SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS ENTEROS
ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA
La siguiente guía permitirá que refuerzos tus conocimientos y puedas practicar en casa, algo
vital para tu formación académica, espero que seas responsable que la única forma de aprender
y ser mejores en la vida es la práctica, la investigación y la aplicación de los conocimientos en
nuestra vida diaria .cualquier consulta te espero todos los días a la hora de salida en sala de
profesores.
1.- Expresa con números enteros:
a) El termómetro marca 2° C bajo cero.
b) Luis ha ganado 60 euros en la lotería.
c) El ascensor ha descendido tres pisos.
d) La pirámide se construyó en el año 1500 a.C.
2.- Inventa y expresa por escrito una situación de la vida cotidiana que se corresponda con cada
uno de los siguientes números enteros:
a) +25 b) –5 c) –12
3.- Escribe un número entero que cumpla las condiciones que se indican en cada caso:
a) -7 < ? < -1 b) -3 < ? < -1 c) -1 < ? < +1
4.- Representa en la recta numérica los siguientes números enteros y ordénalos de menor a
mayor:
+5, -2, -7, +6, +2, 0
5.- Expresa como operaciones con números enteros y resuelve:
a) Luis tenía 5 soles y le han dado otros 3.
b) María tenía 10 soles y se ha gastado 5.
c) Pedro le da 2 euros a Marta y 3 soles a Jaime.
d) Jorge tiene 3 pagos de 25 soles en este mes.
e) Se realiza un pago de 1200 soles a partes iguales entre 3 personas.
6.- Resuelve:
a) 10 + (-3 + 2) =
b) 12 - (-5 +3) =
c) 5 - (-2 - 8) =
d) 50 - (-2 + 1 - 8) - (3 - 2) =
7.- Realiza las siguientes adiciones de números enteros:
a) (+3) + ( -9) =
b) ( -6) + ( +12) =
c) (-13) + ( -18) =
d) (+15) + (+8) =
e) (+14) + (+2) =
f) (+3) + (+9) =
g) (+7) + (+16) =
h) (-7) + (-11) =
i) (-15) + (-3) =
j) (-30) + (-3) =
k) (-1) + (-64) =
l) (+15) + ( +24) =
m) ( -65) + ( +43) =
n) ( -32) + ( -25) =
o) (+6) + (+11) =
p) (+10) + (0) =
q) (+87) + (+1) =
r) (+6) + (+6) =
s) (-10) + (-6) =
t) (-23) + (-7) =
u) (-12) + (-32) =
v) (-25) + (-7) =
w) ( +72) + ( +12) =
x) ( -28) + ( -14) =
y) ( +35) + (-48) =
z) (+11) + (+3) =
aa) (+5) + (+12) =
bb) (+31) + (+8) =
cc) (+0) + (+8) =
dd) (-6) + (-12) =
ee) (-33) + (-2) =
ff) (-18) + (-64) =
gg) (-45) + (-6) =
8.- Realiza las siguientes sustracciones de números enteros:
a) ( -5) – ( +14) =
b) ( -16) – ( +12) =
c) ( -13) – (-18) =
d) (+10) - (-6) =
e) (-14) - (+11) =
f) (+12) - (-13) =
g) (+20) - (-19) =
h) (+71) - (-36) =
i) (+1) - (-44) =
j) (+51) - (-13) =
k) (+34) - (-15) =
l) (+15) – ( +24) =
m) (-65) – ( +43) =
n) ( -42) – ( +28) =
o) (+12) - (-7) =
p) (-9) - (+13) =
q) (+36) - (-4) =
r) (+12) - (-4) =
s) (-55) - (+12) =
t) (+2) - (-64) =
u) (-24) - (-12) =
v) (+64) - (-11) =
w) ( +72) – ( +12) =
x) ( -28) – ( -14) =
y) ( -23) – ( -15) =
z) (+25) - (-5) =
aa) (+4) - (-14) =
bb) (-15) - (-18) =
cc) (+3) - (-27) =
dd) (-29) - (+3) =
ee) (+15) - (-7) =
ff) (+8) - (-24) =
gg) (+14) - (-4) =
