SlideShare una empresa de Scribd logo
31/08/20131
El uso de la pedagogía en el salón de clases
INDICE
31/08/20132
¿Qué es La Pedagogía?
¿Que entendemos por pedagogía?
El uso de la pedagogía en el salón de clases
La Pedagogía
La Pedagogía
Conclusión
31/08/20133
¿Qué es La Pedagogía?
• Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.
Objetivo
• Proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar
procesos de enseñanza y aprendizaje.
31/08/20134
¿Que entendemos por pedagogía?
• Un conjunto de saberes que se ocupan de la educación
como fenómeno típicamente social y específicamente
humano.
• Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial que
tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de
conocerlo y perfeccionarlo.
El uso de la pedagogía en el salón de clases
5
La pedagogía que el profesor utiliza para alcanzar este objetivo es crítica para el éxito de este
objetivo.
Un profesor les enseña a sus estudiantes a adquirir y desarrollar habilidades que los hacen
mejores estudiantes, dentro y fuera del salón de clases.
El objetivo de enseñar no es simplemente enseñar un tema o tópico en particular.
Las técnicas y el estilo que un profesor emplea para enseñar a sus estudiantes es la pedagogía en
el salón de clases.
La pedagogía es la metodología de enseñanza.
La pedagogía de la enseñanza hace la diferencia en la forma en que los estudiantes aprenden.
31/08/2013
La Pedagogía
31/08/20136
Elusodelapedagogía
• Un profesor que no tiene una metodología de
enseñanza clara, comprensible perderá el
interés de sus estudiantes. La pedagogía
significa la enseñanza efectiva, eficiente. Los
estudiantes tienen claro el trabajo y lo que se
espera de ellos. Los objetivos de la clase están
definidos y se declaran. Si la pedagogía es
discusión, debate o una conferencia, el objetivo
es llegar a cada estudiante de la clase -para
adaptar la lección de manera que el aprendizaje
positivo y progresivo tenga lugar. En ausencia de
la pedagogía de la enseñanza el aprendizaje está
mal dirigido y es aleatorio. Laausenciadelapedagogía
• Cada estudiante tiene un estilo de aprendizaje
distintivo. Un profesor debe reconocer el estilo
de aprendizaje del estudiante y aplicar un
método que facilite el proceso de aprendizaje
individual de cada estudiante. La teoría de las
inteligencias múltiples establece que las
personas aprenden de formas diferentes porque
las inteligencias son diferentes. La pedagogía
toma este factor en cuenta: de otra manera, los
estudiantes que prefieren el aprendizaje práctico
se quedarán atrás en una conferencia en clase;
si los métodos no son flexibles, el aprendizaje del
estudiante se quedará estancado.
La Pedagogía
31/08/20137
Evaluaciónycrecimiento
• El método pedagógico se enfocará en el
crecimiento continuo y en el avance del profesor
y del alumno. El diseño y la elección de los temas
de la clase, la metodología de enseñanza, las
formas y regularidad de la evaluación serán
monitoreadas y la que funcione mejor será
seleccionada. La pedagogía en el salón de clases
debe ser inseparable de las necesidades
cambiantes y crecientes de los estudiantes; el
uso de métodos obsoletos en un salón de clases
en donde los estudiantes necesitan la tecnología
más reciente para inspirarlos y motivarlos a
trabajar es algo que las autoridades y los
planificadores escolares necesitan considerar
en el momento de planear el contenido de la
clase.
Soluciones
• El uso de tecnología computacional, pizarrones
interactivos, actividades basadas en intereses y
en necesidades, el uso de métodos que no sólo
instruyan sino que enriquezcan la mente, son
algunas maneras en las cuales la pedagogía de la
enseñanza puede ser nutrida y perfeccionada
para ajustarse a las necesidades de los
estudiantes que viven en un mundo digital de
tecnología avanzada. Tratar a cada niño como un
niño especial y atender sus necesidades es lo
que algunos planificadores educativos están
abogando para las escuelas.
Conclusión
31/08/20138
El sujeto no puede llegar a este nivel de concepción
por sí solo, necesita de una serie de investigaciones,
estrategias y ayuda por parte de todos los factores
que integra la pedagogía para poder desarrollarse de
manera optima; y es en este orden de ideas que
podemos decir que la pedagogía es el puente
necesario que los educadores debemos tomar para
poder desarrollar en el individuo un pensamiento con
miras hacia una mejora; en donde por medio de
distintas corrientes filosóficas y educativas podemos
marcar el camino a seguir hacia una educación
transformadora.
31/08/20139

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Horacio Rene Armas
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
colinacampestre
 
Entendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educaciónEntendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educación
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
patricia
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
Lupitha Bautista
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
silvestre555
 
