SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÉTODO TEACCH
¿QUÉ ES?
EL MÉTODO TEACCH
• TEACCH (tratamiento y educación de niños con autismo y
problemas de comunicación asociados)
• Década de los 70’, Dr. Eric Schopler
• OBJETIVO:
• PREVENIR LA INSTITUCIONALIZACIÓN INNECESARIA
• PREPARA PERSONAS CON TEA A VIVIR Y TRABAJAR
MÁS EFECTIVAMENTE EN CASA, ESCUELA Y
COMUNIDAD
• MAXIMIZAR LA ADAPTACIÓNDE
CADA PERSONA A TRAVÉS DE LA MEJORA
DE SUS HABILIDADES Y DE LA
ESTRUCTURACIÓN DEL AMBIENTE
PRINCIPIOS:
ENSEÑANZA ESTRUCTURADA CON MEDIOS
VISUALES
 Espacio físico
 Horario individualizado: agendas
 Sistema de trabajo: rutinas y estrategias
 Organización de tareas: estructura e información visual
EE
OBJETIVOS EDUCATIVOS TEACCH
• Enseñar que el AMBIENTE tiene un SIGNIFICADO
• Concepto CAUSA-EFECTO (comunicación)
• Desarrollar DESTREZAS de utilidad FUNCIONAL
TÉCNICAS EDUCATIVAS TEACCH
• PRESENTACIÓN VISUAL de la información
• Trabajar de ARRIBA ABAJO y de IZQUIERDA A DERECHA
EJ: encuentran las partes que componen su trabajo en la izquierda, y los productos terminados a la derecha
• Concepto de TERMINADO: emplear sistemas que vayan marcando el paso del tiempo.
Ej.: cronómetro, pinzas de ropa
• RUTINAS FLEXIBLES:
 Estrategia de comprender y predecir orden eventos
 Rutinas del maestro son más adaptativas y funcionales
 Las rutinas deben ser flexibles (estructura esencial predecible)
• INDIVIDUALIZACIÓN
ESTRUCTURA FÍSICA
• ESTABLECER LÍMITES FÍSICOS Y/O VISUALES CLAROS
• MINIMIZAR DISTRACCIONES VISUALES Y AUDITIVAS
• ÁREAS:
– Trabajo de UNO A UNO: monitor alumno
 cara a cara: comunicación y habilidades sociales
 uno al lado del otro: actividades manipulativas (+visuales-lenguaje). La atención se centra en los materiales y
en las instrucciones
 detrás: monitorización (independencia y concentración)
– Trabajo INDEPENDIENTE
– TRANSICIÓN
– JUEGO/OCIO: motricidad gruesa/sentado
– Actividades de GRUPO
– ÁREA DE COMIDAS
– CUARTO DE BAÑO/HIGIENE/VESTIRSE
– OTRAS (LAVANDERÍA,OFICINA…)
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
• Objetivo: comunicación/interacción social
 Lenguaje más verbal y más cara a cara (aún apoyos visuales)
 Aclarar visualmente el inicio y final de la actividad
 Planificación (materiales, actividades y rutinas) que le interesen mucho
• Objetivo: enseñar una habilidad que
eventualmente será independiente
 No inmiscuir al profesor si no es necesario
 Fomentar atención hacia apoyos visuales rel. Tarea
 Diseñar actividades con muchos apoyos visuales, para lograr una
generalización más rápida
AGENDAS
AGENDAS
• MUESTRAN VISUALMENTE: «DÓNDE VOY A ESTAR,
PARA QUÉ Y EN QUÉ ORDEN»
• EXPLICA CÓMO MOVERSE POR LOS ESPACIOS
FÍSICOS
• RUTINA POSITIVA
Tipos de agendas
• Objeto de transición
• Secuencia de objetivos
• Foto/dibujo único
• Secuencia de fotos para parte del día
• Fotos para todo el día
• Secuencia de dibujos
• Lista escrita
HASTA HOMER…
SISTEMAS DE TRABAJO*
1. DE IZQUIERDA A DERECHA, con recipiente de
terminado
2. EMPAREJAMIENTOS
(Colores, formas, letras, números, etc.)
3. ESCRITOS: listas
*Para empezar a aprender algo emplear juego que no dé lugar a
errores.
DE IZQUIERDA A DERECHA
TAREAS CON CAJAS DE ZAPATOS/BANDEJAS
AUTOCONTENIDOS
Reducen las distracciones y ayudan a centrarse en el propósito
EMPAREJAMIENTOS
POR COLORES
Por formas
TIPOS DE ACTIVIDADES
CORRESPONDENCIAS 1 A 1: NUMÉRICAS
EMPAREJAMIENTO
PROGRESIÓN
CORRESPONDENCIAS 1 A 1
APILAR
SIMPLES DE PONER DENTRO
• fotos1.ppsx
• fotos2.ppsx
• fotos3 (2).ppsx
• ejemplos_ayudas_visuales.ppsx
•TAN MALO ES NO DAR
APOYO COMO DARLO Y
NO RETIRALO A TIEMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familiaDispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familiaRoberto Pérez
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TAMARAGS83
 
