SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
PULMONARES
INTERSTICIALES
Yanina Pino
Juliana Garcia
Disnea de
esfuerzo
Tos no
productiva
1) las que se acompañan de
inflamación y fibrosis
predominantes
2) las que se caracterizan por
reacciones granulomatosas en
las zonas intersticiales o
vasculares
sibilanci
as
hemoptisis
Dolor
torácico
PATOGENIA
No neoplásicos
Microorganismos no
identificados
Neumopatía granulomatosa fibrosis
sarcoidosis y la
neumonitis por
hipersensibilidad
Inflamación y fibrosis
neumonía intersticial ordinaria
(UIP)
neumonía intersticial
inespecífica,
bronquiolitis
respiratoria/neumonía intersticial
descamativa
neumonía organizativa
lesión alveolar difusa (aguda u
organizativa)
neumonía intersticial linfocítica.
ANTECEDENT
ESDuración de la
enfermedad
Edad
Sexo
Anteceden
tes
familiares
Antecedentes
de tabaquismo
Antecedente
s laborales y
ambientales
Otros
antecedente
s
importantes
Síntomas y signos
respiratorios
AGUDA
SUBAGUD
A
fármacos,
hongos,
helmintos
neumonía
eosinófila y
neumonitis
por
hipersensibili
dad
sarcoidosis, las ILD
medicamentosas, los
síndromes de hemorragia
alveolar, la neumonía
organizativa criptógena
(COP, cryptogenic
organizing pneumonia) y
la neumonía
inmunológica aguda
• el gen de la proteína C del
agente tensioactivo
• el gen de la proteína A2 del
tensioactivo
• el gen del transportador A3
de secuencias de unión al
ATP.
ESTUDIOS
RADIOGRÁF
ICOS DE
TÓRAX
Taquipnea Y Estertores Secos Bibasilares
Al Final De La Inspiración
Con Bronquiolitis Se Escuchan Estertores
Secos De Tono Alto Al Final De La
Inspiración
Cianosis
Dedos En Palillos De Tambor
EXPLORACIO
N FISICA
LABORATORI
O
• Anticuerpos Antinucleares,
Antiinmunoglobulinas E
Inmunocomplejos Circulantes
• (LDH) Elevada.
• Sarcoidosis De Enzima
Convertidora De La Angiotensina
Sérica Elevada.
• Las Precipitinas Séricas
Neumonitis Por Hipersensibilidad
• El Electrocardiograma
PRUEBAS DE LA FUNCIÓN
PULMONAREspirometría y volúmenes pulmonares
Capacidad de difusión
Gases en sangre arterial
Restrictivo –TLC
La relación FEV1/FVC suele ser normal
o aumentada.
hallazgo común pero inespecífico en la
mayor parte de las ILD
HIPOXEMIA- ALCALOSIS RESPIRATORIA
La retención de CO2 es poco frecuente y
suele ser una manifestación de la fase
terminal de la enfermedad.
PRUEBAS CARDIOPULMONARES DE
ESFUERZO
BRONCOSCOPIA DE FIBRA ÓPTICA Y
LAVADO
EXAMEN HÍSTICO Y CELULAR
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Manifestaciones clínicas
Estudio histopatológico
estertores inspiratorios con hipocratismo
digital o sin éste
La HRCT pone típicamente de manifiesto
opacidades reticulares subpleurales
predominantemente basales, que suelen
acompañarse de bronquiectasias por tracción
y patrón en panal de abejas
heterogéneo con poca ampliación y zonas
alternadas de pulmón sano, inflamación
intersticial, fibrosis y cambios en panal
parénquima periférico subpleural
ASPECTOS DEL MANEJO EN LOS PACIENTES CON IPF
IFP ENFISEMA OXIGENOTERAPIA
EXACERBACIONES AGUDAS : disnea /anomalía difusa nueva/consolidación sobrepuesta/ hipoxemia
TRATAMIENTO : no se ha encontrado algún tratamiento efectivo / ventilación mecánica/ trasplante de
pulmón
No existe un tratamiento efectivo contra la IPF
NEUMONÍA
INTERSTICIAL
INESPECÍFICA
(NSIP)
HRCT
opacidades subpleurales bilaterales de aspecto de vidrio esmerilado,
que a menudo se acompañan de una pérdida del volumen del lóbulo
inferior
HISTOPATOLOGICAS
uniformidad de la afección intersticial en el corte de
predominantemente celular o fibrosante.
TRATAMIENTO
Glucocorticoides + azatioprina.
Es un proceso restrictivo
subagudo con una
presentación similar a la
fibrosis pulmonar idiopática
Edad más joven, más
comúnmente en mujeres
que nunca han fumado
Buen pronostico
NEUMONÍA
INTERSTICIAL
AGUDA
(SÍNDROME DE
HAMMAN-RICH)
CUADRO CLÍNICO
síndrome apneico o de dificultad respiratoria aguda
prodrómico 7 - 14 días de fiebre, tos y disnea.
hipoxemia moderada o grave y presentan insuficiencia respiratoria.