9.- Un vehículo que circula a 120 kilómetros por hora va reduciendo su velocidad media a razón de
20 kilómetros a la hora. ¿Cuántas horas tardará en pararse?
10.- Ángel ha invertido en la bolsa 6000 euros y al cabo de 3 meses había perdido 600 euros.
¿Cuánto le queda? Expresa la solución mediante una expresión combinada de números enteros.
11.- Inventa y resuelve un problema que se corresponda con la siguiente expresión combinada:
100 - 29 - (-35)
12.- Expresa las siguientes situaciones con números enteros:
a) El año 2500 a. C.
b) Pasear por la orilla del mar.
c) Estar a una temperatura de 10 0C bajo cero.
d) Deber 270 soles.
e) Sumergirse a una profundidad de 83 m.
f) Escalar una montaña de 2200 m. de altitud.
g) Bajar al segundo sótano.
h) Tener 6459 soles.
13.- Representa cada uno de los siguientes números sobre la recta numérica. Calcula su valor
absoluto y represéntalo sobre otra recta distinta. ¿Qué observas?
+6, – 4, –11, +15, –14, –5, –1, +9
14.- Copia y completa cada una de las siguientes expresiones:
a) El opuesto de –15 es .........
b) El valor absoluto de –8 es ..........
c) El siguiente de –7 es ..........
d) El valor absoluto del siguiente de –5 es ..........
e) El opuesto de +45 es ..........
f) El valor absoluto de +45 es ..........
g) El opuesto de +14 es ..........
h) El valor absoluto del opuesto de +14 es .........
15.- Ordena de mayor a menor los siguientes números enteros y represéntalos en la recta
numérica:
–10, +14, –8, –5, +9, +3, –2, +11, –11, –9, 0
16.- Coloca el signo <, > o =, según corresponda:
a) –7 □ –3
b) +5 □ –1
c) +12 □ +15
d) –16 □ +16
e) +4 □ –85
f) –13 □ –9
g) –2 □ –8
h) +5 □ –23
i) – 6 □ +4
17.- Determina las siguientes expresiones correctamente
a) | –3 | =
b) op (–27) =
c) op ( +16) =
d) | +8 | =
e) | op (–10)| =
f) |op ( +30)| =
g) | –12 | =
h) op ( | – 4 |) =
i) | –32 | =
18.- Realiza las siguientes operaciones:
a) 4 – (3 + 2 – 8 ) – 12 + (– 7 – 5 + 6) =
b) 12 + 10 – (21 + 13 – 32) – (– 9 – 3) =
c) – (– 15 + 3) + (2 – 5 + 7) – (– 4 + 6 – 8) =
19 .-Calcula:
a) 3 – 5 = b) 5 – 2 = c) -7 + 4 =
d) -3 + 2 = e) 7 + 3 = f) 8 – 11 =
g) -9 + 10 = h) 8 – 4 = i) 10 – 15 =
20.- Halla el valor de las siguientes expresiones:
a) -3 +2 +4 -9 -5 +3 +8 =
b) 5 +3 -9 -2 -1 +4 +3 =
c) 7 -4 -9 +3 +2 +1 -5 -3 =
d) -1 -2 -3 +4 +5 -6 +7 -8 +10 =
21.- Calcula:
a) (-4) - (-2) = e) (-9) + (-3) = i) 5 - 7 =
b) (+3) - (-5) = f) 8 + (-4) = j) (-1) + (-2) - (-3) =
c) (-1) - (+4) = g) 7 - (-2) = k) 10 - (-2) + (+4) =
d) (-10) + (+2) = h) (-4) + 2 = l) (-2) - (-5) + 10 =
22.- Ordena los siguientes números de menos a mayor y represéntalos en la recta numérica:
-2 7 +3 -5 0 1 -3 2 -4 5 -10
23.- Coloca el signo < o > según corresponda:
a) -7 ___ 4 e) 5 ____ -3
b) 4 ____ 1 f) -2 ____ 0
c) -5 ____ -6 g) 2 ____ -3
d) -2 ____ -1 h) -1 ____ -8
24.- Escribe uno o varios números cumpliendo lo pedido:
a) ____ < -4
b) ____ < -5 < ____
c) -3 < ____
d) -4 < ____ < ____ < 0
e) -5 < ____ < -7
f) ____ < ____ < -2 < ____ < 5
g) -4 > ____ > -8 > ____

