SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño como proyecto actual.
• Es un humano sensible, con derecho a
superarse y que convive.
a. Capacidad para dar razón
individual sobre lo que se hace.
b. Comprensión personal sobre las
indicaciones.
c. Facilidad para incluirse dentro
del grupo.
d. Capacidad para generar acciones
prácticas que permitan la vida del
grupo
Los contenidos curriculares carecen de lo
emocional.
Por ello una pedagogía que de la libertad de
“ser ellos mismo” sería la solución.
‰Semi concertada.
‰Consensual en algunos puntos para el grupo.
‰Con incidencia en su cotidianidad.
‰Pertinentes a los actores en sus contenidos,
‰Contextuados con el entorno del lugar donde
viven los actores.
‰Que posibilite procesos de apropiación y
empoderamiento en esos sujetos.
Educar desde y para la comunidad
cultural.
La escuela es un espacio multicomunitario,
hay que aprovechar el contexto y sus
recursos.
Comunidad local.
Comunidad Escolar.
Las aulas de clase.
Comunidades
familiares.
La escuela tradicional y su visión
condicionante.
¿Por qué están difícil relacionarnos? ¿Por
qué no aprovechar las comunidades
barriales y el currículo paralelo?
La incorporación de la escuela y comunidad
puede permitir:
• El reconocimiento de procesos educativos
• ‰La confluencia de temas variados
• ‰La sensibilidad por el contexto
El reconocimiento
de las
posibilidades
educativas
•Reconocer con los
formadores los procesos
educativos en su
espacio estructurante.
•Dar sentido pedagógico
a las situaciones
problemáticas de la
comunidad.
•Descubrir las
experiencias creadoras
de relaciones.
Integrar desde la
comunidad
lingüística y
cultural los
temas formadores.
La identidad
cultural y lo “no
oficial”.
Sensibilidad por
el contexto.
•Educar marca la
posibilidad de
transformar.
•Educar permite
socializar el
conocimiento.
• Educar es
trabajar
conjuntamente en
proyectos.
El reconocimiento de la comunidad.
Educar para la transformación
sociocultural.
• ¿Educar para adaptar el sujeto o educar
para que el sujeto transforme su realidad?
• Hay aprovechar la cultura para educar y
aprender.
Estrategias para una educación
trasformadora.
a) Aplicación de la metodología dialéctica.
b) Transformación de la sensibilidad social para que
puedan incidir mejor en la práctica psicosocial y
cultural en respuesta a los modelos culturales.
c) Interacción continua entre práctica, teoría, acción
transformadora.
d) Presencia activa entre diálogo de saberes y
negociación cultural en las acciones pedagógicas.
e) Asumir prácticas populares locales en los referentes
y contenidos de las propuestas educativas.
La escuela y el aula, espacios que
preparan para la vida.
• Deberían ser espacios que entrenaran
para la vida, que permitieran partir
de lo que nos pasa a los que nos
pasara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
Asbleidis Hernàndez Gòmez
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
johnasc
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
Taty Bonilla
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
enmanuel2012
 
Propuesta Formación de Valores en el Compañerismo
Propuesta Formación de Valores en el CompañerismoPropuesta Formación de Valores en el Compañerismo
Propuesta Formación de Valores en el Compañerismo
FredyRNix
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEIKarina
 
Power plan de mejora
Power plan de mejoraPower plan de mejora
Power plan de mejora
Biblioteca CDM
 
Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.
BECENE
 
Perfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. EspañolPerfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. Español
florart
 
Taller n1 primero
Taller n1 primeroTaller n1 primero
Taller n1 primero
mariaa150
 
Hacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturalesHacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturales
Beto Martinez
 
IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños
IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los NiñosIE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños
IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños
Alvaro Galvis
 
Ultimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1tUltimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1tIsmaelPerdomo2
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAjohnasc
 
Direcciones de grupo
Direcciones de grupoDirecciones de grupo
Direcciones de grupo
Daniel Galvis Julio
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadroProyecto cambia tu cuadro
Proyecto cambia tu cuadro
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO PROYECTO PILEO
PROYECTO PILEO
 
Vincularte
VincularteVincularte
Vincularte
 
Proyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de loricaProyecto de aula municipio de lorica
Proyecto de aula municipio de lorica
 
Pei obj. 2011
Pei obj. 2011Pei obj. 2011
Pei obj. 2011
 
Propuesta Formación de Valores en el Compañerismo
Propuesta Formación de Valores en el CompañerismoPropuesta Formación de Valores en el Compañerismo
Propuesta Formación de Valores en el Compañerismo
 
EDI 3 PEI
EDI 3 PEIEDI 3 PEI
EDI 3 PEI
 
Power plan de mejora
Power plan de mejoraPower plan de mejora
Power plan de mejora
 
Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.Educación intercultural bilingüe.
Educación intercultural bilingüe.
 
