SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO ANIMAL HEALTH
Presentado por: Dra. Juanita Torres
Dra. Yesica Hernandez
Dr. Carlos Cifuentes
Dra. Ana Salavarrieta
BOGOTÁ OCTUBRE 2015
ENFERMEDAD INTESTINAL
INFLAMATORIA
ENFERMEDAD INTESTINAL
INFLAMATORIA
www.gabrica.com.co
Infiltración de la mucosa y/o submucosa.
• Gastroentertis linfoplasmocitaria.
• Colitis histiocítica.
• Gastroenterocolitis eosinofílica.
• Colitis linfoplasmocitaria.
Hipótesis etiológicas
• 1. Rta. inmune anómala Daño en la mucosa
Rta. Inmune defectuosa
Acumulación de cél. Inflamatorias
Alteración de la mucosa
Mayor permeabilidad
Absorción
antígenos adicionales
Autoinmunidad
Absorción de antígenos
extraños que reaccionan de
forma cruzada con antígenos
propios
www.gabrica.com.co
(Gómez y Feijoo, 2008)
• 2. Alteración de la permeabilidad
de la mucosa:
Hipótesis etiológicas
Alteración de la permeabilidad de la mucosa
Antígenos que comparten determinantes
antigénicos con antígenos propios.
Superación de la capacidad de rta. de cél. T supresoras
Autoinmunidad
Inflamación e incremento de la permeabilidad de la mucosa
Respuesta inmune
Incremento de la absorción
de antígenos foráneos
(Gómez y Feijoo, 2008) www.gabrica.com.co
Predisposición racial
www.gabrica.com.co
Signos clínicos
Vómitos, diarrea, la pérdida de peso y la alteración
del apetito, cuadros de dolor abdominal.
En perros diarrea crónica mas común.
En gatos vómito crónico mas común.
Melena, tenesmo, distensión abdominal, disnea,
edema periférico.
(García. Et al, 2006)
www.gabrica.com.co
Diagnóstico
LABORATORIO:
• Panhipoproteinemia. (< 5 g/dl)
• En gatos hipoalbuminemia e
hiperglobulinemia.
www.gabrica.com.co
Endoscopia
(Rodríguez y Sainz, 2002) www.gabrica.com.co
Biopsia e Histopatología
www.gabrica.com.co
http://exclusivelycats.blogspot.com.co/2015/02/inflammatory-bowel-disease-vs-irritable.html
Lámina propia (infiltrado
de linfocitos y células
plasmáticas moderado a
severo)
Alteraciones vasculares
con edema y dilatación
de vasos linfáticos.
(Rodríguez y Sainz, 2002)
Tratamiento
INMUNOSUPRESORES
Metronidazol
PO 10 mg/kg
c/12 horas.
Prednisona
PO 1 mg/kg c/
12 horas.*
Azatioprina
(perros) PO
2mg/kg c/24
horas. Luego
0,5-1 mg/kg
c/48 horas.
Clorambucilo
(gatos) 0,1-
0,2 mg/kg
c/24 Horas.
Luego c/48
horas.
www.gabrica.com.co
(Lefort, et. al 2014)
* ir disminuyendo luego de las primeras 2 o 3 semanas o a medida que
ceden los signos clínicos para lograr la menor dosis efectiva
DIETA
Dieta nueva
de descarte
junto con
tratamiento
inmunosupre
sor. 2
semanas.
Dieta nueva
sin
tratamiento
inmunosupre
sor.
Dietas
comerciales
por encima
de las
caceras por
la precisión
en la receta
Omegas 3 y 6
disminuyen
inflamación
del aparato
digestivo
Alto
contenido de
fibra en las
colitis
linfoplasmoci
taria.
Normalment
e mínimo de
4 semanas
para ver
resultados.
www.gabrica.com.co(Rejas. Et al, 2008; Gómez y Feijoo, 2008).
www.gabrica.com.co
Prescription Diet™ Canine d/d Egg & Rice
• Huevo y Arroz: Arroz
cervecero, huevo completo
desecado, pollo hidrolizado (bajo
peso molecular), digest, minerales,
aceite vegetal, celulosa, grasa
animal, aceite de pescado,
taurina, vitaminas, elementos traza
y beta carotenos. Con antioxidante
natural (mezcla de tocoferoles)
Como
alimento
Materia
seca
kcal/100g
Ácido graso
omega-3
0.66 % 0.72 % 177 mg
Ácidos grasos
omega-6
3.24 % 3.52 % 867 mg
Beta-caroteno 1.5 mg/kg 1.6 mg/kg 0.04 mg
Calcio 0.67 % 0.73 % 182 mg
Carbohidratos
(ELN)
55.9 % 60.8 % 15 g
Fibra (bruta) 1.5 % 1.6 % 0.4 g
Fósforo 0.46 % 0.5 % 124 mg
Grasa 13.8 % 15 % 3.7 g
Humedad 8 % - 2.2 g
Magnesio 0.1 % 0.1 % 26 mg
Potasio 0.64 % 0.7 % 174 mg
Proteína 15.6 % 17 % 4.2 g
Sodio 0.26 % 0.28 % 70 mg
Taurina 980 mg/kg 1065 mg/kg 26 mg
Vitamina A10 4535 IU/kg 4930 IU/kg 121 IU
Vitamina C10 70 mg/kg 76 mg/kg 1.9 mg
Vitamina D10 580 IU/kg 630 IU/kg 16 IU
Vitamina E10 600 mg/kg 652 mg/kg 16 mgwww.gabrica.com.co
