SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de 
Artículos Científicos

     Por: Dr. Luis Rodolfo Rojas




              LRRV.06
12 
RECOMENDACIONES
PARA CONTRIBUIR AL ÉXITO
       EN EL ASUNTO DE LOS
     ARTICULOS CIENTÍFICOS



             LRRV.06
RECOMENDACIONES




                  CADA RECOMENDACIÓN
                  TIENE VARIAS VÍAS
                  DE ACCIÓN
12




                     LRRV.06
Preliminar :

Para lograr éxito se requiere…
INVERTIR en el trabajo.
Recordemos que en la única parte donde el
  éxito aparece antes que el trabajo es…

                en el diccionario
                en el diccionario


                   LRRV.06
RECOMENDACIÓN                   1 
       VALORE LA CULTURA DEL 




                                                                               podrá fallar el éxito futuro
        ARTICULO CIENTÍFICO
1.1. Cultivando la Cultura Científica
1.2. Desarrollando el compromiso del Investigador
1.3. Fortaleciendo competencias como investigador




                                                 Si alguna de estas vía falla,
1.4. Comprendiendo el Doble vínculo comunicacional
     con los artículos
1.5. Manteniéndose en la cultura del artículo

                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                      2 
 MANEJE LAS CUALIDADES
1.1. Componentes de la Metainformación
1.2. Desarrollo, estructura y estilo
1.3. Soporte referencial
1.4. Confeccione para vender y ganar
1.5. Si no lo sabemos hacer, investiguemos y
    aprendamos. No esperemos a que nos
    enseñen.                    Cómondo ejemplos
                                     á
                                     se logra?  Analiz
                  LRRV.06
RECOMENDACIÓN                                    3
            CONSTRUYA LA 
          METAINFORMACION 
1.1. Título: un problema de ventas
1.2. Resumen y palabras clave: arte y técnica
1.3. Prestigio de autores: marca
1.4. Identificación de subvenciones
1.5. “0” relectura para el cliente
                                 Recuerde: es parte de la venta del artículo




                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                      4
             MANEJE 
        ESTRUCTURA Y ESTILO
1.1. Organización, proporción, progresividad
1.2. Lenguaje científico, no opinión
1.3. Claridad y precisión para el lector
1.4. Mantenga la dirección del interés
1.5. Facilite la comprensión, no la complique.
                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                 5
  DESARROLLE EL SOPORTE 
       REFERENCIAL
1.1. Pertinencia y actualización
1.2. Publicaciones periódicas
1.3. Normas de referencias
1.4. Categorías de autores
1.5. Resuma y no alargue

                     LRRV.06
RECOMENDACIÓN                      6 
    VENDA CON LA REDACCION
1.1. Jerarquía de ideas
1.2. Linealidad, limpieza, claridad, exactitud
1.3. Palabras exactas: ni más ni menos
1.4. Redacción es la expresión lógica del
     pensamiento
1.5. Aprendamos de los expertos y de
     las revistas
                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                                       7          
        CONSTRUYA EL TEXTO
1.1. Las secciones y la proporcionalidad
1.2. Estilo y lenguaje
1.3. Las ideas y los párrafos: pertinencia
1.4. Conceptos, oraciones y palabras
1.5. Sentido de totalidad y armonía
                     Se construye balanceando e integrando ESTOS recursos


                        LRRV.06
RECOMENDACIÓN                      8
              GERENCIA LA 
             CONSTRUCCION
1.1. La Idea Principal y su desagregación
1.2. Mapas y gráficos para avanzar
1.3. Inicio: metainformación o texto
1.4. La Información, análisis e integración
1.5. Borradores y versiones

                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                      9
                  FOMENTE 
                 EL ARBITRAJE
1.1. Autoeveluación y check list
1.2. Revisión al interior del grupo o equipo
1.3. Revisión focalizada a la revista
1.4. Revisiones para re-make
1.5. Ética del arbitraje

                        LRRV.06
RECOMENDACIÓN                     10
   DISPONGASE AL ARBITRAJE
1.1. Solicite criticas abiertas a los compañeros
1.2. Dispongase a Revisión doble ciego
     según revista
1.3. Preparese para Dictamen de los árbitros
1.4. Facilite Velocidad de corrección
1.5. Preparese para colaborar con pagos
                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                    11
    MARKETING DEL ARTICULO
1.1. Ajuste a las Normas Internacionales
1.2. Ajuste a la Normas de la Revista cliente
1.3. Mantenga relaciones con las revistas
1.4. Aprenda a colocarlo como una inversión
1.5. Todo artículo es una oportunidad
     (de negocios)

