SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Manuel Güereca E-mail: prof.guereca@gmail.com Programación Orientada a Objetos
Objetivo de la materia El estudiante aprenderá tópicos avanzados de programación orientada a objetos y su implementación por medio de un leguaje de programación, que sirvan como base para cursos posteriores donde se desarrollaran sistemas computacionales.
Encuadre U1.- Arreglos unidimensionales y multidimensionales. U2.- Métodos y mensajes. U3.- Constructor, destructor. Unidades U4.- Sobrecarga. U5.- Herencia. U6.- Polimorfismo y reutilización Excepciones.
Encuadre Qué materias siguen de aquí???? Estructura de datos
Encuadre La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. Actualmente son muchos los lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos. P.O.O
¿Quién lo Inventó? Los conceptos de la programación orientada a objetos tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer simulaciones, creado por Ole-Johan Dahl y KristenNygaard del Centro de Cómputo Noruego en Oslo. Según se informa, la historia es que trabajaban en simulaciones de naves, y fueron confundidos por la explosión combinatoria de cómo las diversas cualidades de diversas naves podían afectar unas a las otras. La idea ocurrió para agrupar los diversos tipos de naves en diversas clases de objetos, siendo responsable cada clase de objetos de definir sus propios datos y comportamiento. Fueron refinados más tarde en Smalltalk, que fue desarrollado en Simula en Xerox PARC (y cuya primera versión fue escrita sobre Basic) pero diseñado para ser un sistema completamente dinámico en el cual los objetos se podrían crear y modificar “en marcha” en lugar de tener un sistema basado en programas estáticos.
¿Quién lo Inventó?
Síndrome del SPQ Poder Saber Querer
Técnicas de estudio http://www.tecnicas-de-estudio.org/ http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de_estudio.htm http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/
Evaluación Conocimientos   35%           Habilidades  35% Emprendedores 20%            Actitudes     10%  Total 100%
Bibliografía C # Como programar segunda Edición. Harvey Deitel y Paul Deitel. PEARSON EDUCACION. http://www.mslatam.com/latam/msdn/comunidad/dce2005/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptualRobotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptualMaribel Reiter
 
Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202
Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202
Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202LauraDanielaZipamoch
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónucss,unmsm
 
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Gabriel Méndez
 
historia de la robotica
historia de la roboticahistoria de la robotica
historia de la roboticascriftogame
 
Lenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetosLenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetosRicardoAlbertoSalmor
 

La actualidad más candente (8)

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Robotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptualRobotica educativa mapa conceptual
Robotica educativa mapa conceptual
 
Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202
Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202
Zipamocha murcia laura daniela inf.conv grupo 54202
 
Tecnologia en la educación
Tecnologia en la educaciónTecnologia en la educación
Tecnologia en la educación
 
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
 
historia de la robotica
historia de la roboticahistoria de la robotica
historia de la robotica
 
Lenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetosLenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetos
 

Destacado

Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosJonathan Abel
 
Programa c #
Programa c #Programa c #
Programa c #UVM
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosAngel Ordoñez
 
Lenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, Tlaxcala
Lenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, TlaxcalaLenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, Tlaxcala
Lenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, TlaxcalaUniversidad Autonoma de Tlaxcala
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosronnyme21
 
Introduccion a la P.O.O
Introduccion a la P.O.OIntroduccion a la P.O.O
Introduccion a la P.O.OTim Innovation
 
Programacion Orientada a Onjetos
Programacion Orientada a OnjetosProgramacion Orientada a Onjetos
Programacion Orientada a OnjetosAlex Lopez
 
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
Presentación Del Curso  Programacion  AvanzadaPresentación Del Curso  Programacion  Avanzada
Presentación Del Curso Programacion AvanzadaAndres Garcia
 
Cap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetos
Cap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetosCap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetos
Cap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetosCINTHI11
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionMarioS1093
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosbetshycastillo
 

Destacado (20)

Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programa c #
Programa c #Programa c #
Programa c #
 
Poo sistem k.a.
Poo sistem k.a.Poo sistem k.a.
Poo sistem k.a.
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
 
2 poo u1 7 variables y operaciones booleanas
2 poo u1 7 variables y operaciones booleanas2 poo u1 7 variables y operaciones booleanas
2 poo u1 7 variables y operaciones booleanas
 
Lenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, Tlaxcala
Lenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, TlaxcalaLenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, Tlaxcala
Lenguajes de programacion en pps en el Plantel de Zacualpan, Tlaxcala
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Introduccion a la P.O.O
Introduccion a la P.O.OIntroduccion a la P.O.O
Introduccion a la P.O.O
 
Programacion Orientada a Onjetos
Programacion Orientada a OnjetosProgramacion Orientada a Onjetos
Programacion Orientada a Onjetos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
Presentación Del Curso  Programacion  AvanzadaPresentación Del Curso  Programacion  Avanzada
Presentación Del Curso Programacion Avanzada
 
Lenguajes poo
Lenguajes pooLenguajes poo
Lenguajes poo
 
Ejemplo poo
Ejemplo pooEjemplo poo
Ejemplo poo
 
Cap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetos
Cap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetosCap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetos
Cap%c3%8 dtulo+1+programacion+orientada+a+objetos
 
Tutorial objetos
Tutorial objetosTutorial objetos
Tutorial objetos
 
Poo
PooPoo
Poo
 
2 intro poo
2 intro poo2 intro poo
2 intro poo
 
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacionTabla comparativa de paradigmas de programacion
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Similar a Encuadre Poo

replica montufar
replica montufar replica montufar
replica montufar genesist
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objetoUnefa
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada  a objetoProgramacion orientada  a objeto
Programacion orientada a objetokcarbache
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosNanda Moran
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosAlberto Blumberg
 
La inteligencia artificail y su aplicacion en la enseñanza
La inteligencia artificail  y su aplicacion en la enseñanzaLa inteligencia artificail  y su aplicacion en la enseñanza
La inteligencia artificail y su aplicacion en la enseñanzanoelia velmor
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradawouyrmz
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradawouyrmz
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosMarcelo Brocel
 
Importancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a ObjetosImportancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a ObjetosRonald Bello
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosjimenezponce
 
Historia de la poo ensayo
Historia de la poo ensayoHistoria de la poo ensayo
Historia de la poo ensayocarimi
 

Similar a Encuadre Poo (20)

replica montufar
replica montufar replica montufar
replica montufar
 
Tarea 5. investigacion
Tarea 5. investigacionTarea 5. investigacion
Tarea 5. investigacion
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada  a objetoProgramacion orientada  a objeto
Programacion orientada a objeto
 
Tarea wedo 1 rflores
Tarea wedo 1 rfloresTarea wedo 1 rflores
Tarea wedo 1 rflores
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
 
La inteligencia artificail y su aplicacion en la enseñanza
La inteligencia artificail  y su aplicacion en la enseñanzaLa inteligencia artificail  y su aplicacion en la enseñanza
La inteligencia artificail y su aplicacion en la enseñanza
 
Tabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamasTabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamas
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
 
12343464347
1234346434712343464347
12343464347
 
Teoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdfTeoría POO JAva.pdf
Teoría POO JAva.pdf
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Importancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a ObjetosImportancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a Objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Historia de la poo ensayo
Historia de la poo ensayoHistoria de la poo ensayo
Historia de la poo ensayo
 

Más de rezzaca

Método Simplex analitico
Método Simplex analiticoMétodo Simplex analitico
Método Simplex analiticorezzaca
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.rezzaca
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionariorezzaca
 
Listas c#
Listas c#Listas c#
Listas c#rezzaca
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Softwarerezzaca
 
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de ProgramaciónEncuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de Programaciónrezzaca
 
Encuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de DatosEncuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de Datosrezzaca
 
Encuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de SistemasEncuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de Sistemasrezzaca
 
Cerradura
CerraduraCerradura
Cerradurarezzaca
 
Metodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y DestructorMetodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y Destructorrezzaca
 
Simetricas Y Transitivas
Simetricas Y TransitivasSimetricas Y Transitivas
Simetricas Y Transitivasrezzaca
 
Recursividad Con C#
Recursividad Con C#Recursividad Con C#
Recursividad Con C#rezzaca
 
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexiba
U2 2 1  U2 2 2  Conjunto ReflexibaU2 2 1  U2 2 2  Conjunto Reflexiba
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexibarezzaca
 
Propiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las RelacionesPropiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las Relacionesrezzaca
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#rezzaca
 
Relaciones Introducción
Relaciones IntroducciónRelaciones Introducción
Relaciones Introducciónrezzaca
 
