SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDICACION HUMANAS
Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
NOMBRE:
Aurelia Cristina Robalino Velasco
SEMESTRE:
Sexto
TUTOR:
Msc. Patricio Tobar
2015-2016
¿QUE ES EL PORTAFOLIO?
El portafolio es una herramienta de evaluación que se utiliza para documentar el
aprendizaje de un estudiante a través de una serie de tareas y artefactos.
Se considera una forma de evaluación auténtica, que nos ofrece una alternativa a los
métodos tradicionales de exámenes.
La evaluación por medio de portafolios permite tanto a los profesores y estudiantes un
espacio controlado para documentar, revisar y analizar el contenido de aprendizaje.
En otras palabras, los portafolios son una colección del trabajo de los estudiantes que
permite su evaluación al proveer evidencia del esfuerzo realizado por el estudiante en
relación a los objetivos de aprendizaje.
Procedimientos
La evaluación por medio de portafolios no está definida por un simple o único
procedimiento, y tampoco pretendemos decir que este que estamos ofreciendo sea la
mejor manera de evaluar por portafolios.
De todas formas, los siguientes componentes son generalmente aceptados y esperados
de unos portafolios.
 El portafolio en sí mismo es un contenedor de otros documentos, el portafolios no es
un solo instrumento de evaluación. Contiene por ejemplo un ensayo, un ejercicio de
respuestas múltiples, un dibujo y cualquier otro trabajo que el profesor indique y que
esté asociado al objetivo de aprendizaje.
 Todas las piezas incluidas en el portafolios debe proveer evidencia de que los
objetivos del currículo se están alcanzando, esto a la vez se enriquece al incluir las
reflexiones de los estudiantes y el proceso de revisión de cada producto.
 Los participantes en la evaluación del portafolios (profesores, estudiantes, padres de
familia, autoridades) deben conocer de antemano lo que se espera. Es decir, debe de
haber una serie de estándares o indicadores de logro que los involucrados deben
conocer de antemano antes de empezar a trabajar en este instrumento.
 Dependiendo del tipo de portafolio, los contenidos pueden variar ampliamente. El
portafolios puede contener como ya se dijo composiciones, ensayos, reportes de
laboratorio, investigaciones, grabaciones, vídeos, muestras de objetos o cosas,
fotografías, proyectos, entrevistas, conferencias, tests, ejercicios, observaciones y
reflexiones entre muchas otras cosas.
En algunas escuelas se requiere que los estudiantes acumulen todo el trabajo de un
semestre o de un año en un portafolios y se les llama texto paralelo. Otros lugares
requieren que el estudiante mantenga su portafolios de una forma digital, de esta manera
se puede revisar el trabajo en una fecha posterior. Algunos establecimientos
vocacionales o universitarios que requieren portafolios lo hacen para emitir certificados
o licencias.
Elementos de la evaluación del portafolio.
Algo muy vital en la evaluación de un portafolios es como ya dijimos primero que los
participantes conozcan de antemano lo que se espera; especialmente debe haber una
rúbrica para evaluar cada trabajo o el portafolios en su conjunto. Cuando los profesores
desarrollan una rúbrica u objetivos ambiguos la evaluación se vuelve borrosa también.
Los criterios claros pueden ayudar a reducir o eliminar la crítica acerca de la
subjetividad de las evaluaciones o disminuir las quejas sobre las injusticias cometidas
por los profesores a la hora de calificar las tareas de los estudiantes. El uso de una
rúbrica comprensiva que presente la información estructurada acerca de la organización,
los componentes requeridos, la cantidad del contenido escrito que se debe presentar y la
calidad de los mismos; además de cualquier otro asunto específico que deba incluirse en
la rúbrica. Por medio de una dirección explícita, los profesores deben establecer
claramente los principios que guíen a los estudiantes para saber que incluirán y que no
incluirán en los portafolios.
Los documentos donde se requiera reflexión por parte del estudiante son muy útiles ya
que la reflexión permite a los alumnos el tiempo y el espacio para analizar su propio
logró en relación a los objetivos del aprendizaje. Esto también será útil para ellos de
manera que puedan evaluar sus productos finales y determinar el alcance que han
logrado. Este ejercicio meta cognitivo de analizar cuánto es lo que ya saben acerca del
contenido de aprendizaje puede ser una herramienta invaluable para fijar de mejor
forma el contenido a la vez que les hace responsables de su propio aprendizaje.
Tipos de portafolios
Portafolios de muestra.
Los portafolios para muestra presentan evidencias de los mejores trabajos o productos
durante un período de tiempo. Por ejemplo un portafolio para muestra en una clase de
artes plásticas puede incluir los mejores trabajos realizados durante todo el año. Este
tipo de portafolios también son muy utilizados en negocios o cuando un arquitecto o
diseñador solicitar empleo usualmente le piden una muestra de los trabajos realizados
con anterioridad.
Portafolios de proceso
Los portafolios de proceso en contraste con los anteriores, se concentran más en el
proceso iniciado desde el primer día de clases hasta completarlo. En lugar de enfocarse
