SlideShare una empresa de Scribd logo

 En este trabajo voy a dar a conocer que es la
circunferencia sus elementos y algunos ejemplos de
la vida cotidiana donde podamos encontrar la
circunferencia.
Introducción

• Una circunferencia esuna línea curva, cerrada y plana.
Al trazarse cuerdas desde cualquier punto de la
circunferencia hasta el punto llamado centro todas
deben medir lo mismo.
En la circunferencia estudiaremos sus dimensiones, sus
ángulos y algunas relaciones existentes entre rectas y la
circunferencia
¿Qué es la
circunferencia?

¿Qué es el radio de la
circunferencia?
 radio, es el segmento
que une el centro con
un punto de la
circunferencia

¿A que llamamos centro
de la circunferencia?
 Llamamos centro de la
circunferencia al punto
interior equidistante de
todos los puntos de la
circunferencia

¿Cuáles son los
elementos de la
circunferencia?
• cuerda, el segmento que
une dos puntos de la
circunferencia; las
cuerdas de longitud
máxima son los
diámetros
• punto de tangencia, el
de contacto de la
tangente con la
circunferencia
• recta tangente, la que toca
a la circunferencia en un
sólo punto
• arco, segmento curvilíneo
de puntos pertenecientes a
la circunferencia
• recta secante, la que corta
a la circunferencia en dos
puntos;

• recta tangente, la que toca a la
circunferencia en un sólo
punto
• diámetro, el mayor segmento
que une dos puntos de la
circunferencia, y lógicamente,
pasa por el centro
• Ángulo central, si tiene su
vértice en el centro de ésta. Sus
lados contienen a dos radios.
La amplitud de un ángulo
central es igual a la del arco
que abarca.
• semicircunferencia, cada
uno de los dos arcos
delimitados por los extremos
de un diámetro
• Ángulo inscrito, si su vértice
es un punto de la
circunferencia y sus lados
contienen dos cuerdas. La
amplitud de un ángulo
inscrito en una circunferencia
equivale a la mitad del
ángulo central que delimita
dicho arco.

• Ángulo semi-inscrito, si
su vértice es un punto de
la circunferencia y sus
lados contienen una
cuerda y una recta
tangente a la
circunferencia. El vértice
es el punto de tangencia.
La amplitud de un ángulo
semi-inscrito es la mitad
de la del arco que abarca.
• Ángulo interior, si su
vértice está en el interior
de la circunferencia. La
amplitud de un ángulo
interior es la mitad de la
suma de dos medidas: la
del arco que abarcan sus
lados más la del arco
que abarcan sus
prolongaciones.

 Ángulo exterior, si
tiene su vértice en el
exterior de ésta.
 La amplitud de un
ángulo exterior es la
mitad de la diferencia
de los dos arcos que
abarcan sus lados sobre
dicha circunferencia

¿Cuándo 2
circunferencias son:
• Secantes, si se cortan en dos
puntos distintos y la
distancia entre sus centros es
menor a la suma de sus
radios. No importa que
tengan igual o distinto radio.
Dos circunferencias distintas
no pueden cortarse en más
de dos puntos. Dos
circunferencias son secantes
ortogonalmente si el ángulo
entre sus tangentes en los dos
puntos de contacto es recto.

 No secante si tienen el
mismo centro (la
distancia entre sus
centros es 0) y distinto
radio. Forman una
figura conocida como
corona circular o anillo.
Una de ellas tiene que
tener mayor radio que
la otra.

