SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Gráfico
Programa de curso
Denominación del curso Período Académico
Electiva cómic / código DIS 638 Segundo de 2013
Profesor/es responsable/s
Jorge Alberto Vega
Carácter Prerrequisitos Modalidad
electivo Presencial
Créditos Horas presenciales Horas de trabajo autónomo
2 2 4
Contexto del curso
Este curso de carácter electivo ofrece un panorama de trabajo completo en torno al lenguaje del cómic.
La historieta, tebeo, cómic o novela gráfica es un formato de narración visual que cuenta con una
trayectoria larga y con un lenguaje propio razón por la cual muchos lo consideran como el noveno arte. El
cómic ha pasado de ser un producto de simple entretenimiento a formar parte del amplio abanico de
expresiones de la cultura popular de nuestro tiempo; comparte el lenguaje audiovisual del cine y la
literatura, pero maneja unos códigos de lectura propios, lo que le ha valido un puesto importante en la
cultura de nuestro tiempo.
Competencias
1 Estructurar discursos visuales coherentes experimentando con la expresión .
2 Interpretar y contextualizar los entornos físicos y simbólicos teniendo en cuenta cultura, sociedad e historia.
3 Formalizar entendiendo y experimentando en las múltiples técnicas y los adecuados medios de trasmitir una
idea traves de formas perceptibles.
4 Comunicar a partir de las formas perceptibles y los medios adecuados en función de la interpretación y
recreación.
Departamento de Diseño. Facultad de Artes. Universidad del Cauca
Núcleos temáticos y su relación con las competencias
Breve descripción de los núcleos temáticos
Competencias: 1 2 3 4
1. Introducción al lenguaje del cómic(20%)
a. Historia de la historieta, Lenguaje del cómic: lenguaje
visual, lenguaje verbal, lenguaje audiovisual, montaje,
ritmo.
x x
b. Análisis de referentes. x x x
2. Preproducción de la historieta (30%)
Elaboración de guión literario para cómic de máx. 4
páginas, bocetos de personajes, bocetos de página,
diseño de página.
3. Producción de la historieta (50)
a. Entintado del cómic, coloreado, rotulación.
Diseño de portada y finalización de portada.
x x x x
b. Armado de fanzine y presentación pública del
cómic.
x x
Actividades de evaluación Porcentaje Actividad
presencial
(1 hora x
crédito)
Trabajo Autónomo
(2 horas x crédito)
Introducción al lenguaje del cómic.
Introducción: Definición, historia de
las historietas, referentes y
maestros.
Clase magistral.
Foro grupal.
Lectura.
Lenguaje del cómic: lenguaje visual,
lenguaje verbal, lenguaje
audiovisual, montaje, ritmo.
Asignación de temas para análisis de
referentes.
Clase magistral.
Foro grupal.
Producción de material
escrito y visual.
Proceso de producción, la idea y el
guión, elementos del cómic
ejemplos. Análisis de referentes,
10% Foro grupal,
exposiciones.
Producción de guiones
escritos.
Investigación sobre
personajes.
Los personajes, una muestra de
personajes destacados por parte de
los estudiantes. Práctica: definición
de guión.
10% Foro grupal,
exposiciones.
Asesorías sobre
proyectos.
Producción de guiones
escritos.
El movimiento en el cómic, la elipsis,
las metáforas visuales.
Clase magistral.
Foro grupal.
Asesorías sobre
proyectos.
Práctica: Escritura del
guión técnico.
Práctica: Definición y diseño de
personajes, dibujo del perfil del
protagonista.
10% Foro grupal.
Asesorías sobre
proyectos.
Producción de
material visual.
Bocetos del cómic. 10% Foro grupal.
Asesorías sobre
proyectos.
Producción de material
visual.
Diseño de página. 10% Foro grupal.
Asesorías sobre
proyectos.
Producción de
material visual.
Técnicas de dibujo. Foro grupal.
Práctica en clase.
Producción de material
visual.
Práctica: Entintado de página. 10% Foro grupal.
Práctica en clase.
Asesorías sobre
proyectos.
Producción de
material visual.
Práctica: Rotulación y finalizado de
página. Bocetos de portada
10% Foro grupal.
Práctica en clase.
Asesorías sobre
proyectos.
Producción de
material visual.
Preparación de
estrategia de
socialización:
fanzine.
Montaje del fanzine y presentación
pública.
30% Publicación de
material visual.
Entrega de material
visual y escrito.
Requisitos
Asistencia regular y puntual y desarrollar los ejercicios y proyectos planteados en clase., en las fechas grupal y
previamente concertadas.
Criterios de evaluación y calificación
1. Manejo adecuado y consecuente de diversos medios expresivos.
2. Capacidad de análisis y argumentación para la creación de historias y personajes.
3. Cumplimiento con las entregas de los ejercicios prácticos y teóricos que exige el curso.
4. Asistencia y participación puntual en las sesiones de clase.
Bibliografía & Referentes
1. Eisner, Will. El cómic y el arte secuencial. Editorial Norma. Madrid 1980.
2. McCloud, Scott. Cómo se hace un cómic, el arte invisible. Ediciones B. Madrid, España. Abril 1995.
3. http://www.manualdelahistorieta.com/ Garrido, Rubén. Manual de la historieta.
Firma - Profesor

