SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
EMBARAZO FISIOLOGICO
Dra. GRACE CARLÓ
Ginecología y Obstetricia
¿QUE ES LA Fecundación?
Colocar video
EMBARAZO
El embarazo es el estado fisiológico de una mujer
que comienza con la concepción del feto y continúa
con el desarrollo fetal hasta el momento del parto.
Este período se divide en 40 semanas y dura 280
días, aproximadamente.
Donde se presentan alteraciones
endocrinológicas, fisiológicas y anatómicas que
generan síntomas y signos, los cuales podemos
observar para sospechar la presencia de este.
Se clasifica en 3 grupos:
EVIDENCIA
PRESUNTIVA
SIGNOS PROBABLES
SIGNOS DE CERTEZA
a) Signos de presunción: Se relaciona a los cambios
generales del organismo materno.
b) b) Signos de probabilidad: Se relacionan a los cambios
locales (genitales y mamarios) de la gestante.
c) c) Signos de certeza: Se relaciona a la existencia de
un feto.
AMENORREA
AUSENCIA DE
MENSTRUACIÓN
EL SIGNO DE
HARTMAN
SANGRADO POR
IMPLANTACION DEL
BLASTOCITO
Cuando falta un 2do
periodo menstrual la
probabilidad de
embarazo es mucho
mayor.
Nauseas, sialorrea, modificaciones del
apetito ,alteraciones del gusto y del
olfato, estreñimiento.
Polaquiuria, Nicturia
Síntomas Digestivos
Síntomas Urinarios
Síntomas Mamarios
Síntomas Generales
Hipersensibilidad, Mastodinia
Cansancio, Somnolencia, Mareo, Astenia, Lipotimia,
Cambios de carácter, Irritabilidad.
SIGNOS DE PROBABILIDAD
• Aparición de estrías en el abdomen y/o
mamas.
• Cloasma.
• Pigmentación de la línea alba.
• Percepción de los movimientos fetales
por la paciente.
• Hipertrofia mamaria.
• Erectibilidad del pezón.
• Pigmentación de areola.
• Aumento de la red venosa de
Haller.
• Hipertrofia de los tubérculos de
Montgomery.
• Aparición de calostro.
SIGNOS DE PROBABILIDAD
SIGNOS DE PROBABILIDAD
Orina: Son las llamadas pruebas caseras, no son
costosas. Determina si está embarazada hasta 2
semanas después de la ovulación.
En sangre:
Cualitativo: solo da positivo o negativo y tiene la
misma exactitud que la prueba de orina
Cuantitativa: Mide la cantidad exacta de hCG en
sangre, determina si está embarazada en 8-10
días después de la ovulación. Nos permite evaluar
la amenaza de parto pretermino, si el embarazo
es gemelar etc.
SIGNOS DE PROBABILIDAD
• auscultación del latido cardiaco fetal:
• mediante el estetoscopio de pinard lo
auscultamos directamente a partir de las 18
a 20 semanas de embarazo.
• con doppler a las 15 semanas.
• detectar movimientos fetales por el
examinador a partir de ≥16 semanas.
• palpación de partes fetales.
• ser visto el embarazo por ultrasonido.
SIGNOS DE CERTEZA
Ecografía: Se
detecta actividad
cardiaca fetal a
los 48 días
después de la FUR
Doppler: Puede
ser detectada a
las 15 semanas de
gestación.
Corneta Pinart:
Puede detectarse
a las 18 a 20
semanas.
SIGNOS DE CERTEZA
2DO VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Universidad San Sebastián
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
Alexis Garcia
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
wide León Lobo
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
Katherine Álvarez
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Darwin Quijano
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
Alberto Perez
 
GI-RADS
GI-RADSGI-RADS
GI-RADS
Marcio Totaro
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Washington Cevallos Robles
 
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido AmnióticoEvaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
rahterrazas
 
