SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
                 SECCIÓN PRIMARIA




AUTORREGULACION PROYECTOS COLABORATIVOS LOCALES
                      (PCL).
              -   Proyecto Congenia –



                    DOCENTES:


                 MINERVA GOMÉZ
                  LUISA GÓMEZ
                 NELLYS SIERRA




                URIBIA LA GUAJIRA
PROYECTO COLABORATIVO LAS VOCES DE LOS NIÑOS
         DOCENTE 1: MINERVA GOMEZ GRADO QUINTO 27 ESTUDIANTES
         DOCENTE 2: LUISA GOMEZ GRADO TERCERO 31 ESTUDIANTES
        DOCENTE 3: NELLYS SIERRA GRADO SEGUNDO 40 ESTUDIANTES


Acciones más representativas, realizadas en la implementación del proyecto
colaborativo local al interior de su grupo.

Docente: Integración armónica de las relaciones docente-estudiante

La buena motivación de los educandos debido a la realización de las jornadas
escolares en espacios diferentes al salón de clases.
           .
Las dudas que despejaron le sirvieron para sacar hipótesis grande y sobre todo
aprender cosas nuevas que dejan huellas en su vida.

Es de gozo resaltar la alegría con que los estudiantes desarrollaron el proyecto,
la satisfacción que tenemos las docente no ocupan espacio en estos reglones
por que trascendieron los logros académicos esperados; nos da gusto exaltar
los logros.


Logros obtenidos en la ejecución del proyecto colaborativo

Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas integradas y los
temas de acuerdo Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas
integradas y los temas de acuerdo a las actividades desarrolladas obtuvimos
los siguientes logros:

     Educación artística: desarrollo de las aptitudes, imaginación, motricidad,
     destrezas para elabora carteles, rótulos maqueta del proceso de la sal.

     Lengua Castellana: composición de escritos tales como cuentos,
     informes escritos, ensayo, crucigrama, sintetizar noticias, presentación de
     un informe periodístico, poesías, entrevistas.

     Ciencias Naturales: Clasificación de peces teniendo en cuenta tamaños
     y colores, la identificación de mecanismos utilizados por los pescadores
     para la conservación de estos animales, resaltar la pesca como actividad
     comercial en nuestro municipio, conocimiento del proceso de extracción
de la sal, refinamiento y empaque de la sal marina, el consumo adecuado
     de la sal, la utilidad de la sal en enfermedades.

     Ciencias Sociales: Trabajo en grupo, colaborativo, refuerzo en valores,
     como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, etc. Los estudiantes
     desarrollaron sus destrezas, habilidades en el marco de conversaciones
     genuinas, en las áreas integradas.


Resultados obtenidos en los espacios de socialización.

  • Se dio a conocer el proyecto a la comunidad educativa

  • Los niños demostraron ser buenos expositores, teniendo en cuenta
    aspectos como manejo del tema, postura adecuado, vocalización y timbre
    de voz; buena redacción de las exposiciones la cual garantizaron un buen
    mensaje, organización del escenario para el evento, los Estad. donde se
    observaron las diferentes producciones escritas y manuales realizados
    por los niños y el uso adecuado de las tic.

  • Se logro un buen impacto dentro de la comunidad educativa.


Dificultades en la implementación del Proyecto Colaborativo

  • No se presentaron dificultades, debido a que los estudiantes siempre
    estaban motivado, interesados con la ejecución del Proyecto
    Colaborativo.


Lecciones aprendidas del Proyecto Colaborativo local.

  • Mejoramos un 99% la motivación de los educandos a realizar trabajos,
    tareas y compromisos que se les asignaban, por lo tanto, la participación
    en el desarrollo de las actividades planeadas demuestran un acto grado
    de aceptación a nuevas estrategias educativas que pretendan mejorar la
    falta de hábito de estudio.

  • Como docentes hicimos parte de la innovación y cambios en los procesos
    educativos de nuestra institución, y acogimos el proyecto con gran
    motivación y dedicación para mejorar nuestro quehacer pedagógico.
PRESENTACION GRADOS COMPROMETIDOS




Investigando sobre la pesca en la playa de Auyama, La Guajira

Quinto, tercero y segundo grados
Izquierda:
Salida de campo a Indusal, para investigar sobre Refinamiento de la sal

Derecha:
En las charcas de Manaure, investigando la extracción de la sal




                  En el molina de sal de manaure
PRIMERA ETAPA DE LA INVESTIGACION
       FASE EXPLORATORIA
SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACION
FASE DE CONSTRUCCION DE MATERIAL DIDACTICO
TERCERA ETAPA DE LA INVESTIGACION
FASE DE SOCIALIZACION DEL PROYECTO COLABORATIVO A LA
                 COMUNIDAD EDUCATIVA
AGRADECIMIENTOS PROYECTO COLABORATIVO
                 “LAS VOCES DE LOS NIÑOS”