Más contenido relacionado

Destacado

Animacion electiva
Animacion electivaAnimacion electiva
Animacion electiva
Alberto Vega
 
Narracion grafica 2 2013 b
Narracion grafica 2   2013 bNarracion grafica 2   2013 b
Narracion grafica 2 2013 b
Alberto Vega
 
DVC brochure
DVC brochureDVC brochure
DVC brochure
Alberto Vega
 
Diseño gráfico expresion 3 2013
Diseño gráfico expresion 3   2013Diseño gráfico expresion 3   2013
Diseño gráfico expresion 3 2013
Alberto Vega
 
Programa historia1-2015 b
Programa historia1-2015 bPrograma historia1-2015 b
Programa historia1-2015 b
Alberto Vega
 
Girolab
GirolabGirolab
Girolab
Alberto Vega
 
Primiparos
PrimiparosPrimiparos
Primiparos
Alberto Vega
 
la imagen críptica
la imagen crípticala imagen críptica
la imagen críptica
Alberto Vega
 
Guía anteproyecto - elaborado por Cleta
Guía anteproyecto - elaborado por CletaGuía anteproyecto - elaborado por Cleta
Guía anteproyecto - elaborado por Cleta
Alberto Vega
 
Informe final-dvc2-web-version
Informe final-dvc2-web-versionInforme final-dvc2-web-version
Informe final-dvc2-web-version
Alberto Vega
 
Animación stop motion
Animación stop motionAnimación stop motion
Animación stop motion
Alberto Vega
 
Electiva ciudad & imagen narrativa
Electiva ciudad & imagen narrativaElectiva ciudad & imagen narrativa
Electiva ciudad & imagen narrativa
Alberto Vega
 
Informe jefatura 2015
Informe jefatura 2015Informe jefatura 2015
Informe jefatura 2015
Alberto Vega
 
Mapas imaginarios
Mapas imaginariosMapas imaginarios
Mapas imaginarios
Alberto Vega
 
Master catalogo Animalejos
Master catalogo AnimalejosMaster catalogo Animalejos
Master catalogo Animalejos
Alberto Vega
 
Lowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytellingLowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytelling
Robert Pratten
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
Alberto Vega
 
Notas history2015a
Notas history2015aNotas history2015a
Notas history2015a
Alberto Vega
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
Alberto Vega
 
Anatomia del diseño de steven heller
Anatomia del diseño de steven hellerAnatomia del diseño de steven heller
Anatomia del diseño de steven heller
Alberto Vega
 

Destacado (20)

Animacion electiva
Animacion electivaAnimacion electiva
Animacion electiva
 
Narracion grafica 2 2013 b
Narracion grafica 2   2013 bNarracion grafica 2   2013 b
Narracion grafica 2 2013 b
 
DVC brochure
DVC brochureDVC brochure
DVC brochure
 
Diseño gráfico expresion 3 2013
Diseño gráfico expresion 3   2013Diseño gráfico expresion 3   2013
Diseño gráfico expresion 3 2013
 
Programa historia1-2015 b
Programa historia1-2015 bPrograma historia1-2015 b
Programa historia1-2015 b
 