Prescription Diet™ z/d™
Canine Low Allergen
mayoría de los péptidos de menos de 3.000 daltons
Como alimento Materia seca kcal/100g
Ácido graso
omega-3
0.47 % 0.51 % 130 mg
Ácidos grasos
omega-6
3.72 % 4.04 % 1032 mg
Beta-caroteno 1.5 mg/kg 1.6 mg/kg 0.04 mg
Calcio 0.61 % 0.66 % 169 mg
Carbohidratos
(ELN)
50.3 % 54.7 % 13.9 g
Fibra (bruta) 4.5 % 4.9 % 1.2 g
Fósforo 0.49 % 0.53 % 136 mg
Grasa 14.3 % 15.5 % 4 g
Humedad 8 % 0 - 2.2 g
Magnesio 0.05 % 0.05 % 14 mg
Potasio 0.7 % 0.76 % 194 mg
Proteína 18 % 19.6 % 5 g
Sodio 0.27 % 0.29 % 75 mg
Taurina 1120 mg/kg 1217 mg/kg 31 mg
Vitamina A10 17960 IU/kg 19522 IU/kg 498 IU
Vitamina C10 115 mg/kg 125 mg/kg 3.2 mg
Vitamina D10 930 IU/kg 1011 IU/kg 26 IU
Vitamina E10 690 mg/kg 750 mg/kg 19 mg
Patata desecada, hidrolizado de hígado de pollo, almidón de
patata, celulosa, aceite vegetal, grasa animal,
minerales, vitaminas, DL-metionina, elementos traza, L-triptófano,
taurina, beta carotenos. Conservado naturalmente con una
mezcla de tocoferoles y ácido cítrico
www.gabrica.com.co
Caso clínico
Mayu
Canina
Hembra
10 meses
Golden Retriever
Historial de vómitos y diarrea
crónicas con diferentes manejos
dietéticos en otras clínicas.
www.gabrica.com.co
Coprológicos
seriados.
Giardia spp
Dieta
hipoalergénica.
Evolucion
favorable.
Materia fecal
blanda e
inapetencia.
???
www.gabrica.com.co
PATOLOGÍA
www.gabrica.com.co
www.gabrica.com.co
TRATAMIENTO
Ranitidina PO
BID /90 días.
Omeprazol PO
SID /7 días.
Pilerán gotero
PO BID / 60 días.
Prednisolona
Tabletas 20 mg:
PO 1 tab y ½ c/12 h por 7 días.
PO ¾ de tab c/12 h por 10 días.
PO ¾ de tab c/24 h por 10 días.
PO ¾ de tab c/48 h por 60días.
Dieta
hipoalergénica.
www.gabrica.com.co
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
• M. García-Sancho, A. Sainz, C. Mancho, A. Rodríguez, F. Rodríguez-Franco. (2006).
Evolución clínica de la enteritis crónica llnfoplasmocitaria canina: antes, durante y
después del tratamiento. Clinica Veterinaria Pequeños Animales, 26 (1): 14-18.
• V. Gómez y S. Feijoo. (2008). Clínica médica de pequeños animales. Ed. ROYAL CANIN.
Pág 161-166.
• Lefort, S. Merentié, P. De Torres, M. (2014). Enteritis crónica linfoplasmocitaria (ECLP)
con hipotroteinemia en el perro: protocolo de recuperación de proteínas previo a la
endoscopia Recursos Educativos. Serie Congresos Alumnos. 6 (4): 293-298.
• F. Rodríguez. Sainz, A. (2002) Enteritis linfoplasmocitaria asociada a hipoproteinemia en
el perro: estudio de 12 casos clínicos. Clin Vet Pequeños Anim Vol. 22 No. 1.
• Rejas, J. y cols. (2008). Guía terapéutica del animal de compañía. Ed: Consulta de Difusión
Veterinaria. Pág: 199.
• Simpson, K. (2013). Manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal canina. Veterinary
Focus . Vol 23 n°2. 2013.
www.gabrica.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Christian D. Fernandez
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
Dicxon Torres
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Problemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perrosProblemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perros
Animalfisio
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copiaJesús Ortíz Torres
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
funktasmal
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
Vetzoo98
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción
Janitzin Herrera
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosNicole Leon
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinariojulianazapatacardona
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Estefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdosEstefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdos
Lina María Pineda Berrio
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarumOrnithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Mónica Amieva
 
