SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
“GERENCIA DE PROYECTOS”
ELINOR VANEGAS VANEGAS
Estudiante aprendiente Maestría
PROFESOR CONSULTOR
Esp. MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS
UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
NEIVA 2017
INTRODUCCION
En el siguiente esquema se ilustra el proceso por medio del cual se investiga y se analiza todo lo que abarca la gerencia de proyectos y su organización; a lo largo de este
observaremos y experimentaremos la variedad de definiciones sobre todo lo que tiene en cuenta la gerencia de proyectos y la construcción y elaboración de un proyecto, y
resaltando especialmente os aspectos que hay que tener en cuenta como lo son las fases, características, el rol de un profesional en el desarrollo de un proyecto, sus elementos
necesarios para que el ciclo de vida de un proyecto sea largo, bien definido, con objetivos específicos y su trascendencia; otro aspecto muy importante de este esquema es que
conoceremos quienes pueden ser las personas que cumplan dichas cualidades para así obtener excelentes resultados y para que sea bien manejado y construido; todo esto
cumpliendo con las metas dentro de unos costos y plazos de tiempo establecidos y dentro de unos parámetros que están en el cronograma.
De esta forma se pretende facilitar y divulgar el proceso de mejoramiento en el uso de los recursos y los estándares al interior de una organización o empresa sin importar su
origen y finalidad y/o objetivos.
En este esquema se busca la mejor interpretación y manejo de la construcción de un proyecto para que cuya organización tenga una excelente claridad, transparencia,
cumplimiento y competitividad; planificación para tener visión en un futuro, una buena elección de personal, la ejecución y control de las operaciones de una empresa en
funcionamiento; también con esto se alcanza un mejoramiento y desarrollo de habilidades en el ámbito laboral para que permitan establecer una excelente relación con todas las
personas involucradas en un proyecto.
GERENCIA DE PROYECTOS
Disciplina de planeación, organización, administración y
control de recursos asociados al emprendimiento, dentro de
tiempo planteado, costos establecidos y alcances acordados.
ROL
PROFESIONAL
Planificar
Actuar Hacer
Revisar
CICLO DE VIDA
ENTORNO
GESTIONA
PLANIFICA
LIDERA
COORDINA
MOTIVA
DIVULGA
CONTROLA
EJECUTA
EVALUAOBJETIVOS
ORGANIZA Y
ADMINISTRA
CARACTERISTICAS FASES ELEMENTOS
DURACION
(Inicio - fin)
RESULTADOS
UNIICOS
(Productos,
servicios o
resultados)
GRADUAL
(Incrementa
gradualmente,
controla y corrige)
INICIAL
(Acta)
INTERMEDIA
(Avance)
FINAL
(Producto
final)
COSTE
ALCANCES
TIEMPO
RESPONSABLES
DIRECTOR DEL PROYECTO
CLIENTE O USUARIO
PERSONAL DE LA EMPRESA
MIEMBROS DEL EQUIPO
EQUIPO DE DIRECCION
PATROCINADOR
OFICINA DE GESTION (PMO)
ORGANIZACIÓN QUE EJECUTA
CULTURAL Y SOCIAL
INTERNACIONAL Y
POLITICO
FISICO
DIRECCION GENERAL
CONCLUSIONES
La gestión de proyectos es de gran importancia en cualquier organización, pues a través de esta podemos identificar las fallas a lo largo de las estrategias y planes que se
plantean, teniendo en cuenta a sus principales representantes para que posibiliten el mejoramiento de mediante los logros de las metas y objetivos establecidos con claridad y
transparencia orientadas siempre hacia una visión en el futuro.
Se puede decir que por medio de un proyecto se puede garantizar que este permite eliminar necesidades específicas haciendo que los participantes e interesados actúen de forma
activa en un proyecto. Se generan estrategias técnicas y herramientas para alcanzar metas y llegar a una ejecución establecida.
Se hace a tomar conciencia y responsabilidad a todos los participantes frente a una tarea otorgada al interesado y que cada uno tenga una organización correspondiente, de tal
manera que desde el comienzo de un proyecto quede caramente identificado el lugar de cada participante y por lo tanto quién ejerce autoridad sobre quién.
El director de un proyecto es quien tiene la responsabilidad de poder gestionar todos los recursos para que los procesos dentro de un proyecto puedan ejercerse y cumplirse
satisfactoriamente. El equipo principal de un proyecto debe iniciar la planificación del mismo; determinar que procesos y grupos de procesos serán usados a lo largo del proyecto;
estos también se encargan de elegir quién o quiénes son los responsables y autoritarios de este proyecto y el grado de rigor y responsabilidad del proyecto.
Se organiza y se administra recursos asociados al emprendimiento propuesto y se plantea una metodología y se revisan las estrategias de gestión, coordinación, seguimiento y
control del proyecto. Se hace un esfuerzo temporal y de recursos para llevar a cabo la creación del producto o del servicio en un determinado plazo de tiempo estableciendo un
horizonte para la realización y cierre, costos económicos establecidos, el cumplimiento de metas y alcances acordados.
BIBLIOGRAFIA
Libro Electrónico Multimedia (LEM) Gerencia de proyectos tecnológicos educativos. Capítulos 1 y 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Hector Londoño
 