Trabajo monroy
Trabajo monroyTrabajo monroy
Trabajo monroy
 
Perfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. EspañolPerfil del docente de Id. Español
Perfil del docente de Id. Español
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Taller n1 primero
Taller n1 primeroTaller n1 primero
Taller n1 primero
 
Hacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturalesHacia las escuelas interculturales
Hacia las escuelas interculturales
 
IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños
IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los NiñosIE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños
IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños
 
Ultimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1tUltimapresentacion ciclo1t
Ultimapresentacion ciclo1t
 
Presentacion ciclo1
Presentacion ciclo1Presentacion ciclo1
Presentacion ciclo1
 
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURAPRESENTACION LECTO ESCRITURA
PRESENTACION LECTO ESCRITURA
 
Direcciones de grupo
Direcciones de grupoDirecciones de grupo
Direcciones de grupo
 

Similar a El niño como proyecto actual

Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
Janina Yasuma Taris
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
Janina Yasuma Taris
 
Quien soy y mi huella. PPT .pptx
Quien soy y mi huella. PPT .pptxQuien soy y mi huella. PPT .pptx
Quien soy y mi huella. PPT .pptx
Miguel Toalongo
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010yehins
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010yehidy
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
pakensi21
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre AAdalberto
 
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdfResolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
IvanCORRALESVARGAS1
 
Competencias de un docente eficas o docente deseado
Competencias de  un docente eficas o docente deseadoCompetencias de  un docente eficas o docente deseado
Competencias de un docente eficas o docente deseadomanueloyarzun
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloDiana Marcela Puentes
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloDiana Marcela Puentes
 
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Jaime Ormachea
 
Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Adalberto
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lettii Aguiñaga
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Geraldine Chirinos Fernandez
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
Patricia González Ortiz
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
Claus Palacios
 
Competencias comunicativasdel docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativasdel docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativasdel docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativasdel docente para el nuevo sigloDiana Marcela Puentes
 

Similar a El niño como proyecto actual (20)

Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
 
Quien soy y mi huella. PPT .pptx
Quien soy y mi huella. PPT .pptxQuien soy y mi huella. PPT .pptx
Quien soy y mi huella. PPT .pptx
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
 
Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010Estructura cirricular 2010
Estructura cirricular 2010
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
SITUACIÓN DIDÁCTICA 2 "YO APRENDO, TÚ APRENDES, TODOS APRENDEMOS. ANÁLISIS DE...
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
 
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdfResolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
Resolucion-de-problemas-EIB-I PUERTO MALDONADO 2.pdf
 
Competencias de un docente eficas o docente deseado
Competencias de  un docente eficas o docente deseadoCompetencias de  un docente eficas o docente deseado
Competencias de un docente eficas o docente deseado
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Desempeño2016
Desempeño2016Desempeño2016
Desempeño2016
 
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
Marcodelbuendesempeodocente 130208042311-phpapp01
 
1ª nota de lectura
1ª nota de lectura1ª nota de lectura
1ª nota de lectura
 
Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010Plan social 2 julio 2010
Plan social 2 julio 2010
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009) Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
Teoría curricular - diseño curricular nacional (2009)
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
 
Competencias comunicativasdel docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativasdel docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativasdel docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativasdel docente para el nuevo siglo
 

Más de elmegante

Ciencias y tics
Ciencias y tics Ciencias y tics
Ciencias y tics
elmegante
 
Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria
elmegante
 
Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo
elmegante
 
Cuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaCuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaelmegante
 
Ciencias naturales 4 t0 grado
Ciencias naturales 4 t0 gradoCiencias naturales 4 t0 grado
Ciencias naturales 4 t0 grado
elmegante
 
4 t0 grado
4 t0 grado4 t0 grado
4 t0 grado
elmegante
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
El archipiélago estratégico
El archipiélago estratégicoEl archipiélago estratégico
El archipiélago estratégico
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
elmegante
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
elmegante
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
elmegante
 
Num de la gabriela mistral
Num de la gabriela mistralNum de la gabriela mistral
Num de la gabriela mistral
elmegante
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
elmegante
 
