SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE CONTROL Y SENSORES
Sistema de control: recibe señales mediante variables de entrada y produce una respuesta, mediante variables de
salida.
Tenemos 2 tipos:
Lazo abierto: la respuesta del sistema depende únicamente de las variables de entrada
Lazo cerrado: Existe relación entre la respuesta del sistema y las variables de entrada y salida, hay realimentación
Utilizaremos indistintamente:
Transductor: Capta una señal y la transforma en otra más fácil de procesar
Sensor: mide el valor de una magnitud
Captador: toma la señal de salida y la reenvía a la entrada
Comparador:Proporcionan una salida en función de la diferencia de las señales de entrada
Regulador: mejoran la respuesta del sistema
Actuadores: encargados de actuar tras recibir la orden.
Ejemplo lazo abierto
Ejemplo lazo cerrado
La función de transferencia G(s) es la relación entre la señal de salida y(t) y la de entrada u(t) de un bloque:
G(s) = y(t) / u(t)
Al analizar estos sistemas aparecen ecuaciones diferenciales de difícil solución, utilizaremos una herramienta
matemática, la Transformada de Laplace que convierte estas ecuaciones en ecuaciones algebraicas.
La función de transferencia se puede expresar ,
donde p son polos ( anulan el denominador). Si todos sus polos se encuentran en la parte real negativa diremos que la
función es estable.
En un sistema de control básico podemos encontrar:
Proceso: controla las acciones a realizar
Accionador: dispositivo que actuará
Transductor/captador: mide la variable, la procesa en una
magnitud adaptada y la reenvía a la entrada
Comparador: compara la señal de referencia con la
realimentación y obtiene una señal de error
REGULADORES : Permiten mejorar la respuesta del sistema
PD PI PID
Proporcional P: la salida es proporcional a la entrada, el sistema responde con más rapidez pero tarda más en
estabilizarse. Presenta diferencias en régimen permanente entre el punto de referencia y la respuesta OFFSET
Integral I: anula el error en régimen permanente, lento. No se utiliza solo.
Derivativo D: se anticipa al error, sensible al ruido. No seutiliza solo.
PD: responde más rápidamente.
PI:elimina automáticamente el OFFSET.
PID: Combina los tres anteriores, resultado óptimo.
P: reduce las oscilaciones en reg. Transitorio.
D : actúa rápidamente para corregir los cambios durante el reg. Permanente como consecuencia de una
perturbación externa.
I: corrige automáticamente el OFFSET y ajusta la variable al punto de referencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
Salvador-UNSA
 
Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperatura
Fernando Untuña
 
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo CerradoSistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Pablo Chiesa
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
cleiva215
 
Los actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de controlLos actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de control
Paolo Castillo
 
controladores Teoria de control
controladores Teoria de controlcontroladores Teoria de control
controladores Teoria de control
ralch1978
 
modelos de administracion
modelos de administracionmodelos de administracion
modelos de administracion
Jorge Eduardo Méndez
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
karenhidalgoescobar
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
Stephanie Melo Cruz
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
Efrain Aguilar
 
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
Arturo PCuadrados Balderas
 
Transformada de laplace angel cedeno
Transformada de laplace angel cedenoTransformada de laplace angel cedeno
Transformada de laplace angel cedeno
Angel Cedeño
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Biancavick
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Alexander Delacruz Bustamante
 
Hebertgonzalez
HebertgonzalezHebertgonzalez
Hebertgonzalez
Hebert Gonzalez
 
Acciones de Control
Acciones de ControlAcciones de Control
Acciones de Control
J_AFG
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
Oscar Arias
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
carlos enrique olivos castillo
 

La actualidad más candente (18)

Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Sistema control temperatura
Sistema control temperaturaSistema control temperatura
Sistema control temperatura
 
