SlideShare una empresa de Scribd logo
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
Lizbeth Angelica Rebolledo Chan
Jesús Manuel Chan Sánchez
Emprendurismo y
Cooperativismo en
Mujeres; Cultura
Organizacional.
Noviembre de 2015
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
El emprendedor
Se caracteriza por la
innovación.
Transformar una idea en un
proyecto concreto.
Su finalidad es Generar
beneficios económicos ó
sociales.
Emprendimiento es el
proceso de:
Flexibilidad y
dinamismo
Orientación hacia
la aventura
Perseverancia en
el propósito
Independencia y
autonomía
Liderazgo y
motivación
Energía y
organización
https://www.youtube.com/watch?v=B_Oc-aDSj0g
Lizbeth Rebolledo
Cooperativas
Asociación autónoma de personas
que se han unido en forma
voluntaria para satisfacer sus
necesidades y aspiraciones
económicas, sociales y culturales.
Todos los socios contribuyen
equitativamente al capital y es
administrado entre todos, la cual
periódicamente rinde informes a
los consejos de administración y
vigilancia.
Lizbeth Rebolledo
Análisis de Cultura Organizacional:
Caso: talleres de desarrollo humano (herbolaria) impartido por la Comisión Diocesana
Pastoral Social, año 2002
 Finalidad: ayudar a mujeres que buscan una mejor
calidad de vida.
 Vender los productos que ellas misma elaboraban
como: pomadas, shampoo, jabones, jarabes, gel y
aceites, afuera de las iglesias.
 Las 9 integrantes tienen voz y voto en la planeación,
organización y toma de decisiones.
 No cuentan con un organigrama formal de
funciones y responsabilidades
 Las socias no cobran un salario por las labores de
producción, son remuneradas a través del pago de
cursos de capacitación y reparto de utilidades
Metodología:
• Encuesta (participantes del curso)
• Cuestionario (Asociadas)
Edad promedio: 46 años.
Estado civil: Solteras 53.6% Casadas 35.7%.
Nivel escolar: profesional 32.1%.
Hijos: 2 Promedio
Característica predominante:
• Deseo de independencia
Jesús M, Chan
Edad promedio
Estado civil: Casadas 57%
Nivel escolar: 50%
educación básica y 38%
carrera técnica.
Dedican 2.5 horas de
trabajos empresarial al día.
Asociadas
Valores compartidos
•Trabajo en equipo, responsabilidad, solidaridad, respeto y
espiritualidad.
Todas participan en las tomas de decisiones
Realizan actividades en común
•Festejo de cumpleaños
•Navidad y fin de año
Relaciones afectivas: El 66% de las integrantes
perciben que son buenas
No hay uniformidad en los horarios de trabajo
•Genera Inconformidad
Hay armonía entre ellas, apoyo mutuo y es
agradable trabajar en esa organización
Jesús M, Chan
Cooperativas y participación Femenina.
• Las mujeres encuentran en las
cooperativas una oportunidad para el
desarrollo de su faceta laboral.
• No solo como trabajadoras asalariadas,
sino también a través de la creación y
participación directa en la empresa.
• Las cooperativas se configuran como
un espacio adecuado para el desarrollo
profesional de las mujeres
Leoraisy Amundaraín
https://www.youtube.com/watch?v=ebzzxYidmfE
Estudio de casos
Cooperativa Mitz (Para ti, en lengua náhuatl)
 una cooperativa de artesanas de Palo
Solo, un barrio marginal que a partir
de desechos industriales y con base
en una técnica indígena de trenzado,
elabora bolsos y otros muchos
accesorios, que comercia
internacionalmente. Las ganancias
permiten sustentar la economía
familiar de las participantes y
financiar una escuela con unos 2.500
alumnos.
Cooperativa Skinal Nichimetik "Tierra de Flores"
 Busca que el trabajo artesanal les
proporcionase ingreso para mejorar
su calidad de vida. Sin embargo
Skinal Nichimetik constituye una
iniciativa que va más allá del campo
productivo y comercial y es un
espacio de participación, de apoyo
mutuo, de reflexión y conocimiento
sobre sus derechos como mujeres.
 Pueblo Nuevo Sitalá, Chiapas, México
https://www.youtube.com/watch?v=xohP59AmFMI
Leoraisy Amundaraín
Cooperativas Camaroneras Ciudad
del Carmen
 Entre 1946 y 1947, los pobladores de la Isla del
Carmen buscaban una salida a su crisis
económica.
 Eran varios los proyectos que se tenían en
mente, pero el único que llegó a consumarse
fue la instalación de empacadoras de marisco.
 Mientras en la isla, compañías Camaroneras
nacionales y extranjeras incrementaban su
presencia en las costas de Carmen, donde se
hallaban los bancos vírgenes de camarón
rosado del Golfo.
 La actividad camaronera tuvo un inicio
anárquico, un tanto caótico; sin embargo,
marcaría la economía de Carmen los siguientes
35 años.
 Mientras los hombres se iban al Mar
las esposas y mujeres se encargaban
de la limpieza, preparación y Venta
de los productos.
Leoraisy Amundaraín
Conclusiones
 La mejor alternativa para mujeres de edad madura y escasa formación profesional con intereses
emprendedores resultan ser las empresas sociales basadas en los principios de cooperativismo, así
lo determina en gran medida la cultura predominante en las organizaciones creadas.
 Se consolidad a través de los valores compartidos por las participantes, (religiosos, espirituales,
sociales o culturales). Lo que les permite permanecer en unidad creando organizaciones con
culturas solidas.
 Consientes de las motivaciones que dan inicio a la organización se identifican con el mismo fin y
las proyecciones a futuro, lo que las incentiva a trabajar en el logro de las metas.
 Comparten experiencias de vida y de trabajo, esto fortalece sus relaciones, la confianza en si
mismas y sus compañeras.
 Se recomienda que se capaciten en cuanto a técnicas y normas de estandarización de sus
productos y procedimientos internos para favorecer la competitividad en el mercado.
Lizbeth Rebolledo