en los mejores productos se enfoca en descubrir el camino recorrido. Por ejemplo en
una clase de redacción un portafolio de proceso puede contener al inicio las primeras
tareas de redacción y como éstas han evolucionado a lo largo del semestre. En este tipo
de portafolios se puede utilizar la reflexión para discutir por qué Cierto tipo de
estrategias fueron utilizadas en algún lado y por qué en otro lugar no. El proceso de
reflexión típicamente se enfoca en muchos aspectos del proceso de aprendizaje
incluyendo cuáles son los enfoques que mejor trabajan, cuales no son efectivos,
información acerca de la persona misma y algunas ideas para mejorar el trabajo futuro.
Portafolios de evaluación
Un portafolio de evaluación puede variar sustancialmente su contenido. El propósito
básico de todas maneras es el mismo, exhibir una serie de evaluaciones o documentos,
esencialmente este tipo de portafolios documenta evaluaciones, observaciones y otro
tipo de artefactos de evaluación requeridos para completar un curso. Los profesores de
matemáticas usualmente requieren que sus alumnos guarden todas las hojas de trabajo a
lo largo de un semestre para luego revisarlas todas juntas al final del curso. Éste es un
ejemplo de unos portafolios de evaluación. A diferencia de los portafolios demuestra,
los portafolios de evaluación no incluyen únicamente el mejor de los trabajos sino que
en lugar de ello colocan una selección de evaluaciones predeterminadas que demuestren
el progreso o dificultad de los estudiantes.
Portafolios digitales
Con la llegada de la Internet los portafolios en línea han ganado popularidad porque
permiten combinar diferentes tipos de instrumentos. De esta manera toda la información
puede estar accesible en línea casi en cualquier momento. Muchas universidades y
establecimientos privados están utilizando servicios como Wikispaces y Elgg para
mantener portafolios en línea. De la misma manera que los portafolios anteriores este
tipo de portafolios debe estar relacionado a un objetivo de aprendizaje específico.
Beneficios de la evaluación por portafolios
La evaluación por portafolios beneficia grandemente la evaluación ya que nos permite ir
más allá de una simple nota de calificación e involucra a los participantes tanto en el
proceso de creación como de evaluación. Al tomar parte en el desarrollo de sus
portafolios, analizando lo que se espera como buen trabajo, y evaluar el aprendizaje de
su propio trabajo los estudiantes desarrollan conocimiento y comprensión acerca de su
nivel de aprendizaje. La evaluación por medio de unos portafolios ha sido bien
documentada en los años anteriores.
Los beneficios son numerosos, para empezar podemos decir que es una manera de
evaluación más individualizada y permiten demostrar competencia en una amplia gama
de conocimientos. Estos también pueden ser utilizados en conjunto con otros tipos de
evaluación, por ejemplo evaluaciones estandarizadas o con referencia normas. Muchas
veces los contenidos del portafolios son seleccionados de forma colaborativa,
permitiendo a los estudiantes la oportunidad de tomar decisiones acerca de su propio
trabajo y animándolos a establecerse objetivos sobre lo que han alcanzado y lo que
necesitan hacer todavía.
La evaluación de portafolios puede promover el diálogo entre el profesor y los
estudiantes acerca de la naturaleza de su trabajo personal. Muchas veces, los estudiantes
tienen documentos o proyectos que les han sido regresados con una nota baja pero no
comprenden exactamente qué áreas deben mejorar. La reflexión requerida en un
portafolios en conjunto con los trabajos que este contiene puede ser una estrategia muy
importante que permita al estudiante auto evaluarse y mejorar en el camino antes de
recibir su nota final.
Lo más importante de todo es que el portafolios permite una manera auténtica de
demostrar la habilidad y logros alcanzados. Permiten tener una experiencia real en el
mundo que demanda organización, toma de decisiones y meta cognición. Si lo sabemos
utilizar correctamente, lo planificamos bien y lo comunicamos a nuestros estudiantes la
evaluación por portafolios puede ser una alternativa positiva para mejorar el
aprendizaje.
Referencias
 Fernsten, L., & Fernsten, J. (2005). Portfolio assessment and reflection: Enhancing
learning through effective practice. Reflective Practice 6(2), 303–309.
 Hamp-Lyons, L., & Condon, W. (2000). Assessing the portfolio: Principles for
practice, theory, and research. Cresskill, NJ: Hampton Press.
 Jardine, A. S. (1996). Key points of the authentic assessment portfolio. Intervention
in School and Clinic, 31(4), 252–253.
 Martin-Kniep, G.O., Cunningham, D. & Feige, D. M. (1998). Why am I doing this?:
Purposeful teaching through portfolio assessment. Portsmouth, NH: Heinemann.
 Rodgers, C. R. (2002). Voices inside schools, seeing student learning: Teacher
change and the role of reflection. Harvard Educational Review 72(2), 230–253.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
Julio Castro
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Víctor Manuel García Fermín
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
JAVIER GARCIA
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
Efren Viramontes
 