Expo ultrasonido
Expo ultrasonidoExpo ultrasonido
Expo ultrasonido
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Perfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico FetalPerfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico Fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Flujometria doppler
Flujometria dopplerFlujometria doppler
Flujometria doppler
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
rahterrazas
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Mei-ling Abou Assali
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
Pelvimetria clinica
Pelvimetria clinicaPelvimetria clinica
Pelvimetria clinica
font Fawn
 
Semiologia obstetrica
Semiologia obstetricaSemiologia obstetrica
Semiologia obstetrica
JOCHINBEBE
 

La actualidad más candente (20)

Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
 
Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.Ecografia obstetrica Chile.
Ecografia obstetrica Chile.
 
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongadoDiagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
Diagnóstico ecográfico del embarazo prolongado
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
GI-RADS
GI-RADSGI-RADS
GI-RADS
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido AmnióticoEvaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
Evaluación Ultrasonográfica Del Líquido Amniótico
 
Expo ultrasonido
Expo ultrasonidoExpo ultrasonido
Expo ultrasonido
 
Perfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico FetalPerfil Biofísico Fetal
Perfil Biofísico Fetal
 
Flujometria doppler
Flujometria dopplerFlujometria doppler
Flujometria doppler
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
 
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
Rol De La Ecografìa Doppler En El Sufrimiento Fetal Y Las Enfermedades Hipert...
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
Pelvimetria clinica
Pelvimetria clinicaPelvimetria clinica
Pelvimetria clinica
 
Semiologia obstetrica
Semiologia obstetricaSemiologia obstetrica
Semiologia obstetrica
 

Similar a EMBARAZO.pptx

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Sanchez
 
Diagnostico embarazo
Diagnostico embarazoDiagnostico embarazo
Diagnostico embarazo
Cliopemelia Teretaurania
 
Tema12y 13
Tema12y 13Tema12y 13
Tema12y 13
Rut Reymy
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazoPruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Ximena Soto
 
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Johanis Polo Bossio
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Carlos Gonzabay
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo I
Embarazo IEmbarazo I
Embarazo I
KarenMatailo1
 
lunes 05.pptx
lunes 05.pptxlunes 05.pptx
lunes 05.pptx
KatherineCollahua
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
safoelc
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
KatherineCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
ProfkatherinCollahua
 
métodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazométodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazo
Liz Sandoval
 
diagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazodiagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazo
Salomón Valencia Anaya
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Fernandez-Baca
 

Similar a EMBARAZO.pptx (20)

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico embarazo
Diagnostico embarazoDiagnostico embarazo
Diagnostico embarazo
 
Tema12y 13
Tema12y 13Tema12y 13
Tema12y 13
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
 
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazoPruebas signos y síntomas en el embarazo
Pruebas signos y síntomas en el embarazo
 
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo I
Embarazo IEmbarazo I
Embarazo I
 
lunes 05.pptx
lunes 05.pptxlunes 05.pptx
lunes 05.pptx
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
jueves 04.pptx
jueves 04.pptxjueves 04.pptx
jueves 04.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
métodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazométodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazo
 
diagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazodiagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 

Más de GraceCarl1

CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptxCUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
GraceCarl1
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptxCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
GraceCarl1
 
eecografia generalidades.pptx
eecografia generalidades.pptxeecografia generalidades.pptx
eecografia generalidades.pptx
GraceCarl1
 
ECO MAMA.pptx
ECO MAMA.pptxECO MAMA.pptx
ECO MAMA.pptx
GraceCarl1
 
ECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptx
ECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptxECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptx
ECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptx
GraceCarl1
 
ECO HERNIA - APENDICE.pptx
ECO HERNIA - APENDICE.pptxECO HERNIA - APENDICE.pptx
ECO HERNIA - APENDICE.pptx
GraceCarl1
 

Más de GraceCarl1 (6)

CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptxCUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
CUIDADOS EN EL PUERPERIO.pptx
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptxCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO.pptx
 
eecografia generalidades.pptx
eecografia generalidades.pptxeecografia generalidades.pptx
eecografia generalidades.pptx
 