                       LRRV.06
RECOMENDACIÓN                     12
    MANTENGASE PRODUCTIVO
         CON CALIDAD
1.1. Investigue, escriba y publique
   (hasta más allá de su jubilación)
1.2. Para publicar un artículo hay que escribir tres
1.3. Produzca varios artículos de una investigación
1.4. Investigador que no publica acertadamente
     PERECE
1.5. Publique para que lo lean en el mundo global:
     Japón, Cánada o Alemania.
                           LRRV.06
el mapa 
Las coordenas               El árbol de ideas          Tiempo y espacio
(metainformación)
                                            Estructura y marcadores

Información de base, cultura, epistemología, metodología

 Versiones: n


Valores añadidos:          Versión final:        Revisión       Revisión
argumentales,                                    interna    +    externa
lógicos, estéticos,        hallazgos
éticos
          Seguimiento            COLOCACION                        Marketing
 Beneficios
                    Estrategias de   Individuos, equipos y corporaciones
 Re-make            Crecimiento
 Alianzas                                              Nuevas coordenadas
                                       LRRV.06
 1      er
                     grupo de preguntas 
                      grupo de preguntas 
                   ¿PROBLEMAS?
1.1. ¿Dónde están los Problemas?
     ¿En la Cultura de Investigación, en las competencias,
      en la Redacción o en la Publicación?
1.2. ¿Dónde están las barreras? ¿En el miedo, en el aprendizaje
     o en la queja?
1.3. ¿Cómo evalúo mis procesos y productos? ¿Cómo los corrijo? 
1.4. ¿Qué tanto trabajo aplico para progresar, para resolver
      estos problemas y para obtener los beneficios esperados?

                           Para publicar un artículo hay que escribir tres, para escribir una página
                           hay que leer 250.
                                LRRV.06
 
               grupo de preguntas 
   2do ¿CUÁL ES MI META Y 
        MI COMPROMISO?
1.1. ¿Por qué investigar y por qué publicar?
     Tamaño del sentido.
1.2. ¿Cuál es la fortaleza de mi cultura de científica?
      Si me quejo es que no invierto ni estoy satisfecho.
       Hay que cambiar la interpretación.
1.3. ¿Qué hago para mejorar mis competencias como
      investigador?
1.4. ¿Cuáles son los términos concretos de mi compromiso?
1.5. ¿Qué debo hacer concretamente para PUBLICAR?
                                  Un estudiante de Medicina o Psicología lee mas
                                         de 6000 páginas por semestre…
                            LRRV.06         Cuántas leemos nosotros?
 3      er
                   grupo de preguntas 
                    grupo de preguntas 
      ¿ES NEGOCIO INVESTIGAR?
1.1. ¿Comprendo el negocio CIENTIFICO en el que participo?
1.2. ¿Hacia dónde va este negocio de investigar y publicar?
1.3. ¿Cuáles pueden ser los términos del beneficio?
1.4. ¿Qué es lo que quiero ganar y qué debo invertir?
1.5. ¿Cuánto debo trabajar?
                        El éxito aparece antes que el trabajo… solo en el diccionario.
                               LRRV.06
 PARA
          AÑADIR  VALOR 
  1.1. SUPERE EL TRABAJO INDIVIDUAL POR
       EL TRABAJO EN EQUIPOS CORPORATIVOS Y REDES
  1.2. IDENTIFIQUE Y RESUELVA DEBILIDADES Y TEMORES
  1.3. GANE INCLUYENDO A MUCHOS CO AUTORES
  1.4. TRABAJE. SIN TRABAJO NO HAY EXITO
  1.5. DESCUBRA Y EXPLOTE EL NEGOCIO

DEBO PASAR DE ESCUCHADOR REPRODUCTOE A
ESCRITOR PRODUCTOR
                                             SI NO LO SE… LO DEBO
                                             APRENDER

                                          LRRV.06
 PARA
     AÑADIR  VALOR 
            r e c o r d e m o s 

1. DEBO PASAR DE ESCUCHADOR - REPRODUCTOR
       A INVESTIGADOR - PRODUCTOR

2. SI NO LO SE… NO IMPORTA
       LO DEBO INVESTIGAR Y APRENDER

3. SI ME QUEJO DE TODO O DE ALGUNAS COSAS…
      ES QUE NO HE SALIDO DE LA JAULA DE CLASE
                         LRRV.06
Tenemos…
 un nivel de dominios técnico que no implica
              un dominio cultural del asunto

 un nivel cultural que requiere dominio del nivel técnico
               pero no implica
               un dominio de estos negocios

 un nivel de negocios
              cuya explotación ética es optativa.
                                                            FIN




