SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORGANISMO Y SU ENTORNO
Introducción
Ecosistema
Lugares donde ocurre
transferencia de energía,
debido a la interacción de
los organismos con su
ambiente.
Biosfera
Zona del planeta donde se
encuentran los seres vivos,
está formada por
ecosistemas.
Habitad
Lugar donde viven los organismos. Ejm
: un arbol , suelo , laguna
Comunidad :
Área donde conviven diferentes
especies , ejem: Pantano donde viven
plantas , bacterias , garzas
Nicho ecológico:
organismo de una comunidad que
cumplen una función biológico , ejm :
plantas verdes - fotosíntesis
Función de los organismos en el ecosistema
Relaciónentrelosorganismosenlos
ecosistemas
Interferencia
Intraespecificas
Un individuo de la población afecta a
otros con la obstrucción activa por el
acceso a un recurso.
Darse por territorio, pareja o alimento
y, en algunos casos, se expresa de
forma violenta.
Los individuos de la misma especie se
relacionan constantemente entre sí y se
reproducen para mantener su población
activa y relacionarse con otras
poblaciones de su entorno.
❖ Temporales
❖ Permanentes
❖ Beneficas
❖ perjudiciales
Las relaciones intraespecíficas benéficas
Fuente: Libro de Ciencias Naturales MinEduc 9 EGB
Relación
interespecífica
Mutualismo
Mutualismo
defensivo
Pez mero y los peces
limpiadores .
Protección a otra y
la segunda ofrece a
cambio alimento y
refugio
Dispersion
Entre plantas e
insectos
polinizadores para
favorecer la
dispersión de las
semillas
Trofico
Obtener energía y nutrientes
Algas (fotosíntesis proporciona
materia orgánica al , hongos(
captura agua y sales minerales
sumitrisntando proteccion al
alga frente a la desecacion)
Comensalismo
Entre dos especies, donde la una será beneficiada y la otra no se verá afectada
de ninguna forma.
los peces rémora Echeneis remora que viajan junto a los tiburones, las tortugas y
los cetáceos para obtener alimento y protegerse de sus depredadores, sin causar
ningún perjuicio.
Amensalismo
Dos organismos en donde el uno es perjudicado y el otro no se ve afectado.
los hongos del género.
Ejm : Penicillium y las bacterias, en este caso la penicilina producida por los
hongos no permite que las bacterias se desarrollen. Las bacterias son afectadas,
los hongos no sufren alteración.
Depredación
Un organismo llamado predador o depredador se
alimenta de otro organismo vivo, la presa.
Camuflaje: el organismo toma las formas o los colores
de su hábitat.
Aposematismo: son coloraciones o señales
corporales que emplean ciertos organismos para
advertir a sus predadores sobre la producción de olores
o sabores desagradables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int pptprofesoraudp
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santoselviagracia
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemasantander Diaz Bellido
 
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónGIOCONDA BRICENO LINARES
 
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Arturo Benavides
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticosrocueroj
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologiavidama
 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICASRELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICASDulce Karime Gama
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanCarla Soto
 
Relaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosRelaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosSamanthaGaibor
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.EmilyCalvopia
 
Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficasMaJo Campos
 

La actualidad más candente (19)

Individuos y poblaciones
Individuos y poblacionesIndividuos y poblaciones
Individuos y poblaciones
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripciónLas comunidades ecológicas: sus características y descripción
Las comunidades ecológicas: sus características y descripción
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
 
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
Interacciones Intraespecíficas con Ejemplos. Temas de Biologia.
 
Factores bióticos
Factores bióticosFactores bióticos
Factores bióticos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Cono tema 4j
Cono tema 4jCono tema 4j
Cono tema 4j
 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICASRELACIONES INTERESPECÍFICAS
RELACIONES INTERESPECÍFICAS
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
 
Relaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosRelaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismos
 
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
Relaciones interespecíficas, antibiosis, amensalismo, competencia y herbivoria.
 
Interacciones multitróficas
Interacciones multitróficasInteracciones multitróficas
Interacciones multitróficas
 
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones BióticasMedio Ambiente Interacciones Bióticas
Medio Ambiente Interacciones Bióticas
 

Similar a El organismo y su entorno2 (20)

Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Resumen ecologia arturo
Resumen ecologia arturoResumen ecologia arturo
Resumen ecologia arturo
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Materia 7 biologia
Materia 7 biologiaMateria 7 biologia
Materia 7 biologia
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Resumen ecologia
Resumen ecologiaResumen ecologia
Resumen ecologia
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El organismo y su entorno2

  • 1. EL ORGANISMO Y SU ENTORNO
  • 2. Introducción Ecosistema Lugares donde ocurre transferencia de energía, debido a la interacción de los organismos con su ambiente. Biosfera Zona del planeta donde se encuentran los seres vivos, está formada por ecosistemas. Habitad Lugar donde viven los organismos. Ejm : un arbol , suelo , laguna Comunidad : Área donde conviven diferentes especies , ejem: Pantano donde viven plantas , bacterias , garzas Nicho ecológico: organismo de una comunidad que cumplen una función biológico , ejm : plantas verdes - fotosíntesis
  • 3. Función de los organismos en el ecosistema
  • 4. Relaciónentrelosorganismosenlos ecosistemas Interferencia Intraespecificas Un individuo de la población afecta a otros con la obstrucción activa por el acceso a un recurso. Darse por territorio, pareja o alimento y, en algunos casos, se expresa de forma violenta. Los individuos de la misma especie se relacionan constantemente entre sí y se reproducen para mantener su población activa y relacionarse con otras poblaciones de su entorno. ❖ Temporales ❖ Permanentes ❖ Beneficas ❖ perjudiciales
  • 5. Las relaciones intraespecíficas benéficas Fuente: Libro de Ciencias Naturales MinEduc 9 EGB
  • 6. Relación interespecífica Mutualismo Mutualismo defensivo Pez mero y los peces limpiadores . Protección a otra y la segunda ofrece a cambio alimento y refugio Dispersion Entre plantas e insectos polinizadores para favorecer la dispersión de las semillas Trofico Obtener energía y nutrientes Algas (fotosíntesis proporciona materia orgánica al , hongos( captura agua y sales minerales sumitrisntando proteccion al alga frente a la desecacion)
  • 7. Comensalismo Entre dos especies, donde la una será beneficiada y la otra no se verá afectada de ninguna forma. los peces rémora Echeneis remora que viajan junto a los tiburones, las tortugas y los cetáceos para obtener alimento y protegerse de sus depredadores, sin causar ningún perjuicio.
  • 8. Amensalismo Dos organismos en donde el uno es perjudicado y el otro no se ve afectado. los hongos del género. Ejm : Penicillium y las bacterias, en este caso la penicilina producida por los hongos no permite que las bacterias se desarrollen. Las bacterias son afectadas, los hongos no sufren alteración.
  • 9. Depredación Un organismo llamado predador o depredador se alimenta de otro organismo vivo, la presa. Camuflaje: el organismo toma las formas o los colores de su hábitat. Aposematismo: son coloraciones o señales corporales que emplean ciertos organismos para advertir a sus predadores sobre la producción de olores o sabores desagradables