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
Bertha Canaviri
 
Lista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º anoLista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º ano
Eduardo Garcia
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
FcoJavierMesa
 
Expressões para os Alunos
Expressões para os AlunosExpressões para os Alunos
Expressões para os Alunos
Robinho Soares
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESaldomat07
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
aldomat07
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
aldomat07
 
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONESGUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
wilma bertha condori canaviri
 
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Guia de practicas de teoría  de exponentes2 Guia de practicas de teoría  de exponentes2
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Bertha Canaviri
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
FcoJavierMesa
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
Bertha Canaviri
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
Micaela Uribe Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Guia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomiosGuia de practicas de grados y polinomios
Guia de practicas de grados y polinomios
 
Practica nº 3 Algebra 5 º grado Prmaria
Practica nº 3 Algebra 5 º grado PrmariaPractica nº 3 Algebra 5 º grado Prmaria
Practica nº 3 Algebra 5 º grado Prmaria
 
Lista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º anoLista de exercícios 6º ano
Lista de exercícios 6º ano
 
Operaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enterosOperaciones combinadas con números enteros
Operaciones combinadas con números enteros
 
Expressões para os Alunos
Expressões para os AlunosExpressões para os Alunos
Expressões para os Alunos
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONESGUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
GUÍA DE PRACTICAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Y PLANTEO DE ECUACIONES
 
prueba-de-raices
prueba-de-raicesprueba-de-raices
prueba-de-raices
 
Ficha # 3 radicación
Ficha # 3 radicaciónFicha # 3 radicación
Ficha # 3 radicación
 
Guia de practicas de teoría de exponentes2
Guia de practicas de teoría  de exponentes2 Guia de practicas de teoría  de exponentes2
Guia de practicas de teoría de exponentes2
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
 
Guia de practicas factorización
Guia de practicas factorizaciónGuia de practicas factorización
Guia de practicas factorización
 
Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.Algebra - I bimestre.
Algebra - I bimestre.
 
Prueba 1 raiz
Prueba 1 raizPrueba 1 raiz
Prueba 1 raiz
 

Destacado (20)

Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Monomios
  Monomios  Monomios
Monomios
 
Sexto 1
Sexto 1Sexto 1
Sexto 1
 
Números enteros Quinto
Números enteros Quinto Números enteros Quinto
Números enteros Quinto
 
Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1Quinto números enteros 1
Quinto números enteros 1
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
Practica nº2
Practica nº2Practica nº2
Practica nº2
 
Ecuaciones sexto
Ecuaciones sextoEcuaciones sexto
Ecuaciones sexto
 
Conjunto i
Conjunto iConjunto i
Conjunto i
 
Practica sobre problemas con conjuntos
Practica sobre problemas con conjuntosPractica sobre problemas con conjuntos
Practica sobre problemas con conjuntos
 
Tablas de doble entrada
Tablas de doble entradaTablas de doble entrada
Tablas de doble entrada
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Método del rombo
Método del romboMétodo del rombo
Método del rombo
 
Cuadros de doble entrada
Cuadros de doble entradaCuadros de doble entrada
Cuadros de doble entrada
 
Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1
 
3 tabla de doble entrada
3 tabla de doble entrada3 tabla de doble entrada
3 tabla de doble entrada
 
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjuntaSem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
 
Tabla de doble entrada
Tabla de doble entradaTabla de doble entrada
Tabla de doble entrada
 

Similar a Números enteros 3

Ejercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosEjercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosgrupocooperativo49
 
2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf
fatima perez quintana
 
Matemáticas - Graduado en ESO ISED
Matemáticas - Graduado en ESO ISEDMatemáticas - Graduado en ESO ISED
Matemáticas - Graduado en ESO ISED
ISED Instituto Superior de Estudios
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
maria591814
 