• Tangentes
exteriormente, si tienen
un punto común y
todos los demás puntos
de una son exteriores a
la otra. La distancia que
hay entre sus centros es
igual a la suma de sus
radios. No importa que
tengan igual o distinto
radio

• Tangentes interiormente,
si tienen un punto común
y todos los demás puntos
de una de ellas son
interiores a la otra
exclusivamente. La
distancia que hay entre sus
centros es igual a la
diferencia de sus radios.
Una de ellas tiene que
tener mayor radio que la
otra

Ejemplos:
 Como todos conocemos
uno mas común seria la
rueda seria la
circunferencia mas
antigua hasta la época
esta nos puede mostrar
que se encuentra un
diámetro y un arco
¿Cuál es la
diferencia entre
circunferencia y
círculo?
CIRCUNFERENCIA: es una línea,
curva , plana y cerrada
DEFINICIÓN Una circunferencia
es el conjunto de todos los puntos
de un plano, que equidistan de otro
punto fijo llamado centro.
Equidistar: estar a igual distancia
∙O
∙A
∙ B
La circunferencia es la
línea roja.
El punto B pertenece a
la circunferencia.
El punto O, centro y el
punto A, no pertenecen
a la circunferencia,
están en su interior
El círculo es la
unión de la
circunferencia
y su interior
En la vida real la circunferencia sería un
anillo
En cambio el círculo sería una
moneda
El compás sirve para
trazar circunferencias
En la construcción se usan los arcos,
que son semicircunferencias, semi
significa mitad
Ventana redonda : un
círculo
Circunferencias
; tubos PVC
Círculo ; arte
ELEMENTOS DE LA
CIRCUNFERENCIA
CUERDA
SECANTE
TANGENTE
ARCO
ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA
RADIO Segmento que une el
centro con un punto de
la circunferencia
r
O B
Radio OB
Ventana redonda,
circunferencia y
radios
Es el segmento que une dos puntos de la
circunferencia.
cuerda AB
CUERDA
A B
DIÁMETRO
Es la cuerda que pasa por el centro, y es igual a dos
veces el radio
d = 2r
d
r rO
ARQUITECTURA: CONSTRUCCIÓN DE UN ARCO
DIÁMETRO
RADIO
SEMICIRCUNFERENCIA
SECANTE: Línea que corta a
la circunferencia en dos
puntos
▪
▪
A
B
AB
TANGENTE : es la recta que toca a
la circunferencia en un punto
ARCO Es una parte de
la circunferencia
A B
Arco AB
Sector y
segmento
son
elementos
del círculo
SECTOR: parte del
círculo comprendido
entre un arco y dos radio
SEGMENTO: parte del
círculo comprendida
entre un arco y una
cuerda.
¿Verdadero o falso?
Son todas verdaderas
Circunferencia y círculo
Sus
elementosRadio, cuerda,
diámetro ,
secante
Tangente, arco,
Segmento ,
sector
CIRCUNFERENCIA

 El lugar geométrico de todos los
puntos del plano que se
encuentran a la misma distancia
del punto O se denomina
circunferencia

 Al punto O se denomina
Centro.
• A la distancia se
denomina Radio.
• Una circunferencia queda determinada por
su centro y su radio.
• Así diremos C(O;r).
  Se llama círculo al
conjunto de todos los
puntos de una
circunferencia y todos
los puntos interiores a la
misma.

 Cuerda es el segmento
determinado por 2 puntos de la
circunferencia.
• Diámetro es toda cuerda
que pasa por el centro de
la circunferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría, circunferencia y círculo
Geometría, circunferencia y círculoGeometría, circunferencia y círculo
Geometría, circunferencia y círculo
Lidia Z zepeda
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matematicajiv
 
Parts of a circle
Parts of a circleParts of a circle
Parts of a circle
Ruby Rose Ann Panganod
 
Conceptos y elementos de la circunferencia
Conceptos y  elementos de la circunferenciaConceptos y  elementos de la circunferencia
Conceptos y elementos de la circunferenciapugircornio
 
Física para Niños: El péndulo
Física  para Niños: El pénduloFísica  para Niños: El péndulo
Física para Niños: El péndulo
Leonardo Sanchez Coello
 
Conceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadesConceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedades
katyaroxanameza
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
janylorena2
 

La actualidad más candente (8)

Geometría, circunferencia y círculo
Geometría, circunferencia y círculoGeometría, circunferencia y círculo
Geometría, circunferencia y círculo
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Parts of a circle
Parts of a circleParts of a circle
Parts of a circle
 