RX TORAX
opacificación bilateral y difusa del espacio aéreo
HRCT
zonas bilaterales, irregulares y simétricas en vidrio esmerilado, consolidación
,distribución subpleural predominante.
TRATAMIENTO
El tratamiento principal es de apoyo y no se ha definido si los glucocorticoides
son eficaces.
rara y fulminante
caracterizada por lesiones
alveolares difusas en la
biopsia pulmonar.
• más de 40 años
• Los índices de mortalidad
son altos
NEUMONÍA
ORGANIZATIVA
CRIPTÓGENA
 RX
opacidades alveolares bilaterales, irregulares y difusas.
HRCT
consolidación del espacio aéreo, condensaciones en vidrio esmerilado o
nodulares pequeñas y engrosamiento y dilatación de la pared bronquial.
BIOPSIA
tejido de granulación dentro de las vías respiratorias pequeñas, los
conductos alveolares y los espacios aéreos con inflamación crónica en los
alvéolos circundantes
TRATAMIENTO
glucocorticoides
síndrome clinicopatológico de
causa desconocida.
• gripe con tos, fiebre, malestar
general, fatiga y pérdida de
peso
• estertores inspiratorios.
• La función pulmonar suele
estar alterada, con defecto
restrictivo e hipoxemia
arterial
NEUMOPATÍA
INTERSTICIAL
POR
TABAQUISMO
DESCAMATIVA
• Acumulación de macrófagos intraalveolares
• La radiografía de tórax y la HRCT suelen revelar opacidades difusas
BRONQUIOLITIS
RESPIRATORIA
• macrófagos en los alvéolos peribronquiales
• HRCT pulmonar, la cual muestra engrosamiento de la pared
bronquial, nódulos centrolobulillares, opacidades en vidrio
esmerilado y enfisema con atrapamiento de aire
HISTIOCITO
PULMONARES DE
C.LANGERHANS
• lesiones esclerosantes nodulares tienen células de Langerhans con
infiltrados celulares mixtos en el parénquima
• La HRCT :combinación de nódulos y quistes de pared delgada
• RX :nódulos mal definidos o estrellados opacidades nodulares, quistes en
los campos superiores raras, conservación del volumen pulmonar y una
distribución que respeta los ángulos costofrénicos
función pulmonar muestra
reducción marcada de la
Dlco
El tratamiento clave es
interrumpir el tabaquismo
NEUMOPATÍA
INTERSTICIAL
ACOMPAÑADA DE
TRASTORNOS DEL
TEJIDO CONJUNTIVO
Datos clínicos
dolor musculoesquelético, debilidad, fatiga, fiebre, dolor o
inflamación articular, fotosensibilidad, fenómeno de Raynaud,
pleuritis, sequedad ocular, sequedad de boca
Esclerosis
generalizada
progresiva
Artritis
reumatoide
Lupus
eritematoso
diseminado
Polimiositis y
dermatomiositis
(PM/DM)
Síndrome de
Sjögren
NEUMOPATÍA
INTERSTICIAL
FARMACOLÓGICA
Manifestacion
es clínicas
Disnea de
esfuerzo
Tos no
productiva
Anamnesis detallada
Brusco fulminante gradual
Interrumpir el medicamento y
medidas de apoyo
SÍNDROMES DE ILD
CON HEMORRAGIA
ALVEOLAR DIFUSA
Cuadro clínico
tos, fiebre y disnea
hemoptisis
Radiografía de tórax
inespecífico con opacidades alveolares difusas.
leucocitosis y descenso del hematocrito + alteración de la
función renal
Hipoxemia
Dlco
hemorragia dentro de los
espacios alveolares
Síndrome de Goodpasture autoanticuerpos contra la
membrana basal glomerular renal y alveolar pulmonar
• polvos orgánicos e inorgánicos
• Vasculitis granulomatosa
NEUMOPATÍA INTERSTICIAL CON RESPUESTA
GRANULOMATOSA EN EL TEJIDO PULMONAR O LAS
ESTRUCTURAS VASCULARES
• infiltración de linfocitos y células plasmáticas en el parénquima pulmonar
TRASTORNOS INFILTRANTES LINFOCÍTICOS
• término histológico descriptivo el cual hace referencia a una respuesta patológica inespecífica frente a
una variedad de lesiones de las vías respiratorias
GRANULOMATOSIS BRONCOCÉNTRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
CFUK 22
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Manne Lemus
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Adenoamigdalitis y complicaciones
Adenoamigdalitis y complicacionesAdenoamigdalitis y complicaciones
Adenoamigdalitis y complicaciones
Nadia Villanueva
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
Astrid Herrera
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Myriam Del Río
 
Neumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivasNeumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivas
Javier Herrera
 
BRONQUIECTASIAS
BRONQUIECTASIASBRONQUIECTASIAS
BRONQUIECTASIAS
Docencia Calvià
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Jefferson Jara Calderon
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Michael Albornoz
 
Malformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonaresMalformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonares
jvallejoherrador
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
Chava BG
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
Rudy Alanoca Solozano
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 

La actualidad más candente (20)

MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría10.  Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
10. Malformaciones de la Vía Aérea Pediatría
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Adenoamigdalitis y complicaciones
Adenoamigdalitis y complicacionesAdenoamigdalitis y complicaciones
Adenoamigdalitis y complicaciones
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Neumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivasNeumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivas
 
BRONQUIECTASIAS
BRONQUIECTASIASBRONQUIECTASIAS
BRONQUIECTASIAS
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
 
Malformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonaresMalformaciones broncopulmonares
Malformaciones broncopulmonares
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanova
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
 
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVABRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
 
bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 

Destacado

bioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areasbioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areas
Julita García
 
manifestaciones clinicas de necator
manifestaciones clinicas de  necatormanifestaciones clinicas de  necator
manifestaciones clinicas de necator
Julita García
 
Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5
Julita García
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
Julita García
 
tromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonartromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonar
Julita García
 
5 loei (resumido)
5   loei (resumido)5   loei (resumido)
5 loei (resumido)
DANNYRUO1
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
Julita García
 
Silicosis tips generales
Silicosis tips generalesSilicosis tips generales
Silicosis tips generales
Julita García
 
Caso clínico neurologia
Caso clínico neurologiaCaso clínico neurologia
Caso clínico neurologia
Julita García
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Julita García
 
Metabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidosMetabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidos
Julita García
 
cirrosis tips generales
cirrosis tips generalescirrosis tips generales
cirrosis tips generales
Julita García
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
Julita García
 
caso clinico
caso clinico caso clinico
caso clinico
Julita García
 
Tratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quisticaTratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quistica
Julita García
 
Diseños de planificación
Diseños de planificaciónDiseños de planificación
Diseños de planificación
Julita García
 
