SlideShare una empresa de Scribd logo
Los imposibles de hoy serán posibles mañana.

 Konstantin Tsiolkovsky (1857-1935) inventor y científico ruso.
LA ERA DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
Es la habilidad de las personas
 para transferir libremente la
 información      unida    a   la
 capacidad de tener acceso
 rápido al conocimiento que
 antes era difícil o imposible de
 encontrar.
En 1963 se establece la primera comunicación vía
satélite y Estados Unidos inicia una red digital
telefónica
Actualmente la tecnología
 digital incluye: celulares,
 computadoras, ipad, ipod,
 iphone, video juegos,
 fotografía , aviones,
 automóviles, juguetes, aparatos
 de precisión, medicina,
 estereos, etc.
En educación se pretende trabajar con una nueva cultura,
mediante la creación de Ciudades Educadoras
 Para   visualizar la estructura y
 funcionamiento        de   un   sistema
 educativo, la perspectiva deseable es la
 holística, es decir, tomando en cuenta,
 no aislada sino integradamente, sus
 componentes: su base lógica, su
 contexto, su evolución, sus procesos,
 sus dificultades y sus logros.
Es importante involucrar     las
 Tecnologías de la informática y
 de la comunicación (TIC”S), en
 todo el sistema educativo como
 parte integral de una estrategia
 de enseñanza-aprendizaje.
 De lo anterior se desprende la siguiente propuesta:

  Innovando la Enseñanza –
         aprendizaje de forma
              interactiva
 Introducción
Con la finalidad de realizar una clase mas interesante y
 además interactiva se pretende usar las Tecnologías
 de la Informática y la comunicación, debido a que los
 alumnos son considerados como nativos digitales, es
 decir, están en contacto continúo con la tecnología
 digital; y por tanto se propone el uso de una página
 Webnode
 Desarrollo
La página webnode , es muy
 completa debido a que cada quien
 le puede agregar las aplicaciones
 de acuerdo a sus necesidades de
 trabajo.
Una aplicación importante es la
 de comentarios en donde los
 alumnos dan un breve punto de
 vista sobre los trabajos o sobre
 alguna duda que tengan.
Otra aplicación es una foto
galería en donde se pueden
subir las fotos de actividades y
prácticas realizadas por los
propios alumnos, esto los
motiva porque aparecen en una
página de internet.
Se puede incluir una aplicación
 de actividades en donde el
 alumno tiene la oportunidad de
 revisar que tareas o actividades
 va a realizar dentro del salón de
 clases, en el laboratorio o al aire
 libre.
También contiene un blog en
donde se pueden subir videos
de acuerdo al tema que se esta
estudiando, con la finalidad de
que los alumnos reafirmen sus
conocimientos.
Se pueden introducir archivos
 adjuntos que contengan el tema
 para que los alumnos tengan la
 oportunidad      de   leer     con
 anticipación y poder dar su propia
 opinión en clase.
En   fin son diversas las
aplicaciones que se pueden
trabajar en este tipo de página y
además es interactiva lo cual
llama la atención a los alumnos
y hace más dinámica la clase.
A continuación se muestra el link
 de una pagina webnode que se ha
 adaptado a la clase de Biología y a
 la vez sirve para Bioquímica:
Gdobetyna.webnode.mx
Otra    propuesta para uso de
 herramienta digital es la página
 prezi, se puede utilizar para que
 los alumnos realicen ahí su
 portafolio de evidencias, en donde
 poco a poco le pueden ir
 agregando sus productos;        es
 bastante dinámica y a la vez
 divertida
Una    ultima propuesta para
complementar el uso de tecnología
digital y hacer mas dinámicos los
exámenes es utilizar :
       Slideshare
Con Slideshare se pueden realizar
 en casa exámenes, que le permitan
 al alumno a estar mas relajado y no
 tener la presión del tiempo en un
 salón de clases, que en muchas
 ocasiones origina que se bloquee y
 no sepa contestar aunque tenga los
 conocimientos.
 Conclusión
Con el uso de la página webnode,
 prezi y slideshare, se esta
 integrando la tecnología digital en
 el proceso educativo, lo que trae
 como consecuencia que las clases,
 los productos y las evaluaciones,
 sean mas interactivas y divertidas
 que es lo que más atrae al
 estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
yazmin natalia henao
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
 
Jornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic'sJornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic's
 
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICOUSO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
 
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XIICOMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
COMPETENCIAS EN EL SIGLO XII
 
Nuevas tecnológias
Nuevas tecnológiasNuevas tecnológias
Nuevas tecnológias
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Talleres sobre TIC para docentes
Talleres sobre  TIC para docentesTalleres sobre  TIC para docentes
Talleres sobre TIC para docentes
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Acuerdo pedagógico
Acuerdo pedagógicoAcuerdo pedagógico
Acuerdo pedagógico
 
Metodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacionMetodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacion
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
 
Tendencias Tecnológicas aplicadas a una clase.
Tendencias Tecnológicas aplicadas a una clase.Tendencias Tecnológicas aplicadas a una clase.
Tendencias Tecnológicas aplicadas a una clase.
 