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptosinfecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
Fausto Pantoja
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp

La actualidad más candente (20)

Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Problemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perrosProblemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perros
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
oxyuris equi
oxyuris equioxyuris equi
oxyuris equi
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción Newcastle en aves de producción
Newcastle en aves de producción
 
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdosRinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
Rinitis por cuerpos de inclusion en cerdos
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Estefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdosEstefanurosis en cerdos
Estefanurosis en cerdos
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarumOrnithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarum
 
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptosinfecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 

Destacado

Gastroenteritis en mascotas
Gastroenteritis en mascotasGastroenteritis en mascotas
Gastroenteritis en mascotas
Gabrica
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Gabrica
 
Mas allá de la obesidad en mascotas
Mas allá de la obesidad en mascotasMas allá de la obesidad en mascotas
Mas allá de la obesidad en mascotas
Gabrica
 
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina. Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Gabrica
 
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatosGuía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
Gabrica
 
Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis
Gabrica
 
Caso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en BulldogCaso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en Bulldog
Gabrica
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Gabrica
 
Hipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perrosHipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perros
Gabrica
 
Hipotiroidismo canino
Hipotiroidismo caninoHipotiroidismo canino
Hipotiroidismo canino
Gabrica
 
Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios.
Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios. Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios.
Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios.
Gabrica
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Enfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular DegenerativaEnfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular Degenerativa
Gabrica
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
Gabrica
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Gabrica
 
Caso Osteoarticular en canino
Caso Osteoarticular en caninoCaso Osteoarticular en canino
Caso Osteoarticular en canino
Gabrica
 
caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
 caso de enfermedad Osteoarticular en caninos caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
Gabrica
 
Caso de Tremor Idiopatico Canino
Caso de Tremor Idiopatico Canino Caso de Tremor Idiopatico Canino
Caso de Tremor Idiopatico Canino
Gabrica
 
Efectividad de Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías.
Efectividad de  Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías. Efectividad de  Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías.
Efectividad de Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías.
Gabrica
 

Destacado (20)

Gastroenteritis en mascotas
Gastroenteritis en mascotasGastroenteritis en mascotas
Gastroenteritis en mascotas
 
