SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Textos Científicos
Los textos científicos son todos los documentos
de comunicación elaborados en el lenguajes de
las disciplinas del saber.
Los textos científicos pueden ser de diferentes
tipos, basados en las temáticas que tratan y las
circunstancias en que se producen
Características de los textos científicos
Los documentos científicos, se caracterizan por cumplir
ciertos requisitos:
a. Claridad: oraciones bien construidas, ordenadas y
sin sobreentendidos
b. Precisión: evitar la terminología ambigua y la
subjetividad
c. Verificabilidad: que los temas puedan ser
entendidos en cualquier lugar del mundo y por
cualquier miembro del grupo
Características de los textos científicos
d. Universalidad: posibilidad que los textos escritos
puedan ser comprendidos en cualquier lugar del mundo
y por el grupo de expertos en el área de la ciencia.
e. Objetividad: se da primacía a los hechos y datos,
sobre la opiniones y valoraciones subjetivas del autor.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
bsaltoscedeno
 
Análisis de textos
Análisis de textosAnálisis de textos
Análisis de textos
Noemí
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
carlos_apuertas
 
ENSAYO LENGUAJE
ENSAYO LENGUAJEENSAYO LENGUAJE
ENSAYO LENGUAJE
heidymolina1234
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
Leonardo Morquecho
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Liliana Vanegas
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
Oscar López Regalado
 
fundamentos para redactar
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
jose pardo
 
Que es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaQue es lectura comprensiva
Que es lectura comprensiva
Jack Kuma
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
rudaboro boro
 
Hacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro SinopticoHacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro Sinoptico
guestdfc5143
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Paulo Arieu
 
Unidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del textoUnidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del texto
Sandra Casierra
 
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptualesTecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Martha Liliana Palomino Leiva
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo 2015
Ensayo 2015Ensayo 2015
Ensayo 2015
 
Análisis de textos
Análisis de textosAnálisis de textos
Análisis de textos
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
 
ENSAYO LENGUAJE
ENSAYO LENGUAJEENSAYO LENGUAJE
ENSAYO LENGUAJE
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 
Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011Tecnicas de estudio 2011
Tecnicas de estudio 2011
 
fundamentos para redactar
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
 
Que es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaQue es lectura comprensiva
Que es lectura comprensiva
 
Analisis del textos
Analisis del textosAnalisis del textos
Analisis del textos
 
Hacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro SinopticoHacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro Sinoptico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del textoUnidad ii. caracteristicas del texto
Unidad ii. caracteristicas del texto
 
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptualesTecnicas de elaboración para mapas conceptuales
Tecnicas de elaboración para mapas conceptuales
 

Destacado

El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
El ensayo cientifìco
El ensayo cientifìcoEl ensayo cientifìco
Presentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptxPresentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptx
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
La monografìa
La monografìaLa monografìa
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
Metodologia de investigación
Metodologia de investigaciónMetodologia de investigación
Empresa organigrama
Empresa organigramaEmpresa organigrama
Empresa organigrama
divaesperanza
 
Articulo cientificio u original metodologia
Articulo cientificio u original metodologiaArticulo cientificio u original metodologia
Articulo cientificio u original metodologia
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
Fuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgaciónFuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgación
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Innovacion y creatividad
Innovacion y creatividadInnovacion y creatividad
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
500 conectores (1) de escritos
500 conectores (1) de escritos500 conectores (1) de escritos
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 

Destacado (16)

El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Presentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigaciónPresentacion enfoques de investigación
Presentacion enfoques de investigación
 
El ensayo cientifìco
El ensayo cientifìcoEl ensayo cientifìco
El ensayo cientifìco
 
Presentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptxPresentacion tipos de investigación.pptx
Presentacion tipos de investigación.pptx
 
La monografìa
La monografìaLa monografìa
La monografìa
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Metodologia de investigación
Metodologia de investigaciónMetodologia de investigación
Metodologia de investigación
 
Empresa organigrama
Empresa organigramaEmpresa organigrama
Empresa organigrama
 
Articulo cientificio u original metodologia
Articulo cientificio u original metodologiaArticulo cientificio u original metodologia
Articulo cientificio u original metodologia
 