                      LRRV.06
BIENVENIDOS
A LA CLINICA DE
ELABORACION DE ARTICULOS CIENTIFICOS



BIENVENIDOS
A LA SESION DE

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
                                       FIN




                     LRRV.06
EJERCICIO   1
De una idea DE
 METAINFORMACIÓN
   * TITULO
   * RESUMEN
   * PALABRAS CLAVE    FIN




             LRRV.06
EJERCICIO   2
De una idea:
   Una pirámide de ideas

                           FIN




             LRRV.06
EJERCICIO    3
De una idea:
   Estructuras alternativas

                              FIN




             LRRV.06
EJERCICIO      4
De una idea:
   ¿Cómo pasar de las aspiraciones
    técnicas operativas a las aspiraciones
    estratégicas y culturales?
                                       FIN




                LRRV.06
EJERCICIO      5
De una idea:
   ¿Qué tengo que hacer para investigar,
   producir y publicar?

                                      FIN




                LRRV.06
EJERCICIO     6
De una idea:
   ¿Cómo debo gerenciar este cambio?



                                       FIN




               LRRV.06
EJERCICIO     7
De una idea:
   ¿Cuál es mi compromiso?



                             FIN




               LRRV.06
EJERCICIO      8
De una idea:
   ¿Qué es lo que aspiro ganar?



                                  FIN




                LRRV.06
EJERCICIO      9
De una idea:
   ¿Qué es lo que debo invertir?



                                   FIN




                LRRV.06
EJERCICIO   10
De una idea:
   Diga lo que quiera…

                         FIN




             LRRV.06
MUCHAS GRACIAS
por haber compartido




Luis Rodolfo Rojas

                                 FIN



                       LRRV.06

Más contenido relacionado

Destacado

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1
Kohlberg School
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Marco Alvarez Arias
 
Rodolfo vigo
Rodolfo vigoRodolfo vigo
Rodolfo vigoHaruka303
 
Elaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicosElaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicos
mpaulina21
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
andguezj
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
Gab Mchn
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
Gab Mchn
 
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Eduardo Díaz San Millán
 
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicosBuenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Saray González
 
Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...
Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...
Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...
Marcial Pons Argentina
 
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNCaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNanaruth.jaime
 
Como Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de InvestigaciónComo Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de Investigación
troncd
 
Danza de péndulos
Danza de péndulosDanza de péndulos
Danza de péndulosnano9508
 
Interpretacion Constitucional
Interpretacion ConstitucionalInterpretacion Constitucional
Interpretacion Constitucional
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
COTAC
 
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosguest77b3df
 

Destacado (20)

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Rodolfo vigo
Rodolfo vigoRodolfo vigo
Rodolfo vigo
 
Elaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicosElaboración de artículos científicos
Elaboración de artículos científicos
 
Publicaciones científicas
Publicaciones científicasPublicaciones científicas
Publicaciones científicas
 
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l DomínguezTarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
Tarea Dr. Ramirez Ana l Domínguez
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
 
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
3-Seminario de redacción de artículos científicos en la UFLO
 
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
 
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicosBuenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
Buenas prácticas en la elaboración de artículos científicos
 
Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...
Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...
Interpretación y argumentación jurídica - Carlos Alarcón Cabrera, Rodolfo Lui...
 
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióNCaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
CaracteríSticas ArtíCulos De InvestigacióN
 
Como Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de InvestigaciónComo Redactar el Artículo de Investigación
Como Redactar el Artículo de Investigación
 
Danza de péndulos
Danza de péndulosDanza de péndulos
Danza de péndulos
 
Interpretacion Constitucional
Interpretacion ConstitucionalInterpretacion Constitucional
Interpretacion Constitucional
 
Artculocientfico
Artculocientfico Artculocientfico
Artculocientfico
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
 

Similar a Elaboración de Artículos Científicos

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónFero Loma
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimientokaren
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimientokaren
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimientokaren
 
Curso experto de forex
Curso experto de forexCurso experto de forex
Curso experto de forex
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Diapositivas atencion al cliente
Diapositivas atencion al clienteDiapositivas atencion al cliente
Diapositivas atencion al clientewendypaola123
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
EC3metrics Spin-Off
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdfTALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
ricardoolguin10
 