ECO MAMA.pptx
ECO MAMA.pptxECO MAMA.pptx
ECO MAMA.pptx
 
ECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptx
ECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptxECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptx
ECO-PROSTATA Y VEJIGA.pptx
 
ECO HERNIA - APENDICE.pptx
ECO HERNIA - APENDICE.pptxECO HERNIA - APENDICE.pptx
ECO HERNIA - APENDICE.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

EMBARAZO.pptx

  • 1. TEMA: EMBARAZO FISIOLOGICO Dra. GRACE CARLÓ Ginecología y Obstetricia
  • 2. ¿QUE ES LA Fecundación?
  • 4. EMBARAZO El embarazo es el estado fisiológico de una mujer que comienza con la concepción del feto y continúa con el desarrollo fetal hasta el momento del parto. Este período se divide en 40 semanas y dura 280 días, aproximadamente.
  • 5. Donde se presentan alteraciones endocrinológicas, fisiológicas y anatómicas que generan síntomas y signos, los cuales podemos observar para sospechar la presencia de este.
  • 6. Se clasifica en 3 grupos: EVIDENCIA PRESUNTIVA SIGNOS PROBABLES SIGNOS DE CERTEZA a) Signos de presunción: Se relaciona a los cambios generales del organismo materno. b) b) Signos de probabilidad: Se relacionan a los cambios locales (genitales y mamarios) de la gestante. c) c) Signos de certeza: Se relaciona a la existencia de un feto.
  • 7. AMENORREA AUSENCIA DE MENSTRUACIÓN EL SIGNO DE HARTMAN SANGRADO POR IMPLANTACION DEL BLASTOCITO Cuando falta un 2do periodo menstrual la probabilidad de embarazo es mucho mayor.
  • 8. Nauseas, sialorrea, modificaciones del apetito ,alteraciones del gusto y del olfato, estreñimiento. Polaquiuria, Nicturia Síntomas Digestivos Síntomas Urinarios Síntomas Mamarios Síntomas Generales Hipersensibilidad, Mastodinia Cansancio, Somnolencia, Mareo, Astenia, Lipotimia, Cambios de carácter, Irritabilidad.
  • 9. SIGNOS DE PROBABILIDAD • Aparición de estrías en el abdomen y/o mamas. • Cloasma. • Pigmentación de la línea alba. • Percepción de los movimientos fetales por la paciente.
  • 10. • Hipertrofia mamaria. • Erectibilidad del pezón. • Pigmentación de areola. • Aumento de la red venosa de Haller. • Hipertrofia de los tubérculos de Montgomery. • Aparición de calostro. SIGNOS DE PROBABILIDAD
  • 11.
  • 12.
  • 14. Orina: Son las llamadas pruebas caseras, no son costosas. Determina si está embarazada hasta 2 semanas después de la ovulación. En sangre: Cualitativo: solo da positivo o negativo y tiene la misma exactitud que la prueba de orina Cuantitativa: Mide la cantidad exacta de hCG en sangre, determina si está embarazada en 8-10 días después de la ovulación. Nos permite evaluar la amenaza de parto pretermino, si el embarazo es gemelar etc. SIGNOS DE PROBABILIDAD
  • 15. • auscultación del latido cardiaco fetal: • mediante el estetoscopio de pinard lo auscultamos directamente a partir de las 18 a 20 semanas de embarazo. • con doppler a las 15 semanas. • detectar movimientos fetales por el examinador a partir de ≥16 semanas. • palpación de partes fetales. • ser visto el embarazo por ultrasonido. SIGNOS DE CERTEZA
  • 16. Ecografía: Se detecta actividad cardiaca fetal a los 48 días después de la FUR Doppler: Puede ser detectada a las 15 semanas de gestación. Corneta Pinart: Puede detectarse a las 18 a 20 semanas. SIGNOS DE CERTEZA