Girolab
GirolabGirolab
Girolab
 
Primiparos
PrimiparosPrimiparos
Primiparos
 
la imagen críptica
la imagen crípticala imagen críptica
la imagen críptica
 
Guía anteproyecto - elaborado por Cleta
Guía anteproyecto - elaborado por CletaGuía anteproyecto - elaborado por Cleta
Guía anteproyecto - elaborado por Cleta
 
Informe final-dvc2-web-version
Informe final-dvc2-web-versionInforme final-dvc2-web-version
Informe final-dvc2-web-version
 
Animación stop motion
Animación stop motionAnimación stop motion
Animación stop motion
 
Electiva ciudad & imagen narrativa
Electiva ciudad & imagen narrativaElectiva ciudad & imagen narrativa
Electiva ciudad & imagen narrativa
 
Informe jefatura 2015
Informe jefatura 2015Informe jefatura 2015
Informe jefatura 2015
 
Mapas imaginarios
Mapas imaginariosMapas imaginarios
Mapas imaginarios
 
Master catalogo Animalejos
Master catalogo AnimalejosMaster catalogo Animalejos
Master catalogo Animalejos
 
Lowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytellingLowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytelling
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Notas history2015a
Notas history2015aNotas history2015a
Notas history2015a
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
 
Anatomia del diseño de steven heller
Anatomia del diseño de steven hellerAnatomia del diseño de steven heller
Anatomia del diseño de steven heller
 

Similar a Electiva cómic 2013 b

Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)
CarlaMessina82
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
AndreaVicenteManzanos
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
AndreaVicenteManzanos
 
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Xavier Cubero
 
Guía taller animación
Guía taller animaciónGuía taller animación
Guía taller animación
rosasaezsalvador
 
Creacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchCreacuentos con Scratch
Creacuentos con Scratch
Debora68
 
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanzaTaller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Tania
 
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómicPrototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Xavier Cubero
 
Una familia europea
Una familia europeaUna familia europea
Una familia europea
jaroldan
 
Pmv equipo j7
Pmv equipo j7Pmv equipo j7
Pmv equipo j7
laestacion
 
Pmv decoloresseviste
Pmv decoloressevistePmv decoloresseviste
Pmv decoloresseviste
GARBIÑE LARRALDE
 
Imagen Y ExpresióN 3º Eso
Imagen Y ExpresióN 3º EsoImagen Y ExpresióN 3º Eso
Imagen Y ExpresióN 3º Eso
Mariajo Acosta
 
Isabel y nancy 22222222
Isabel y nancy  22222222Isabel y nancy  22222222
Isabel y nancy 22222222
isabelpandashina
 
Imagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabrasImagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabras
Adriana Carrillo J.
 
Posibilidades didácticas del cómic
Posibilidades didácticas del cómicPosibilidades didácticas del cómic
Posibilidades didácticas del cómic
pilar pomares puig
 
Comicom
ComicomComicom
Línea de guión CUN - presentación plan de trabajo
Línea de guión CUN - presentación plan de trabajoLínea de guión CUN - presentación plan de trabajo
Línea de guión CUN - presentación plan de trabajo
arcoscristian
 
Narrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguas
Narrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguasNarrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguas
Narrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguas
Antoni de la Torre
 
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)
Dominique Castillo
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
Radio Plaqueta
 

Similar a Electiva cómic 2013 b (20)

Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
 
Proyectocomic
ProyectocomicProyectocomic
Proyectocomic
 
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
Prototipo del proyecto «El cómic desde el cómic» v. 2
 
Guía taller animación
Guía taller animaciónGuía taller animación
Guía taller animación
 
Creacuentos con Scratch
Creacuentos con ScratchCreacuentos con Scratch
Creacuentos con Scratch
 
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanzaTaller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
 
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómicPrototipo del proyecto El cómic desde el cómic
Prototipo del proyecto El cómic desde el cómic
 
Una familia europea
Una familia europeaUna familia europea
Una familia europea
 
Pmv equipo j7
Pmv equipo j7Pmv equipo j7
Pmv equipo j7
 
Pmv decoloresseviste
Pmv decoloressevistePmv decoloresseviste
Pmv decoloresseviste
 
Imagen Y ExpresióN 3º Eso
Imagen Y ExpresióN 3º EsoImagen Y ExpresióN 3º Eso
Imagen Y ExpresióN 3º Eso
 