Agradecemos al MEN, a la SED de la Guajira, a nuestra rectora, Esp.
María Francinet Curiel, así como a los facilitadores de este proceso,
  Alvaro Galvis (Director Congenia), Yohanna Arias (Coordinadora
   regional), Patricia Choles (facilitadora proyectos colaborativos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticas
Leo
 
Guia didactica poster_podcast_daissy_payares
Guia didactica poster_podcast_daissy_payaresGuia didactica poster_podcast_daissy_payares
Guia didactica poster_podcast_daissy_payares
Daissy M. Payares B.
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Paky Alemán
 
Observaciones sociale, artes 5
Observaciones sociale, artes 5Observaciones sociale, artes 5
Observaciones sociale, artes 5
karenygarcia
 

La actualidad más candente (14)

L As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticasL As Manifestaciones ArtíSticas
L As Manifestaciones ArtíSticas
 
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
 
Emprendimiento 10 11
Emprendimiento 10 11Emprendimiento 10 11
Emprendimiento 10 11
 
Teoria de la danza
Teoria de la danzaTeoria de la danza
Teoria de la danza
 
artes y lineas .ppt
artes y lineas .pptartes y lineas .ppt
artes y lineas .ppt
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
 
Guia didactica poster_podcast_daissy_payares
Guia didactica poster_podcast_daissy_payaresGuia didactica poster_podcast_daissy_payares
Guia didactica poster_podcast_daissy_payares
 
Concurso de baile al son que toquen bailo
Concurso de baile al son que toquen bailoConcurso de baile al son que toquen bailo
Concurso de baile al son que toquen bailo
 
La pelea de las lagartijas
La pelea de las lagartijasLa pelea de las lagartijas
La pelea de las lagartijas
 
Cartilla elecciones-gobierno-escolar digital
Cartilla elecciones-gobierno-escolar digitalCartilla elecciones-gobierno-escolar digital
Cartilla elecciones-gobierno-escolar digital
 
Primer grado artes visuales
Primer grado artes visualesPrimer grado artes visuales
Primer grado artes visuales
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
 
Observaciones sociale, artes 5
Observaciones sociale, artes 5Observaciones sociale, artes 5
Observaciones sociale, artes 5
 
Kirigami1102
Kirigami1102Kirigami1102
Kirigami1102
 

Destacado

Implementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección socialImplementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección social
Alvaro Galvis
 
Cahier-des-Écoles-N2
Cahier-des-Écoles-N2Cahier-des-Écoles-N2
Cahier-des-Écoles-N2
Loubna Chatta
 
перший урок 2016 2017 н
перший урок 2016 2017 нперший урок 2016 2017 н
перший урок 2016 2017 н
Maya Vovnyanko
 
Manual de teoría literaria
Manual de teoría literariaManual de teoría literaria
Manual de teoría literaria
cristinaurbano
 

Destacado (19)

Implementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección socialImplementación del sistema de la protección social
Implementación del sistema de la protección social
 
Cahier-des-Écoles-N2
Cahier-des-Écoles-N2Cahier-des-Écoles-N2
Cahier-des-Écoles-N2
 
перший урок 2016 2017 н
перший урок 2016 2017 нперший урок 2016 2017 н
перший урок 2016 2017 н
 
Foodtruckelmarichiloco
FoodtruckelmarichilocoFoodtruckelmarichiloco
Foodtruckelmarichiloco
 
Manual de teoría literaria
Manual de teoría literariaManual de teoría literaria
Manual de teoría literaria
 
Reputacion online e identidad digital - Guia para empresas - Nov 2012
Reputacion online e identidad digital - Guia para empresas - Nov 2012Reputacion online e identidad digital - Guia para empresas - Nov 2012
Reputacion online e identidad digital - Guia para empresas - Nov 2012
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Informe final
Congenia 1 - Costa Atlántica - Informe finalCongenia 1 - Costa Atlántica - Informe final
Congenia 1 - Costa Atlántica - Informe final
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Comunidades de práctica docente mixtas (en la escuela y en la red) en el seno...
Comunidades de práctica docente mixtas (en la escuela y en la red) en el seno...Comunidades de práctica docente mixtas (en la escuela y en la red) en el seno...
Comunidades de práctica docente mixtas (en la escuela y en la red) en el seno...
 
