SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositora: Ashley Pómez Prado
Expositora: Ashley Pómez Prado
Pronombres son las palabras que señalan
o representan a personas u objetos, o
remiten a hechos ya conocidos por el
hablante y el oyente. Podríamos decir que
son palabras que sustituyen a los
nombres.
Ejemplo:
María practica varios
deportes.
Ella es una gran deportista
Expositora: Ashley Pómez Prado
Expositora: Ashley Pómez Prado
Las palabras destacadas en la tabla anterior se
refieren a personas que realizan una acción cuyos
nombres no se mencionan. Son pronombres
personales. Pueden ser de tres clases:
Persona Remiten, señalan o se refieren
a...
Ejemplos
Primera La persona que habla o
escribe.
yo, nosotros,
nosotras
Segunda La persona con quien se habla
(la que escucha) o a la que se
escribe.
tú, vosotros,
vosotras
Tercera La persona o cosa de quien se
habla o escribe.
él, ella, ellos, ellas
Expositora: Ashley Pómez Prado
Los pronombres posesivos señalan a un nombre
y además indican si el objeto pertenece a una o
varias personas que se llaman poseedores.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Son pronombres indefinidos los que señalan a
personas o cosas de forma imprecisa, pues son
difíciles de limitar o precisar con exactitud.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Son los que informan con exactitud de
cantidades y órdenes de colocación
referidos a nombres, pero sin mencionarlos.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Los pronombres relativos se refieren a un
nombre ya citado en la oración, llamado
antecedente, sin necesidad de repetirlo.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Los pronombres interrogativos expresan
preguntas a la vez que señalan nombres.
Los pronombres exclamativos expresan
exclamaciones a la vez que hacen referencia
a nombres
Expositora: Ashley Pómez Prado
Es una palabra que expresa acciones o
estados en un tiempo determinado.
Lexemas y morfemas. Las desinencias.
 Lexema o raíz
Es la parte de la forma verbal que contiene el
significado básico del verbo, es decir, es la parte que
nos informa de la acción que ocurre. El lexema nos
permite diferenciar entre vivir y morir o comer y beber.
Expositora: Ashley Pómez Prado
El lexema del verbo se obtiene quitando las
terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos.
cant-ar, beb-er, sacud-ir.
 Morfemas o desinencias
Los morfemas del verbo son las terminaciones que
se añaden al lexema para construir las distintas
formas verbales. A estas terminaciones las
llamaremos desinencias verbales.
Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a
una forma verbal.
Cant-abamos, beb-eremos, sacud-o
Expositora: Ashley Pómez Prado
Las desinencias aportan significados
gramaticales (accidentes gramaticales) como
tiempo, modo, número y persona.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de
un verbo que resultan de la combinación de un lexema
verbal con todas las desinencias verbales posibles.
Las desinencias de los verbos españoles se
distribuyen en tres conjugaciones:
• PRIMERA CONJUGACIÓN
Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo
termina en -ar.
cantar, amar, saltar
Expositora: Ashley Pómez Prado
•SEGUNDA CONJUGACIÓN
Formada por todos los verbos terminados
en -er.
comer, beber, temer
• TERCERA CONJUGACIÓN
Pertenecen a ella todos los verbos
terminados en -ir.
vivir, partir, recibir
Expositora: Ashley Pómez Prado
Se llaman así los diferentes significados que aportan al
verbo las desinencias.
Accidentes Clases Referencia Ejemplos
Número Singular
Plural
Un solo sujeto
Varios sujetos
Tú estudiaste.
Persona
Primera
Segunda
Tercera
Persona(s) que habla
Persona(s) que escucha
De quien(es) se habla
Yo escribo.
Tú lees.
Él lo sabe.
Tiempo
Pasado
Presente
Futuro
Hechos ya ocurridos
Hechos que están ocurriendo
Hechos que ocurrirán
Pintó la pared.
Modo
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
Hechos reales, seguros
Expresión de deseo, duda...
Expresión de mandato
Acertó una
quiniela.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Las formas verbales pueden estar en singular y
en plural.
• Una forma verbal está en singular cuando
la acción la realiza una persona.
yo escribo, tú hablas, él duerme, ella
duerme
• Una forma verbal está en plural cuando la
acción es realizada por varias personas.
nosotros(as) corremos, vosotros(as)
saltáis, ellos(as) vienen.
Expositora: Ashley Pómez Prado
Las formas verbales sitúan la acción en un
tiempo determinado
Pasado Presente Futuro
(Antes) (Ahora) (Después)
leí, leía leo Leeré
 El presente señala que la acción coincide con el
momento en el que se está hablando.
 El pasado indica que la acción corresponde a un
momento anterior al presente.
 El futuro se refiere a una acción situada en un
tiempo que aún no ha llegado.
Expositora: Ashley Pómez Prado
• TIEMPOS SIMPLES Y TIEMPOS COMPUESTOS
Las formas verbales simples constan de
una sola palabra.
llora, lloraría
Las formas verbales compuestas constan
de dos palabras: una forma del verbo haber
y el participio del verbo que queremos
conjugar.
he llorado, habría llorado
Expositora: Ashley Pómez Prado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
lojeda69
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivojumilin
 