Linfoma de hodking
Linfoma de hodking Linfoma de hodking
Linfoma de hodking
Julita García
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
Julita García
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
Julita García
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 

Destacado (20)

bioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areasbioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areas
 
manifestaciones clinicas de necator
manifestaciones clinicas de  necatormanifestaciones clinicas de  necator
manifestaciones clinicas de necator
 
Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
 
tromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonartromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonar
 
5 loei (resumido)
5   loei (resumido)5   loei (resumido)
5 loei (resumido)
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
 
Silicosis tips generales
Silicosis tips generalesSilicosis tips generales
Silicosis tips generales
 
Caso clínico neurologia
Caso clínico neurologiaCaso clínico neurologia
Caso clínico neurologia
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Metabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidosMetabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidos
 
cirrosis tips generales
cirrosis tips generalescirrosis tips generales
cirrosis tips generales
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
caso clinico
caso clinico caso clinico
caso clinico
 
Tratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quisticaTratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quistica
 
Diseños de planificación
Diseños de planificaciónDiseños de planificación
Diseños de planificación
 
Linfoma de hodking
Linfoma de hodking Linfoma de hodking
Linfoma de hodking
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 

Similar a Enfermedades pulmonares intersticiales

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPTENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
SusyNoles
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
Joselyn Alcántara
 
Sdr
SdrSdr
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
Anchi Hsu XD
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
Dr. Alan Burgos
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
Nadia Rojas
 
Epid okk
Epid okkEpid okk
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusaEnfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
eddynoy velasquez
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Daiana Burgos Espeche
 
Modulo de neumologia
Modulo de neumologiaModulo de neumologia
Modulo de neumologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
Infecciones del tracto respiratorio inferior
Infecciones del tracto respiratorio inferiorInfecciones del tracto respiratorio inferior
Infecciones del tracto respiratorio inferior
Mario Hernández
 
ENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdf
ENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdfENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdf
ENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdf
Tomás Eduardo Cano
 
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioAnamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
UNEFM
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticialEnfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
Gonzalo Aleman Fc
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Bruno Maldonado
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
UNEFM
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
tyroneromero3
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
tyroneromero3
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
Raul Gómez Paredes
 

Similar a Enfermedades pulmonares intersticiales (20)

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPTENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
 
Sdr
SdrSdr
Sdr
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
 
Epid okk
Epid okkEpid okk
Epid okk
 
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusaEnfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
 
Síndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonaresSíndromes parenquimatosos pulmonares
Síndromes parenquimatosos pulmonares
 
Modulo de neumologia
Modulo de neumologiaModulo de neumologia
Modulo de neumologia
 
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
Síndromes pleuropulmonares (Semiología)
 
Infecciones del tracto respiratorio inferior
Infecciones del tracto respiratorio inferiorInfecciones del tracto respiratorio inferior
Infecciones del tracto respiratorio inferior
 
ENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdf
ENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdfENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdf
ENFERMEDAD INSTERSTICIAL.pdf
 
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioAnamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
 
Enfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticialEnfermedad pulmonar intersticial
Enfermedad pulmonar intersticial
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Enfermedades pulmonares intersticiales