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
El ensayo cientìfico
 
Fuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgaciónFuentes de información en la investgación
Fuentes de información en la investgación
 
Innovacion y creatividad
Innovacion y creatividadInnovacion y creatividad
Innovacion y creatividad
 
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Estructura articulo de revision
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiòn
 
500 conectores (1) de escritos
500 conectores (1) de escritos500 conectores (1) de escritos
500 conectores (1) de escritos
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 

Similar a El texto cientifìco

Discurso_Cientifico.pptx
Discurso_Cientifico.pptxDiscurso_Cientifico.pptx
Discurso_Cientifico.pptx
JorgeAlexei
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
David Vivero
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
byakuran777
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
gustavorko
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Scarleth1995
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
Ángeles Cuéllar
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
kmendezv2013
 
Texto científico g a
Texto científico g aTexto científico g a
Texto científico g a
Lu Hdez
 
Bi2
Bi2Bi2
Redacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo CientifìcoRedacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo Cientifìco
Arturo Medina
 
Repaso final español
Repaso final españolRepaso final español
Repaso final español
rodrigo_gtz
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
Jairo Acosta Solano
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
zZzauL
 
Texto científico JESSY
Texto científico   JESSYTexto científico   JESSY
Texto científico JESSY
jmoyolemac
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
lrendonr2013
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
drojasu213
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
kbravoc
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
rromann2013
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
jleons2013
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
linda monje romero
 

Similar a El texto cientifìco (20)

Discurso_Cientifico.pptx
Discurso_Cientifico.pptxDiscurso_Cientifico.pptx
Discurso_Cientifico.pptx
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto científico g a
Texto científico g aTexto científico g a
Texto científico g a
 
Bi2
Bi2Bi2
Bi2
 
Redacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo CientifìcoRedacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo Cientifìco
 
Repaso final español
Repaso final españolRepaso final español
Repaso final español
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Texto científico JESSY
Texto científico   JESSYTexto científico   JESSY
Texto científico JESSY
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto científico
Texto científicoTexto científico
Texto científico
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 

Más de Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Ejercio vpn y tir
Ejercio vpn y tirEjercio vpn y tir
La verdad
La verdadLa verdad
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
Excelencia personal
Excelencia personalExcelencia personal
Articulo monogràfico
Articulo monogràficoArticulo monogràfico
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 

Más de Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (12)

Ejercio vpn y tir
Ejercio vpn y tirEjercio vpn y tir
Ejercio vpn y tir
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Excelencia personal
Excelencia personalExcelencia personal
Excelencia personal
 
Articulo monogràfico
Articulo monogràficoArticulo monogràfico
Articulo monogràfico
 
Estructura articulo de revision
Estructura articulo de revisionEstructura articulo de revision
Estructura articulo de revision
 
El ensayo cientìfico
El ensayo cientìficoEl ensayo cientìfico
El ensayo cientìfico
 
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
Los modelos educativos en america latina y los modelos educativos para el sig...
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 

El texto cientifìco

  • 1.
  • 2. Los Textos Científicos Los textos científicos son todos los documentos de comunicación elaborados en el lenguajes de las disciplinas del saber. Los textos científicos pueden ser de diferentes tipos, basados en las temáticas que tratan y las circunstancias en que se producen
  • 3. Características de los textos científicos Los documentos científicos, se caracterizan por cumplir ciertos requisitos: a. Claridad: oraciones bien construidas, ordenadas y sin sobreentendidos b. Precisión: evitar la terminología ambigua y la subjetividad c. Verificabilidad: que los temas puedan ser entendidos en cualquier lugar del mundo y por cualquier miembro del grupo
  • 4. Características de los textos científicos d. Universalidad: posibilidad que los textos escritos puedan ser comprendidos en cualquier lugar del mundo y por el grupo de expertos en el área de la ciencia. e. Objetividad: se da primacía a los hechos y datos, sobre la opiniones y valoraciones subjetivas del autor.
  • 5. Gracias por su atención