Conceptos y elementos de la circunferencia
Conceptos y  elementos de la circunferenciaConceptos y  elementos de la circunferencia
Conceptos y elementos de la circunferencia
 
Física para Niños: El péndulo
Física  para Niños: El pénduloFísica  para Niños: El péndulo
Física para Niños: El péndulo
 
Conceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedadesConceptos características y propiedades
Conceptos características y propiedades
 
Trabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferenciaTrabajo de diapositiva circunferencia
Trabajo de diapositiva circunferencia
 
Segmentos de Recta
Segmentos de RectaSegmentos de Recta
Segmentos de Recta
 

Destacado

Elementos De La Circunferencia
Elementos De La CircunferenciaElementos De La Circunferencia
Elementos De La Circunferenciaguestdf1aaa
 
Elementos de circunferencia
Elementos de circunferenciaElementos de circunferencia
Elementos de circunferenciaRafael Castro
 
T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia suni fer
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaFernandaLoreto17
 
Círculo y circunferencia
Círculo y circunferenciaCírculo y circunferencia
Círculo y circunferencia
Elvigia Moreno Araque
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
Cesar Suarez Carranza
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binariohomeroalex
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
María Pizarro
 
La circunferencia en el arte
La circunferencia en el arteLa circunferencia en el arte
La circunferencia en el artebogasrios
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
Elisban Jeffersson
 

Destacado (20)

Elementos De La Circunferencia
Elementos De La CircunferenciaElementos De La Circunferencia
Elementos De La Circunferencia
 
Elementos de circunferencia
Elementos de circunferenciaElementos de circunferencia
Elementos de circunferencia
 
T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia T 11 círculo y circunferencia
T 11 círculo y circunferencia
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferencia
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Círculo y circunferencia
Círculo y circunferenciaCírculo y circunferencia
Círculo y circunferencia
 
Números enteros Quinto
Números enteros Quinto Números enteros Quinto
Números enteros Quinto
 
Números enteros 3
Números enteros 3Números enteros 3
Números enteros 3
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1
 
Practica nº2
Practica nº2Practica nº2
Practica nº2
 
Circunferencia y círculo
Circunferencia y círculoCircunferencia y círculo
Circunferencia y círculo
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Sexto primaria 1
Sexto primaria 1Sexto primaria 1
Sexto primaria 1
 
La circunferencia en el arte
La circunferencia en el arteLa circunferencia en el arte
La circunferencia en el arte
 
Sexto 3
Sexto 3Sexto 3
Sexto 3
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Repaso bimestral iib quinto
Repaso bimestral  iib quintoRepaso bimestral  iib quinto
Repaso bimestral iib quinto
 

Similar a Elementos de la circunferencia

La circunferencia Saioa
La circunferencia SaioaLa circunferencia Saioa
La circunferencia Saioa
Unzizu Martínez
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
ingetel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tenisair
 
Circunferencia 3 G
Circunferencia 3 GCircunferencia 3 G
Circunferencia 3 G
George7777777
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
George7777777
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
tenisair
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analiticatereerika
 
Geometria analitica.1
Geometria analitica.1Geometria analitica.1
Geometria analitica.1tereerika
 
Tarea de matemáticas circunferencia
Tarea de matemáticas circunferencia  Tarea de matemáticas circunferencia
Tarea de matemáticas circunferencia
ricardomaglah
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciafernandalasalle
 
Circunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoríaCircunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoría
Unzizu Martínez
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferenciasrtarea1
 
Circunferencia.pps
Circunferencia.ppsCircunferencia.pps
Circunferencia.pps
altairalvarez
 
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.pptLa circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
Rafael Mata
 
Circunferencia 162
Circunferencia 162Circunferencia 162
Circunferencia 162
juanma54321
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
ISRAEL2399
 

Similar a Elementos de la circunferencia (20)

Jes
JesJes
Jes
 
La circunferencia Saioa
La circunferencia SaioaLa circunferencia Saioa
La circunferencia Saioa
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Circunferencia 3 G
Circunferencia 3 GCircunferencia 3 G
Circunferencia 3 G
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Candelas
CandelasCandelas
Candelas
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Jes
JesJes
Jes
 
