SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE CHAGAS.
Lic. Franklin Ernesto Ventura Urbina.
Indice.
 Historia de la enfermedad.
 Etiología.
 Fases de la enfermedad.
o Fase Aguda.
o Fase Latente.
o Fase Crónica.
 Morfología del parasito.
 Morfología del Vector.
 Ciclo de Vida en el vector.
 Ciclo de Vida en el hombre.
 Mecanismos de transmisión.
o Transmisión vectorial.
 Mecanismos de transmisión.
o Transmisión sanguínea.
Transfusión de sangre.
Trasplante de órganos.
Historia.
• La Enfermedad de
Chagas o
Tripanosomiasis
Americana fue
descubierta por
Carlos Chagas en
Brasil en 1913 .
Enfermedad de Chagas en la
zona oriental en el año 2011.
0
1
2
3
4
5
6
7
San Miguel Usulutan Morazan La Union
Etiología.
• Es causada por el Tripanosoma cruzi,
hemoflagelado tisular, transmitido en El
Salvador por dos especies de
triatominos: Triatoma dimidiata y
Rhodnius prolixus, conocidos comúnmente
como “chinche” o “chinche picuda”.
Fases de la enfermedad.
Aguda.
Latente.
Crónica.
Fase Aguda.
• La infección aguda generalmente es
asintomática. Los pacientes agudos
sintomáticos presentan: Fiebre, signos de
puerta de entrada, edema, adenopatías
satélites, hepatomegalia y esplenomegalia.
• Los signos de
puerta de entrada o
chagoma de
inoculación. Son
lesiones cutáneas,
mas frecuentes en
la cara y
extremidades
Fase Latente.
• En el período latente, la sintomatología se
apaga. Suele durar de 10 a 20 años, en el
transcurso de todo este tiempo la
enfermedad aparenta haber desaparecido
espontáneamente, para instalarse
posteriormente en el 30-40% de los
casos.
Fase Crónica.
• Décadas después de la infección primaria,
el 30% de las personas pueden desarrollar
una forma de enfermedad inflamatoria
crónica conocida como, la Cardiopatía
Chagasica. Otra porción de los enfermos
Chagasicos desarrollan los mega
síndromes del esófago o del colon.
Morfología del parasito.
• Los tripomastigotes son
fusiformes en forma de “C”
o de “S”. Posee un núcleo
grande cerca de la parte
central y a lo largo de su
cuerpo tiene una
membrana ondulante
bordeada por un flagelo.
Morfología del vector.
• Son insectos heterópteros,
hematófagos
• Ocelos ampliamente
separados.
• Probóscide recta y delgada.
• Color del cuerpo pardo.
• La cabeza es de forma
afilada.
Ciclo de vida en el
vector.
Ciclo de vida en el hombre.
Mecanismos de transmisión.
Mecanismos
Sanguínea
Transfusión
Trasplantes
CongénitaVectorial
Transmisión Vectorial.
• A través de las picaduras de triatomas
hematófagos, que transmiten el parásito
cuando defeca sobre la piel o las mucosas
al picar. El parásito se introduce en el
organismo cuando el individuo se toca o
rasca la piel.
Transmisión sanguínea.
• TRANSFUSION DE SANGRE:
 La sangre del donante es incorporada en forma directa al
torrente del paciente, la incubación se extiende entre 3
semanas a meses luego de recibir sangre.
• TRANSPLANTE DE ORGANOS:
 El riesgo aumenta con la inmunosupresión requerida por ese
procedimiento. Esto ha ocurrido con mayor frecuencia tras los
trasplantes renales.
Prevención y control.
 Mejoramiento de las viviendas.
 Evitar colocar objetos en las paredes que
sirvan como escondites de las chinches.
 Evitar tocar las chinches con las manos
descubiertas, colocarlas en botellas de
plástico o bolsas, y enviarlas a la Unidad
de Salud más cercana con nombre y
dirección del dueño de la vivienda.
Tratamiento.
• Los medicamentos disponibles para el
tratamiento de la enfermedad de Chagas
son el Nifurtimox y el Benzinidazol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Natalia Arenas
 
Mal de Chagas
Mal de ChagasMal de Chagas
Enfermedad de chagas mazza final
Enfermedad de chagas mazza finalEnfermedad de chagas mazza final
Enfermedad de chagas mazza finalAbraham Zavala
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagassusanmanevi
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatriaEnfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatriaMaria Anillo
 
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americanaTripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Juan Carlos Vieira Garcìa
 
