1tic 23
Trabajo practico n1-1tic 23
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

El modelo 1 a 1

  • 1. El modelo1a 1 hace referenciaauna computadoraporalumno. La dotaciónde unacomputadorapor alumnose asientaenprincipiosbasadosenel acceso universal alastecnologíastantodentrocomo fueradel ámbitoescolar. Utilizandounmodelo1:1... Cada estudiante puede accederainformaciónenlínea,encualquiermomentoydesde cualquier lugar; Se puedendescargarsoftware ycontenidosdigitales;recibiryenviartrabajosporcorreo electrónico;trabajarenformacolaborativayparticiparde redes; El aprendizaje se puedeextenderporfuerade loslímitesdel aula,yesposible que sigatrayectos nuevose inesperados,productode ciertotrabajoautónomode losestudiantesque el docente deberárecuperar,reorganizaryvincularconloscontenidos. Los padrespuedenparticiparde lostrabajosde losestudiantes,visitarlosdiariamenteyparticipar de sus progresosacadémicos. Los modelos1:1 facilitanlainteracción,lacolaboraciónde ungrupo,laformaciónde unared y la participaciónde todoslosparticipantesde lared. Multiplicidadde tareas.Lasactividadesque se puedenhacerconunacomputadoraincluyen: buscar información,leertextos,consultarlibros,verimágenesestáticasyen movimiento,vídeos, mapas,imágenessatelitales,realizaractividadesenpantalla,tomarfotografías,filmarvídeos, grabar experiencias,realizarpublicacionesdigitales,tomarparte ensimulaciones,lascuales
  • 2. puedenrealizarseenformaclaray simple. Nose requieredemasiadacapacitacióntécnicapara iniciarse. Accesopersonalizado,directoe ilimitado.El equiponorequiere sercompartido.El usuariose apropiade él,y este funcionacomosuambiente de trabajo,suarchivode información.Conlos equiposportátileslosalumnostendránamplialibertadde accesoaprogramas,aplicacionesya Internet,nomediadoporel docente,fueradel ámbitoáulicodentrode laescuelayfueradel ámbitoescolar. Ubicuidad.Se producenyse consumencontenidosencualquierlugar,loque facilitael trabajo dentroy fuerade la clase y lamovilidadde puestosde trabajoenel aula. Un modelo1:1 es un esquemade trabajo,unanuevaformade construirconocimiento,yno únicamente unsistemade distribuciónde computadoras. Al respecto,cabe señalarque: El docente acargo del aulaesel únicoque puede operareste tipode transformaciones,esel operadorde cualquiercambioeducativo. El docente generaráel cambioygraduará el usode losequiposde acuerdoconsuspropios objetivos,sutrayectode formaciónpersonalylarealidadde suclase. El docente irárealizandounusoprogresivode losequiposamedidaque se vayafamiliarizando con la tecnología,ylosincorporaráen formacreciente asus prácticasáulicas. Las transformacionesde laeducaciónconTIC se vinculanprofundamenteconlíneasdidácticasque losdocentesvienendesarrollando,ycontransformacionesque laescuelaestállevandoacabo, como el constructivismooel socioconstructivismo,entreotras. Ventajas Concentraciónde losniños.
  • 3. No se requiere demasiadacapacitacióntécnicaparainiciarse. El usuariose apropiade él,y este funcionacomosuambiente de trabajo,suarchivode información Desventajas· Disminuye lasocializaciónentrecompañeros. Instanciasde formacióncontinua,acompañamientoymaterialesde apoyoque permitanasistiry sostenerel desafío Que esta tarearepresenta. Se puede olvidarunpocola utilizaciónde otrosrecursosmaterialesparafomentarlacreatividad.