  • 2. Disnea de esfuerzo Tos no productiva 1) las que se acompañan de inflamación y fibrosis predominantes 2) las que se caracterizan por reacciones granulomatosas en las zonas intersticiales o vasculares sibilanci as hemoptisis Dolor torácico
  • 3. PATOGENIA No neoplásicos Microorganismos no identificados Neumopatía granulomatosa fibrosis sarcoidosis y la neumonitis por hipersensibilidad Inflamación y fibrosis neumonía intersticial ordinaria (UIP) neumonía intersticial inespecífica, bronquiolitis respiratoria/neumonía intersticial descamativa neumonía organizativa lesión alveolar difusa (aguda u organizativa) neumonía intersticial linfocítica.
  • 4. ANTECEDENT ESDuración de la enfermedad Edad Sexo Anteceden tes familiares Antecedentes de tabaquismo Antecedente s laborales y ambientales Otros antecedente s importantes Síntomas y signos respiratorios AGUDA SUBAGUD A fármacos, hongos, helmintos neumonía eosinófila y neumonitis por hipersensibili dad sarcoidosis, las ILD medicamentosas, los síndromes de hemorragia alveolar, la neumonía organizativa criptógena (COP, cryptogenic organizing pneumonia) y la neumonía inmunológica aguda • el gen de la proteína C del agente tensioactivo • el gen de la proteína A2 del tensioactivo • el gen del transportador A3 de secuencias de unión al ATP.
  • 5. ESTUDIOS RADIOGRÁF ICOS DE TÓRAX Taquipnea Y Estertores Secos Bibasilares Al Final De La Inspiración Con Bronquiolitis Se Escuchan Estertores Secos De Tono Alto Al Final De La Inspiración Cianosis Dedos En Palillos De Tambor EXPLORACIO N FISICA LABORATORI O • Anticuerpos Antinucleares, Antiinmunoglobulinas E Inmunocomplejos Circulantes • (LDH) Elevada. • Sarcoidosis De Enzima Convertidora De La Angiotensina Sérica Elevada. • Las Precipitinas Séricas Neumonitis Por Hipersensibilidad • El Electrocardiograma
  • 6. PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAREspirometría y volúmenes pulmonares Capacidad de difusión Gases en sangre arterial Restrictivo –TLC La relación FEV1/FVC suele ser normal o aumentada. hallazgo común pero inespecífico en la mayor parte de las ILD HIPOXEMIA- ALCALOSIS RESPIRATORIA La retención de CO2 es poco frecuente y suele ser una manifestación de la fase terminal de la enfermedad. PRUEBAS CARDIOPULMONARES DE ESFUERZO BRONCOSCOPIA DE FIBRA ÓPTICA Y LAVADO EXAMEN HÍSTICO Y CELULAR
  • 7. FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Manifestaciones clínicas Estudio histopatológico estertores inspiratorios con hipocratismo digital o sin éste La HRCT pone típicamente de manifiesto opacidades reticulares subpleurales predominantemente basales, que suelen acompañarse de bronquiectasias por tracción y patrón en panal de abejas heterogéneo con poca ampliación y zonas alternadas de pulmón sano, inflamación intersticial, fibrosis y cambios en panal parénquima periférico subpleural
  • 8. ASPECTOS DEL MANEJO EN LOS PACIENTES CON IPF IFP ENFISEMA OXIGENOTERAPIA EXACERBACIONES AGUDAS : disnea /anomalía difusa nueva/consolidación sobrepuesta/ hipoxemia TRATAMIENTO : no se ha encontrado algún tratamiento efectivo / ventilación mecánica/ trasplante de pulmón No existe un tratamiento efectivo contra la IPF
  • 9. NEUMONÍA INTERSTICIAL INESPECÍFICA (NSIP) HRCT opacidades subpleurales bilaterales de aspecto de vidrio esmerilado, que a menudo se acompañan de una pérdida del volumen del lóbulo inferior HISTOPATOLOGICAS uniformidad de la afección intersticial en el corte de predominantemente celular o fibrosante. TRATAMIENTO Glucocorticoides + azatioprina. Es un proceso restrictivo subagudo con una presentación similar a la fibrosis pulmonar idiopática Edad más joven, más comúnmente en mujeres que nunca han fumado Buen pronostico
