SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS PARA UN BUENA LOCUCIÓN
• RESPIRACIÓN: La
entrada de oxígeno al
cuerpo y la salida de
Dióxido de Carbono.
• ARTICULACIÓN: Es la
pronunciación clara de
las palabras.
• VOCALIZACIÓN:
Articulación de las
vocales con las
consonantes.
ELEMENTOS PARA UN BUENA LOCUCIÓN
• VELOCIDAD
• RITMO
• INTENCIÓN
• CADENCIA
• GRACIA
• ELEGANCIA.
PUNTOS DE ARTICULACION
• Labios, dientes, paladar, lengua, alveolos,
velos palatinos
LETRA Punto de articulación Modo de pronunciación
B - P -M Labiales explosivas
F - V labiodentales resonantes
D - T Lingüodentales explosivas
S – C – Z – N – L - R Alveolares Resonantes y silbantes
Ñ – Y Palatales Resonantes
K – J – Q - G Velares guturales Resonantes y vibrantes
X Alveolar gutural Explosiva y silbante
RESPIRACIÓN CORRECTA
• Un respiración correcta para una buena voz
se denomina RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA.
• Es llevar el aire a la cavidad que existe entre el
abdomen y las costillas.
VELOCIDAD O DURACIÓN
• Vaya!, ¡qué sublime! Jamás había visto
algo así. Me lo habían contado muchas
veces, una y otra vez: que mira que
tienes que ir, que es impresionante. Pero
yo nada, hasta hoy. ¡Qué maravilloso!
VELOCIDAD O DURACIÓN
¡Vaya!, ¡qué su-bli-me! Jamás había visto algo así.
Me lo habían contado muchas veces, una y otra
vez: que mira que tienes que ir, que es im-pre-sio-
nan-te. Pero yo nada, has-ta hoy.¡Qué ma-ra-vi-
llo-so!
• Más rápido: en cursiva.
• Guiones: más lento.
INTENSIDAD
Nunca sabré por qué me dijiste eso. ¿Por
qué me dijiste eso?, ¿cómo fuiste capaz?
Claro que alguno pensará que me lo
merecía. ¡Mentira! Yo jamás lo hubiese
hecho. No deberías haberme traicionado
así.
INTENSIDAD
Nunca sabré por qué me dijiste eso. ¿Por qué me dijiste
eso?, ¿cómo fuiste capaz? Claro que alguno pensará
que me lo merecía. ¡MENTIRA! YO JAMÁS LO HUBIESE
HECHO. No deberías haberme traicionado así.
• Normal: intensidad media
• MAYÚSCULAS: intensidad alta
• Cursiva: intensidad baja
TONO
Las campanas siempre sonaban pobres y melancólicas
cuando te sentía lejos, pero repicaban pizpiretas y
divertidas, sonoras y alegres cuanto más cerca te
mostrabas. Ahora ya no importa cómo suenen,
dinámicas o sombrías, porque sé que no volverás.
• Normal: tono medio.
• Negritas: tono grave.
• Cursivas: tono agudo.
TIMBRE
Te he dicho mil veces que los experimentos que haces un
día acabarán contigo, y lo que es peor, con todos
nosotros… y no te quedes ahí parado con cara de bobo,
sonriendo, que no tiene ninguna gracia…
• El timbre depende de los resonadores y de la posición
de las partes móviles del aparato fonador.
• Sonríe!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialperiodista812
 
Informe de musica
Informe de musicaInforme de musica
Informe de musicav14437
 
Ventajas y desventajas de la radio y la televisión
Ventajas y desventajas de la radio y la televisión Ventajas y desventajas de la radio y la televisión
Ventajas y desventajas de la radio y la televisión Natashdez
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLenin Aceves Díaz
 
Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesIsabel Jorge
 
Ejercicios Locutor
Ejercicios LocutorEjercicios Locutor
Ejercicios LocutorRadiofonico
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNCristy_pinchis
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.M S
 
Musica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadMusica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadjuancarlos2693
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musicaLizziie Iarz
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radiorecursosradio
 
Etapas de la producción radial
Etapas de la producción radialEtapas de la producción radial
Etapas de la producción radialcedfcas cedfcas
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radialEjemplo de creación de propuesta radial
Ejemplo de creación de propuesta radial
 
ELEMENTOS MUSICALES
ELEMENTOS MUSICALESELEMENTOS MUSICALES
ELEMENTOS MUSICALES
 
Curso de canto
Curso de cantoCurso de canto
Curso de canto
 
Informe de musica
Informe de musicaInforme de musica
Informe de musica
 
Ventajas y desventajas de la radio y la televisión
Ventajas y desventajas de la radio y la televisión Ventajas y desventajas de la radio y la televisión
Ventajas y desventajas de la radio y la televisión
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargos
 
Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
 
Ejercicios Locutor
Ejercicios LocutorEjercicios Locutor
Ejercicios Locutor
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓNVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN EN LA EDUCACIÓN
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
 
Musica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedadMusica y los efectos en la sociedad
Musica y los efectos en la sociedad
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Guia para taller de radio
Guia para taller de radioGuia para taller de radio
Guia para taller de radio
 
Ley Federal de Radio y Televisión
Ley Federal de Radio y Televisión Ley Federal de Radio y Televisión
Ley Federal de Radio y Televisión
 