Más contenido relacionado

Similar a Emprendurismo y Cooperativismo en Mujeres; Cultura Organizacional.

Estudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, EcuadorEstudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
ConectaDEL
 
Encuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdf
Encuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdfEncuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdf
Encuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdf
nutmarcos
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
economiahuelin
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
RENAFIPSE Red Nacional
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Formador de formadores_bello
Formador de formadores_belloFormador de formadores_bello
Formador de formadores_bello
aidee58
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
Liliana Saldaña
 
Presentacion ecolprovys
Presentacion ecolprovysPresentacion ecolprovys
Presentacion ecolprovys
veronica cano
 
Declaracion de tegucigalpa
Declaracion de tegucigalpaDeclaracion de tegucigalpa
Declaracion de tegucigalpa
Adce Perfil
 
Presentacion alcahfu
Presentacion alcahfuPresentacion alcahfu
Presentacion alcahfu
josefranciscoflorescabello
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
José Antonio Nuño Pérez
 
Autoestima programa
Autoestima programaAutoestima programa
Autoestima programa
Vanessa Manrique
 
::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec
::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec ::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec
::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec
Danny Ruiz
 
Salinas se ubica al norte de la provincia de bolívar
Salinas se ubica al norte de la provincia de bolívarSalinas se ubica al norte de la provincia de bolívar
Salinas se ubica al norte de la provincia de bolívar
Danny Ruiz
 
Solidaridad ONGs
Solidaridad ONGsSolidaridad ONGs
S11 Madre Comprometidas y Con Padres
S11 Madre Comprometidas y Con PadresS11 Madre Comprometidas y Con Padres
S11 Madre Comprometidas y Con Padres
Alianzas Educativas
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
alexandra saavedra
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14 Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
Nelly Arrobo Rodas
 

Similar a Emprendurismo y Cooperativismo en Mujeres; Cultura Organizacional. (20)

Estudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, EcuadorEstudio de caso: Kallari, Ecuador
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
 
Encuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdf
Encuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdfEncuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdf
Encuentro escuelas de formación para Mujeres líderes indígenas Ecuador.pdf
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
 
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo IntegralVI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
VI Encuentro RENAFIPSE - Fundación Ecodesarrollo Integral
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
 
Formador de formadores_bello
Formador de formadores_belloFormador de formadores_bello
Formador de formadores_bello
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
 
Presentacion ecolprovys
Presentacion ecolprovysPresentacion ecolprovys
Presentacion ecolprovys
 