Guia enteros-octavos
Guia enteros-octavosGuia enteros-octavos
Guia enteros-octavos
chalita888
 
Guia enteros-octavos
Guia enteros-octavosGuia enteros-octavos
Guia enteros-octavos
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Numero enters
Numero entersNumero enters
Numero enters
loretopatysanmartin
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014aliriovecino
 
Operaciones números enteros
Operaciones números enterosOperaciones números enteros
Operaciones números enterosMatemolivares1
 
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numerosEdgar Sanchez
 
matematicas2.pdf
matematicas2.pdfmatematicas2.pdf
matematicas2.pdf
ivanmendozasanchez2
 
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicosGuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicoshenry_try
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
rojas4612
 
Documento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateasDocumento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateasJujaviex
 
Taller de enteros 1.1 septimo grado
Taller de enteros 1.1 septimo gradoTaller de enteros 1.1 septimo grado
Taller de enteros 1.1 septimo grado
rojas4612
 
Taller 2.1 números enteros
Taller 2.1 números enterosTaller 2.1 números enteros
Taller 2.1 números enteros
rojas4612
 

Similar a Números enteros 3 (20)

Ejercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enterosEjercicios complemantarios enteros
Ejercicios complemantarios enteros
 
2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf2017-2ºESO-Tema02.pdf
2017-2ºESO-Tema02.pdf
 
Operaciones con enteros
Operaciones con enterosOperaciones con enteros
Operaciones con enteros
 
Matemáticas - Graduado en ESO ISED
Matemáticas - Graduado en ESO ISEDMatemáticas - Graduado en ESO ISED
Matemáticas - Graduado en ESO ISED
 
numeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docxnumeros_enteros (1).docx
numeros_enteros (1).docx
 
Guia enteros-octavos
Guia enteros-octavosGuia enteros-octavos
Guia enteros-octavos
 
Guia enteros-octavos
Guia enteros-octavosGuia enteros-octavos
Guia enteros-octavos
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Numero enters
Numero entersNumero enters
Numero enters
 
Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014Guia de matematicas enero de 2014
Guia de matematicas enero de 2014
 
Operaciones números enteros
Operaciones números enterosOperaciones números enteros
Operaciones números enteros
 
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
 
matematicas2.pdf
matematicas2.pdfmatematicas2.pdf
matematicas2.pdf
 
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicosGuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Conjuntos NuméRicos
GuíA N°4 De Ejercicios Psu De MatemáTica Conjuntos NuméRicos
 
Taller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enterosTaller 2.2 números enteros
Taller 2.2 números enteros
 
Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
 
Taller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimoTaller 1.1 grado septimo
Taller 1.1 grado septimo
 
Documento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateasDocumento de ejercicios de mateas
Documento de ejercicios de mateas
 
Taller de enteros 1.1 septimo grado
Taller de enteros 1.1 septimo gradoTaller de enteros 1.1 septimo grado
Taller de enteros 1.1 septimo grado
 
Taller 2.1 números enteros
Taller 2.1 números enterosTaller 2.1 números enteros
Taller 2.1 números enteros
 

Más de Alfa Velásquez Espinoza

Silabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. MatemáticoSilabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. Matemático
Alfa Velásquez Espinoza
 
Silabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICASilabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICA
Alfa Velásquez Espinoza
 
Números enteros 2
Números enteros 2Números enteros 2
Números enteros 2
Alfa Velásquez Espinoza
 

Más de Alfa Velásquez Espinoza (12)

Silabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. MatemáticoSilabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. Matemático
 
Silabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICASilabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICA
 
2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada
 
1 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada1 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada
 
Ii silabo sexto raz. mate
Ii silabo sexto raz. mateIi silabo sexto raz. mate
Ii silabo sexto raz. mate
 
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
 
Operadores matematicos quinto grado
Operadores matematicos quinto gradoOperadores matematicos quinto grado
Operadores matematicos quinto grado
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1
 
Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
Números enteros 2
Números enteros 2Números enteros 2
Números enteros 2
 