matemáticas: Las fracciones
matemáticas: Las fraccionesmatemáticas: Las fracciones
matemáticas: Las fracciones
 
Act8 diana ballesteros
Act8 diana ballesterosAct8 diana ballesteros
Act8 diana ballesteros
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8 diapositivas
Actividad 8 diapositivasActividad 8 diapositivas
Actividad 8 diapositivas
 
Actividad 8 angelica córdoba
Actividad 8 angelica córdobaActividad 8 angelica córdoba
Actividad 8 angelica córdoba
 

Similar a Aca modulo 8_producto final

Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Grettel Barrantes
 
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..............Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
MarisolBocioRamirez
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 

Similar a Aca modulo 8_producto final (20)

Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
Actividad6 humberto hu
Actividad6 humberto huActividad6 humberto hu
Actividad6 humberto hu
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..............Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicosTarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recurso didácticos y tecnológicos
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Web 2 y Tic
Web 2 y TicWeb 2 y Tic
Web 2 y Tic
 
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora deliaConsigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
 
Consigna de la profesora delia
Consigna de la profesora deliaConsigna de la profesora delia
Consigna de la profesora delia
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Aca modulo 8_producto final

  • 1. Los imposibles de hoy serán posibles mañana. Konstantin Tsiolkovsky (1857-1935) inventor y científico ruso.
  • 2. LA ERA DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL
  • 3. CULTURA DIGITAL Es la habilidad de las personas para transferir libremente la información unida a la capacidad de tener acceso rápido al conocimiento que antes era difícil o imposible de encontrar.
  • 4. En 1963 se establece la primera comunicación vía satélite y Estados Unidos inicia una red digital telefónica
  • 5. Actualmente la tecnología digital incluye: celulares, computadoras, ipad, ipod, iphone, video juegos, fotografía , aviones, automóviles, juguetes, aparatos de precisión, medicina, estereos, etc.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. En educación se pretende trabajar con una nueva cultura, mediante la creación de Ciudades Educadoras
  • 10.  Para visualizar la estructura y funcionamiento de un sistema educativo, la perspectiva deseable es la holística, es decir, tomando en cuenta, no aislada sino integradamente, sus componentes: su base lógica, su contexto, su evolución, sus procesos, sus dificultades y sus logros.
  • 11. Es importante involucrar las Tecnologías de la informática y de la comunicación (TIC”S), en todo el sistema educativo como parte integral de una estrategia de enseñanza-aprendizaje.
  • 12.  De lo anterior se desprende la siguiente propuesta: Innovando la Enseñanza – aprendizaje de forma interactiva
  • 13.  Introducción Con la finalidad de realizar una clase mas interesante y además interactiva se pretende usar las Tecnologías de la Informática y la comunicación, debido a que los alumnos son considerados como nativos digitales, es decir, están en contacto continúo con la tecnología digital; y por tanto se propone el uso de una página Webnode
  • 14.  Desarrollo La página webnode , es muy completa debido a que cada quien le puede agregar las aplicaciones de acuerdo a sus necesidades de trabajo.
  • 15. Una aplicación importante es la de comentarios en donde los alumnos dan un breve punto de vista sobre los trabajos o sobre alguna duda que tengan.
  • 16. Otra aplicación es una foto galería en donde se pueden subir las fotos de actividades y prácticas realizadas por los propios alumnos, esto los motiva porque aparecen en una página de internet.
  • 17. Se puede incluir una aplicación de actividades en donde el alumno tiene la oportunidad de revisar que tareas o actividades va a realizar dentro del salón de clases, en el laboratorio o al aire libre.
  • 18. También contiene un blog en donde se pueden subir videos de acuerdo al tema que se esta estudiando, con la finalidad de que los alumnos reafirmen sus conocimientos.
  • 19. Se pueden introducir archivos adjuntos que contengan el tema para que los alumnos tengan la oportunidad de leer con anticipación y poder dar su propia opinión en clase.
  • 20. En fin son diversas las aplicaciones que se pueden trabajar en este tipo de página y además es interactiva lo cual llama la atención a los alumnos y hace más dinámica la clase.
  • 21. A continuación se muestra el link de una pagina webnode que se ha adaptado a la clase de Biología y a la vez sirve para Bioquímica: Gdobetyna.webnode.mx
  • 22. Otra propuesta para uso de herramienta digital es la página prezi, se puede utilizar para que los alumnos realicen ahí su portafolio de evidencias, en donde poco a poco le pueden ir agregando sus productos; es bastante dinámica y a la vez divertida
  • 23. Una ultima propuesta para complementar el uso de tecnología digital y hacer mas dinámicos los exámenes es utilizar : Slideshare
  • 24. Con Slideshare se pueden realizar en casa exámenes, que le permitan al alumno a estar mas relajado y no tener la presión del tiempo en un salón de clases, que en muchas ocasiones origina que se bloquee y no sepa contestar aunque tenga los conocimientos.
  • 25.  Conclusión Con el uso de la página webnode, prezi y slideshare, se esta integrando la tecnología digital en el proceso educativo, lo que trae como consecuencia que las clases, los productos y las evaluaciones, sean mas interactivas y divertidas que es lo que más atrae al estudiante.