La actualidad más candente (15)

evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
 
Modelos de Evaluacion
Modelos de EvaluacionModelos de Evaluacion
Modelos de Evaluacion
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
 
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivosTyler Metodo de evaluacion por objetivos
Tyler Metodo de evaluacion por objetivos
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
CRITERIOS TÉCNICOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
CRITERIOS TÉCNICOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVACRITERIOS TÉCNICOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
CRITERIOS TÉCNICOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
 
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOSINSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Presentación técnicas e instrumentos de evaluación
Presentación técnicas e instrumentos de evaluaciónPresentación técnicas e instrumentos de evaluación
Presentación técnicas e instrumentos de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela PrimariaEvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
EvaluaciÓn Del Aprendizaje En La Escuela Primaria
 

Similar a El portafolio

Concepto de portafolio
Concepto de portafolioConcepto de portafolio
Concepto de portafolio
GabyCandoM
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
riebslp
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
Adryz Love
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Javier Romo Gil
 
Concepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miryConcepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miry
Myriamcita T C
 

Similar a El portafolio (20)

Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Concepto de portafolio
Concepto de portafolioConcepto de portafolio
Concepto de portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
el portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluaciónel portafolio como instrumento de evaluación
el portafolio como instrumento de evaluación
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
10 ~ el portafolio como evidencia del desempeño docente
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBBEl portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
El portafolio como instrumento de evaluación de las CCBB
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Qué es el portafolio
Qué es el portafolioQué es el portafolio
Qué es el portafolio
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 
Concepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miryConcepto de portafolio miry
Concepto de portafolio miry
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Portafolio (1)
Portafolio (1)Portafolio (1)
Portafolio (1)
 

Más de Banesa Ruiz

Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Banesa Ruiz
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Banesa Ruiz
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Banesa Ruiz
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamientoReactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Banesa Ruiz
 

Más de Banesa Ruiz (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Indicador de educacion
Indicador de educacionIndicador de educacion
Indicador de educacion
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Monografía EXPOSICION EN EVALUACION
Monografía EXPOSICION EN EVALUACION Monografía EXPOSICION EN EVALUACION
Monografía EXPOSICION EN EVALUACION
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
 
Proyectos - EVALUACION
Proyectos  - EVALUACION Proyectos  - EVALUACION
Proyectos - EVALUACION
 
Evaluacion EDUCativa
Evaluacion EDUCativaEvaluacion EDUCativa
Evaluacion EDUCativa
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamientoReactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