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SPMIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SPINCAE Business School
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortiz
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Planificación estrategica bsc
Planificación estrategica bscPlanificación estrategica bsc
Planificación estrategica bsc
carlosskovar
 
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA E&A. (1).docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  E&A. (1).docxREV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  E&A. (1).docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA E&A. (1).docx
jennicaceres
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Andrea Pérez Maroto
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
JORGE VICTORIA
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortiz
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortizAngel Rogelio Ortiz del Pino
 
Consultoría de procesos schein (3)
Consultoría de procesos schein (3)Consultoría de procesos schein (3)
Consultoría de procesos schein (3)
María Janeth Ríos C.
 

Similar a Elaboración de Artículos Científicos (20)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimiento
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimiento
 
Guias emprendimiento
Guias emprendimientoGuias emprendimiento
Guias emprendimiento
 
Curso experto de forex
Curso experto de forexCurso experto de forex
Curso experto de forex
 
Diapositivas atencion al cliente
Diapositivas atencion al clienteDiapositivas atencion al cliente
Diapositivas atencion al cliente
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdfTALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
TALLER LIDERAZGO EFECTIVO Duoc UC 2023.pdf
 
Proyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortizProyecto vida brian ortiz
Proyecto vida brian ortiz
 
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SPMIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
MIIG Algunas Técnicas MBA 2013 NI-SP
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ica angel ortiz
 
Planificación estrategica bsc
Planificación estrategica bscPlanificación estrategica bsc
Planificación estrategica bsc
 
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA E&A. (1).docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  E&A. (1).docxREV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  E&A. (1).docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA E&A. (1).docx
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
 
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
Presentacionideasdenegocios 110330072058-phpapp01
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii b ico angel ortiz
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
 
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortizLiderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
Liderazgo y tecnicas de negociacion vii a ico angel ortiz
 
Consultoría de procesos schein (3)
Consultoría de procesos schein (3)Consultoría de procesos schein (3)
Consultoría de procesos schein (3)
 

Más de Manuel Mujica

DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
Manuel Mujica
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
Manuel Mujica
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
Manuel Mujica
 
Estego
EstegoEstego
Edit
EditEdit
Desuco
DesucoDesuco
Intei
InteiIntei
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
Manuel Mujica
 
SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...
SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...
SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...
Manuel Mujica
 
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFASatelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Manuel Mujica
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
Manuel Mujica
 

Más de Manuel Mujica (20)

DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Estego
EstegoEstego
Estego
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Desuco
DesucoDesuco
Desuco
 
Intei
InteiIntei
Intei
 
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE LOS PREPARADORES DO...
 
SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...
SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...
SISTEMATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA...
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERO BASADO EN BSC EN CLÍNICA RAZET...
 
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFASatelite Simon Bolivar - UNEFA
Satelite Simon Bolivar - UNEFA
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Elaboración de Artículos Científicos