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapacLuisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Json Ramirez
 
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Humberto Florez Lafont
 
Oscar gutierrez actividad1 2_mapac
Oscar gutierrez actividad1 2_mapacOscar gutierrez actividad1 2_mapac
Oscar gutierrez actividad1 2_mapac
oscar libardo gutierrez gutierrez
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppElaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Gustavo Celin Vargas
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
rosalba valencia restrepo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Wendy Florez
 
Nelys calderon actividad1_mapac
Nelys calderon actividad1_mapacNelys calderon actividad1_mapac
Nelys calderon actividad1_mapac
Nelys Calderon
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Sandra Patricia Rico Caicedo
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
RaulCal2271
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
davidramicla1980
 
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
naviadorelly
 
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapacYenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny Burbano
 
Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2
Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2
Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2
Maria Valencia
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
John BEDOYA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Sonia vargas actividad1-2_mapac.
Sonia vargas actividad1-2_mapac.Sonia vargas actividad1-2_mapac.
Sonia vargas actividad1-2_mapac.
Sonia C
 
Aleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapac
Aleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapacAleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapac
Aleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapac
Aleyda Cardenas
 
Carlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapacCarlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapac
CARLOS ANDRES CAMACHO URIBE
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos .
 
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapacLuisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
Luisyeison ramirezrincon activida1.2_mapac
 
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre la gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
Oscar gutierrez actividad1 2_mapac
Oscar gutierrez actividad1 2_mapacOscar gutierrez actividad1 2_mapac
Oscar gutierrez actividad1 2_mapac
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 ppElaboracion de proyectos udes- 33 pp
Elaboracion de proyectos udes- 33 pp
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Nelys calderon actividad1_mapac
Nelys calderon actividad1_mapacNelys calderon actividad1_mapac
Nelys calderon actividad1_mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
LA GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
Dorelly mapa conceptual actividad 1.2
 
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapacYenny arciniegas actividad1_2mapac
Yenny arciniegas actividad1_2mapac
 
Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2
Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2
Maria valencia mapa_Gerencia_actividad 1.2
 
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyectoGerencia y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sonia vargas actividad1-2_mapac.
Sonia vargas actividad1-2_mapac.Sonia vargas actividad1-2_mapac.
Sonia vargas actividad1-2_mapac.
 
Aleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapac
Aleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapacAleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapac
Aleyda yoana cardenasmartin_actividad1_2mapac
 
Carlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapacCarlos camacho actividad1_2mapac
Carlos camacho actividad1_2mapac
 

Similar a Elinor vanegasvanegas actividad1_2mapac

Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa cMartha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha Palacios
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
diego2779
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
niyuli72
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
ERICK PLATA ORTEGA
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
taniallorente
 
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus VirtualMapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Daniel Valencia
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
MaryLuisaVargasAlfon
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
MaryLuisaVargasAlfon
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Luisa Licenciada En Matematicas
 
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vidaProyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
lenis rosenstiehl
 
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del Carmen Trujillo Chaverra
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de InvestigaciónEnsayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de Investigación
bleylaiger
 
laureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdflaureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdf
laurethflorez
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
pabe2211
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Dïana Gutïérrez
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Conrado Adolfo Cardona Ospina
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
GiselaConcha
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Maria Mosquera
 

Similar a Elinor vanegasvanegas actividad1_2mapac (20)

Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa cMartha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
Martha isabel palacios peña actividad 1.2_mapa c
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
Erick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapacErick plata actividad1_2mapac
Erick plata actividad1_2mapac
 
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
Tania alvarez actividad1-2 mapas c.
 
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus VirtualMapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
Mapa conceptual Universidad de Santander Campus Virtual
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa  luisa fernanda...
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa luisa fernanda...
 
