SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollar habilidades

 Seleccionar y elegir información.
 Organizar información.
 Transmitir por escrito lo que se piensa.
 Organizar y jerarquizar ideas.
 Crítico.
Tipos de texto
 Literario.
 Periodístico.
 Científicos.
 Instructivos.
 Académicos.
Trabajos académicos
 Resumen.- Reducción en términos breves y
  precisos de un escrito.
 Síntesis.- Forma de expresión más abreviada
  que el resumen, clasifica, organiza y jerarquiza
  datos.
 Reseña y comentario.- Informe de contenidos
  sin valoración o evaluación.
Trabajos académicos
 Crítica.- Abre juicios, analiza y evalúa.
 Ensayo.-     Exponer     las  propias     ideas
  respaldándolas mediante su autoría.
 Artículo.- Conocer y sustentar una tesis, sin el
  punto de vista del autor.
Estilo
 Narración. Sucesión de acciones.
 Reseña. Informe sobre una situación en la que se
  explican contenidos y cualidades.
 Comentario.       Interpretación       breve      de
  diagnóstico, pronóstico y tratamiento de un tema.
 Artículo. Conocer y sustentar una tesis, sin el punto
  de vista del autor.
 Ensayo. Exponer las propias ideas respaldándolas
  mediante su autoría.
Estilo
 Manual.     Se compendia lo esencial de una
  materia, reuniendo reglas y prácticas de aplicación de
  procedimientos.
 Monografía. Estudio particular y profundo de un
  tema, que sintetiza información que se recoge de diversas
  fuentes.
 Tesis. Variante de monografía. Su formulación responde a
  un ejercicio previo de investigación.
 Tratado. Es un estudio completo, estructurado y riguroso
  que concentra, analiza y explica todos los conocimientos
  de un tema.
Forma
 Hoja tamaño carta.
 Letra clara, legible, negra.
 Títulos.
 Interlineado.
 Párrafos (6 a 9 líneas).
 Alineación.
 Sangría, márgenes.
 Numeración.
 Imágenes, gráficas.
Sugerencias de redacción
 Ortografía y gramática.
 Tono apropiado.
 Evitar cacofonías.
 Ser claros, evitar tecnicismos.
 Congruencia.
 Incluir referencias bibliográficas.
Presentación de la información
 La información debe ser clara.
 Mientras       más       importante     es la
  información, más prominente, más evidente y
  larga será el medio de codificación que la
  represente.
 Si se utilizan referencias o citas, se debe
  realizar la bibliografía correspondiente.
Bibliografía
 Cita bibliográfica.- Se indica dentro del cuerpo
 del documento.
                            [Pasteur, 1884a]

 Bibliografía consultada. Es la lista o relación de
 libros diversos utilizados de manera directa
 para sustentar el trabajo.
  APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Mención de responsabilidad
  secundaria(traductor; prologuista; ilustrador; coordinador; etc.)*No. de
  edición. Lugar de edición: editorial, año de edición, No. de páginas*.
  Serie*. Notas*. ISBN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
Enrique Camus
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Vitalia Parada
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
Cinco tipos de informes académicos
Cinco tipos de informes académicosCinco tipos de informes académicos
Cinco tipos de informes académicos
PabloInojosa1
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoMeudys Figueroa
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticofrancydamarisrozo
 
Ficha de comentario
Ficha de comentarioFicha de comentario
Ficha de comentarioJesus Rocha
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
Yamith José Fandiño Parra
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Gianellasilva5
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
Mario Andrés N. Mejía
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Cherry RG
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayadoRomi Ce
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
cemento chimborazo
 

La actualidad más candente (20)

proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Cinco tipos de informes académicos
Cinco tipos de informes académicosCinco tipos de informes académicos
Cinco tipos de informes académicos
 
Cómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escritoCómo realizar un trabajo escrito
Cómo realizar un trabajo escrito
 
Preguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocriticoPreguntas generadoras analisis sociocritico
Preguntas generadoras analisis sociocritico
 
Ficha de comentario
Ficha de comentarioFicha de comentario
Ficha de comentario
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Textos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lecturaTextos académicos escritura y lectura
Textos académicos escritura y lectura
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tipos de textos academicos
Tipos de textos academicosTipos de textos academicos
Tipos de textos academicos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
 

Destacado

Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Normas de la lengua escrita
Normas de la lengua escritaNormas de la lengua escrita
Normas de la lengua escritacarlaruiz
 
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativoLa comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativocarlaruiz
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clasecarlaruiz
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
carlaruiz
 
Esquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativoEsquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativo
Kelly Huayhuas
 
5 formas de buscar información
5 formas de buscar información5 formas de buscar información
5 formas de buscar informaciónmilsenlr
 
manual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritos
manual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritosmanual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritos
manual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritosMartin Utrera
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
zulbiru
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
1851989
 
3 MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa Poblacion Y Muestreo
3   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Poblacion Y Muestreo3   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Poblacion Y Muestreo
3 MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa Poblacion Y MuestreoGerardo Lazaro
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentalespsicologos252
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
GestioPolis com
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
COLEGIOBOSQUESDESHERWOOD
 
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre ExperimentalPresentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre Experimentalguest6fe1f32
 
Biomedica
BiomedicaBiomedica
Biomedicaangela
 
Métodos de Organización de la Información
Métodos de Organización de la InformaciónMétodos de Organización de la Información
Métodos de Organización de la Información
Samantha Soto
 