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamientoChagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Webee by Formar
 
Presentacion chagas
Presentacion chagasPresentacion chagas
Presentacion chagas
chagasusach
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Miguel Gallardo Jimenez
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de ChagasTripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Mary Reyes Loayza
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
Lucy Noyola
 
Power point-mal-de-chagas
Power point-mal-de-chagasPower point-mal-de-chagas
Power point-mal-de-chagas
marinitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasCEMA
 

La actualidad más candente (20)

Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013Enfermedad de Chagas usach 2013
Enfermedad de Chagas usach 2013
 
Mal de Chagas
Mal de ChagasMal de Chagas
Mal de Chagas
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
Enfermedad de chagas mazza final
Enfermedad de chagas mazza finalEnfermedad de chagas mazza final
Enfermedad de chagas mazza final
 
Miocarditis infecciosa
Miocarditis infecciosaMiocarditis infecciosa
Miocarditis infecciosa
 
Historia natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de ChagasHistoria natural de la enfermedad de Chagas
Historia natural de la enfermedad de Chagas
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Enfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatriaEnfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatria
 
Mal de Chagas UP Med
Mal de Chagas UP MedMal de Chagas UP Med
Mal de Chagas UP Med
 
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americanaTripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
Tripanosoma cruzi - Tripanosomiasis americana
 
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamientoChagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
Chagas en pacientes transplantados. Diagnóstico y tratamiento
 
Presentacion chagas
Presentacion chagasPresentacion chagas
Presentacion chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Trypanosoma cruzi
Trypanosoma cruziTrypanosoma cruzi
Trypanosoma cruzi
 
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de ChagasTripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
Tripanosomiasis Americana- Enfermedad de Chagas
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
Power point-mal-de-chagas
Power point-mal-de-chagasPower point-mal-de-chagas
Power point-mal-de-chagas
 
Enfermedad de chagas okk
Enfermedad de chagas okkEnfermedad de chagas okk
Enfermedad de chagas okk
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 

Destacado

Los artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacteriasLos artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacteriasStacey Guerrero Moral
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
matrera
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagasJUAN PABLO
 
Enfermedad de Chagas para el Médico Internista
Enfermedad de Chagas para el Médico InternistaEnfermedad de Chagas para el Médico Internista
Enfermedad de Chagas para el Médico Internista
Universidad de La Frontera
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagasCFUK 22
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagassongotleu
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Megacolon
MegacolonMegacolon
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Cärloz Guerrero
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasFaizully Perez Marcelo
 

Destacado (15)

Los artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacteriasLos artrópodos que transmiten bacterias
Los artrópodos que transmiten bacterias
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de Chagas para el Médico Internista
Enfermedad de Chagas para el Médico InternistaEnfermedad de Chagas para el Médico Internista
Enfermedad de Chagas para el Médico Internista
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas DREnfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas DR
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 
Enfermedad De Chagas
Enfermedad De ChagasEnfermedad De Chagas
Enfermedad De Chagas
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
ENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGASENFERMEDAD DE CHAGAS
ENFERMEDAD DE CHAGAS
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 

Similar a Enfermedad de Chagas

chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptxchagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
vanesamamanirios
 
Enfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptx
Enfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptxEnfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptx
Enfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptx
MartinDelapea
 
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptxENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
pedrobernal35
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
silvia paredes
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziJose Mouat
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasisDiagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Ricardoarielfloridia
 
Enfermedad Del Chagas.pptx
Enfermedad Del Chagas.pptxEnfermedad Del Chagas.pptx
Enfermedad Del Chagas.pptx
DiegoFlores541281
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copiaMara Goulart
 
Clasificacion parasitologica
Clasificacion parasitologicaClasificacion parasitologica
Clasificacion parasitologicaAnanda Conde
 
Chagasffdf
ChagasffdfChagasffdf
Chagasffdf
Nombre Apellidos
 
Protozoos flagelados
Protozoos flageladosProtozoos flagelados
Protozoos flagelados
Nae Seron
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6Jandii
 

Similar a Enfermedad de Chagas (20)

chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptxchagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
chagas-141121182851-conversion-gate02.pptx
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptx
Enfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptxEnfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptx
Enfermedad de Chagas en el inmunosuprimido.pptx
 
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptxENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
chagas.pptx
chagas.pptxchagas.pptx
chagas.pptx
 