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo CerradoSistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
Sistemas de Lazo Abierto y Lazo Cerrado
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Los actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de controlLos actuadores en un lazo de control
Los actuadores en un lazo de control
 
controladores Teoria de control
controladores Teoria de controlcontroladores Teoria de control
controladores Teoria de control
 
modelos de administracion
modelos de administracionmodelos de administracion
modelos de administracion
 
Ejemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abiertoEjemplos de lazo abierto
Ejemplos de lazo abierto
 
Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.Modos de control, instrumentación.
Modos de control, instrumentación.
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
 
Transformada de laplace angel cedeno
Transformada de laplace angel cedenoTransformada de laplace angel cedeno
Transformada de laplace angel cedeno
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Hebertgonzalez
HebertgonzalezHebertgonzalez
Hebertgonzalez
 
Acciones de Control
Acciones de ControlAcciones de Control
Acciones de Control
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
 
Sistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimentalSistema de control de temperatura experimental
Sistema de control de temperatura experimental
 

Similar a Sistemas de control

Sensors1
Sensors1Sensors1
3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios
Alberto Salomon Perez Romero
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
miguelsiete
 
Tarea01. instrumentacion industrial
Tarea01. instrumentacion industrialTarea01. instrumentacion industrial
Tarea01. instrumentacion industrial
Jessica Velásquez
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
johnkiki
 
Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)
mariacaraballo200
 
Introduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de controlIntroduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de control
AnaLeon960959
 
Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0
AlmuPe
 
Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)
mariacaraballo200
 
Michael viloria Presentación
Michael viloria PresentaciónMichael viloria Presentación
Michael viloria Presentación
viloria8
 
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de controlJUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
JoseDavidGomezLobelo
 
Presentación instrumentacion
Presentación instrumentacionPresentación instrumentacion
Presentación instrumentacion
sebaslindo1992
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Diapositivas controladores Bloque D
Diapositivas controladores Bloque DDiapositivas controladores Bloque D
Diapositivas controladores Bloque D
jcarlos344
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
cesar
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
sara Valdez
 
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempoSistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
DavidAlejandroDuarte2
 
Sistemas automaticos y de control
Sistemas automaticos y de controlSistemas automaticos y de control
Sistemas automaticos y de control
guest3f065b
 
Control automatico
Control automaticoControl automatico
Control automatico
Jhon Castro Blas
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
Jose Leonardo Tortoza
 

Similar a Sistemas de control (20)

Sensors1
Sensors1Sensors1
Sensors1
 
3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tarea01. instrumentacion industrial
Tarea01. instrumentacion industrialTarea01. instrumentacion industrial
Tarea01. instrumentacion industrial
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)
 
Introduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de controlIntroduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de control
 
Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0Sistemas%20de%20control.ppt 0
Sistemas%20de%20control.ppt 0
 
Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)
 
Michael viloria Presentación
Michael viloria PresentaciónMichael viloria Presentación
Michael viloria Presentación
 
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de controlJUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
JUAN ALBERTO PARADA GRANADOS-Sistemas de control
 
Presentación instrumentacion
Presentación instrumentacionPresentación instrumentacion
Presentación instrumentacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Diapositivas controladores Bloque D
Diapositivas controladores Bloque DDiapositivas controladores Bloque D
Diapositivas controladores Bloque D
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
 
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempoSistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
 
Sistemas automaticos y de control
Sistemas automaticos y de controlSistemas automaticos y de control
Sistemas automaticos y de control
 
Control automatico
Control automaticoControl automatico
Control automatico
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 

Más de Gloria Villarroya

Examen materiales solución
Examen materiales soluciónExamen materiales solución
Examen materiales solución
Gloria Villarroya
 
Exercicis 3eso
Exercicis 3esoExercicis 3eso
Exercicis 3eso
Gloria Villarroya
 
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Gloria Villarroya
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucion
Gloria Villarroya
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
Gloria Villarroya
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
Gloria Villarroya
 
Activitats tema1
Activitats tema1Activitats tema1
Activitats tema1
Gloria Villarroya
 