  • 1. Elaboración de  Artículos Científicos Por: Dr. Luis Rodolfo Rojas LRRV.06
  • 2. 12  RECOMENDACIONES PARA CONTRIBUIR AL ÉXITO EN EL ASUNTO DE LOS ARTICULOS CIENTÍFICOS LRRV.06
  • 3. RECOMENDACIONES CADA RECOMENDACIÓN TIENE VARIAS VÍAS DE ACCIÓN 12 LRRV.06
  • 4. Preliminar : Para lograr éxito se requiere… INVERTIR en el trabajo. Recordemos que en la única parte donde el éxito aparece antes que el trabajo es… en el diccionario en el diccionario LRRV.06
  • 5. RECOMENDACIÓN  1  VALORE LA CULTURA DEL  podrá fallar el éxito futuro ARTICULO CIENTÍFICO 1.1. Cultivando la Cultura Científica 1.2. Desarrollando el compromiso del Investigador 1.3. Fortaleciendo competencias como investigador Si alguna de estas vía falla, 1.4. Comprendiendo el Doble vínculo comunicacional con los artículos 1.5. Manteniéndose en la cultura del artículo LRRV.06
  • 6. RECOMENDACIÓN  2  MANEJE LAS CUALIDADES 1.1. Componentes de la Metainformación 1.2. Desarrollo, estructura y estilo 1.3. Soporte referencial 1.4. Confeccione para vender y ganar 1.5. Si no lo sabemos hacer, investiguemos y aprendamos. No esperemos a que nos enseñen. Cómondo ejemplos á se logra?  Analiz LRRV.06
  • 7. RECOMENDACIÓN  3 CONSTRUYA LA  METAINFORMACION  1.1. Título: un problema de ventas 1.2. Resumen y palabras clave: arte y técnica 1.3. Prestigio de autores: marca 1.4. Identificación de subvenciones 1.5. “0” relectura para el cliente Recuerde: es parte de la venta del artículo LRRV.06
  • 8. RECOMENDACIÓN  4 MANEJE  ESTRUCTURA Y ESTILO 1.1. Organización, proporción, progresividad 1.2. Lenguaje científico, no opinión 1.3. Claridad y precisión para el lector 1.4. Mantenga la dirección del interés 1.5. Facilite la comprensión, no la complique. LRRV.06
  • 9. RECOMENDACIÓN  5 DESARROLLE EL SOPORTE  REFERENCIAL 1.1. Pertinencia y actualización 1.2. Publicaciones periódicas 1.3. Normas de referencias 1.4. Categorías de autores 1.5. Resuma y no alargue LRRV.06
  • 10. RECOMENDACIÓN  6  VENDA CON LA REDACCION 1.1. Jerarquía de ideas 1.2. Linealidad, limpieza, claridad, exactitud 1.3. Palabras exactas: ni más ni menos 1.4. Redacción es la expresión lógica del pensamiento 1.5. Aprendamos de los expertos y de las revistas LRRV.06
  • 11. RECOMENDACIÓN  7   CONSTRUYA EL TEXTO 1.1. Las secciones y la proporcionalidad 1.2. Estilo y lenguaje 1.3. Las ideas y los párrafos: pertinencia 1.4. Conceptos, oraciones y palabras 1.5. Sentido de totalidad y armonía Se construye balanceando e integrando ESTOS recursos LRRV.06
  • 12. RECOMENDACIÓN  8 GERENCIA LA  CONSTRUCCION 1.1. La Idea Principal y su desagregación 1.2. Mapas y gráficos para avanzar 1.3. Inicio: metainformación o texto 1.4. La Información, análisis e integración 1.5. Borradores y versiones LRRV.06
  • 13. RECOMENDACIÓN  9 FOMENTE  EL ARBITRAJE 1.1. Autoeveluación y check list 1.2. Revisión al interior del grupo o equipo 1.3. Revisión focalizada a la revista 1.4. Revisiones para re-make 1.5. Ética del arbitraje LRRV.06
  • 14. RECOMENDACIÓN 10 DISPONGASE AL ARBITRAJE 1.1. Solicite criticas abiertas a los compañeros 1.2. Dispongase a Revisión doble ciego según revista 1.3. Preparese para Dictamen de los árbitros 1.4. Facilite Velocidad de corrección 1.5. Preparese para colaborar con pagos LRRV.06
  • 15. RECOMENDACIÓN 11 MARKETING DEL ARTICULO 1.1. Ajuste a las Normas Internacionales 1.2. Ajuste a la Normas de la Revista cliente 1.3. Mantenga relaciones con las revistas 1.4. Aprenda a colocarlo como una inversión 1.5. Todo artículo es una oportunidad (de negocios) LRRV.06
  • 16. RECOMENDACIÓN 12 MANTENGASE PRODUCTIVO CON CALIDAD 1.1. Investigue, escriba y publique (hasta más allá de su jubilación) 1.2. Para publicar un artículo hay que escribir tres 1.3. Produzca varios artículos de una investigación 1.4. Investigador que no publica acertadamente PERECE 1.5. Publique para que lo lean en el mundo global: Japón, Cánada o Alemania. LRRV.06