Anexo 2 el verbo i
Anexo 2   el verbo iAnexo 2   el verbo i
Anexo 2 el verbo i
MundoLiterario
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
09. el verbo
09. el verbo09. el verbo
09. el verbo
Francisco de la Flor
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
CindyKatherine3
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxicaAntonio G
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
Elaine Teixeira
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Uso de la c s z
Uso de la c s z Uso de la c s z
Uso de la c s z
nasly0712
 
Los Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en PrimariaLos Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en Primaria
ceelia29
 

La actualidad más candente (20)

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Formas no personales del verbo
Formas no personales del verboFormas no personales del verbo
Formas no personales del verbo
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivo
 
Anexo 2 el verbo i
Anexo 2   el verbo iAnexo 2   el verbo i
Anexo 2 el verbo i
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
09. el verbo
09. el verbo09. el verbo
09. el verbo
 
El Pronombre
El PronombreEl Pronombre
El Pronombre
 
VERBOS.ppt
VERBOS.pptVERBOS.ppt
VERBOS.ppt
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
Uso de la c s z
Uso de la c s z Uso de la c s z
Uso de la c s z
 
Los Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en PrimariaLos Adjetivos en Primaria
Los Adjetivos en Primaria
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Similar a El pronombre y el verbo

GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
GramaticaGramatica
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
María De Los Angeles
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Esau Ryes
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Maribel Gaviria
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
crecerenelcolegio
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
Roger Mejia
 

Similar a El pronombre y el verbo (20)

Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1Talle sobre el  verbo de 4ºb..2013..1
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
 
Gram el-verbo
Gram el-verboGram el-verbo
Gram el-verbo
 
Los pronombres ii
Los pronombres  iiLos pronombres  ii
Los pronombres ii
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
El verbo presentacion
El verbo presentacionEl verbo presentacion
El verbo presentacion
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
TEMA #6
TEMA #6TEMA #6
TEMA #6
 
English Notice IváN
English Notice IváNEnglish Notice IváN
English Notice IváN
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
 

Más de Edward Solis

10015465 foro3
10015465 foro310015465 foro3
10015465 foro3
Edward Solis
 
Los niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativaLos niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativa
Edward Solis
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Edward Solis
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Edward Solis
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Edward Solis
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Edward Solis
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Edward Solis
 
Ejemplos organizadores
Ejemplos organizadoresEjemplos organizadores
Ejemplos organizadores
Edward Solis
 
Ficha de organizadores
Ficha de organizadoresFicha de organizadores
Ficha de organizadores
Edward Solis
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Edward Solis
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Edward Solis
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
Edward Solis
 
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Edward Solis
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
Edward Solis
 
Catalogo biblioteca
Catalogo bibliotecaCatalogo biblioteca
Catalogo biblioteca
Edward Solis
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Edward Solis
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Edward Solis
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
Edward Solis
 

Más de Edward Solis (20)

10015465 foro3
10015465 foro310015465 foro3
10015465 foro3
 
Los niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativaLos niveles de la tecnologia educativa
Los niveles de la tecnologia educativa
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Piscinas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
 
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulaliaSecuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Ejemplos organizadores
Ejemplos organizadoresEjemplos organizadores
Ejemplos organizadores
 
Ficha de organizadores
Ficha de organizadoresFicha de organizadores
Ficha de organizadores
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
 
Resolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematicaResolución de problemas matematica
Resolución de problemas matematica
 
Catalogo biblioteca
Catalogo bibliotecaCatalogo biblioteca
Catalogo biblioteca
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El pronombre y el verbo