Números enteros 3

  • 1. NÚMEROS ENTEROS ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE PRIMARIA La siguiente guía permitirá que refuerzos tus conocimientos y puedas practicar en casa, algo vital para tu formación académica, espero que seas responsable que la única forma de aprender y ser mejores en la vida es la práctica, la investigación y la aplicación de los conocimientos en nuestra vida diaria .cualquier consulta te espero todos los días a la hora de salida en sala de profesores. 1.- Expresa con números enteros: a) El termómetro marca 2° C bajo cero. b) Luis ha ganado 60 euros en la lotería. c) El ascensor ha descendido tres pisos. d) La pirámide se construyó en el año 1500 a.C. 2.- Inventa y expresa por escrito una situación de la vida cotidiana que se corresponda con cada uno de los siguientes números enteros: a) +25 b) –5 c) –12 3.- Escribe un número entero que cumpla las condiciones que se indican en cada caso: a) -7 < ? < -1 b) -3 < ? < -1 c) -1 < ? < +1 4.- Representa en la recta numérica los siguientes números enteros y ordénalos de menor a mayor: +5, -2, -7, +6, +2, 0 5.- Expresa como operaciones con números enteros y resuelve: a) Luis tenía 5 soles y le han dado otros 3. b) María tenía 10 soles y se ha gastado 5. c) Pedro le da 2 euros a Marta y 3 soles a Jaime.
  • 2. d) Jorge tiene 3 pagos de 25 soles en este mes. e) Se realiza un pago de 1200 soles a partes iguales entre 3 personas. 6.- Resuelve: a) 10 + (-3 + 2) = b) 12 - (-5 +3) = c) 5 - (-2 - 8) = d) 50 - (-2 + 1 - 8) - (3 - 2) = 7.- Realiza las siguientes adiciones de números enteros: a) (+3) + ( -9) = b) ( -6) + ( +12) = c) (-13) + ( -18) = d) (+15) + (+8) = e) (+14) + (+2) = f) (+3) + (+9) = g) (+7) + (+16) = h) (-7) + (-11) = i) (-15) + (-3) = j) (-30) + (-3) = k) (-1) + (-64) = l) (+15) + ( +24) = m) ( -65) + ( +43) = n) ( -32) + ( -25) = o) (+6) + (+11) =
  • 3. p) (+10) + (0) = q) (+87) + (+1) = r) (+6) + (+6) = s) (-10) + (-6) = t) (-23) + (-7) = u) (-12) + (-32) = v) (-25) + (-7) = w) ( +72) + ( +12) = x) ( -28) + ( -14) = y) ( +35) + (-48) = z) (+11) + (+3) = aa) (+5) + (+12) = bb) (+31) + (+8) = cc) (+0) + (+8) = dd) (-6) + (-12) = ee) (-33) + (-2) = ff) (-18) + (-64) = gg) (-45) + (-6) = 8.- Realiza las siguientes sustracciones de números enteros: a) ( -5) – ( +14) = b) ( -16) – ( +12) = c) ( -13) – (-18) = d) (+10) - (-6) = e) (-14) - (+11) = f) (+12) - (-13) = g) (+20) - (-19) =
  • 4. h) (+71) - (-36) = i) (+1) - (-44) = j) (+51) - (-13) = k) (+34) - (-15) = l) (+15) – ( +24) = m) (-65) – ( +43) = n) ( -42) – ( +28) = o) (+12) - (-7) = p) (-9) - (+13) = q) (+36) - (-4) = r) (+12) - (-4) = s) (-55) - (+12) = t) (+2) - (-64) = u) (-24) - (-12) = v) (+64) - (-11) = w) ( +72) – ( +12) = x) ( -28) – ( -14) = y) ( -23) – ( -15) = z) (+25) - (-5) = aa) (+4) - (-14) = bb) (-15) - (-18) = cc) (+3) - (-27) = dd) (-29) - (+3) = ee) (+15) - (-7) = ff) (+8) - (-24) = gg) (+14) - (-4) =