Isabel y nancy 22222222
Isabel y nancy  22222222Isabel y nancy  22222222
Isabel y nancy 22222222
 
Imagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabrasImagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabras
 
Posibilidades didácticas del cómic
Posibilidades didácticas del cómicPosibilidades didácticas del cómic
Posibilidades didácticas del cómic
 
Comicom
ComicomComicom
Comicom
 
Línea de guión CUN - presentación plan de trabajo
Línea de guión CUN - presentación plan de trabajoLínea de guión CUN - presentación plan de trabajo
Línea de guión CUN - presentación plan de trabajo
 
Narrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguas
Narrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguasNarrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguas
Narrativa digital - Taller del I Encuentro de docentes de lenguas
 
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)
Castilllo dominique muñoz_francisca_plan de unidad (1)
 
Imagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfrutaImagina, crea y disfruta
Imagina, crea y disfruta
 

Más de Alberto Vega

Mas historias e historietas
Mas historias e historietasMas historias e historietas
Mas historias e historietas
Alberto Vega
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
Alberto Vega
 
History graphic design 2016
History graphic design 2016 History graphic design 2016
History graphic design 2016
Alberto Vega
 
History graphic design 2016 1
History graphic design 2016 1History graphic design 2016 1
History graphic design 2016 1
Alberto Vega
 
Tg laura y german especialización en docencia universitaria virtual
Tg laura y german especialización  en docencia universitaria virtualTg laura y german especialización  en docencia universitaria virtual
Tg laura y german especialización en docencia universitaria virtual
Alberto Vega
 
Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
Alberto Vega
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
Alberto Vega
 
Luz cine
Luz cineLuz cine
Luz cine
Alberto Vega
 
Ilustración 5 relaciones: Imagen texto
Ilustración 5 relaciones: Imagen textoIlustración 5 relaciones: Imagen texto
Ilustración 5 relaciones: Imagen texto
Alberto Vega
 
Narrativas Transmedia
Narrativas TransmediaNarrativas Transmedia
Narrativas Transmedia
Alberto Vega
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
Alberto Vega
 
Normas harvard
Normas harvardNormas harvard
Normas harvard
Alberto Vega
 

Más de Alberto Vega (12)

Mas historias e historietas
Mas historias e historietasMas historias e historietas
Mas historias e historietas
 
Taller componente o monstruo
Taller   componente o monstruoTaller   componente o monstruo
Taller componente o monstruo
 
History graphic design 2016
History graphic design 2016 History graphic design 2016
History graphic design 2016
 
History graphic design 2016 1
History graphic design 2016 1History graphic design 2016 1
History graphic design 2016 1
 
Tg laura y german especialización en docencia universitaria virtual
Tg laura y german especialización  en docencia universitaria virtualTg laura y german especialización  en docencia universitaria virtual
Tg laura y german especialización en docencia universitaria virtual
 
Identidad tipográfica
Identidad tipográficaIdentidad tipográfica
Identidad tipográfica
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
 
Luz cine
Luz cineLuz cine
Luz cine
 
Ilustración 5 relaciones: Imagen texto
Ilustración 5 relaciones: Imagen textoIlustración 5 relaciones: Imagen texto
Ilustración 5 relaciones: Imagen texto
 
Narrativas Transmedia
Narrativas TransmediaNarrativas Transmedia
Narrativas Transmedia
 
Transmedia diapositivas
Transmedia diapositivasTransmedia diapositivas
Transmedia diapositivas
 
Normas harvard
Normas harvardNormas harvard
Normas harvard
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Electiva cómic 2013 b