Material discapacidad visual power
Material discapacidad visual powerMaterial discapacidad visual power
Material discapacidad visual power
Anttonio Romero
 
Lenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. NeuropsicologíaLenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. NeuropsicologíaMonoloco24
 
Test de estilos de aprendizaje vak
Test de estilos de aprendizaje vakTest de estilos de aprendizaje vak
Test de estilos de aprendizaje vak
Beatriz Sandoval
 
Pti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadoPti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabado
pimova3
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Infografía módulo 3..pdf
Infografía módulo 3..pdfInfografía módulo 3..pdf
Infografía módulo 3..pdf
Ploma Gata
 
Software Educativo El toque mágico
Software Educativo El toque mágicoSoftware Educativo El toque mágico
Software Educativo El toque mágico
Jazmine Quezada
 
Autismo y SAAC
Autismo y SAAC Autismo y SAAC
Autismo y SAAC
ClaraPeafiel1
 
Retraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje AudiogenoRetraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje AudiogenoTaNia SoBReViLLa
 
Personas Sordas
Personas SordasPersonas Sordas
Personas Sordasjssjudo
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
Kathy Chavez Angulo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajejorge camargo
 
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguajeEjemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
lucilogo
 

La actualidad más candente (20)

disartia
disartiadisartia
disartia
 
DISGRAFIA
DISGRAFIADISGRAFIA
DISGRAFIA
 
politica de educacion especial 2
 politica de educacion especial 2 politica de educacion especial 2
politica de educacion especial 2
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
Dispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familiaDispositivo para padres de familia
Dispositivo para padres de familia
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
 
Material discapacidad visual power
Material discapacidad visual powerMaterial discapacidad visual power
Material discapacidad visual power
 
Lenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. NeuropsicologíaLenguaje afasias. Neuropsicología
Lenguaje afasias. Neuropsicología
 
Test de estilos de aprendizaje vak
Test de estilos de aprendizaje vakTest de estilos de aprendizaje vak
Test de estilos de aprendizaje vak
 
Pti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabadoPti alumno con tdah acabado
Pti alumno con tdah acabado
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
 
Infografía módulo 3..pdf
Infografía módulo 3..pdfInfografía módulo 3..pdf
Infografía módulo 3..pdf
 
Software Educativo El toque mágico
Software Educativo El toque mágicoSoftware Educativo El toque mágico
Software Educativo El toque mágico
 
Autismo y SAAC
Autismo y SAAC Autismo y SAAC
Autismo y SAAC
 
Retraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje AudiogenoRetraso Del Lenguaje Audiogeno
Retraso Del Lenguaje Audiogeno
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Personas Sordas
Personas SordasPersonas Sordas
Personas Sordas
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguajeEjemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
 

Destacado

División TEACCH
División TEACCH División TEACCH
División TEACCH
Laia P
 
Materials teacch ppt
Materials teacch pptMaterials teacch ppt
Materials teacch pptneusme
 