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora" Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
Jeszita Alvarezz
 
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
alberto mejias guevara
 
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-123224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
Supervision Escolar Estatal
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
lilipequitas76
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
Psicozaje Maestria
 
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Aura Rosa Dávila
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación
Ricardo Flores
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanza
Nicole Rubiano
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
marianalannoy
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
Mauri Medina
 
Antropologia de la educación
Antropologia de la educaciónAntropologia de la educación
Antropologia de la educación
UT -CORPO -FES - MEN
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
Shirley Flórez
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 

La actualidad más candente (20)

Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
 
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculoMapas conceptuales fundamentos del curriculo
Mapas conceptuales fundamentos del curriculo
 
Entendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educaciónEntendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educación
 
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
 
La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.La gestión educativa un nuevo paradigma.
La gestión educativa un nuevo paradigma.
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora" Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
 
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
 
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-123224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
23224286 ensenanza-situada-frida-diaz-1
 
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actualEnsayo escuela tradicional contra escuela actual
Ensayo escuela tradicional contra escuela actual
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación Cuadro comparativo en la educación
Cuadro comparativo en la educación
 
Ensayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanzaEnsayo procesos de enseñanza
Ensayo procesos de enseñanza
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
 
Antropologia de la educación
Antropologia de la educaciónAntropologia de la educación
Antropologia de la educación
 
La educacion ideal
La educacion idealLa educacion ideal
La educacion ideal
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 

Destacado

Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
Videoconferencias UTPL
 
Tema 8 con irene
Tema 8 con ireneTema 8 con irene
Tema 8 con irene
irenitabernal
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
iza100693m
 
Presentado por dh
Presentado por dhPresentado por dh
Presentado por dh
lili_bohorquez
 
Enovum gnd
Enovum gndEnovum gnd
Enovum gnd
peterscarolina
 
Ingri la paz
Ingri la pazIngri la paz
Ingri la paz
Ingrid Mosquera
 
Herramientas para contactar con business angels
Herramientas para contactar con business angelsHerramientas para contactar con business angels
Herramientas para contactar con business angels
Pedro Bisbal Andrés
 
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela BastidasCapacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
carmen cunya
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Kate Castillo
 
Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...
Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...
Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...
María Daza
 
Rojas matias
Rojas matiasRojas matias
Rojas matias
lilifina12
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
angeloand
 
Historia+de+la+evolución.pptx
 Historia+de+la+evolución.pptx  Historia+de+la+evolución.pptx
Historia+de+la+evolución.pptx
CrisOlvera
 
4. valores del tesoro de los estados unidos
4. valores del tesoro de los estados unidos4. valores del tesoro de los estados unidos
4. valores del tesoro de los estados unidos
Jhony Santiago Deza Calle
 
El caldén
El caldénEl caldén
El caldén
escuela75
 
Yosman andres
Yosman andresYosman andres
Yosman andres
yosman1994
 
Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"
LAuri250
 
El susattntivo ii practica
El susattntivo ii practicaEl susattntivo ii practica
El susattntivo ii practica
Janet Betty Principe Enriquez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Estefany Sabogal
 

Destacado (20)

Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Tema 8 con irene
Tema 8 con ireneTema 8 con irene
Tema 8 con irene
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Presentado por dh
Presentado por dhPresentado por dh
Presentado por dh
 
Enovum gnd
Enovum gndEnovum gnd
Enovum gnd
 
Ingri la paz
Ingri la pazIngri la paz
Ingri la paz
 
Herramientas para contactar con business angels
Herramientas para contactar con business angelsHerramientas para contactar con business angels
Herramientas para contactar con business angels
 
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela BastidasCapacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
Capacitacion docentes I.E Micaela Bastidas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...
Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...
Recomendación 2006 8 Comité de Ministros de los Estados miembros del Consejo ...
 
Rojas matias
Rojas matiasRojas matias
Rojas matias
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Historia+de+la+evolución.pptx
 Historia+de+la+evolución.pptx  Historia+de+la+evolución.pptx
Historia+de+la+evolución.pptx
 
4. valores del tesoro de los estados unidos
4. valores del tesoro de los estados unidos4. valores del tesoro de los estados unidos
4. valores del tesoro de los estados unidos
 
El caldén
El caldénEl caldén
El caldén
 
Yosman andres
Yosman andresYosman andres
Yosman andres
 
Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"
 
El susattntivo ii practica
El susattntivo ii practicaEl susattntivo ii practica
El susattntivo ii practica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Similar a El uso de la pedagogía en el salón de clases

Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte II
GRUPOPOSGRADO
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
EMS Education Management Solutions
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
drakecbkftyqqoz
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docxEstrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Yadiramc
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
em149078
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
Montserrat PG
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
lesbia0531
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
SecundariaTecnica13
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 