El portafolio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDICACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA EVALUACION EDUCATIVA NOMBRE: Aurelia Cristina Robalino Velasco SEMESTRE: Sexto TUTOR: Msc. Patricio Tobar 2015-2016
  • 2. ¿QUE ES EL PORTAFOLIO? El portafolio es una herramienta de evaluación que se utiliza para documentar el aprendizaje de un estudiante a través de una serie de tareas y artefactos. Se considera una forma de evaluación auténtica, que nos ofrece una alternativa a los métodos tradicionales de exámenes. La evaluación por medio de portafolios permite tanto a los profesores y estudiantes un espacio controlado para documentar, revisar y analizar el contenido de aprendizaje. En otras palabras, los portafolios son una colección del trabajo de los estudiantes que permite su evaluación al proveer evidencia del esfuerzo realizado por el estudiante en relación a los objetivos de aprendizaje. Procedimientos La evaluación por medio de portafolios no está definida por un simple o único procedimiento, y tampoco pretendemos decir que este que estamos ofreciendo sea la mejor manera de evaluar por portafolios. De todas formas, los siguientes componentes son generalmente aceptados y esperados de unos portafolios.  El portafolio en sí mismo es un contenedor de otros documentos, el portafolios no es un solo instrumento de evaluación. Contiene por ejemplo un ensayo, un ejercicio de respuestas múltiples, un dibujo y cualquier otro trabajo que el profesor indique y que esté asociado al objetivo de aprendizaje.  Todas las piezas incluidas en el portafolios debe proveer evidencia de que los objetivos del currículo se están alcanzando, esto a la vez se enriquece al incluir las reflexiones de los estudiantes y el proceso de revisión de cada producto.  Los participantes en la evaluación del portafolios (profesores, estudiantes, padres de familia, autoridades) deben conocer de antemano lo que se espera. Es decir, debe de haber una serie de estándares o indicadores de logro que los involucrados deben conocer de antemano antes de empezar a trabajar en este instrumento.  Dependiendo del tipo de portafolio, los contenidos pueden variar ampliamente. El portafolios puede contener como ya se dijo composiciones, ensayos, reportes de laboratorio, investigaciones, grabaciones, vídeos, muestras de objetos o cosas, fotografías, proyectos, entrevistas, conferencias, tests, ejercicios, observaciones y reflexiones entre muchas otras cosas. En algunas escuelas se requiere que los estudiantes acumulen todo el trabajo de un semestre o de un año en un portafolios y se les llama texto paralelo. Otros lugares
  • 3. requieren que el estudiante mantenga su portafolios de una forma digital, de esta manera se puede revisar el trabajo en una fecha posterior. Algunos establecimientos vocacionales o universitarios que requieren portafolios lo hacen para emitir certificados o licencias. Elementos de la evaluación del portafolio. Algo muy vital en la evaluación de un portafolios es como ya dijimos primero que los participantes conozcan de antemano lo que se espera; especialmente debe haber una rúbrica para evaluar cada trabajo o el portafolios en su conjunto. Cuando los profesores desarrollan una rúbrica u objetivos ambiguos la evaluación se vuelve borrosa también. Los criterios claros pueden ayudar a reducir o eliminar la crítica acerca de la subjetividad de las evaluaciones o disminuir las quejas sobre las injusticias cometidas por los profesores a la hora de calificar las tareas de los estudiantes. El uso de una rúbrica comprensiva que presente la información estructurada acerca de la organización, los componentes requeridos, la cantidad del contenido escrito que se debe presentar y la calidad de los mismos; además de cualquier otro asunto específico que deba incluirse en la rúbrica. Por medio de una dirección explícita, los profesores deben establecer claramente los principios que guíen a los estudiantes para saber que incluirán y que no incluirán en los portafolios. Los documentos donde se requiera reflexión por parte del estudiante son muy útiles ya que la reflexión permite a los alumnos el tiempo y el espacio para analizar su propio logró en relación a los objetivos del aprendizaje. Esto también será útil para ellos de manera que puedan evaluar sus productos finales y determinar el alcance que han logrado. Este ejercicio meta cognitivo de analizar cuánto es lo que ya saben acerca del contenido de aprendizaje puede ser una herramienta invaluable para fijar de mejor forma el contenido a la vez que les hace responsables de su propio aprendizaje. Tipos de portafolios Portafolios de muestra. Los portafolios para muestra presentan evidencias de los mejores trabajos o productos durante un período de tiempo. Por ejemplo un portafolio para muestra en una clase de artes plásticas puede incluir los mejores trabajos realizados durante todo el año. Este tipo de portafolios también son muy utilizados en negocios o cuando un arquitecto o diseñador solicitar empleo usualmente le piden una muestra de los trabajos realizados con anterioridad.