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perrosDiagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
Diagnóstico: Indiscreción alimentaria en perros
 
Mas allá de la obesidad en mascotas
Mas allá de la obesidad en mascotasMas allá de la obesidad en mascotas
Mas allá de la obesidad en mascotas
 
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina. Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
 
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatosGuía para manejo exitoso del peso en gatos
Guía para manejo exitoso del peso en gatos
 
Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis Caso clínico toxocara canis
Caso clínico toxocara canis
 
Caso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en BulldogCaso de Dermopatía en Bulldog
Caso de Dermopatía en Bulldog
 
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perrosHepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
Hepatitis hemorrágica Trasudativa en perros
 
Hipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perrosHipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perros
 
Hipotiroidismo canino
Hipotiroidismo caninoHipotiroidismo canino
Hipotiroidismo canino
 
Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios.
Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios. Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios.
Nutracéuticos y Suplementos Gabrica - Beneficios.
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
 
Enfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular DegenerativaEnfermedad Articular Degenerativa
Enfermedad Articular Degenerativa
 
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
La Displasia de Cadera en caninos. Programa Ciencia
 
0832_001
0832_0010832_001
0832_001
 
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos. Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
Manejo peri operatorio de pequeños animales obesos.
 
Caso Osteoarticular en canino
Caso Osteoarticular en caninoCaso Osteoarticular en canino
Caso Osteoarticular en canino
 
caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
 caso de enfermedad Osteoarticular en caninos caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
caso de enfermedad Osteoarticular en caninos
 
Caso de Tremor Idiopatico Canino
Caso de Tremor Idiopatico Canino Caso de Tremor Idiopatico Canino
Caso de Tremor Idiopatico Canino
 
Efectividad de Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías.
Efectividad de  Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías. Efectividad de  Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías.
Efectividad de Shed X / Dermaforz para el tratamiento de dermatopatías.
 

Similar a Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos

Caso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis CaninaCaso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis Canina
Gabrica
 
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINAMANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
Gabrica
 
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones  Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Micronutrientes y el sistema inmune
Micronutrientes y el sistema inmuneMicronutrientes y el sistema inmune
Micronutrientes y el sistema inmune
Juan Luis Montejo Sánchez
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
David Jimenez P
 
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdfLasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
AlexANGULODOMINGUEZ1
 
Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011 Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011
cvbastianelli
 
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptxNUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
paolaromero930591
 
SOPORTE NUTRICIONAL.ppt
SOPORTE NUTRICIONAL.pptSOPORTE NUTRICIONAL.ppt
SOPORTE NUTRICIONAL.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...
Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...
Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...carascabayona
 
Trofoterapia 1
Trofoterapia 1Trofoterapia 1
Trofoterapia 1
luyandojoo
 
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentariaAlimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
IMF Business School
 
Pdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presentaPdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presentaUsapeec
 
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdfNutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesLau Ud
 
(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf
(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf
(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vitaminas Diap Unicah
Vitaminas  Diap UnicahVitaminas  Diap Unicah
Vitaminas Diap Unicah
acvdo
 

Similar a Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos (20)

Caso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis CaninaCaso clínico Urolitiasis Canina
Caso clínico Urolitiasis Canina
 
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINAMANEJO NUTRICIONAL  PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
MANEJO NUTRICIONAL PACIENTE CANINO CON INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA
 
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones  Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
Alimentos funcionales como estrategia ante el SM y sus complicaciones
 
Micronutrientes y el sistema inmune
Micronutrientes y el sistema inmuneMicronutrientes y el sistema inmune
Micronutrientes y el sistema inmune
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
 
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdfLasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
Lasarte - taller ovinos agosto 2018.pdf
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011 Alergia alimentaria 2011
Alergia alimentaria 2011
 
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptxNUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
 
SOPORTE NUTRICIONAL.ppt
SOPORTE NUTRICIONAL.pptSOPORTE NUTRICIONAL.ppt
SOPORTE NUTRICIONAL.ppt
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Tema 6 Nutricion
Tema 6 NutricionTema 6 Nutricion
Tema 6 Nutricion
 
Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...
Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...
Suplementacion con harina de moringa oleifera en pollos de engorde en la etap...
 