  • 10. NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA (SÍNDROME DE HAMMAN-RICH) CUADRO CLÍNICO síndrome apneico o de dificultad respiratoria aguda prodrómico 7 - 14 días de fiebre, tos y disnea. hipoxemia moderada o grave y presentan insuficiencia respiratoria. RX TORAX opacificación bilateral y difusa del espacio aéreo HRCT zonas bilaterales, irregulares y simétricas en vidrio esmerilado, consolidación ,distribución subpleural predominante. TRATAMIENTO El tratamiento principal es de apoyo y no se ha definido si los glucocorticoides son eficaces. rara y fulminante caracterizada por lesiones alveolares difusas en la biopsia pulmonar. • más de 40 años • Los índices de mortalidad son altos
  • 11. NEUMONÍA ORGANIZATIVA CRIPTÓGENA  RX opacidades alveolares bilaterales, irregulares y difusas. HRCT consolidación del espacio aéreo, condensaciones en vidrio esmerilado o nodulares pequeñas y engrosamiento y dilatación de la pared bronquial. BIOPSIA tejido de granulación dentro de las vías respiratorias pequeñas, los conductos alveolares y los espacios aéreos con inflamación crónica en los alvéolos circundantes TRATAMIENTO glucocorticoides síndrome clinicopatológico de causa desconocida. • gripe con tos, fiebre, malestar general, fatiga y pérdida de peso • estertores inspiratorios. • La función pulmonar suele estar alterada, con defecto restrictivo e hipoxemia arterial
  • 12. NEUMOPATÍA INTERSTICIAL POR TABAQUISMO DESCAMATIVA • Acumulación de macrófagos intraalveolares • La radiografía de tórax y la HRCT suelen revelar opacidades difusas BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA • macrófagos en los alvéolos peribronquiales • HRCT pulmonar, la cual muestra engrosamiento de la pared bronquial, nódulos centrolobulillares, opacidades en vidrio esmerilado y enfisema con atrapamiento de aire HISTIOCITO PULMONARES DE C.LANGERHANS • lesiones esclerosantes nodulares tienen células de Langerhans con infiltrados celulares mixtos en el parénquima • La HRCT :combinación de nódulos y quistes de pared delgada • RX :nódulos mal definidos o estrellados opacidades nodulares, quistes en los campos superiores raras, conservación del volumen pulmonar y una distribución que respeta los ángulos costofrénicos función pulmonar muestra reducción marcada de la Dlco El tratamiento clave es interrumpir el tabaquismo
  • 13. NEUMOPATÍA INTERSTICIAL ACOMPAÑADA DE TRASTORNOS DEL TEJIDO CONJUNTIVO Datos clínicos dolor musculoesquelético, debilidad, fatiga, fiebre, dolor o inflamación articular, fotosensibilidad, fenómeno de Raynaud, pleuritis, sequedad ocular, sequedad de boca Esclerosis generalizada progresiva Artritis reumatoide Lupus eritematoso diseminado Polimiositis y dermatomiositis (PM/DM) Síndrome de Sjögren
  • 14. NEUMOPATÍA INTERSTICIAL FARMACOLÓGICA Manifestacion es clínicas Disnea de esfuerzo Tos no productiva Anamnesis detallada Brusco fulminante gradual Interrumpir el medicamento y medidas de apoyo
  • 15. SÍNDROMES DE ILD CON HEMORRAGIA ALVEOLAR DIFUSA Cuadro clínico tos, fiebre y disnea hemoptisis Radiografía de tórax inespecífico con opacidades alveolares difusas. leucocitosis y descenso del hematocrito + alteración de la función renal Hipoxemia Dlco hemorragia dentro de los espacios alveolares Síndrome de Goodpasture autoanticuerpos contra la membrana basal glomerular renal y alveolar pulmonar
  • 16. • polvos orgánicos e inorgánicos • Vasculitis granulomatosa NEUMOPATÍA INTERSTICIAL CON RESPUESTA GRANULOMATOSA EN EL TEJIDO PULMONAR O LAS ESTRUCTURAS VASCULARES • infiltración de linfocitos y células plasmáticas en el parénquima pulmonar TRASTORNOS INFILTRANTES LINFOCÍTICOS • término histológico descriptivo el cual hace referencia a una respuesta patológica inespecífica frente a una variedad de lesiones de las vías respiratorias GRANULOMATOSIS BRONCOCÉNTRICA