Centro de admisiones apa 6a ed (1)
Centro de admisiones apa 6a ed (1)Centro de admisiones apa 6a ed (1)
Centro de admisiones apa 6a ed (1)
 
Лига справедливости: как стать супергероем e-commerce при ограниченном бюджет...
Лига справедливости: как стать супергероем e-commerce при ограниченном бюджет...Лига справедливости: как стать супергероем e-commerce при ограниченном бюджет...
Лига справедливости: как стать супергероем e-commerce при ограниченном бюджет...
 
Revista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal LaboralRevista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal Laboral
 
Prsentation on power
Prsentation on powerPrsentation on power
Prsentation on power
 
What is going on
What is going onWhat is going on
What is going on
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
 
Crisis de Conciencia - Raymond Franz - 2 Parte
Crisis de Conciencia - Raymond Franz - 2 Parte Crisis de Conciencia - Raymond Franz - 2 Parte
Crisis de Conciencia - Raymond Franz - 2 Parte
 
Tectonics exim-pvt-ltd
Tectonics exim-pvt-ltdTectonics exim-pvt-ltd
Tectonics exim-pvt-ltd
 
Historia de c++
Historia de c++Historia de c++
Historia de c++
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Similar a IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños

Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
Carolina
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
CPESANSEBASTIAN
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Javierche Lek
 
PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1
CPEMAJAGUAL
 
Preservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaPreservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karla
Natalia Castillo Samos
 

Similar a IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños (20)

Proyecto colaborativo La Sal
Proyecto colaborativo La SalProyecto colaborativo La Sal
Proyecto colaborativo La Sal
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
 
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Proyecto escolar de ordenamiento territorial
Proyecto escolar de ordenamiento territorialProyecto escolar de ordenamiento territorial
Proyecto escolar de ordenamiento territorial
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audioInforme final del proyecto de aprendizaje con audio
Informe final del proyecto de aprendizaje con audio
 
Analisis (1) yeni
Analisis (1) yeniAnalisis (1) yeni
Analisis (1) yeni
 
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispumaProyecto productivo nahum_chuquispuma
Proyecto productivo nahum_chuquispuma
 
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
PRS Pescadores De Residuos Sólidos (Concientización en el manejo de residuos ...
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
 
PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1PROYECTO TOMALA CENTRO1
PROYECTO TOMALA CENTRO1
 
Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Preservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karlaPreservación del entorno nat bety-karla
Preservación del entorno nat bety-karla
 

Más de Alvaro Galvis

Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Alvaro Galvis
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Alvaro Galvis
 

Más de Alvaro Galvis (20)

Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
Creación de ambientes virtuales con TIC: Ocasión de repensar los entornos de ...
 
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
Rediseño de cursos para comprensión de grandes ideas e integración de tecnolo...
 
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distanciaModelo de Concord para aprendizaje a distancia
Modelo de Concord para aprendizaje a distancia
 
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtualesRúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
Rúbrica FACILITA para diseñar foros virtuales
 
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis MathiesPreguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
Preguntas de espectro total PET - Dennis Mathies
 
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
Usos Estratégicos de Informática, Capítulo 3, Informática como recurso estrat...
 
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento EstratégicoUsos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
Usos Estratégicos de Informática, Capitulo 2, Pensamiento Estratégico
 
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
Usos Estratégicos de Informática, Cap 1, El gran reto: Madurez, Integracion y...
 
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
Facilitating Grounded Online Interactions in Video-Case-Based Teacher Profess...
 
CSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPDCSF implementing case-based TPD
CSF implementing case-based TPD
 
Modelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learningModelos pedagógicos para e learning
Modelos pedagógicos para e learning
 
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con ticAprendizaje activo y para la comprensión con tic
Aprendizaje activo y para la comprensión con tic
 
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximacionesTeorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
Teorías de aprendizaje: 4 aproximaciones
 
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
Center for Excellence in Teaching and Learning at WSSU: Towards an Effective ...
 
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvisLos ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
Los ambientes tecnologicos de aprendizaje galvis
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
 
Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009Programa eCurso DICOVIA 2009
Programa eCurso DICOVIA 2009
 
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
Papel de los centros de apoyo a la enseñanza en la profesionalización de la d...
 
Discurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-ciprianoDiscurso nicolás san-cipriano
Discurso nicolás san-cipriano
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

IE ALOPU Uribia Proyecto Colaborativo Las Voces de Los Niños

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO SECCIÓN PRIMARIA AUTORREGULACION PROYECTOS COLABORATIVOS LOCALES (PCL). - Proyecto Congenia – DOCENTES: MINERVA GOMÉZ LUISA GÓMEZ NELLYS SIERRA URIBIA LA GUAJIRA
  • 2. PROYECTO COLABORATIVO LAS VOCES DE LOS NIÑOS DOCENTE 1: MINERVA GOMEZ GRADO QUINTO 27 ESTUDIANTES DOCENTE 2: LUISA GOMEZ GRADO TERCERO 31 ESTUDIANTES DOCENTE 3: NELLYS SIERRA GRADO SEGUNDO 40 ESTUDIANTES Acciones más representativas, realizadas en la implementación del proyecto colaborativo local al interior de su grupo. Docente: Integración armónica de las relaciones docente-estudiante La buena motivación de los educandos debido a la realización de las jornadas escolares en espacios diferentes al salón de clases. . Las dudas que despejaron le sirvieron para sacar hipótesis grande y sobre todo aprender cosas nuevas que dejan huellas en su vida. Es de gozo resaltar la alegría con que los estudiantes desarrollaron el proyecto, la satisfacción que tenemos las docente no ocupan espacio en estos reglones por que trascendieron los logros académicos esperados; nos da gusto exaltar los logros. Logros obtenidos en la ejecución del proyecto colaborativo Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas integradas y los temas de acuerdo Teniendo en cuenta los grados comprometidos, las áreas integradas y los temas de acuerdo a las actividades desarrolladas obtuvimos los siguientes logros: Educación artística: desarrollo de las aptitudes, imaginación, motricidad, destrezas para elabora carteles, rótulos maqueta del proceso de la sal. Lengua Castellana: composición de escritos tales como cuentos, informes escritos, ensayo, crucigrama, sintetizar noticias, presentación de un informe periodístico, poesías, entrevistas. Ciencias Naturales: Clasificación de peces teniendo en cuenta tamaños y colores, la identificación de mecanismos utilizados por los pescadores para la conservación de estos animales, resaltar la pesca como actividad comercial en nuestro municipio, conocimiento del proceso de extracción
  • 3. de la sal, refinamiento y empaque de la sal marina, el consumo adecuado de la sal, la utilidad de la sal en enfermedades. Ciencias Sociales: Trabajo en grupo, colaborativo, refuerzo en valores, como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, etc. Los estudiantes desarrollaron sus destrezas, habilidades en el marco de conversaciones genuinas, en las áreas integradas. Resultados obtenidos en los espacios de socialización. • Se dio a conocer el proyecto a la comunidad educativa • Los niños demostraron ser buenos expositores, teniendo en cuenta aspectos como manejo del tema, postura adecuado, vocalización y timbre de voz; buena redacción de las exposiciones la cual garantizaron un buen mensaje, organización del escenario para el evento, los Estad. donde se observaron las diferentes producciones escritas y manuales realizados por los niños y el uso adecuado de las tic. • Se logro un buen impacto dentro de la comunidad educativa. Dificultades en la implementación del Proyecto Colaborativo • No se presentaron dificultades, debido a que los estudiantes siempre estaban motivado, interesados con la ejecución del Proyecto Colaborativo. Lecciones aprendidas del Proyecto Colaborativo local. • Mejoramos un 99% la motivación de los educandos a realizar trabajos, tareas y compromisos que se les asignaban, por lo tanto, la participación en el desarrollo de las actividades planeadas demuestran un acto grado de aceptación a nuevas estrategias educativas que pretendan mejorar la falta de hábito de estudio. • Como docentes hicimos parte de la innovación y cambios en los procesos educativos de nuestra institución, y acogimos el proyecto con gran motivación y dedicación para mejorar nuestro quehacer pedagógico.
  • 4. PRESENTACION GRADOS COMPROMETIDOS Investigando sobre la pesca en la playa de Auyama, La Guajira Quinto, tercero y segundo grados
  • 5. Izquierda: Salida de campo a Indusal, para investigar sobre Refinamiento de la sal Derecha: En las charcas de Manaure, investigando la extracción de la sal En el molina de sal de manaure
  • 6. PRIMERA ETAPA DE LA INVESTIGACION FASE EXPLORATORIA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. SEGUNDA ETAPA DE LA INVESTIGACION FASE DE CONSTRUCCION DE MATERIAL DIDACTICO
  • 12.
  • 13. TERCERA ETAPA DE LA INVESTIGACION FASE DE SOCIALIZACION DEL PROYECTO COLABORATIVO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 14.
  • 15. AGRADECIMIENTOS PROYECTO COLABORATIVO “LAS VOCES DE LOS NIÑOS” Agradecemos al MEN, a la SED de la Guajira, a nuestra rectora, Esp. María Francinet Curiel, así como a los facilitadores de este proceso, Alvaro Galvis (Director Congenia), Yohanna Arias (Coordinadora regional), Patricia Choles (facilitadora proyectos colaborativos)