Declaracion de tegucigalpa
Declaracion de tegucigalpaDeclaracion de tegucigalpa
Declaracion de tegucigalpa
 
Presentacion alcahfu
Presentacion alcahfuPresentacion alcahfu
Presentacion alcahfu
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
CATALOGO FLOR DE MAYO 2015
 
Autoestima programa
Autoestima programaAutoestima programa
Autoestima programa
 
::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec
::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec ::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec
::SALINAS DE BOLIVAR:: www.laminga.ec
 
Salinas se ubica al norte de la provincia de bolívar
Salinas se ubica al norte de la provincia de bolívarSalinas se ubica al norte de la provincia de bolívar
Salinas se ubica al norte de la provincia de bolívar
 
Solidaridad ONGs
Solidaridad ONGsSolidaridad ONGs
Solidaridad ONGs
 
S11 Madre Comprometidas y Con Padres
S11 Madre Comprometidas y Con PadresS11 Madre Comprometidas y Con Padres
S11 Madre Comprometidas y Con Padres
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14 Los eas se hacen palabra escrita vol 14
Los eas se hacen palabra escrita vol 14
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
 

Más de Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar

Migraciones laborales
Migraciones laboralesMigraciones laborales
Diseño de programa de formación humana.
Diseño de programa de formación humana.Diseño de programa de formación humana.
Diseño de programa de formación humana.
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
Informe de servicio comunitario centro Uruguay
Informe de servicio comunitario centro Uruguay Informe de servicio comunitario centro Uruguay
Informe de servicio comunitario centro Uruguay
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
Nom 035 2018__
Nom 035 2018__Nom 035 2018__
Analisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hanna
Analisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hannaAnalisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hanna
Analisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hanna
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continuaDe la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar
 

Más de Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar (7)

Migraciones laborales
Migraciones laboralesMigraciones laborales
Migraciones laborales
 
Diseño de programa de formación humana.
Diseño de programa de formación humana.Diseño de programa de formación humana.
Diseño de programa de formación humana.
 
Informe de servicio comunitario centro Uruguay
Informe de servicio comunitario centro Uruguay Informe de servicio comunitario centro Uruguay
Informe de servicio comunitario centro Uruguay
 
Nom 035 2018__
Nom 035 2018__Nom 035 2018__
Nom 035 2018__
 
Analisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hanna
Analisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hannaAnalisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hanna
Analisis de puesto_aplicado_a_un_inspector_de_transito_leoraisy__y_hanna
 
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
Trabajo de campo, proyecto: Subsistemas de Recursos Humanos que Rigen el func...
 
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continuaDe la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
De la gestion_del_desempeno_a_la_mejora_continua
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Emprendurismo y Cooperativismo en Mujeres; Cultura Organizacional.