Trofoterapia 1
Trofoterapia 1Trofoterapia 1
Trofoterapia 1
 
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentariaAlimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
Alimentación y Nutrición: principios claves en Calidad y Seguridad alimentaria
 
Pdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presentaPdf dra liz montiel presenta
Pdf dra liz montiel presenta
 
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdfNutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf
(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf
(2022-09-14)SIBO (ppt).pdf
 
Vitaminas Diap Unicah
Vitaminas  Diap UnicahVitaminas  Diap Unicah
Vitaminas Diap Unicah
 

Más de Gabrica

Diagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma FelinoDiagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma Felino
Gabrica
 
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Gabrica
 
Urolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninosUrolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninos
Gabrica
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
Gabrica
 
Enfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en FelinosEnfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en Felinos
Gabrica
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
Gabrica
 
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Gabrica
 
Vasculitis cutánea
Vasculitis cutáneaVasculitis cutánea
Vasculitis cutánea
Gabrica
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
Gabrica
 
Desnutrición Felina
Desnutrición FelinaDesnutrición Felina
Desnutrición Felina
Gabrica
 
Síndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perrosSíndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perros
Gabrica
 
Colelitiasis Canina
Colelitiasis CaninaColelitiasis Canina
Colelitiasis Canina
Gabrica
 
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)  Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Gabrica
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
Gabrica
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
Gabrica
 
Espondilosis Deformante Canina
Espondilosis Deformante CaninaEspondilosis Deformante Canina
Espondilosis Deformante Canina
Gabrica
 
Displasia de cadera en canino
Displasia de cadera en caninoDisplasia de cadera en canino
Displasia de cadera en canino
Gabrica
 
Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria
 Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria
Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria
Gabrica
 
Obesidad Felina
Obesidad FelinaObesidad Felina
Obesidad Felina
Gabrica
 
Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina
Gabrica
 

Más de Gabrica (20)

Diagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma FelinoDiagnóstico: Asma Felino
Diagnóstico: Asma Felino
 
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
Diagnóstico: Cardiomiopatía dilatada canina
 
Urolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninosUrolitiasis en caninos
Urolitiasis en caninos
 
Pioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninosPioderma superficial en caninos
Pioderma superficial en caninos
 
Enfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en FelinosEnfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en Felinos
 
Absceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninosAbsceso subcutáneo en caninos
Absceso subcutáneo en caninos
 
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
Consideraciones anestésicas en caninos sometidos a cirugía
 
Vasculitis cutánea
Vasculitis cutáneaVasculitis cutánea
Vasculitis cutánea
 
Obesidad Felina.
Obesidad Felina. Obesidad Felina.
Obesidad Felina.
 
Desnutrición Felina
Desnutrición FelinaDesnutrición Felina
Desnutrición Felina
 
Síndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perrosSíndrome nefrótico en perros
Síndrome nefrótico en perros
 
Colelitiasis Canina
Colelitiasis CaninaColelitiasis Canina
Colelitiasis Canina
 
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)  Implementación de  Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
Implementación de Herramienta de Hill's Healty Weight Protocol (HWP)
 
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 sintomatología de la Urolitiasis Canina sintomatología de la Urolitiasis Canina
sintomatología de la Urolitiasis Canina
 
Urolitiasis Felina
Urolitiasis FelinaUrolitiasis Felina
Urolitiasis Felina
 
Espondilosis Deformante Canina
Espondilosis Deformante CaninaEspondilosis Deformante Canina
Espondilosis Deformante Canina
 
Displasia de cadera en canino
Displasia de cadera en caninoDisplasia de cadera en canino
Displasia de cadera en canino
 
Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria
 Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria
Seguimiento Casos clinicos Dermatología veterinaria
 
Obesidad Felina
Obesidad FelinaObesidad Felina
Obesidad Felina
 
Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina Hidronefrosis canina
Hidronefrosis canina
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Enfermedad intestinal inflamatoria en caninos

