SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VIRUS DEL MARBUGO
DIRIGIDA A MÉDICOS DE CENTROS DE SALUD.
CONSULTORA: LIZETTE OTERO RECHY
1
ÍNDICE
 ORIGEN
 ESTRUCTURA DEL VIRUS: FILOVIRUS
 GENOMA DEL VIRUS
 ANATOMÍA PATOLÓGICA
 MODALIDADES DE CONTAGIO
 CLÍNICA
2
ORIGEN
Toma el nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado
en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el
personal de laboratorio encargado de cultivos celulares (trabajando con
riñones de simios verdes ugandeses), que resultaron estar infectados.
En total enfermaron 37 personas. 25 casos en personal del laboratorio,
por contacto directo con los monos.
3
ESTRUCTURA DEL VIRUS: FILOVIRUS
 El virión: morfología irregular (pleomórfica).
 En ocasiones también forma circular.
 La nucleocápside: (interior), molécula de
ARN de polaridad (-), y envoltura una
simetría helicoidal.
Cubierto por envoltura lipídica que
proviene de la célula hospedadora.
4
GENOMA DEL VIRUS
El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb y parece contener el
código de 7 productos; el genoma presenta una disposición lineal de
los genes con una zona de superposición.
 Nucleoproteína (NP)
VP35 y VP40
 Glicoproteína
VP30 y VP24
 Proteína L
Una ARN polimerasa ARN dependiente
5
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Pulmones Hígado Nódulos
linfáticos
Testículos Ovarios
6
MODALIDADES DE CONTAGIO
La
transmisión
interhuman
a: contacto
cercano con
el enfermo.
En particular:
contagio a través
de los líquidos del
cuerpo: sangre,
heces,
secreciones
respiratorias, etc.
Transmisión
vía sexual
semanas
después de la
enfermedad y
manifestación
hemorrágica.
El virus
puede
inocularse a
través de
instrumentos
contaminado
s.
7
Médico
revisando
a
pacientes
CLÍNICA
Periodo de incubación: cefalea frontal, temporal y mialgias.
Diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y
vómito.
Se producen manifestaciones hemorrágicas
Puede haber linfoadenopatía y enantema en amígdalas
Fallecimiento a causa de las hemorragias continuas.
Sí sobrevive: anorexia y disturbios psicóticos
3-9 días
3er día
5to día
1ra semana
8vo-9no día
3-4 semanas 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Resumen virus marburgo urich rodriguez
Resumen virus marburgo urich rodriguezResumen virus marburgo urich rodriguez
Resumen virus marburgo urich rodriguez
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
 
Rpc reto 1
Rpc reto 1Rpc reto 1
Rpc reto 1
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto3 pp
Reto3 ppReto3 pp
Reto3 pp
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo Melissa Sánchez
Marburgo Melissa Sánchez Marburgo Melissa Sánchez
Marburgo Melissa Sánchez
 
Rpc reto 3 ali
Rpc reto 3 aliRpc reto 3 ali
Rpc reto 3 ali
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
 
Bacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedador
Bacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedadorBacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedador
Bacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedador
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto no.1
Reto no.1Reto no.1
Reto no.1
 
Portafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listoPortafolio virtual de virologia listo
Portafolio virtual de virologia listo
 

Similar a El virus del marbugo

Virus marburgo karla naomi luna b
Virus marburgo karla naomi luna bVirus marburgo karla naomi luna b
Virus marburgo karla naomi luna b
yaelfarid
 
Virus marburgo karla naomi luna b reto 3
Virus marburgo karla naomi luna b reto 3Virus marburgo karla naomi luna b reto 3
Virus marburgo karla naomi luna b reto 3
yaelfarid
 

Similar a El virus del marbugo (20)

El virus del marbugo
El virus del marbugoEl virus del marbugo
El virus del marbugo
 
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
1.1 Reto 1: El virus del Marbugo (puntos 1, 2 y 3)
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
 
Marburgo an
Marburgo anMarburgo an
Marburgo an
 
VIRUS DE MARBURGO
VIRUS DE MARBURGOVIRUS DE MARBURGO
VIRUS DE MARBURGO
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
Virus marburgo.pptx terminado.pptx reto 3
 
Margovirus
MargovirusMargovirus
Margovirus
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus marburgo karla naomi luna b
Virus marburgo karla naomi luna bVirus marburgo karla naomi luna b
Virus marburgo karla naomi luna b
 
Reto 3 sl p
Reto 3 sl pReto 3 sl p
Reto 3 sl p
 
Marburgo 2.0
Marburgo 2.0Marburgo 2.0
Marburgo 2.0
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus marburgo r3
Virus marburgo r3Virus marburgo r3
Virus marburgo r3
 
Virus masburgo reto 3
Virus masburgo reto 3Virus masburgo reto 3
Virus masburgo reto 3
 
Virus pt2
Virus pt2Virus pt2
Virus pt2
 
Virus marburgo karla naomi luna b reto 3
Virus marburgo karla naomi luna b reto 3Virus marburgo karla naomi luna b reto 3
Virus marburgo karla naomi luna b reto 3
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

El virus del marbugo

  • 1. EL VIRUS DEL MARBUGO DIRIGIDA A MÉDICOS DE CENTROS DE SALUD. CONSULTORA: LIZETTE OTERO RECHY 1
  • 2. ÍNDICE  ORIGEN  ESTRUCTURA DEL VIRUS: FILOVIRUS  GENOMA DEL VIRUS  ANATOMÍA PATOLÓGICA  MODALIDADES DE CONTAGIO  CLÍNICA 2
  • 3. ORIGEN Toma el nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares (trabajando con riñones de simios verdes ugandeses), que resultaron estar infectados. En total enfermaron 37 personas. 25 casos en personal del laboratorio, por contacto directo con los monos. 3
  • 4. ESTRUCTURA DEL VIRUS: FILOVIRUS  El virión: morfología irregular (pleomórfica).  En ocasiones también forma circular.  La nucleocápside: (interior), molécula de ARN de polaridad (-), y envoltura una simetría helicoidal. Cubierto por envoltura lipídica que proviene de la célula hospedadora. 4
  • 5. GENOMA DEL VIRUS El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb y parece contener el código de 7 productos; el genoma presenta una disposición lineal de los genes con una zona de superposición.  Nucleoproteína (NP) VP35 y VP40  Glicoproteína VP30 y VP24  Proteína L Una ARN polimerasa ARN dependiente 5
  • 6. ANATOMÍA PATOLÓGICA Pulmones Hígado Nódulos linfáticos Testículos Ovarios 6
  • 7. MODALIDADES DE CONTAGIO La transmisión interhuman a: contacto cercano con el enfermo. En particular: contagio a través de los líquidos del cuerpo: sangre, heces, secreciones respiratorias, etc. Transmisión vía sexual semanas después de la enfermedad y manifestación hemorrágica. El virus puede inocularse a través de instrumentos contaminado s. 7 Médico revisando a pacientes
  • 8. CLÍNICA Periodo de incubación: cefalea frontal, temporal y mialgias. Diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y vómito. Se producen manifestaciones hemorrágicas Puede haber linfoadenopatía y enantema en amígdalas Fallecimiento a causa de las hemorragias continuas. Sí sobrevive: anorexia y disturbios psicóticos 3-9 días 3er día 5to día 1ra semana 8vo-9no día 3-4 semanas 8