Geometria analitica.1
Geometria analitica.1Geometria analitica.1
Geometria analitica.1
 
Tarea de matemáticas circunferencia
Tarea de matemáticas circunferencia  Tarea de matemáticas circunferencia
Tarea de matemáticas circunferencia
 
Concepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferenciaConcepto y elementos de la circunferencia
Concepto y elementos de la circunferencia
 
Circunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoríaCircunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoría
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 
Geometria analitica
Geometria  analiticaGeometria  analitica
Geometria analitica
 
Circunferencia.pps
Circunferencia.ppsCircunferencia.pps
Circunferencia.pps
 
Geometria analitica
Geometria  analiticaGeometria  analitica
Geometria analitica
 
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.pptLa circunferencia por rafael nuño mata.ppt
La circunferencia por rafael nuño mata.ppt
 
Circunferencia 162
Circunferencia 162Circunferencia 162
Circunferencia 162
 
La circunferencia
La circunferenciaLa circunferencia
La circunferencia
 

Más de Cesar Suarez Carranza

Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Cesar Suarez Carranza
 
ángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelasángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelas
Cesar Suarez Carranza
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
Cesar Suarez Carranza
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Cesar Suarez Carranza
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Cesar Suarez Carranza
 
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICAPROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
Cesar Suarez Carranza
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓCesar Suarez Carranza
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓCesar Suarez Carranza
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNCesar Suarez Carranza
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 

Más de Cesar Suarez Carranza (20)

Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
ángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelasángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelas
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
 
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICAPROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )
AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )
AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )
 
Suc
SucSuc
Suc
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Suc
SucSuc
Suc
 
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
 
POLÍGONOS
POLÍGONOSPOLÍGONOS
POLÍGONOS
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELASPROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
 
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
 
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESTEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Elementos de la circunferencia

