SlideShare una empresa de Scribd logo
Describes el metabolismo de los
seres vivos
Biología I
Módulo: Bloque IV 3 ro Cuatrimestre
TIPOS DE ENERGÍA
Encuentra las definiciones de los términos descritos a continuación y preséntalas
a revisión con tu profesor:
1. Energía en procesos biológicos (Calorífica, Cinética, Eléctrica, luminosa y
Química)
2. Termodinámica, desde el punto de vista biológico
3. Reacción exotérmica
4. Reacción endotérmica
5. ATP
6. Organismo autótrofo
7. Organismo heterótrofo
Relaciona ambas columnas y encuentra los
distintos tipos de energía
Energia
La energía se define como la capacidad que tiene un objeto para poder realizar un
trabajo.
• La ciencia encargada de estudiar los procesos energéticos se conoce como
termodinámica y sus leyes se aplican tanto en la materia no viva como en la
materia viva.
• El flujo de energía se define como al proceso de las transformaciones continuas
en los seres vivos, este a su vez se rige por las leyes de la termodinámica, que son
básicamente leyes físicas que interpretan las propiedades y el comportamiento
de la energía cuando ésta fluye a través de los cuerpos.
Flujo de energía estas se rigen bajo estas dos leyes:
• Primera ley de la termodinámica: La energía no se crea ni de
destruye, solo se transforma. El mejor ejemplo que podemos describir
es el proceso de la fotosíntesis ya que es una transformación de la
energía luminosa proveniente del sol y el cual se transforma en energía
química.
• Segunda ley de la termodinámica: la energía fluye del cuerpo con
mayor cantidad de energía, al cuerpo que contenga menor cantidad de
energía, hasta poder alcanzar un equilibrio energético. Pero durante el
flujo de energía de un cuerpo a otro, una fracción de esa energía se
disipa, por lo que el proceso nunca es completamente eficiente.
El mejor ejemplo para poder interpretar estas leyes es mediante el uso de un
automóvil. La primera ley la podemos entender como la utilización de la gasolina
mientras realiza la combustión (energía calorífica) para propiciar el movimiento
del auto (energía cinética). Ahora bien, la segunda ley de la termodinámica, se
comprueba porque una fracción de la energía de la gasolina se transformará en
calor y se disipará (solo basta comprobarlo acercando la mano al cofre del
motor).
• Las reacciones endotérmicas son aquellas que necesitan o absorben
energía para llevarse a cabo. Las plantas necesitan la luz solar para
elaborar su alimento, por lo que la fotosíntesis es una reacción
endotérmica.
• Pero no todas las reacciones desprender de calor, existen algunos
tipos, dependiendo de las necesidades que tenga el organismo, de
absorber calor para su buen funcionamiento biológico, estas
reacciones se conocen como exotérmicas y endotérmicas.
• Por su parte, las reacciones exotérmicas son aquellas que liberan o
desprenden energía. Así, por ejemplo, una reacción exotérmica
ocurre cuando encendemos una fogata, la madera libera energía a
medida que se quema. La respiración celular constituye otro ejemplo
de este tipo de reacciones.
Bibliografía
Libro: Biología I
Autor: Jaime Miguel A.
Editorial: Castillo, S.A. México
Año: 2014
Cuidad: México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica lorena perez
Fisica lorena perezFisica lorena perez
Fisica lorena perez
Lorena Pérez
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaBladis De la Peña
 
TERMIDINAMICA
TERMIDINAMICATERMIDINAMICA
TERMIDINAMICA
Astriid Baheena
 
Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01
Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01
Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01
florguzman22
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masamluisa007
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
omartermo
 
Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...
Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...
Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...schizophrenia_candy_blue
 
El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2
guesteca27c
 
Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicasBalanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicas
Elizabeth Hernández
 
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...batiquimos
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMarvin Reyes Q
 
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...karladloza
 
Termodinamica Miller rey Grado 11 CCAH
Termodinamica Miller rey Grado 11 CCAHTermodinamica Miller rey Grado 11 CCAH
Termodinamica Miller rey Grado 11 CCAH
Andres David
 