  • 1. Leoraisy Gabriela Amundaraín Salazar Lizbeth Angelica Rebolledo Chan Jesús Manuel Chan Sánchez Emprendurismo y Cooperativismo en Mujeres; Cultura Organizacional. Noviembre de 2015 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
  • 2. El emprendedor Se caracteriza por la innovación. Transformar una idea en un proyecto concreto. Su finalidad es Generar beneficios económicos ó sociales. Emprendimiento es el proceso de: Flexibilidad y dinamismo Orientación hacia la aventura Perseverancia en el propósito Independencia y autonomía Liderazgo y motivación Energía y organización https://www.youtube.com/watch?v=B_Oc-aDSj0g Lizbeth Rebolledo
  • 3. Cooperativas Asociación autónoma de personas que se han unido en forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales. Todos los socios contribuyen equitativamente al capital y es administrado entre todos, la cual periódicamente rinde informes a los consejos de administración y vigilancia. Lizbeth Rebolledo
  • 4. Análisis de Cultura Organizacional: Caso: talleres de desarrollo humano (herbolaria) impartido por la Comisión Diocesana Pastoral Social, año 2002  Finalidad: ayudar a mujeres que buscan una mejor calidad de vida.  Vender los productos que ellas misma elaboraban como: pomadas, shampoo, jabones, jarabes, gel y aceites, afuera de las iglesias.  Las 9 integrantes tienen voz y voto en la planeación, organización y toma de decisiones.  No cuentan con un organigrama formal de funciones y responsabilidades  Las socias no cobran un salario por las labores de producción, son remuneradas a través del pago de cursos de capacitación y reparto de utilidades Metodología: • Encuesta (participantes del curso) • Cuestionario (Asociadas) Edad promedio: 46 años. Estado civil: Solteras 53.6% Casadas 35.7%. Nivel escolar: profesional 32.1%. Hijos: 2 Promedio Característica predominante: • Deseo de independencia Jesús M, Chan
  • 5. Edad promedio Estado civil: Casadas 57% Nivel escolar: 50% educación básica y 38% carrera técnica. Dedican 2.5 horas de trabajos empresarial al día. Asociadas Valores compartidos •Trabajo en equipo, responsabilidad, solidaridad, respeto y espiritualidad. Todas participan en las tomas de decisiones Realizan actividades en común •Festejo de cumpleaños •Navidad y fin de año Relaciones afectivas: El 66% de las integrantes perciben que son buenas No hay uniformidad en los horarios de trabajo •Genera Inconformidad Hay armonía entre ellas, apoyo mutuo y es agradable trabajar en esa organización Jesús M, Chan
  • 6. Cooperativas y participación Femenina. • Las mujeres encuentran en las cooperativas una oportunidad para el desarrollo de su faceta laboral. • No solo como trabajadoras asalariadas, sino también a través de la creación y participación directa en la empresa. • Las cooperativas se configuran como un espacio adecuado para el desarrollo profesional de las mujeres Leoraisy Amundaraín https://www.youtube.com/watch?v=ebzzxYidmfE
  • 7. Estudio de casos Cooperativa Mitz (Para ti, en lengua náhuatl)  una cooperativa de artesanas de Palo Solo, un barrio marginal que a partir de desechos industriales y con base en una técnica indígena de trenzado, elabora bolsos y otros muchos accesorios, que comercia internacionalmente. Las ganancias permiten sustentar la economía familiar de las participantes y financiar una escuela con unos 2.500 alumnos. Cooperativa Skinal Nichimetik "Tierra de Flores"  Busca que el trabajo artesanal les proporcionase ingreso para mejorar su calidad de vida. Sin embargo Skinal Nichimetik constituye una iniciativa que va más allá del campo productivo y comercial y es un espacio de participación, de apoyo mutuo, de reflexión y conocimiento sobre sus derechos como mujeres.  Pueblo Nuevo Sitalá, Chiapas, México https://www.youtube.com/watch?v=xohP59AmFMI Leoraisy Amundaraín
  • 8. Cooperativas Camaroneras Ciudad del Carmen  Entre 1946 y 1947, los pobladores de la Isla del Carmen buscaban una salida a su crisis económica.  Eran varios los proyectos que se tenían en mente, pero el único que llegó a consumarse fue la instalación de empacadoras de marisco.  Mientras en la isla, compañías Camaroneras nacionales y extranjeras incrementaban su presencia en las costas de Carmen, donde se hallaban los bancos vírgenes de camarón rosado del Golfo.  La actividad camaronera tuvo un inicio anárquico, un tanto caótico; sin embargo, marcaría la economía de Carmen los siguientes 35 años.  Mientras los hombres se iban al Mar las esposas y mujeres se encargaban de la limpieza, preparación y Venta de los productos. Leoraisy Amundaraín
  • 9. Conclusiones  La mejor alternativa para mujeres de edad madura y escasa formación profesional con intereses emprendedores resultan ser las empresas sociales basadas en los principios de cooperativismo, así lo determina en gran medida la cultura predominante en las organizaciones creadas.  Se consolidad a través de los valores compartidos por las participantes, (religiosos, espirituales, sociales o culturales). Lo que les permite permanecer en unidad creando organizaciones con culturas solidas.  Consientes de las motivaciones que dan inicio a la organización se identifican con el mismo fin y las proyecciones a futuro, lo que las incentiva a trabajar en el logro de las metas.  Comparten experiencias de vida y de trabajo, esto fortalece sus relaciones, la confianza en si mismas y sus compañeras.  Se recomienda que se capaciten en cuanto a técnicas y normas de estandarización de sus productos y procedimientos internos para favorecer la competitividad en el mercado. Lizbeth Rebolledo