Salud
SaludSalud
Salud
elmegante
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventiva
elmegante
 
Hectobacter pylori
Hectobacter pyloriHectobacter pylori
Hectobacter pylori
elmegante
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventivaelmegante
 
Hectobacter pylori
Hectobacter pyloriHectobacter pylori
Hectobacter pylorielmegante
 

Más de elmegante (20)

Ciencias y tics
Ciencias y tics Ciencias y tics
Ciencias y tics
 
Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria Las ciencias naturales en 6to de primaria
Las ciencias naturales en 6to de primaria
 
Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo Estudios a largo plazo
Estudios a largo plazo
 
Cuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignaturaCuál es el nombre de la asignatura
Cuál es el nombre de la asignatura
 
Ciencias naturales 4 t0 grado
Ciencias naturales 4 t0 gradoCiencias naturales 4 t0 grado
Ciencias naturales 4 t0 grado
 
4 t0 grado
4 t0 grado4 t0 grado
4 t0 grado
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
El archipiélago estratégico
El archipiélago estratégicoEl archipiélago estratégico
El archipiélago estratégico
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas20 mayo-14 - practicas
20 mayo-14 - practicas
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Num de la gabriela mistral
Num de la gabriela mistralNum de la gabriela mistral
Num de la gabriela mistral
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventiva
 
Hectobacter pylori
Hectobacter pyloriHectobacter pylori
Hectobacter pylori
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventiva
 
Hectobacter pylori
Hectobacter pyloriHectobacter pylori
Hectobacter pylori
 
Salud
SaludSalud
Salud
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

El niño como proyecto actual

  • 1. El niño como proyecto actual. • Es un humano sensible, con derecho a superarse y que convive. a. Capacidad para dar razón individual sobre lo que se hace. b. Comprensión personal sobre las indicaciones. c. Facilidad para incluirse dentro del grupo. d. Capacidad para generar acciones prácticas que permitan la vida del grupo
  • 2. Los contenidos curriculares carecen de lo emocional. Por ello una pedagogía que de la libertad de “ser ellos mismo” sería la solución. ‰Semi concertada. ‰Consensual en algunos puntos para el grupo. ‰Con incidencia en su cotidianidad. ‰Pertinentes a los actores en sus contenidos, ‰Contextuados con el entorno del lugar donde viven los actores. ‰Que posibilite procesos de apropiación y empoderamiento en esos sujetos.
  • 3. Educar desde y para la comunidad cultural. La escuela es un espacio multicomunitario, hay que aprovechar el contexto y sus recursos. Comunidad local. Comunidad Escolar. Las aulas de clase. Comunidades familiares.
  • 4. La escuela tradicional y su visión condicionante. ¿Por qué están difícil relacionarnos? ¿Por qué no aprovechar las comunidades barriales y el currículo paralelo? La incorporación de la escuela y comunidad puede permitir: • El reconocimiento de procesos educativos • ‰La confluencia de temas variados • ‰La sensibilidad por el contexto
  • 5. El reconocimiento de las posibilidades educativas •Reconocer con los formadores los procesos educativos en su espacio estructurante. •Dar sentido pedagógico a las situaciones problemáticas de la comunidad. •Descubrir las experiencias creadoras de relaciones. Integrar desde la comunidad lingüística y cultural los temas formadores. La identidad cultural y lo “no oficial”. Sensibilidad por el contexto. •Educar marca la posibilidad de transformar. •Educar permite socializar el conocimiento. • Educar es trabajar conjuntamente en proyectos. El reconocimiento de la comunidad.
  • 6. Educar para la transformación sociocultural. • ¿Educar para adaptar el sujeto o educar para que el sujeto transforme su realidad? • Hay aprovechar la cultura para educar y aprender.
  • 7. Estrategias para una educación trasformadora. a) Aplicación de la metodología dialéctica. b) Transformación de la sensibilidad social para que puedan incidir mejor en la práctica psicosocial y cultural en respuesta a los modelos culturales. c) Interacción continua entre práctica, teoría, acción transformadora. d) Presencia activa entre diálogo de saberes y negociación cultural en las acciones pedagógicas. e) Asumir prácticas populares locales en los referentes y contenidos de las propuestas educativas.
  • 8. La escuela y el aula, espacios que preparan para la vida. • Deberían ser espacios que entrenaran para la vida, que permitieran partir de lo que nos pasa a los que nos pasara.