Fis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e información
Fis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e informaciónFis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e información
Fis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e informaciónjmartinezdaz
 
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAHTeoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Andres David
 
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ... mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...batiquimos
 

La actualidad más candente (19)

Fisica lorena perez
Fisica lorena perezFisica lorena perez
Fisica lorena perez
 
Ley de conservación de la materia
Ley de conservación de la materiaLey de conservación de la materia
Ley de conservación de la materia
 
TERMIDINAMICA
TERMIDINAMICATERMIDINAMICA
TERMIDINAMICA
 
Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01
Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01
Leydeconservacindelamasa 101222104945-phpapp01
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...
Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...
Mapa mental de lectura #1 "En que difieren los óxidos metálicos de los no met...
 
El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2El Quinto Milagro2
El Quinto Milagro2
 
Balanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicasBalanceo de reacciones químicas
Balanceo de reacciones químicas
 
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)Química I características y manifestaciones de la energía (3)
Química I características y manifestaciones de la energía (3)
 
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
 
Metabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioquiMetabolismo energetico bioqui
Metabolismo energetico bioqui
 
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
Mapa Menta Lectrua #1 ¿En que difieren los óxidos metálicos de los óxidos no ...
 
Termodinamica Miller rey Grado 11 CCAH
Termodinamica Miller rey Grado 11 CCAHTermodinamica Miller rey Grado 11 CCAH
Termodinamica Miller rey Grado 11 CCAH
 
Fis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e información
Fis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e informaciónFis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e información
Fis quiweb. formulación química inorgánica. fórmulas e información
 
El atomo grupo 5
El atomo grupo 5El atomo grupo 5
El atomo grupo 5
 
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAHTeoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
Teoria cinetica de los gases Miller rey Grado 11 CCAH
 
Neutron
NeutronNeutron
Neutron
 
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ... mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
 

Similar a Energia

TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptxTEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
melcuentas2
 
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfUnidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
HectorMC5
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímicaAspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Alejandro Diaz de la Vega
 
Energía celular y fotosíntesis. Guía primero medio Biología
Energía celular y fotosíntesis. Guía primero medio BiologíaEnergía celular y fotosíntesis. Guía primero medio Biología
Energía celular y fotosíntesis. Guía primero medio Biología
Hogar
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
Yazmin A. Garcia
 
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Fabiola Mariani
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
NataliaFerreccio2
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
GerardoCastro82
 
BIOENERGETICA.pptx
BIOENERGETICA.pptxBIOENERGETICA.pptx
BIOENERGETICA.pptx
AuxiliadoraCastillo3
 
3° clase de bioquimica i bioenergetica
3° clase de bioquimica i   bioenergetica3° clase de bioquimica i   bioenergetica
3° clase de bioquimica i bioenergetica
carlos armando esqueche angeles
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
Eliana Michel
 
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 
qbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
qbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaqbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
qbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LuceroT1
 
Bio54 clase06
Bio54 clase06Bio54 clase06
Bio54 clase06romi29
 
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vidaCapitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Mayra Cruzado Chaffo
 
metabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivosmetabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
LUIS MONREAL
 

Similar a Energia (20)

TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptxTEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
TEMA 6 Termodinamica para biofisica.pptx
 
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdfUnidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
Unidad 3. el metabolismo de los seres vivos (1).pdf
 
18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo18. aspectos relacionados con el metabolismo
18. aspectos relacionados con el metabolismo
 
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímicaAspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
 
Energía celular y fotosíntesis. Guía primero medio Biología
Energía celular y fotosíntesis. Guía primero medio BiologíaEnergía celular y fotosíntesis. Guía primero medio Biología
Energía celular y fotosíntesis. Guía primero medio Biología
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
 
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
 
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdfClase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
Clase 3 - Metabolismo enzimático-Fotosíntesis-Respiración Final.pdf
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
 
BIOENERGETICA.pptx
BIOENERGETICA.pptxBIOENERGETICA.pptx
BIOENERGETICA.pptx
 
3° clase de bioquimica i bioenergetica
3° clase de bioquimica i   bioenergetica3° clase de bioquimica i   bioenergetica
3° clase de bioquimica i bioenergetica
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Tipos de energía.
Tipos de energía.Tipos de energía.
Tipos de energía.
 