  • 5. 9.- Un vehículo que circula a 120 kilómetros por hora va reduciendo su velocidad media a razón de 20 kilómetros a la hora. ¿Cuántas horas tardará en pararse? 10.- Ángel ha invertido en la bolsa 6000 euros y al cabo de 3 meses había perdido 600 euros. ¿Cuánto le queda? Expresa la solución mediante una expresión combinada de números enteros. 11.- Inventa y resuelve un problema que se corresponda con la siguiente expresión combinada: 100 - 29 - (-35) 12.- Expresa las siguientes situaciones con números enteros: a) El año 2500 a. C. b) Pasear por la orilla del mar. c) Estar a una temperatura de 10 0C bajo cero. d) Deber 270 soles. e) Sumergirse a una profundidad de 83 m. f) Escalar una montaña de 2200 m. de altitud. g) Bajar al segundo sótano. h) Tener 6459 soles. 13.- Representa cada uno de los siguientes números sobre la recta numérica. Calcula su valor absoluto y represéntalo sobre otra recta distinta. ¿Qué observas? +6, – 4, –11, +15, –14, –5, –1, +9 14.- Copia y completa cada una de las siguientes expresiones: a) El opuesto de –15 es ......... b) El valor absoluto de –8 es .......... c) El siguiente de –7 es .......... d) El valor absoluto del siguiente de –5 es ..........
  • 6. e) El opuesto de +45 es .......... f) El valor absoluto de +45 es .......... g) El opuesto de +14 es .......... h) El valor absoluto del opuesto de +14 es ......... 15.- Ordena de mayor a menor los siguientes números enteros y represéntalos en la recta numérica: –10, +14, –8, –5, +9, +3, –2, +11, –11, –9, 0 16.- Coloca el signo <, > o =, según corresponda: a) –7 □ –3 b) +5 □ –1 c) +12 □ +15 d) –16 □ +16 e) +4 □ –85 f) –13 □ –9 g) –2 □ –8 h) +5 □ –23 i) – 6 □ +4 17.- Determina las siguientes expresiones correctamente a) | –3 | = b) op (–27) = c) op ( +16) = d) | +8 | =
  • 7. e) | op (–10)| = f) |op ( +30)| = g) | –12 | = h) op ( | – 4 |) = i) | –32 | = 18.- Realiza las siguientes operaciones: a) 4 – (3 + 2 – 8 ) – 12 + (– 7 – 5 + 6) = b) 12 + 10 – (21 + 13 – 32) – (– 9 – 3) = c) – (– 15 + 3) + (2 – 5 + 7) – (– 4 + 6 – 8) = 19 .-Calcula: a) 3 – 5 = b) 5 – 2 = c) -7 + 4 = d) -3 + 2 = e) 7 + 3 = f) 8 – 11 = g) -9 + 10 = h) 8 – 4 = i) 10 – 15 = 20.- Halla el valor de las siguientes expresiones: a) -3 +2 +4 -9 -5 +3 +8 = b) 5 +3 -9 -2 -1 +4 +3 = c) 7 -4 -9 +3 +2 +1 -5 -3 = d) -1 -2 -3 +4 +5 -6 +7 -8 +10 =
  • 8. 21.- Calcula: a) (-4) - (-2) = e) (-9) + (-3) = i) 5 - 7 = b) (+3) - (-5) = f) 8 + (-4) = j) (-1) + (-2) - (-3) = c) (-1) - (+4) = g) 7 - (-2) = k) 10 - (-2) + (+4) = d) (-10) + (+2) = h) (-4) + 2 = l) (-2) - (-5) + 10 = 22.- Ordena los siguientes números de menos a mayor y represéntalos en la recta numérica: -2 7 +3 -5 0 1 -3 2 -4 5 -10 23.- Coloca el signo < o > según corresponda: a) -7 ___ 4 e) 5 ____ -3 b) 4 ____ 1 f) -2 ____ 0 c) -5 ____ -6 g) 2 ____ -3 d) -2 ____ -1 h) -1 ____ -8 24.- Escribe uno o varios números cumpliendo lo pedido: a) ____ < -4 b) ____ < -5 < ____ c) -3 < ____ d) -4 < ____ < ____ < 0 e) -5 < ____ < -7 f) ____ < ____ < -2 < ____ < 5 g) -4 > ____ > -8 > ____