Como seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónComo seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónWillyjx Hernandez
 

Destacado (20)

Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Normas de la lengua escrita
Normas de la lengua escritaNormas de la lengua escrita
Normas de la lengua escrita
 
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativoLa comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
La comunicaciòn no verbal dentro del proceso educativo
 
9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase9.5 Preparación de una clase
9.5 Preparación de una clase
 
Investigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-FactoInvestigación Ex Post-Facto
Investigación Ex Post-Facto
 
Esquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativoEsquema de clases demostrativo
Esquema de clases demostrativo
 
Ideas y pensamiento
Ideas y pensamientoIdeas y pensamiento
Ideas y pensamiento
 
5 formas de buscar información
5 formas de buscar información5 formas de buscar información
5 formas de buscar información
 
manual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritos
manual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritosmanual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritos
manual para la elaboracion y presentacion de trabajos academicos escritos
 
Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
3 MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa Poblacion Y Muestreo
3   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Poblacion Y Muestreo3   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Poblacion Y Muestreo
3 MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa Poblacion Y Muestreo
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentales
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 5
 
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre ExperimentalPresentacion Cuasi Y Pre Experimental
Presentacion Cuasi Y Pre Experimental
 
Biomedica
BiomedicaBiomedica
Biomedica
 
Métodos de Organización de la Información
Métodos de Organización de la InformaciónMétodos de Organización de la Información
Métodos de Organización de la Información
 
Como seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónComo seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigación
 
diseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimentaldiseño cuasiexperimental
diseño cuasiexperimental
 

Similar a Elaboración de trabajos escritos

Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Angel Quispe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
sami0426
 
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Rykiiiii
RykiiiiiRykiiiii
RykiiiiiLryki
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Facultad De Ciencias
Facultad De CienciasFacultad De Ciencias
Facultad De CienciasLula Tourn
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónHermila A
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
Cristian Omar Lazcano Galvez
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSbibliotecaag
 

Similar a Elaboración de trabajos escritos (20)

Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
 
Rykiiiii
RykiiiiiRykiiiii
Rykiiiii
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Facultad De Ciencias
Facultad De CienciasFacultad De Ciencias
Facultad De Ciencias
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
Guía de redacción en el estilo APA, 6ta edición
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
 
Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01Elensayo 090331185423-phpapp01
Elensayo 090331185423-phpapp01
 
Presentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACSPresentación del manual de estilo ACS
Presentación del manual de estilo ACS
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Elaboración de trabajos escritos

  • 1.
  • 2. Desarrollar habilidades  Seleccionar y elegir información.  Organizar información.  Transmitir por escrito lo que se piensa.  Organizar y jerarquizar ideas.  Crítico.
  • 3. Tipos de texto  Literario.  Periodístico.  Científicos.  Instructivos.  Académicos.
  • 4. Trabajos académicos  Resumen.- Reducción en términos breves y precisos de un escrito.  Síntesis.- Forma de expresión más abreviada que el resumen, clasifica, organiza y jerarquiza datos.  Reseña y comentario.- Informe de contenidos sin valoración o evaluación.
  • 5. Trabajos académicos  Crítica.- Abre juicios, analiza y evalúa.  Ensayo.- Exponer las propias ideas respaldándolas mediante su autoría.  Artículo.- Conocer y sustentar una tesis, sin el punto de vista del autor.
  • 6. Estilo  Narración. Sucesión de acciones.  Reseña. Informe sobre una situación en la que se explican contenidos y cualidades.  Comentario. Interpretación breve de diagnóstico, pronóstico y tratamiento de un tema.  Artículo. Conocer y sustentar una tesis, sin el punto de vista del autor.  Ensayo. Exponer las propias ideas respaldándolas mediante su autoría.
  • 7. Estilo  Manual. Se compendia lo esencial de una materia, reuniendo reglas y prácticas de aplicación de procedimientos.  Monografía. Estudio particular y profundo de un tema, que sintetiza información que se recoge de diversas fuentes.  Tesis. Variante de monografía. Su formulación responde a un ejercicio previo de investigación.  Tratado. Es un estudio completo, estructurado y riguroso que concentra, analiza y explica todos los conocimientos de un tema.
  • 8. Forma  Hoja tamaño carta.  Letra clara, legible, negra.  Títulos.  Interlineado.  Párrafos (6 a 9 líneas).  Alineación.  Sangría, márgenes.  Numeración.  Imágenes, gráficas.
  • 9. Sugerencias de redacción  Ortografía y gramática.  Tono apropiado.  Evitar cacofonías.  Ser claros, evitar tecnicismos.  Congruencia.  Incluir referencias bibliográficas.
  • 10. Presentación de la información  La información debe ser clara.  Mientras más importante es la información, más prominente, más evidente y larga será el medio de codificación que la represente.  Si se utilizan referencias o citas, se debe realizar la bibliografía correspondiente.
  • 11. Bibliografía  Cita bibliográfica.- Se indica dentro del cuerpo del documento. [Pasteur, 1884a]  Bibliografía consultada. Es la lista o relación de libros diversos utilizados de manera directa para sustentar el trabajo. APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Mención de responsabilidad secundaria(traductor; prologuista; ilustrador; coordinador; etc.)*No. de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición, No. de páginas*. Serie*. Notas*. ISBN