  • 4. Portafolios de proceso Los portafolios de proceso en contraste con los anteriores, se concentran más en el proceso iniciado desde el primer día de clases hasta completarlo. En lugar de enfocarse en los mejores productos se enfoca en descubrir el camino recorrido. Por ejemplo en una clase de redacción un portafolio de proceso puede contener al inicio las primeras tareas de redacción y como éstas han evolucionado a lo largo del semestre. En este tipo de portafolios se puede utilizar la reflexión para discutir por qué Cierto tipo de estrategias fueron utilizadas en algún lado y por qué en otro lugar no. El proceso de reflexión típicamente se enfoca en muchos aspectos del proceso de aprendizaje incluyendo cuáles son los enfoques que mejor trabajan, cuales no son efectivos, información acerca de la persona misma y algunas ideas para mejorar el trabajo futuro. Portafolios de evaluación Un portafolio de evaluación puede variar sustancialmente su contenido. El propósito básico de todas maneras es el mismo, exhibir una serie de evaluaciones o documentos, esencialmente este tipo de portafolios documenta evaluaciones, observaciones y otro tipo de artefactos de evaluación requeridos para completar un curso. Los profesores de matemáticas usualmente requieren que sus alumnos guarden todas las hojas de trabajo a lo largo de un semestre para luego revisarlas todas juntas al final del curso. Éste es un ejemplo de unos portafolios de evaluación. A diferencia de los portafolios demuestra, los portafolios de evaluación no incluyen únicamente el mejor de los trabajos sino que en lugar de ello colocan una selección de evaluaciones predeterminadas que demuestren el progreso o dificultad de los estudiantes. Portafolios digitales Con la llegada de la Internet los portafolios en línea han ganado popularidad porque permiten combinar diferentes tipos de instrumentos. De esta manera toda la información puede estar accesible en línea casi en cualquier momento. Muchas universidades y establecimientos privados están utilizando servicios como Wikispaces y Elgg para mantener portafolios en línea. De la misma manera que los portafolios anteriores este tipo de portafolios debe estar relacionado a un objetivo de aprendizaje específico. Beneficios de la evaluación por portafolios La evaluación por portafolios beneficia grandemente la evaluación ya que nos permite ir más allá de una simple nota de calificación e involucra a los participantes tanto en el proceso de creación como de evaluación. Al tomar parte en el desarrollo de sus portafolios, analizando lo que se espera como buen trabajo, y evaluar el aprendizaje de su propio trabajo los estudiantes desarrollan conocimiento y comprensión acerca de su
  • 5. nivel de aprendizaje. La evaluación por medio de unos portafolios ha sido bien documentada en los años anteriores. Los beneficios son numerosos, para empezar podemos decir que es una manera de evaluación más individualizada y permiten demostrar competencia en una amplia gama de conocimientos. Estos también pueden ser utilizados en conjunto con otros tipos de evaluación, por ejemplo evaluaciones estandarizadas o con referencia normas. Muchas veces los contenidos del portafolios son seleccionados de forma colaborativa, permitiendo a los estudiantes la oportunidad de tomar decisiones acerca de su propio trabajo y animándolos a establecerse objetivos sobre lo que han alcanzado y lo que necesitan hacer todavía. La evaluación de portafolios puede promover el diálogo entre el profesor y los estudiantes acerca de la naturaleza de su trabajo personal. Muchas veces, los estudiantes tienen documentos o proyectos que les han sido regresados con una nota baja pero no comprenden exactamente qué áreas deben mejorar. La reflexión requerida en un portafolios en conjunto con los trabajos que este contiene puede ser una estrategia muy importante que permita al estudiante auto evaluarse y mejorar en el camino antes de recibir su nota final. Lo más importante de todo es que el portafolios permite una manera auténtica de demostrar la habilidad y logros alcanzados. Permiten tener una experiencia real en el mundo que demanda organización, toma de decisiones y meta cognición. Si lo sabemos utilizar correctamente, lo planificamos bien y lo comunicamos a nuestros estudiantes la evaluación por portafolios puede ser una alternativa positiva para mejorar el aprendizaje. Referencias  Fernsten, L., & Fernsten, J. (2005). Portfolio assessment and reflection: Enhancing learning through effective practice. Reflective Practice 6(2), 303–309.  Hamp-Lyons, L., & Condon, W. (2000). Assessing the portfolio: Principles for practice, theory, and research. Cresskill, NJ: Hampton Press.  Jardine, A. S. (1996). Key points of the authentic assessment portfolio. Intervention in School and Clinic, 31(4), 252–253.  Martin-Kniep, G.O., Cunningham, D. & Feige, D. M. (1998). Why am I doing this?: Purposeful teaching through portfolio assessment. Portsmouth, NH: Heinemann.  Rodgers, C. R. (2002). Voices inside schools, seeing student learning: Teacher change and the role of reflection. Harvard Educational Review 72(2), 230–253.