  • 2. Expositora: Ashley Pómez Prado Pronombres son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres. Ejemplo: María practica varios deportes. Ella es una gran deportista
  • 4. Expositora: Ashley Pómez Prado Las palabras destacadas en la tabla anterior se refieren a personas que realizan una acción cuyos nombres no se mencionan. Son pronombres personales. Pueden ser de tres clases: Persona Remiten, señalan o se refieren a... Ejemplos Primera La persona que habla o escribe. yo, nosotros, nosotras Segunda La persona con quien se habla (la que escucha) o a la que se escribe. tú, vosotros, vosotras Tercera La persona o cosa de quien se habla o escribe. él, ella, ellos, ellas
  • 5. Expositora: Ashley Pómez Prado Los pronombres posesivos señalan a un nombre y además indican si el objeto pertenece a una o varias personas que se llaman poseedores.
  • 6. Expositora: Ashley Pómez Prado Son pronombres indefinidos los que señalan a personas o cosas de forma imprecisa, pues son difíciles de limitar o precisar con exactitud.
  • 7. Expositora: Ashley Pómez Prado Son los que informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos.
  • 8. Expositora: Ashley Pómez Prado Los pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado antecedente, sin necesidad de repetirlo.
  • 9. Expositora: Ashley Pómez Prado Los pronombres interrogativos expresan preguntas a la vez que señalan nombres. Los pronombres exclamativos expresan exclamaciones a la vez que hacen referencia a nombres
  • 10. Expositora: Ashley Pómez Prado Es una palabra que expresa acciones o estados en un tiempo determinado. Lexemas y morfemas. Las desinencias.  Lexema o raíz Es la parte de la forma verbal que contiene el significado básico del verbo, es decir, es la parte que nos informa de la acción que ocurre. El lexema nos permite diferenciar entre vivir y morir o comer y beber.
  • 11. Expositora: Ashley Pómez Prado El lexema del verbo se obtiene quitando las terminaciones -ar, -er, -ir al infinitivo de los verbos. cant-ar, beb-er, sacud-ir.  Morfemas o desinencias Los morfemas del verbo son las terminaciones que se añaden al lexema para construir las distintas formas verbales. A estas terminaciones las llamaremos desinencias verbales. Las desinencias se obtienen al quitar el lexema a una forma verbal. Cant-abamos, beb-eremos, sacud-o
  • 12. Expositora: Ashley Pómez Prado Las desinencias aportan significados gramaticales (accidentes gramaticales) como tiempo, modo, número y persona.
  • 13. Expositora: Ashley Pómez Prado Llamamos conjugación al conjunto de todas las formas de un verbo que resultan de la combinación de un lexema verbal con todas las desinencias verbales posibles. Las desinencias de los verbos españoles se distribuyen en tres conjugaciones: • PRIMERA CONJUGACIÓN Está formada por todos los verbos cuyo infinitivo termina en -ar. cantar, amar, saltar
  • 14. Expositora: Ashley Pómez Prado •SEGUNDA CONJUGACIÓN Formada por todos los verbos terminados en -er. comer, beber, temer • TERCERA CONJUGACIÓN Pertenecen a ella todos los verbos terminados en -ir. vivir, partir, recibir
  • 15. Expositora: Ashley Pómez Prado Se llaman así los diferentes significados que aportan al verbo las desinencias. Accidentes Clases Referencia Ejemplos Número Singular Plural Un solo sujeto Varios sujetos Tú estudiaste. Persona Primera Segunda Tercera Persona(s) que habla Persona(s) que escucha De quien(es) se habla Yo escribo. Tú lees. Él lo sabe. Tiempo Pasado Presente Futuro Hechos ya ocurridos Hechos que están ocurriendo Hechos que ocurrirán Pintó la pared. Modo Indicativo Subjuntivo Imperativo Hechos reales, seguros Expresión de deseo, duda... Expresión de mandato Acertó una quiniela.
  • 16. Expositora: Ashley Pómez Prado Las formas verbales pueden estar en singular y en plural. • Una forma verbal está en singular cuando la acción la realiza una persona. yo escribo, tú hablas, él duerme, ella duerme • Una forma verbal está en plural cuando la acción es realizada por varias personas. nosotros(as) corremos, vosotros(as) saltáis, ellos(as) vienen.
  • 17. Expositora: Ashley Pómez Prado Las formas verbales sitúan la acción en un tiempo determinado Pasado Presente Futuro (Antes) (Ahora) (Después) leí, leía leo Leeré  El presente señala que la acción coincide con el momento en el que se está hablando.  El pasado indica que la acción corresponde a un momento anterior al presente.  El futuro se refiere a una acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
  • 18. Expositora: Ashley Pómez Prado • TIEMPOS SIMPLES Y TIEMPOS COMPUESTOS Las formas verbales simples constan de una sola palabra. llora, lloraría Las formas verbales compuestas constan de dos palabras: una forma del verbo haber y el participio del verbo que queremos conjugar. he llorado, habría llorado