  • 1. Diseño Gráfico Programa de curso Denominación del curso Período Académico Electiva cómic / código DIS 638 Segundo de 2013 Profesor/es responsable/s Jorge Alberto Vega Carácter Prerrequisitos Modalidad electivo Presencial Créditos Horas presenciales Horas de trabajo autónomo 2 2 4 Contexto del curso Este curso de carácter electivo ofrece un panorama de trabajo completo en torno al lenguaje del cómic. La historieta, tebeo, cómic o novela gráfica es un formato de narración visual que cuenta con una trayectoria larga y con un lenguaje propio razón por la cual muchos lo consideran como el noveno arte. El cómic ha pasado de ser un producto de simple entretenimiento a formar parte del amplio abanico de expresiones de la cultura popular de nuestro tiempo; comparte el lenguaje audiovisual del cine y la literatura, pero maneja unos códigos de lectura propios, lo que le ha valido un puesto importante en la cultura de nuestro tiempo. Competencias 1 Estructurar discursos visuales coherentes experimentando con la expresión . 2 Interpretar y contextualizar los entornos físicos y simbólicos teniendo en cuenta cultura, sociedad e historia. 3 Formalizar entendiendo y experimentando en las múltiples técnicas y los adecuados medios de trasmitir una idea traves de formas perceptibles. 4 Comunicar a partir de las formas perceptibles y los medios adecuados en función de la interpretación y recreación. Departamento de Diseño. Facultad de Artes. Universidad del Cauca
  • 2. Núcleos temáticos y su relación con las competencias Breve descripción de los núcleos temáticos Competencias: 1 2 3 4 1. Introducción al lenguaje del cómic(20%) a. Historia de la historieta, Lenguaje del cómic: lenguaje visual, lenguaje verbal, lenguaje audiovisual, montaje, ritmo. x x b. Análisis de referentes. x x x 2. Preproducción de la historieta (30%) Elaboración de guión literario para cómic de máx. 4 páginas, bocetos de personajes, bocetos de página, diseño de página. 3. Producción de la historieta (50) a. Entintado del cómic, coloreado, rotulación. Diseño de portada y finalización de portada. x x x x b. Armado de fanzine y presentación pública del cómic. x x Actividades de evaluación Porcentaje Actividad presencial (1 hora x crédito) Trabajo Autónomo (2 horas x crédito) Introducción al lenguaje del cómic. Introducción: Definición, historia de las historietas, referentes y maestros. Clase magistral. Foro grupal. Lectura. Lenguaje del cómic: lenguaje visual, lenguaje verbal, lenguaje audiovisual, montaje, ritmo. Asignación de temas para análisis de referentes. Clase magistral. Foro grupal. Producción de material escrito y visual.
  • 3. Proceso de producción, la idea y el guión, elementos del cómic ejemplos. Análisis de referentes, 10% Foro grupal, exposiciones. Producción de guiones escritos. Investigación sobre personajes. Los personajes, una muestra de personajes destacados por parte de los estudiantes. Práctica: definición de guión. 10% Foro grupal, exposiciones. Asesorías sobre proyectos. Producción de guiones escritos. El movimiento en el cómic, la elipsis, las metáforas visuales. Clase magistral. Foro grupal. Asesorías sobre proyectos. Práctica: Escritura del guión técnico. Práctica: Definición y diseño de personajes, dibujo del perfil del protagonista. 10% Foro grupal. Asesorías sobre proyectos. Producción de material visual. Bocetos del cómic. 10% Foro grupal. Asesorías sobre proyectos. Producción de material visual. Diseño de página. 10% Foro grupal. Asesorías sobre proyectos. Producción de material visual. Técnicas de dibujo. Foro grupal. Práctica en clase. Producción de material visual. Práctica: Entintado de página. 10% Foro grupal. Práctica en clase. Asesorías sobre proyectos. Producción de material visual. Práctica: Rotulación y finalizado de página. Bocetos de portada 10% Foro grupal. Práctica en clase. Asesorías sobre proyectos. Producción de material visual. Preparación de estrategia de socialización: fanzine. Montaje del fanzine y presentación pública. 30% Publicación de material visual. Entrega de material visual y escrito. Requisitos Asistencia regular y puntual y desarrollar los ejercicios y proyectos planteados en clase., en las fechas grupal y previamente concertadas. Criterios de evaluación y calificación 1. Manejo adecuado y consecuente de diversos medios expresivos. 2. Capacidad de análisis y argumentación para la creación de historias y personajes. 3. Cumplimiento con las entregas de los ejercicios prácticos y teóricos que exige el curso. 4. Asistencia y participación puntual en las sesiones de clase.
  • 4. Bibliografía & Referentes 1. Eisner, Will. El cómic y el arte secuencial. Editorial Norma. Madrid 1980. 2. McCloud, Scott. Cómo se hace un cómic, el arte invisible. Ediciones B. Madrid, España. Abril 1995. 3. http://www.manualdelahistorieta.com/ Garrido, Rubén. Manual de la historieta. Firma - Profesor