  • 17. el mapa  Las coordenas El árbol de ideas Tiempo y espacio (metainformación) Estructura y marcadores Información de base, cultura, epistemología, metodología Versiones: n Valores añadidos: Versión final: Revisión Revisión argumentales, interna + externa lógicos, estéticos, hallazgos éticos Seguimiento COLOCACION Marketing Beneficios Estrategias de Individuos, equipos y corporaciones Re-make Crecimiento Alianzas Nuevas coordenadas LRRV.06
  • 18.  1 er  grupo de preguntas   grupo de preguntas  ¿PROBLEMAS? 1.1. ¿Dónde están los Problemas? ¿En la Cultura de Investigación, en las competencias, en la Redacción o en la Publicación? 1.2. ¿Dónde están las barreras? ¿En el miedo, en el aprendizaje o en la queja? 1.3. ¿Cómo evalúo mis procesos y productos? ¿Cómo los corrijo?  1.4. ¿Qué tanto trabajo aplico para progresar, para resolver estos problemas y para obtener los beneficios esperados? Para publicar un artículo hay que escribir tres, para escribir una página hay que leer 250. LRRV.06
  • 19.   grupo de preguntas  2do ¿CUÁL ES MI META Y  MI COMPROMISO? 1.1. ¿Por qué investigar y por qué publicar? Tamaño del sentido. 1.2. ¿Cuál es la fortaleza de mi cultura de científica? Si me quejo es que no invierto ni estoy satisfecho. Hay que cambiar la interpretación. 1.3. ¿Qué hago para mejorar mis competencias como investigador? 1.4. ¿Cuáles son los términos concretos de mi compromiso? 1.5. ¿Qué debo hacer concretamente para PUBLICAR? Un estudiante de Medicina o Psicología lee mas de 6000 páginas por semestre… LRRV.06 Cuántas leemos nosotros?
  • 20.  3 er  grupo de preguntas   grupo de preguntas  ¿ES NEGOCIO INVESTIGAR? 1.1. ¿Comprendo el negocio CIENTIFICO en el que participo? 1.2. ¿Hacia dónde va este negocio de investigar y publicar? 1.3. ¿Cuáles pueden ser los términos del beneficio? 1.4. ¿Qué es lo que quiero ganar y qué debo invertir? 1.5. ¿Cuánto debo trabajar? El éxito aparece antes que el trabajo… solo en el diccionario. LRRV.06
  • 21.  PARA AÑADIR  VALOR  1.1. SUPERE EL TRABAJO INDIVIDUAL POR EL TRABAJO EN EQUIPOS CORPORATIVOS Y REDES 1.2. IDENTIFIQUE Y RESUELVA DEBILIDADES Y TEMORES 1.3. GANE INCLUYENDO A MUCHOS CO AUTORES 1.4. TRABAJE. SIN TRABAJO NO HAY EXITO 1.5. DESCUBRA Y EXPLOTE EL NEGOCIO DEBO PASAR DE ESCUCHADOR REPRODUCTOE A ESCRITOR PRODUCTOR SI NO LO SE… LO DEBO APRENDER LRRV.06
  • 22.  PARA AÑADIR  VALOR  r e c o r d e m o s  1. DEBO PASAR DE ESCUCHADOR - REPRODUCTOR A INVESTIGADOR - PRODUCTOR 2. SI NO LO SE… NO IMPORTA LO DEBO INVESTIGAR Y APRENDER 3. SI ME QUEJO DE TODO O DE ALGUNAS COSAS… ES QUE NO HE SALIDO DE LA JAULA DE CLASE LRRV.06
  • 23. Tenemos… un nivel de dominios técnico que no implica un dominio cultural del asunto un nivel cultural que requiere dominio del nivel técnico pero no implica un dominio de estos negocios un nivel de negocios cuya explotación ética es optativa. FIN LRRV.06
  • 24. BIENVENIDOS A LA CLINICA DE ELABORACION DE ARTICULOS CIENTIFICOS BIENVENIDOS A LA SESION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS FIN LRRV.06
  • 25. EJERCICIO 1 De una idea DE METAINFORMACIÓN * TITULO * RESUMEN * PALABRAS CLAVE FIN LRRV.06
  • 26. EJERCICIO 2 De una idea: Una pirámide de ideas FIN LRRV.06
  • 27. EJERCICIO 3 De una idea: Estructuras alternativas FIN LRRV.06
  • 28. EJERCICIO 4 De una idea: ¿Cómo pasar de las aspiraciones técnicas operativas a las aspiraciones estratégicas y culturales? FIN LRRV.06
  • 29. EJERCICIO 5 De una idea: ¿Qué tengo que hacer para investigar, producir y publicar? FIN LRRV.06
  • 30. EJERCICIO 6 De una idea: ¿Cómo debo gerenciar este cambio? FIN LRRV.06
  • 31. EJERCICIO 7 De una idea: ¿Cuál es mi compromiso? FIN LRRV.06
  • 32. EJERCICIO 8 De una idea: ¿Qué es lo que aspiro ganar? FIN LRRV.06
  • 33. EJERCICIO 9 De una idea: ¿Qué es lo que debo invertir? FIN LRRV.06
  • 34. EJERCICIO 10 De una idea: Diga lo que quiera… FIN LRRV.06
  • 35. MUCHAS GRACIAS por haber compartido Luis Rodolfo Rojas FIN LRRV.06