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTALA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAeoeps09
 
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Anabel Cornago
 
2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes
2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes
2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes
Anabel Cornago
 
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismoCómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Anabel Cornago
 
Tengo-un-problema-con...
 Tengo-un-problema-con... Tengo-un-problema-con...
Tengo-un-problema-con...
Anabel Cornago
 
Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2
Anabel Cornago
 
Trucos de-mkrofon (1) - rip
Trucos de-mkrofon (1) - ripTrucos de-mkrofon (1) - rip
Trucos de-mkrofon (1) - rip
Anabel Cornago
 
Situaciones juego-pregunta-comentario (1)
Situaciones juego-pregunta-comentario (1)Situaciones juego-pregunta-comentario (1)
Situaciones juego-pregunta-comentario (1)
Anabel Cornago
 
10.2.4 esucho y espero sin interrumpir
10.2.4 esucho y espero sin interrumpir10.2.4 esucho y espero sin interrumpir
10.2.4 esucho y espero sin interrumpir
Anabel Cornago
 
Comprender emociones en distintas situaciones
Comprender emociones en distintas situacionesComprender emociones en distintas situaciones
Comprender emociones en distintas situaciones
Anabel Cornago
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
Anabel Cornago
 
Funciones eje 6
Funciones eje 6Funciones eje 6
Funciones eje 6
Anabel Cornago
 
Entenderemocionesendistintassituaciones
EntenderemocionesendistintassituacionesEntenderemocionesendistintassituaciones
Entenderemocionesendistintassituaciones
Anabel Cornago
 
Funciones eje 3
Funciones eje 3Funciones eje 3
Funciones eje 3
Anabel Cornago
 
Funciones eje 0
Funciones eje 0Funciones eje 0
Funciones eje 0
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

35 metodo teacch
35 metodo teacch35 metodo teacch
35 metodo teacch
 
División TEACCH
División TEACCH División TEACCH
División TEACCH
 
Resumen teacch
Resumen teacchResumen teacch
Resumen teacch
 
Materials teacch ppt
Materials teacch pptMaterials teacch ppt
Materials teacch ppt
 
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTALA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
LA RESPUESTA EDUCATIVA A LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
Emociones con lenguaje corporal y pictos (1)
 
2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes
2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes
2 emociones trabajo-nuevo-con-colores-e-imágenes
 
Recomandari practice
Recomandari practiceRecomandari practice
Recomandari practice
 
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismoCómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
Cómo explicarle a tu hijo y a sus compañeros de clase qué es el autismo
 
Tengo-un-problema-con...
 Tengo-un-problema-con... Tengo-un-problema-con...
Tengo-un-problema-con...
 
Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2Situaciones sociales 2
Situaciones sociales 2
 
Trucos de-mkrofon (1) - rip
Trucos de-mkrofon (1) - ripTrucos de-mkrofon (1) - rip
Trucos de-mkrofon (1) - rip
 
Situaciones juego-pregunta-comentario (1)
Situaciones juego-pregunta-comentario (1)Situaciones juego-pregunta-comentario (1)
Situaciones juego-pregunta-comentario (1)
 
10.2.4 esucho y espero sin interrumpir
10.2.4 esucho y espero sin interrumpir10.2.4 esucho y espero sin interrumpir
10.2.4 esucho y espero sin interrumpir
 
Comprender emociones en distintas situaciones
Comprender emociones en distintas situacionesComprender emociones en distintas situaciones
Comprender emociones en distintas situaciones
 
Tengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi claseTengo un alumno con tea en mi clase
Tengo un alumno con tea en mi clase
 
Funciones eje 6
Funciones eje 6Funciones eje 6
Funciones eje 6
 
Entenderemocionesendistintassituaciones
EntenderemocionesendistintassituacionesEntenderemocionesendistintassituaciones
Entenderemocionesendistintassituaciones
 
