SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 2:
Alexis Parra Lara
Guadalupe Duran Navarro
Jared Mendoza Ángeles
Antonio Bazán García
Lizbeth Palestino Reyes
Wendy Nayeli Padilla
González
La Persona, Un Ser Religioso
El ser religioso, ¿Producto de un error pasajero?
Mircea Eliade (Filosofo): define
cultura profana a una expresión ,
justificación o fuente religiosa de
toda creación.
Thomas Hobbes (Filosofo): él
afirmo que la idea de DIOS fue una
elaboración del entendimiento
humano.
Giambattista Vico (1668-
1744, abogado y filosofo):
propuso que el
conocimiento consiste en
un motivo o razón del
actuar humano.
Immanuel Kant (1724-1804,
filosofo y científico: señala que
el verdadero fundamento de la
religión es la fe la exigencia de
la razón y hace surgir a DIOS de
un sentimiento.
Denis Diderot (1713-1784, escritor y
filósofo): descifro a la fe como algo
contradictorio a la razón, en donde las
relaciones con DIOS no es natural.
Charles Francois Dupuis (1749-
1809, científico): explico que la
religión es un simple reflejo de la
naturaleza en el alma humana.
Auguste Comte (1798-1857, filosofo y
escritor): afirmo que el individuo pasa
por 3 estados teóricos: fase fetichista,
fase politeísta y fase monoteísta.
Ludwing Feuerbach (1804-1872,
filosofo, antropólogo y biólogo):
define a DIOS como esencia de
la fantasía o imaginación del
corazón humano.
Federico Engels (1820-1895,
filosofo, sociólogo, teórico,
antropólogo): afirma que la
verdadera religión es la relación
sentimental del hombre basada en la
realidad.
Karl Marx (1818-1883,
filosofo, economista,
sociólogo): define a la religión
como la teoría universal y la
razón general que consuela y
justifica.
Karl Gustav Jung (1875-1961,
medico psiquiatra, psicólogo y
ensayista): definido a la religión
como una experiencia heredado del
inconsciente del individuo
John Lubbock (1839-1913): sostuvo
la fase arreligiosa como prueba, en
donde la religión no es elemento
esencial de lo natural, si no de un
estado transitorio de la sociedad.
Sigmund Freud (medico
neurólogo, psicoanalista):
considero la creencia religiosa
como ilusión o deseo
inconsciente que huye de la
realidad.

Más contenido relacionado

Similar a El ser religioso2.pptx

Filosfia his
Filosfia hisFilosfia his
Historia filosofia
Historia filosofiaHistoria filosofia
Historia filosofia
andrea renteria
 
Filosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iiiFilosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iii
banquetearte
 
EPOCA MEDIEVAL 2013
EPOCA  MEDIEVAL 2013EPOCA  MEDIEVAL 2013
EPOCA MEDIEVAL 2013
Shirley Córdova
 
Religion
ReligionReligion
Patriycarmen
PatriycarmenPatriycarmen
Patriycarmen
ciudadanialinares
 
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
miriam gutierrez
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Alejandraolago
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - ModernidadFilósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Jorge Delgado
 
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
filolacabrera
 
grafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdf
grafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdfgrafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdf
grafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdf
jesuscabreraobil45
 
Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1
guest473c6b2
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
oscar reyes
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
luisramong
 
Pakuz
Pakuz Pakuz
Pakuz
pakuz
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero39
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 

Similar a El ser religioso2.pptx (20)

Filosfia his
Filosfia hisFilosfia his
Filosfia his
 
Historia filosofia
Historia filosofiaHistoria filosofia
Historia filosofia
 
Filosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iiiFilosofía. bloque iii
Filosofía. bloque iii
 
EPOCA MEDIEVAL 2013
EPOCA  MEDIEVAL 2013EPOCA  MEDIEVAL 2013
EPOCA MEDIEVAL 2013
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Patriycarmen
PatriycarmenPatriycarmen
Patriycarmen
 
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
 
Filósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - ModernidadFilósofos Renacimiento - Modernidad
Filósofos Renacimiento - Modernidad
 
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
Hume Alicia Blanco, Carmen Balandín, Marta Romero. 2ºB 2014
 
grafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdf
grafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdfgrafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdf
grafico-linea-del-tiempo-academico-beis.pdf
 
Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1Edward Martinez. Doc 1
Edward Martinez. Doc 1
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Pakuz
Pakuz Pakuz
Pakuz
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

El ser religioso2.pptx

  • 1. Equipo 2: Alexis Parra Lara Guadalupe Duran Navarro Jared Mendoza Ángeles Antonio Bazán García Lizbeth Palestino Reyes Wendy Nayeli Padilla González La Persona, Un Ser Religioso El ser religioso, ¿Producto de un error pasajero?
  • 2. Mircea Eliade (Filosofo): define cultura profana a una expresión , justificación o fuente religiosa de toda creación. Thomas Hobbes (Filosofo): él afirmo que la idea de DIOS fue una elaboración del entendimiento humano. Giambattista Vico (1668- 1744, abogado y filosofo): propuso que el conocimiento consiste en un motivo o razón del actuar humano. Immanuel Kant (1724-1804, filosofo y científico: señala que el verdadero fundamento de la religión es la fe la exigencia de la razón y hace surgir a DIOS de un sentimiento. Denis Diderot (1713-1784, escritor y filósofo): descifro a la fe como algo contradictorio a la razón, en donde las relaciones con DIOS no es natural. Charles Francois Dupuis (1749- 1809, científico): explico que la religión es un simple reflejo de la naturaleza en el alma humana. Auguste Comte (1798-1857, filosofo y escritor): afirmo que el individuo pasa por 3 estados teóricos: fase fetichista, fase politeísta y fase monoteísta.
  • 3. Ludwing Feuerbach (1804-1872, filosofo, antropólogo y biólogo): define a DIOS como esencia de la fantasía o imaginación del corazón humano. Federico Engels (1820-1895, filosofo, sociólogo, teórico, antropólogo): afirma que la verdadera religión es la relación sentimental del hombre basada en la realidad. Karl Marx (1818-1883, filosofo, economista, sociólogo): define a la religión como la teoría universal y la razón general que consuela y justifica. Karl Gustav Jung (1875-1961, medico psiquiatra, psicólogo y ensayista): definido a la religión como una experiencia heredado del inconsciente del individuo John Lubbock (1839-1913): sostuvo la fase arreligiosa como prueba, en donde la religión no es elemento esencial de lo natural, si no de un estado transitorio de la sociedad. Sigmund Freud (medico neurólogo, psicoanalista): considero la creencia religiosa como ilusión o deseo inconsciente que huye de la realidad.