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasisDiagnóstico lab. tripanosomiasis
Diagnóstico lab. tripanosomiasis
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Enfermedad Del Chagas.pptx
Enfermedad Del Chagas.pptxEnfermedad Del Chagas.pptx
Enfermedad Del Chagas.pptx
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Clasificacion parasitologica
Clasificacion parasitologicaClasificacion parasitologica
Clasificacion parasitologica
 
Chagasffdf
ChagasffdfChagasffdf
Chagasffdf
 
Protozoos flagelados
Protozoos flageladosProtozoos flagelados
Protozoos flagelados
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Garrapatas mono
Garrapatas mono Garrapatas mono
Garrapatas mono
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Enfermedad de Chagas

  • 1. ENFERMEDAD DE CHAGAS. Lic. Franklin Ernesto Ventura Urbina.
  • 2. Indice.  Historia de la enfermedad.  Etiología.  Fases de la enfermedad. o Fase Aguda. o Fase Latente. o Fase Crónica.  Morfología del parasito.
  • 3.  Morfología del Vector.  Ciclo de Vida en el vector.  Ciclo de Vida en el hombre.  Mecanismos de transmisión. o Transmisión vectorial.
  • 4.  Mecanismos de transmisión. o Transmisión sanguínea. Transfusión de sangre. Trasplante de órganos.
  • 5. Historia. • La Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana fue descubierta por Carlos Chagas en Brasil en 1913 .
  • 6. Enfermedad de Chagas en la zona oriental en el año 2011. 0 1 2 3 4 5 6 7 San Miguel Usulutan Morazan La Union
  • 7. Etiología. • Es causada por el Tripanosoma cruzi, hemoflagelado tisular, transmitido en El Salvador por dos especies de triatominos: Triatoma dimidiata y Rhodnius prolixus, conocidos comúnmente como “chinche” o “chinche picuda”.
  • 8. Fases de la enfermedad. Aguda. Latente. Crónica.
  • 9. Fase Aguda. • La infección aguda generalmente es asintomática. Los pacientes agudos sintomáticos presentan: Fiebre, signos de puerta de entrada, edema, adenopatías satélites, hepatomegalia y esplenomegalia.
  • 10. • Los signos de puerta de entrada o chagoma de inoculación. Son lesiones cutáneas, mas frecuentes en la cara y extremidades
  • 11. Fase Latente. • En el período latente, la sintomatología se apaga. Suele durar de 10 a 20 años, en el transcurso de todo este tiempo la enfermedad aparenta haber desaparecido espontáneamente, para instalarse posteriormente en el 30-40% de los casos.
  • 12. Fase Crónica. • Décadas después de la infección primaria, el 30% de las personas pueden desarrollar una forma de enfermedad inflamatoria crónica conocida como, la Cardiopatía Chagasica. Otra porción de los enfermos Chagasicos desarrollan los mega síndromes del esófago o del colon.
  • 13. Morfología del parasito. • Los tripomastigotes son fusiformes en forma de “C” o de “S”. Posee un núcleo grande cerca de la parte central y a lo largo de su cuerpo tiene una membrana ondulante bordeada por un flagelo.
  • 14. Morfología del vector. • Son insectos heterópteros, hematófagos • Ocelos ampliamente separados. • Probóscide recta y delgada. • Color del cuerpo pardo. • La cabeza es de forma afilada.
  • 15. Ciclo de vida en el vector.
  • 16. Ciclo de vida en el hombre.
  • 18. Transmisión Vectorial. • A través de las picaduras de triatomas hematófagos, que transmiten el parásito cuando defeca sobre la piel o las mucosas al picar. El parásito se introduce en el organismo cuando el individuo se toca o rasca la piel.
  • 19. Transmisión sanguínea. • TRANSFUSION DE SANGRE:  La sangre del donante es incorporada en forma directa al torrente del paciente, la incubación se extiende entre 3 semanas a meses luego de recibir sangre. • TRANSPLANTE DE ORGANOS:  El riesgo aumenta con la inmunosupresión requerida por ese procedimiento. Esto ha ocurrido con mayor frecuencia tras los trasplantes renales.
  • 20. Prevención y control.  Mejoramiento de las viviendas.  Evitar colocar objetos en las paredes que sirvan como escondites de las chinches.  Evitar tocar las chinches con las manos descubiertas, colocarlas en botellas de plástico o bolsas, y enviarlas a la Unidad de Salud más cercana con nombre y dirección del dueño de la vivienda.
  • 21. Tratamiento. • Los medicamentos disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Chagas son el Nifurtimox y el Benzinidazol.