Evaluacion De Expresiones
Evaluacion De ExpresionesEvaluacion De Expresiones
Evaluacion De Expresionesrezzaca
 
Reglas De Inferencia
Reglas De InferenciaReglas De Inferencia
Reglas De Inferenciarezzaca
 
Inducción Matematica
Inducción MatematicaInducción Matematica
Inducción Matematicarezzaca
 
U1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra DeclarativaU1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra Declarativarezzaca
 

Más de rezzaca (20)

Método Simplex analitico
Método Simplex analiticoMétodo Simplex analitico
Método Simplex analitico
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Listas c#
Listas c#Listas c#
Listas c#
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
 
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de ProgramaciónEncuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
 
Encuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de DatosEncuadre de Estructura de Datos
Encuadre de Estructura de Datos
 
Encuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de SistemasEncuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de Sistemas
 
Cerradura
CerraduraCerradura
Cerradura
 
Metodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y DestructorMetodos Constructor Y Destructor
Metodos Constructor Y Destructor
 
Simetricas Y Transitivas
Simetricas Y TransitivasSimetricas Y Transitivas
Simetricas Y Transitivas
 
Recursividad Con C#
Recursividad Con C#Recursividad Con C#
Recursividad Con C#
 
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexiba
U2 2 1  U2 2 2  Conjunto ReflexibaU2 2 1  U2 2 2  Conjunto Reflexiba
U2 2 1 U2 2 2 Conjunto Reflexiba
 
Propiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las RelacionesPropiedades De Las Relaciones
Propiedades De Las Relaciones
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#
 
Relaciones Introducción
Relaciones IntroducciónRelaciones Introducción
Relaciones Introducción
 
Evaluacion De Expresiones
Evaluacion De ExpresionesEvaluacion De Expresiones
Evaluacion De Expresiones
 
Reglas De Inferencia
Reglas De InferenciaReglas De Inferencia
Reglas De Inferencia
 
Inducción Matematica
Inducción MatematicaInducción Matematica
Inducción Matematica
 
U1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra DeclarativaU1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra Declarativa
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Encuadre Poo

  • 1. Ing. Manuel Güereca E-mail: prof.guereca@gmail.com Programación Orientada a Objetos
  • 2. Objetivo de la materia El estudiante aprenderá tópicos avanzados de programación orientada a objetos y su implementación por medio de un leguaje de programación, que sirvan como base para cursos posteriores donde se desarrollaran sistemas computacionales.
  • 3. Encuadre U1.- Arreglos unidimensionales y multidimensionales. U2.- Métodos y mensajes. U3.- Constructor, destructor. Unidades U4.- Sobrecarga. U5.- Herencia. U6.- Polimorfismo y reutilización Excepciones.
  • 4. Encuadre Qué materias siguen de aquí???? Estructura de datos
  • 5. Encuadre La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. Actualmente son muchos los lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos. P.O.O
  • 6. ¿Quién lo Inventó? Los conceptos de la programación orientada a objetos tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer simulaciones, creado por Ole-Johan Dahl y KristenNygaard del Centro de Cómputo Noruego en Oslo. Según se informa, la historia es que trabajaban en simulaciones de naves, y fueron confundidos por la explosión combinatoria de cómo las diversas cualidades de diversas naves podían afectar unas a las otras. La idea ocurrió para agrupar los diversos tipos de naves en diversas clases de objetos, siendo responsable cada clase de objetos de definir sus propios datos y comportamiento. Fueron refinados más tarde en Smalltalk, que fue desarrollado en Simula en Xerox PARC (y cuya primera versión fue escrita sobre Basic) pero diseñado para ser un sistema completamente dinámico en el cual los objetos se podrían crear y modificar “en marcha” en lugar de tener un sistema basado en programas estáticos.
  • 8. Síndrome del SPQ Poder Saber Querer
  • 9. Técnicas de estudio http://www.tecnicas-de-estudio.org/ http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de_estudio.htm http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/
  • 10. Evaluación Conocimientos 35% Habilidades 35% Emprendedores 20% Actitudes 10% Total 100%
  • 11. Bibliografía C # Como programar segunda Edición. Harvey Deitel y Paul Deitel. PEARSON EDUCACION. http://www.mslatam.com/latam/msdn/comunidad/dce2005/