Qué es cantar
Qué es cantarQué es cantar
Qué es cantar
 
Etapas de la producción radial
Etapas de la producción radialEtapas de la producción radial
Etapas de la producción radial
 

Destacado

El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1Joandra Lara Roa
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaVeronicaLis
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentacionesdaniel silverman
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosLizbeth Ruiz
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 

Destacado (7)

El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escritaExpresiones , comunicacion oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 

Similar a Elementos para un buena locución

Similar a Elementos para un buena locución (20)

Locucion
LocucionLocucion
Locucion
 
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docxTECNICAS_DE_LOCUCION.docx
TECNICAS_DE_LOCUCION.docx
 
Taller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologicaTaller: El canto como estrategia metodologica
Taller: El canto como estrategia metodologica
 
Span 232. cap 13.4
Span 232.          cap 13.4Span 232.          cap 13.4
Span 232. cap 13.4
 
1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza
 
SIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.ppt
SIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.pptSIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.ppt
SIGNOS DE PUNTUACION PARA EL APRENDISAJE.ppt
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
CURSO DE ETIQUETA - CLUB MILITAR
CURSO DE ETIQUETA - CLUB MILITARCURSO DE ETIQUETA - CLUB MILITAR
CURSO DE ETIQUETA - CLUB MILITAR
 
Entrevista Gimeno
Entrevista GimenoEntrevista Gimeno
Entrevista Gimeno
 
Todos podemos cantar
Todos podemos cantarTodos podemos cantar
Todos podemos cantar
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
 
6. coros y poesias interactivas
6. coros y poesias interactivas6. coros y poesias interactivas
6. coros y poesias interactivas
 
Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Tema 14 lengua
Tema 14 lenguaTema 14 lengua
Tema 14 lengua
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Cómo acentuar en español
Cómo acentuar en españolCómo acentuar en español
Cómo acentuar en español
 
Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
Ee. Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
 
Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
Frank Sinatra En Concierto (Pp Tm)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Elementos para un buena locución

  • 1. ELEMENTOS PARA UN BUENA LOCUCIÓN • RESPIRACIÓN: La entrada de oxígeno al cuerpo y la salida de Dióxido de Carbono. • ARTICULACIÓN: Es la pronunciación clara de las palabras. • VOCALIZACIÓN: Articulación de las vocales con las consonantes.
  • 2. ELEMENTOS PARA UN BUENA LOCUCIÓN • VELOCIDAD • RITMO • INTENCIÓN • CADENCIA • GRACIA • ELEGANCIA.
  • 3. PUNTOS DE ARTICULACION • Labios, dientes, paladar, lengua, alveolos, velos palatinos LETRA Punto de articulación Modo de pronunciación B - P -M Labiales explosivas F - V labiodentales resonantes D - T Lingüodentales explosivas S – C – Z – N – L - R Alveolares Resonantes y silbantes Ñ – Y Palatales Resonantes K – J – Q - G Velares guturales Resonantes y vibrantes X Alveolar gutural Explosiva y silbante
  • 4. RESPIRACIÓN CORRECTA • Un respiración correcta para una buena voz se denomina RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA. • Es llevar el aire a la cavidad que existe entre el abdomen y las costillas.
  • 5. VELOCIDAD O DURACIÓN • Vaya!, ¡qué sublime! Jamás había visto algo así. Me lo habían contado muchas veces, una y otra vez: que mira que tienes que ir, que es impresionante. Pero yo nada, hasta hoy. ¡Qué maravilloso!
  • 6. VELOCIDAD O DURACIÓN ¡Vaya!, ¡qué su-bli-me! Jamás había visto algo así. Me lo habían contado muchas veces, una y otra vez: que mira que tienes que ir, que es im-pre-sio- nan-te. Pero yo nada, has-ta hoy.¡Qué ma-ra-vi- llo-so! • Más rápido: en cursiva. • Guiones: más lento.
  • 7. INTENSIDAD Nunca sabré por qué me dijiste eso. ¿Por qué me dijiste eso?, ¿cómo fuiste capaz? Claro que alguno pensará que me lo merecía. ¡Mentira! Yo jamás lo hubiese hecho. No deberías haberme traicionado así.
  • 8. INTENSIDAD Nunca sabré por qué me dijiste eso. ¿Por qué me dijiste eso?, ¿cómo fuiste capaz? Claro que alguno pensará que me lo merecía. ¡MENTIRA! YO JAMÁS LO HUBIESE HECHO. No deberías haberme traicionado así. • Normal: intensidad media • MAYÚSCULAS: intensidad alta • Cursiva: intensidad baja
  • 9. TONO Las campanas siempre sonaban pobres y melancólicas cuando te sentía lejos, pero repicaban pizpiretas y divertidas, sonoras y alegres cuanto más cerca te mostrabas. Ahora ya no importa cómo suenen, dinámicas o sombrías, porque sé que no volverás. • Normal: tono medio. • Negritas: tono grave. • Cursivas: tono agudo.
  • 10. TIMBRE Te he dicho mil veces que los experimentos que haces un día acabarán contigo, y lo que es peor, con todos nosotros… y no te quedes ahí parado con cara de bobo, sonriendo, que no tiene ninguna gracia… • El timbre depende de los resonadores y de la posición de las partes móviles del aparato fonador. • Sonríe!