Digital
DigitalDigital
Tratamiento de rsu
Tratamiento de rsuTratamiento de rsu
Tratamiento de rsu
Gloria Villarroya
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
Gloria Villarroya
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Gloria Villarroya
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
Gloria Villarroya
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
Gloria Villarroya
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
Gloria Villarroya
 
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresElementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Gloria Villarroya
 
Comparativa neumática oleohidráulica
Comparativa neumática  oleohidráulicaComparativa neumática  oleohidráulica
Comparativa neumática oleohidráulica
Gloria Villarroya
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
Gloria Villarroya
 
Elementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresElementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductores
Gloria Villarroya
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Gloria Villarroya
 

Más de Gloria Villarroya (20)

Examen materiales solución
Examen materiales soluciónExamen materiales solución
Examen materiales solución
 
Exercicis 3eso
Exercicis 3esoExercicis 3eso
Exercicis 3eso
 
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucion
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
 
Condicions projecte
Condicions projecteCondicions projecte
Condicions projecte
 
Activitats tema1
Activitats tema1Activitats tema1
Activitats tema1
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Tratamiento de rsu
Tratamiento de rsuTratamiento de rsu
Tratamiento de rsu
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
 
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresElementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
 
Comparativa neumática oleohidráulica
Comparativa neumática  oleohidráulicaComparativa neumática  oleohidráulica
Comparativa neumática oleohidráulica
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
Elementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresElementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductores
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Sistemas de control

  • 1. SISTEMAS DE CONTROL Y SENSORES Sistema de control: recibe señales mediante variables de entrada y produce una respuesta, mediante variables de salida. Tenemos 2 tipos: Lazo abierto: la respuesta del sistema depende únicamente de las variables de entrada Lazo cerrado: Existe relación entre la respuesta del sistema y las variables de entrada y salida, hay realimentación Utilizaremos indistintamente: Transductor: Capta una señal y la transforma en otra más fácil de procesar Sensor: mide el valor de una magnitud Captador: toma la señal de salida y la reenvía a la entrada Comparador:Proporcionan una salida en función de la diferencia de las señales de entrada Regulador: mejoran la respuesta del sistema Actuadores: encargados de actuar tras recibir la orden. Ejemplo lazo abierto Ejemplo lazo cerrado
  • 2. La función de transferencia G(s) es la relación entre la señal de salida y(t) y la de entrada u(t) de un bloque: G(s) = y(t) / u(t) Al analizar estos sistemas aparecen ecuaciones diferenciales de difícil solución, utilizaremos una herramienta matemática, la Transformada de Laplace que convierte estas ecuaciones en ecuaciones algebraicas. La función de transferencia se puede expresar , donde p son polos ( anulan el denominador). Si todos sus polos se encuentran en la parte real negativa diremos que la función es estable. En un sistema de control básico podemos encontrar: Proceso: controla las acciones a realizar Accionador: dispositivo que actuará Transductor/captador: mide la variable, la procesa en una magnitud adaptada y la reenvía a la entrada Comparador: compara la señal de referencia con la realimentación y obtiene una señal de error REGULADORES : Permiten mejorar la respuesta del sistema PD PI PID Proporcional P: la salida es proporcional a la entrada, el sistema responde con más rapidez pero tarda más en estabilizarse. Presenta diferencias en régimen permanente entre el punto de referencia y la respuesta OFFSET Integral I: anula el error en régimen permanente, lento. No se utiliza solo. Derivativo D: se anticipa al error, sensible al ruido. No seutiliza solo. PD: responde más rápidamente. PI:elimina automáticamente el OFFSET. PID: Combina los tres anteriores, resultado óptimo. P: reduce las oscilaciones en reg. Transitorio. D : actúa rápidamente para corregir los cambios durante el reg. Permanente como consecuencia de una perturbación externa. I: corrige automáticamente el OFFSET y ajusta la variable al punto de referencia.