SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Y FAMILIAR
SEXTO SEMESTRE
CATEDRA:
EVALUACIÓN EDUCATIVA
TEMA:
SIMULADORES ESCRITOS
DOCENTE:
MsC. PATRICIO TOBAR
NOMBRE:
GRETY QUEZADA
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Las técnicas son procedimientos que se emprenden con el propósito de hacer posible la
evaluación de los aprendizajes. A partir de ellas se seleccionan los instrumentos de
evaluación más adecuados
TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Esta técnica consiste en solicitar al alumno la resolución de problemas, mediante ello se
podrán evaluar los conocimientos y habilidades que éste tiene.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Los Instrumentos de evaluación.- son el soporte físico que se emplea para recoger
información sobre los aprendizajes esperados de los estudiantes y la información que se
obtenga ayudará con certeza describir los resultados de los procesos de aprendizaje de
los alumnos.
SIMULADORES ESCRITOS
CARACTERÍSTICAS
1.-Este instrumento enfrenta al alumno a una situación lo más parecida a la realidad.
2.-Las preguntas a este instrumento requieren respuestas más bien del tipo analítico.
El simulador debe contener una introducción y un problema con varios niveles de
actividades, donde cada nivel de actividades son relevantes y específicas.
VENTAJAS
1.-Permite la identificación de los conocimientos y habilidades que el estudiante ha
adquirido o ha desarrollado.
2.-Permite evaluar la capacidad del estudiante para integrar información
DESVENTAJAS
1.-Resulta ser un instrumento poco conocido
2.-Se requieren definir los parámetros para evaluar los resultados
RECOMENDACIONES PARA SU USO
1. Deben plantearse situaciones que hagan que al alumno tome decisiones para
solucionar la situación que se le presente.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivasUniversidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
Universidad nacional de chimborazo pruebas objetivas
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita-..
Prueba escrita-..Prueba escrita-..
Prueba escrita-..
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Prueba escrita ..
Prueba escrita ..Prueba escrita ..
Prueba escrita ..
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Destacado

Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
Banesa Ruiz
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Banesa Ruiz
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamientoReactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Banesa Ruiz
 

Destacado (20)

Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Cuadro de-participacion
Cuadro de-participacionCuadro de-participacion
Cuadro de-participacion
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
 
ERIKA MANCERO
ERIKA MANCEROERIKA MANCERO
ERIKA MANCERO
 
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
 
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
Prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Aspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayoAspectos principales al escribir un ensayo
Aspectos principales al escribir un ensayo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Evaluacion breve
Evaluacion breveEvaluacion breve
Evaluacion breve
 
Evaluación como mediación
Evaluación como mediaciónEvaluación como mediación
Evaluación como mediación
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
Evaluacion educativa rubrica de-evaluacion. voluntario 2-word (1)
 
Reactivos completamiento
Reactivos completamientoReactivos completamiento
Reactivos completamiento
 
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamientoReactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 

Similar a Simuladores escritos

Sujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docxSujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docx
yami998199
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 

Similar a Simuladores escritos (20)

Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS EDMA3.1.pptx
 
Medios para evaluar
Medios para evaluarMedios para evaluar
Medios para evaluar
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
Dorrego para slide
Dorrego para slideDorrego para slide
Dorrego para slide
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Sujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docxSujetos de investigación majo.docx
Sujetos de investigación majo.docx
 
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
La Evaluacion
La EvaluacionLa Evaluacion
La Evaluacion
 
Presentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdfPresentacion en dispositivas pdf
Presentacion en dispositivas pdf
 
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptxINSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACION (1).pptx
 
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacionTipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
Tipos de evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Más de Banesa Ruiz (18)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Indicador de educacion
Indicador de educacionIndicador de educacion
Indicador de educacion
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Monografía EXPOSICION EN EVALUACION
Monografía EXPOSICION EN EVALUACION Monografía EXPOSICION EN EVALUACION
Monografía EXPOSICION EN EVALUACION
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
 
Proyectos - EVALUACION
Proyectos  - EVALUACION Proyectos  - EVALUACION
Proyectos - EVALUACION
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Evaluacion EDUCativa
Evaluacion EDUCativaEvaluacion EDUCativa
Evaluacion EDUCativa
 
Reactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multipleReactivos de opcion multiple
Reactivos de opcion multiple
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION Encuesta EXPOSICION
Encuesta EXPOSICION
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
EVALUACION DE CONTENIDOS
EVALUACION DE CONTENIDOSEVALUACION DE CONTENIDOS
EVALUACION DE CONTENIDOS
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Simuladores escritos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR SEXTO SEMESTRE CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA TEMA: SIMULADORES ESCRITOS DOCENTE: MsC. PATRICIO TOBAR NOMBRE: GRETY QUEZADA
  • 2. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Las técnicas son procedimientos que se emprenden con el propósito de hacer posible la evaluación de los aprendizajes. A partir de ellas se seleccionan los instrumentos de evaluación más adecuados TÉCNICAS DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Esta técnica consiste en solicitar al alumno la resolución de problemas, mediante ello se podrán evaluar los conocimientos y habilidades que éste tiene. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Los Instrumentos de evaluación.- son el soporte físico que se emplea para recoger información sobre los aprendizajes esperados de los estudiantes y la información que se obtenga ayudará con certeza describir los resultados de los procesos de aprendizaje de los alumnos. SIMULADORES ESCRITOS CARACTERÍSTICAS 1.-Este instrumento enfrenta al alumno a una situación lo más parecida a la realidad. 2.-Las preguntas a este instrumento requieren respuestas más bien del tipo analítico. El simulador debe contener una introducción y un problema con varios niveles de actividades, donde cada nivel de actividades son relevantes y específicas. VENTAJAS 1.-Permite la identificación de los conocimientos y habilidades que el estudiante ha adquirido o ha desarrollado. 2.-Permite evaluar la capacidad del estudiante para integrar información DESVENTAJAS 1.-Resulta ser un instrumento poco conocido 2.-Se requieren definir los parámetros para evaluar los resultados
  • 3. RECOMENDACIONES PARA SU USO 1. Deben plantearse situaciones que hagan que al alumno tome decisiones para solucionar la situación que se le presente. EJEMPLO