Similar a El uso de la pedagogía en el salón de clases (20)

Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte II
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docxEstrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
 
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptxModelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
Modelo de Aprendizaje trabajo final.pptx
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
 
Estrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación mediaEstrategia de enseñanza en la educación media
Estrategia de enseñanza en la educación media
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

El uso de la pedagogía en el salón de clases

  • 1. 31/08/20131 El uso de la pedagogía en el salón de clases
  • 2. INDICE 31/08/20132 ¿Qué es La Pedagogía? ¿Que entendemos por pedagogía? El uso de la pedagogía en el salón de clases La Pedagogía La Pedagogía Conclusión
  • 3. 31/08/20133 ¿Qué es La Pedagogía? • Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Objetivo • Proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. 31/08/20134 ¿Que entendemos por pedagogía? • Un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. • Es por tanto una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerlo y perfeccionarlo.
  • 5. El uso de la pedagogía en el salón de clases 5 La pedagogía que el profesor utiliza para alcanzar este objetivo es crítica para el éxito de este objetivo. Un profesor les enseña a sus estudiantes a adquirir y desarrollar habilidades que los hacen mejores estudiantes, dentro y fuera del salón de clases. El objetivo de enseñar no es simplemente enseñar un tema o tópico en particular. Las técnicas y el estilo que un profesor emplea para enseñar a sus estudiantes es la pedagogía en el salón de clases. La pedagogía es la metodología de enseñanza. La pedagogía de la enseñanza hace la diferencia en la forma en que los estudiantes aprenden. 31/08/2013
  • 6. La Pedagogía 31/08/20136 Elusodelapedagogía • Un profesor que no tiene una metodología de enseñanza clara, comprensible perderá el interés de sus estudiantes. La pedagogía significa la enseñanza efectiva, eficiente. Los estudiantes tienen claro el trabajo y lo que se espera de ellos. Los objetivos de la clase están definidos y se declaran. Si la pedagogía es discusión, debate o una conferencia, el objetivo es llegar a cada estudiante de la clase -para adaptar la lección de manera que el aprendizaje positivo y progresivo tenga lugar. En ausencia de la pedagogía de la enseñanza el aprendizaje está mal dirigido y es aleatorio. Laausenciadelapedagogía • Cada estudiante tiene un estilo de aprendizaje distintivo. Un profesor debe reconocer el estilo de aprendizaje del estudiante y aplicar un método que facilite el proceso de aprendizaje individual de cada estudiante. La teoría de las inteligencias múltiples establece que las personas aprenden de formas diferentes porque las inteligencias son diferentes. La pedagogía toma este factor en cuenta: de otra manera, los estudiantes que prefieren el aprendizaje práctico se quedarán atrás en una conferencia en clase; si los métodos no son flexibles, el aprendizaje del estudiante se quedará estancado.
  • 7. La Pedagogía 31/08/20137 Evaluaciónycrecimiento • El método pedagógico se enfocará en el crecimiento continuo y en el avance del profesor y del alumno. El diseño y la elección de los temas de la clase, la metodología de enseñanza, las formas y regularidad de la evaluación serán monitoreadas y la que funcione mejor será seleccionada. La pedagogía en el salón de clases debe ser inseparable de las necesidades cambiantes y crecientes de los estudiantes; el uso de métodos obsoletos en un salón de clases en donde los estudiantes necesitan la tecnología más reciente para inspirarlos y motivarlos a trabajar es algo que las autoridades y los planificadores escolares necesitan considerar en el momento de planear el contenido de la clase. Soluciones • El uso de tecnología computacional, pizarrones interactivos, actividades basadas en intereses y en necesidades, el uso de métodos que no sólo instruyan sino que enriquezcan la mente, son algunas maneras en las cuales la pedagogía de la enseñanza puede ser nutrida y perfeccionada para ajustarse a las necesidades de los estudiantes que viven en un mundo digital de tecnología avanzada. Tratar a cada niño como un niño especial y atender sus necesidades es lo que algunos planificadores educativos están abogando para las escuelas.
  • 8. Conclusión 31/08/20138 El sujeto no puede llegar a este nivel de concepción por sí solo, necesita de una serie de investigaciones, estrategias y ayuda por parte de todos los factores que integra la pedagogía para poder desarrollarse de manera optima; y es en este orden de ideas que podemos decir que la pedagogía es el puente necesario que los educadores debemos tomar para poder desarrollar en el individuo un pensamiento con miras hacia una mejora; en donde por medio de distintas corrientes filosóficas y educativas podemos marcar el camino a seguir hacia una educación transformadora.