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vidaProyecto de gerencia y ciclos de vida
Proyecto de gerencia y ciclos de vida
 
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
Betty del carmen trujillo chaverra actividad mapa conceptual gerencia de proy...
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
Ensayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de InvestigaciónEnsayo Propuesta de Investigación
Ensayo Propuesta de Investigación
 
laureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdflaureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdf
 
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Elinor vanegasvanegas actividad1_2mapac

  • 1. MAPA CONCEPTUAL “GERENCIA DE PROYECTOS” ELINOR VANEGAS VANEGAS Estudiante aprendiente Maestría PROFESOR CONSULTOR Esp. MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA NEIVA 2017
  • 2. INTRODUCCION En el siguiente esquema se ilustra el proceso por medio del cual se investiga y se analiza todo lo que abarca la gerencia de proyectos y su organización; a lo largo de este observaremos y experimentaremos la variedad de definiciones sobre todo lo que tiene en cuenta la gerencia de proyectos y la construcción y elaboración de un proyecto, y resaltando especialmente os aspectos que hay que tener en cuenta como lo son las fases, características, el rol de un profesional en el desarrollo de un proyecto, sus elementos necesarios para que el ciclo de vida de un proyecto sea largo, bien definido, con objetivos específicos y su trascendencia; otro aspecto muy importante de este esquema es que conoceremos quienes pueden ser las personas que cumplan dichas cualidades para así obtener excelentes resultados y para que sea bien manejado y construido; todo esto cumpliendo con las metas dentro de unos costos y plazos de tiempo establecidos y dentro de unos parámetros que están en el cronograma. De esta forma se pretende facilitar y divulgar el proceso de mejoramiento en el uso de los recursos y los estándares al interior de una organización o empresa sin importar su origen y finalidad y/o objetivos. En este esquema se busca la mejor interpretación y manejo de la construcción de un proyecto para que cuya organización tenga una excelente claridad, transparencia, cumplimiento y competitividad; planificación para tener visión en un futuro, una buena elección de personal, la ejecución y control de las operaciones de una empresa en funcionamiento; también con esto se alcanza un mejoramiento y desarrollo de habilidades en el ámbito laboral para que permitan establecer una excelente relación con todas las personas involucradas en un proyecto.
  • 3. GERENCIA DE PROYECTOS Disciplina de planeación, organización, administración y control de recursos asociados al emprendimiento, dentro de tiempo planteado, costos establecidos y alcances acordados. ROL PROFESIONAL Planificar Actuar Hacer Revisar CICLO DE VIDA ENTORNO GESTIONA PLANIFICA LIDERA COORDINA MOTIVA DIVULGA CONTROLA EJECUTA EVALUAOBJETIVOS ORGANIZA Y ADMINISTRA CARACTERISTICAS FASES ELEMENTOS DURACION (Inicio - fin) RESULTADOS UNIICOS (Productos, servicios o resultados) GRADUAL (Incrementa gradualmente, controla y corrige) INICIAL (Acta) INTERMEDIA (Avance) FINAL (Producto final) COSTE ALCANCES TIEMPO RESPONSABLES DIRECTOR DEL PROYECTO CLIENTE O USUARIO PERSONAL DE LA EMPRESA MIEMBROS DEL EQUIPO EQUIPO DE DIRECCION PATROCINADOR OFICINA DE GESTION (PMO) ORGANIZACIÓN QUE EJECUTA CULTURAL Y SOCIAL INTERNACIONAL Y POLITICO FISICO DIRECCION GENERAL
  • 4. CONCLUSIONES La gestión de proyectos es de gran importancia en cualquier organización, pues a través de esta podemos identificar las fallas a lo largo de las estrategias y planes que se plantean, teniendo en cuenta a sus principales representantes para que posibiliten el mejoramiento de mediante los logros de las metas y objetivos establecidos con claridad y transparencia orientadas siempre hacia una visión en el futuro. Se puede decir que por medio de un proyecto se puede garantizar que este permite eliminar necesidades específicas haciendo que los participantes e interesados actúen de forma activa en un proyecto. Se generan estrategias técnicas y herramientas para alcanzar metas y llegar a una ejecución establecida. Se hace a tomar conciencia y responsabilidad a todos los participantes frente a una tarea otorgada al interesado y que cada uno tenga una organización correspondiente, de tal manera que desde el comienzo de un proyecto quede caramente identificado el lugar de cada participante y por lo tanto quién ejerce autoridad sobre quién. El director de un proyecto es quien tiene la responsabilidad de poder gestionar todos los recursos para que los procesos dentro de un proyecto puedan ejercerse y cumplirse satisfactoriamente. El equipo principal de un proyecto debe iniciar la planificación del mismo; determinar que procesos y grupos de procesos serán usados a lo largo del proyecto; estos también se encargan de elegir quién o quiénes son los responsables y autoritarios de este proyecto y el grado de rigor y responsabilidad del proyecto. Se organiza y se administra recursos asociados al emprendimiento propuesto y se plantea una metodología y se revisan las estrategias de gestión, coordinación, seguimiento y control del proyecto. Se hace un esfuerzo temporal y de recursos para llevar a cabo la creación del producto o del servicio en un determinado plazo de tiempo estableciendo un horizonte para la realización y cierre, costos económicos establecidos, el cumplimiento de metas y alcances acordados.
  • 5. BIBLIOGRAFIA Libro Electrónico Multimedia (LEM) Gerencia de proyectos tecnológicos educativos. Capítulos 1 y 2.