Funciones eje 3
Funciones eje 3Funciones eje 3
Funciones eje 3
 
Funciones eje 0
Funciones eje 0Funciones eje 0
Funciones eje 0
 

Similar a El método teacch1

TEACCH.pdf
TEACCH.pdfTEACCH.pdf
TEACCH.pdf
RAQUEL584993
 
Teacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosaTeacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosa
María Blanca Robles García
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1olgapluna
 
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacchVictoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacchfranson78
 
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)Eva Reduello Fernández
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.olgapluna
 
Metodo teach autismo
Metodo teach autismoMetodo teach autismo
Metodo teach autismocguille3
 
Sistemas de comunicacion alternativo autismo
Sistemas de comunicacion alternativo autismoSistemas de comunicacion alternativo autismo
Sistemas de comunicacion alternativo autismo
Rigoberto Benavides Revelo
 
Presentacion Metodo Teacch tecnica especializada en TO
Presentacion  Metodo Teacch tecnica especializada en TOPresentacion  Metodo Teacch tecnica especializada en TO
Presentacion Metodo Teacch tecnica especializada en TO
diegomartinez218648
 
Intervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEAIntervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEA
Isabel Guerra Juanes
 
Ceip la candelaria
Ceip la candelariaCeip la candelaria
Ceip la candelariafranson78
 
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
nada
 
Guia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdh
Guia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdhGuia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdh
Guia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdh
Claudia Molina
 
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
Maria Eugenia Plascencia
 
Deficiencia visual
Deficiencia visual Deficiencia visual
Deficiencia visual
Inmaculada Martínez
 
mio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptx
mio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptxmio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptx
mio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptx
PolAgezg
 

Similar a El método teacch1 (20)

TEACCH.pdf
TEACCH.pdfTEACCH.pdf
TEACCH.pdf
 
Teacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosaTeacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosa
 
Teacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosaTeacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosa
 
Teacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosaTeacch. francisco tortosa
Teacch. francisco tortosa
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
 
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacchVictoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
 
Exp cee riviere
Exp cee riviereExp cee riviere
Exp cee riviere
 
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
 
Exp cee riviere
Exp cee riviereExp cee riviere
Exp cee riviere
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.
 
Metodo teach autismo
Metodo teach autismoMetodo teach autismo
Metodo teach autismo
 
Sistemas de comunicacion alternativo autismo
Sistemas de comunicacion alternativo autismoSistemas de comunicacion alternativo autismo
Sistemas de comunicacion alternativo autismo
 
Presentacion Metodo Teacch tecnica especializada en TO
Presentacion  Metodo Teacch tecnica especializada en TOPresentacion  Metodo Teacch tecnica especializada en TO
Presentacion Metodo Teacch tecnica especializada en TO
 
Intervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEAIntervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEA
 
Ceip la candelaria
Ceip la candelariaCeip la candelaria
Ceip la candelaria
 
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
 
Guia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdh
Guia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdhGuia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdh
Guia de estrategias para trabajar con estudintes con deficit de atencion y tdh
 
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
 
Deficiencia visual
Deficiencia visual Deficiencia visual
Deficiencia visual
 
mio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptx
mio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptxmio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptx
mio Educación inclusiva, educación para atender con equidad - copia.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El método teacch1