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
Ensayo termodinámica - Propiedades de la materia
 
qbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
qbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaqbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
qbiofisicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bio54 clase06
Bio54 clase06Bio54 clase06
Bio54 clase06
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vidaCapitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
Capitulo ii nivel fisicoquimico de la vida
 
metabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivosmetabolismo de los seres vivos
metabolismo de los seres vivos
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Energia

  • 1. Describes el metabolismo de los seres vivos Biología I Módulo: Bloque IV 3 ro Cuatrimestre
  • 2. TIPOS DE ENERGÍA Encuentra las definiciones de los términos descritos a continuación y preséntalas a revisión con tu profesor: 1. Energía en procesos biológicos (Calorífica, Cinética, Eléctrica, luminosa y Química) 2. Termodinámica, desde el punto de vista biológico 3. Reacción exotérmica 4. Reacción endotérmica 5. ATP 6. Organismo autótrofo 7. Organismo heterótrofo
  • 3. Relaciona ambas columnas y encuentra los distintos tipos de energía
  • 4. Energia La energía se define como la capacidad que tiene un objeto para poder realizar un trabajo. • La ciencia encargada de estudiar los procesos energéticos se conoce como termodinámica y sus leyes se aplican tanto en la materia no viva como en la materia viva. • El flujo de energía se define como al proceso de las transformaciones continuas en los seres vivos, este a su vez se rige por las leyes de la termodinámica, que son básicamente leyes físicas que interpretan las propiedades y el comportamiento de la energía cuando ésta fluye a través de los cuerpos.
  • 5. Flujo de energía estas se rigen bajo estas dos leyes: • Primera ley de la termodinámica: La energía no se crea ni de destruye, solo se transforma. El mejor ejemplo que podemos describir es el proceso de la fotosíntesis ya que es una transformación de la energía luminosa proveniente del sol y el cual se transforma en energía química. • Segunda ley de la termodinámica: la energía fluye del cuerpo con mayor cantidad de energía, al cuerpo que contenga menor cantidad de energía, hasta poder alcanzar un equilibrio energético. Pero durante el flujo de energía de un cuerpo a otro, una fracción de esa energía se disipa, por lo que el proceso nunca es completamente eficiente.
  • 6. El mejor ejemplo para poder interpretar estas leyes es mediante el uso de un automóvil. La primera ley la podemos entender como la utilización de la gasolina mientras realiza la combustión (energía calorífica) para propiciar el movimiento del auto (energía cinética). Ahora bien, la segunda ley de la termodinámica, se comprueba porque una fracción de la energía de la gasolina se transformará en calor y se disipará (solo basta comprobarlo acercando la mano al cofre del motor).
  • 7. • Las reacciones endotérmicas son aquellas que necesitan o absorben energía para llevarse a cabo. Las plantas necesitan la luz solar para elaborar su alimento, por lo que la fotosíntesis es una reacción endotérmica.
  • 8. • Pero no todas las reacciones desprender de calor, existen algunos tipos, dependiendo de las necesidades que tenga el organismo, de absorber calor para su buen funcionamiento biológico, estas reacciones se conocen como exotérmicas y endotérmicas.
  • 9. • Por su parte, las reacciones exotérmicas son aquellas que liberan o desprenden energía. Así, por ejemplo, una reacción exotérmica ocurre cuando encendemos una fogata, la madera libera energía a medida que se quema. La respiración celular constituye otro ejemplo de este tipo de reacciones.
  • 10. Bibliografía Libro: Biología I Autor: Jaime Miguel A. Editorial: Castillo, S.A. México Año: 2014 Cuidad: México