  • 1.
  • 2.   En este trabajo voy a dar a conocer que es la circunferencia sus elementos y algunos ejemplos de la vida cotidiana donde podamos encontrar la circunferencia. Introducción
  • 3.  • Una circunferencia esuna línea curva, cerrada y plana. Al trazarse cuerdas desde cualquier punto de la circunferencia hasta el punto llamado centro todas deben medir lo mismo. En la circunferencia estudiaremos sus dimensiones, sus ángulos y algunas relaciones existentes entre rectas y la circunferencia ¿Qué es la circunferencia?
  • 4.  ¿Qué es el radio de la circunferencia?  radio, es el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia
  • 5.  ¿A que llamamos centro de la circunferencia?  Llamamos centro de la circunferencia al punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia
  • 6.  ¿Cuáles son los elementos de la circunferencia? • cuerda, el segmento que une dos puntos de la circunferencia; las cuerdas de longitud máxima son los diámetros • punto de tangencia, el de contacto de la tangente con la circunferencia • recta tangente, la que toca a la circunferencia en un sólo punto • arco, segmento curvilíneo de puntos pertenecientes a la circunferencia • recta secante, la que corta a la circunferencia en dos puntos;
  • 7.  • recta tangente, la que toca a la circunferencia en un sólo punto • diámetro, el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente, pasa por el centro • Ángulo central, si tiene su vértice en el centro de ésta. Sus lados contienen a dos radios. La amplitud de un ángulo central es igual a la del arco que abarca. • semicircunferencia, cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un diámetro • Ángulo inscrito, si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados contienen dos cuerdas. La amplitud de un ángulo inscrito en una circunferencia equivale a la mitad del ángulo central que delimita dicho arco.
  • 8.  • Ángulo semi-inscrito, si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados contienen una cuerda y una recta tangente a la circunferencia. El vértice es el punto de tangencia. La amplitud de un ángulo semi-inscrito es la mitad de la del arco que abarca. • Ángulo interior, si su vértice está en el interior de la circunferencia. La amplitud de un ángulo interior es la mitad de la suma de dos medidas: la del arco que abarcan sus lados más la del arco que abarcan sus prolongaciones.
  • 9.   Ángulo exterior, si tiene su vértice en el exterior de ésta.  La amplitud de un ángulo exterior es la mitad de la diferencia de los dos arcos que abarcan sus lados sobre dicha circunferencia
  • 10.  ¿Cuándo 2 circunferencias son: • Secantes, si se cortan en dos puntos distintos y la distancia entre sus centros es menor a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio. Dos circunferencias distintas no pueden cortarse en más de dos puntos. Dos circunferencias son secantes ortogonalmente si el ángulo entre sus tangentes en los dos puntos de contacto es recto.
  • 11.   No secante si tienen el mismo centro (la distancia entre sus centros es 0) y distinto radio. Forman una figura conocida como corona circular o anillo. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra.
  • 12.  • Tangentes exteriormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una son exteriores a la otra. La distancia que hay entre sus centros es igual a la suma de sus radios. No importa que tengan igual o distinto radio
  • 13.  • Tangentes interiormente, si tienen un punto común y todos los demás puntos de una de ellas son interiores a la otra exclusivamente. La distancia que hay entre sus centros es igual a la diferencia de sus radios. Una de ellas tiene que tener mayor radio que la otra
  • 14.  Ejemplos:  Como todos conocemos uno mas común seria la rueda seria la circunferencia mas antigua hasta la época esta nos puede mostrar que se encuentra un diámetro y un arco
  • 15. ¿Cuál es la diferencia entre circunferencia y círculo?
  • 16.
  • 17. CIRCUNFERENCIA: es una línea, curva , plana y cerrada DEFINICIÓN Una circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano, que equidistan de otro punto fijo llamado centro. Equidistar: estar a igual distancia
  • 18. ∙O ∙A ∙ B La circunferencia es la línea roja. El punto B pertenece a la circunferencia. El punto O, centro y el punto A, no pertenecen a la circunferencia, están en su interior
  • 19. El círculo es la unión de la circunferencia y su interior
  • 20. En la vida real la circunferencia sería un anillo En cambio el círculo sería una moneda
  • 21. El compás sirve para trazar circunferencias
  • 22. En la construcción se usan los arcos, que son semicircunferencias, semi significa mitad
  • 23. Ventana redonda : un círculo
  • 26. ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA RADIO Segmento que une el centro con un punto de la circunferencia r O B Radio OB
  • 28. Es el segmento que une dos puntos de la circunferencia. cuerda AB CUERDA A B
  • 29. DIÁMETRO Es la cuerda que pasa por el centro, y es igual a dos veces el radio d = 2r d r rO
  • 30. ARQUITECTURA: CONSTRUCCIÓN DE UN ARCO DIÁMETRO RADIO SEMICIRCUNFERENCIA
  • 31. SECANTE: Línea que corta a la circunferencia en dos puntos ▪ ▪ A B AB
  • 32. TANGENTE : es la recta que toca a la circunferencia en un punto
  • 33. ARCO Es una parte de la circunferencia A B Arco AB
  • 34. Sector y segmento son elementos del círculo SECTOR: parte del círculo comprendido entre un arco y dos radio SEGMENTO: parte del círculo comprendida entre un arco y una cuerda.
  • 35. ¿Verdadero o falso? Son todas verdaderas
  • 36. Circunferencia y círculo Sus elementosRadio, cuerda, diámetro , secante Tangente, arco, Segmento , sector
  • 38.   El lugar geométrico de todos los puntos del plano que se encuentran a la misma distancia del punto O se denomina circunferencia
  • 39.   Al punto O se denomina Centro. • A la distancia se denomina Radio. • Una circunferencia queda determinada por su centro y su radio. • Así diremos C(O;r).
  • 40.   Se llama círculo al conjunto de todos los puntos de una circunferencia y todos los puntos interiores a la misma.
  • 41.   Cuerda es el segmento determinado por 2 puntos de la circunferencia. • Diámetro es toda cuerda que pasa por el centro de la circunferencia.