  • 2.
  • 3. EL MÉTODO TEACCH • TEACCH (tratamiento y educación de niños con autismo y problemas de comunicación asociados) • Década de los 70’, Dr. Eric Schopler • OBJETIVO: • PREVENIR LA INSTITUCIONALIZACIÓN INNECESARIA • PREPARA PERSONAS CON TEA A VIVIR Y TRABAJAR MÁS EFECTIVAMENTE EN CASA, ESCUELA Y COMUNIDAD
  • 4. • MAXIMIZAR LA ADAPTACIÓNDE CADA PERSONA A TRAVÉS DE LA MEJORA DE SUS HABILIDADES Y DE LA ESTRUCTURACIÓN DEL AMBIENTE
  • 5. PRINCIPIOS: ENSEÑANZA ESTRUCTURADA CON MEDIOS VISUALES  Espacio físico  Horario individualizado: agendas  Sistema de trabajo: rutinas y estrategias  Organización de tareas: estructura e información visual
  • 6. EE
  • 7. OBJETIVOS EDUCATIVOS TEACCH • Enseñar que el AMBIENTE tiene un SIGNIFICADO • Concepto CAUSA-EFECTO (comunicación) • Desarrollar DESTREZAS de utilidad FUNCIONAL
  • 8. TÉCNICAS EDUCATIVAS TEACCH • PRESENTACIÓN VISUAL de la información • Trabajar de ARRIBA ABAJO y de IZQUIERDA A DERECHA EJ: encuentran las partes que componen su trabajo en la izquierda, y los productos terminados a la derecha • Concepto de TERMINADO: emplear sistemas que vayan marcando el paso del tiempo. Ej.: cronómetro, pinzas de ropa • RUTINAS FLEXIBLES:  Estrategia de comprender y predecir orden eventos  Rutinas del maestro son más adaptativas y funcionales  Las rutinas deben ser flexibles (estructura esencial predecible) • INDIVIDUALIZACIÓN
  • 9. ESTRUCTURA FÍSICA • ESTABLECER LÍMITES FÍSICOS Y/O VISUALES CLAROS • MINIMIZAR DISTRACCIONES VISUALES Y AUDITIVAS • ÁREAS: – Trabajo de UNO A UNO: monitor alumno  cara a cara: comunicación y habilidades sociales  uno al lado del otro: actividades manipulativas (+visuales-lenguaje). La atención se centra en los materiales y en las instrucciones  detrás: monitorización (independencia y concentración) – Trabajo INDEPENDIENTE – TRANSICIÓN – JUEGO/OCIO: motricidad gruesa/sentado – Actividades de GRUPO – ÁREA DE COMIDAS – CUARTO DE BAÑO/HIGIENE/VESTIRSE – OTRAS (LAVANDERÍA,OFICINA…)
  • 10.
  • 11. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA • Objetivo: comunicación/interacción social  Lenguaje más verbal y más cara a cara (aún apoyos visuales)  Aclarar visualmente el inicio y final de la actividad  Planificación (materiales, actividades y rutinas) que le interesen mucho • Objetivo: enseñar una habilidad que eventualmente será independiente  No inmiscuir al profesor si no es necesario  Fomentar atención hacia apoyos visuales rel. Tarea  Diseñar actividades con muchos apoyos visuales, para lograr una generalización más rápida
  • 13.
  • 14. AGENDAS • MUESTRAN VISUALMENTE: «DÓNDE VOY A ESTAR, PARA QUÉ Y EN QUÉ ORDEN» • EXPLICA CÓMO MOVERSE POR LOS ESPACIOS FÍSICOS • RUTINA POSITIVA
  • 15. Tipos de agendas • Objeto de transición • Secuencia de objetivos • Foto/dibujo único • Secuencia de fotos para parte del día • Fotos para todo el día • Secuencia de dibujos • Lista escrita
  • 17. SISTEMAS DE TRABAJO* 1. DE IZQUIERDA A DERECHA, con recipiente de terminado 2. EMPAREJAMIENTOS (Colores, formas, letras, números, etc.) 3. ESCRITOS: listas *Para empezar a aprender algo emplear juego que no dé lugar a errores.
  • 18. DE IZQUIERDA A DERECHA
  • 19. TAREAS CON CAJAS DE ZAPATOS/BANDEJAS AUTOCONTENIDOS Reducen las distracciones y ayudan a centrarse en el propósito
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. CORRESPONDENCIAS 1 A 1: NUMÉRICAS
  • 33.
  • 35. • fotos1.ppsx • fotos2.ppsx • fotos3 (2).ppsx • ejemplos_ayudas_visuales.ppsx
  • 36. •TAN MALO ES NO DAR APOYO COMO DARLO Y NO RETIRALO A TIEMPO