  • 1.
  • 2. GRUPO ANIMAL HEALTH Presentado por: Dra. Juanita Torres Dra. Yesica Hernandez Dr. Carlos Cifuentes Dra. Ana Salavarrieta BOGOTÁ OCTUBRE 2015 ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA
  • 3. ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA www.gabrica.com.co Infiltración de la mucosa y/o submucosa. • Gastroentertis linfoplasmocitaria. • Colitis histiocítica. • Gastroenterocolitis eosinofílica. • Colitis linfoplasmocitaria.
  • 4. Hipótesis etiológicas • 1. Rta. inmune anómala Daño en la mucosa Rta. Inmune defectuosa Acumulación de cél. Inflamatorias Alteración de la mucosa Mayor permeabilidad Absorción antígenos adicionales Autoinmunidad Absorción de antígenos extraños que reaccionan de forma cruzada con antígenos propios www.gabrica.com.co (Gómez y Feijoo, 2008)
  • 5. • 2. Alteración de la permeabilidad de la mucosa: Hipótesis etiológicas Alteración de la permeabilidad de la mucosa Antígenos que comparten determinantes antigénicos con antígenos propios. Superación de la capacidad de rta. de cél. T supresoras Autoinmunidad Inflamación e incremento de la permeabilidad de la mucosa Respuesta inmune Incremento de la absorción de antígenos foráneos (Gómez y Feijoo, 2008) www.gabrica.com.co
  • 7. Signos clínicos Vómitos, diarrea, la pérdida de peso y la alteración del apetito, cuadros de dolor abdominal. En perros diarrea crónica mas común. En gatos vómito crónico mas común. Melena, tenesmo, distensión abdominal, disnea, edema periférico. (García. Et al, 2006) www.gabrica.com.co
  • 8. Diagnóstico LABORATORIO: • Panhipoproteinemia. (< 5 g/dl) • En gatos hipoalbuminemia e hiperglobulinemia. www.gabrica.com.co
  • 9. Endoscopia (Rodríguez y Sainz, 2002) www.gabrica.com.co
  • 10. Biopsia e Histopatología www.gabrica.com.co http://exclusivelycats.blogspot.com.co/2015/02/inflammatory-bowel-disease-vs-irritable.html Lámina propia (infiltrado de linfocitos y células plasmáticas moderado a severo) Alteraciones vasculares con edema y dilatación de vasos linfáticos. (Rodríguez y Sainz, 2002)
  • 11. Tratamiento INMUNOSUPRESORES Metronidazol PO 10 mg/kg c/12 horas. Prednisona PO 1 mg/kg c/ 12 horas.* Azatioprina (perros) PO 2mg/kg c/24 horas. Luego 0,5-1 mg/kg c/48 horas. Clorambucilo (gatos) 0,1- 0,2 mg/kg c/24 Horas. Luego c/48 horas. www.gabrica.com.co (Lefort, et. al 2014) * ir disminuyendo luego de las primeras 2 o 3 semanas o a medida que ceden los signos clínicos para lograr la menor dosis efectiva
  • 12. DIETA Dieta nueva de descarte junto con tratamiento inmunosupre sor. 2 semanas. Dieta nueva sin tratamiento inmunosupre sor. Dietas comerciales por encima de las caceras por la precisión en la receta Omegas 3 y 6 disminuyen inflamación del aparato digestivo Alto contenido de fibra en las colitis linfoplasmoci taria. Normalment e mínimo de 4 semanas para ver resultados. www.gabrica.com.co(Rejas. Et al, 2008; Gómez y Feijoo, 2008).
  • 14. Prescription Diet™ Canine d/d Egg & Rice • Huevo y Arroz: Arroz cervecero, huevo completo desecado, pollo hidrolizado (bajo peso molecular), digest, minerales, aceite vegetal, celulosa, grasa animal, aceite de pescado, taurina, vitaminas, elementos traza y beta carotenos. Con antioxidante natural (mezcla de tocoferoles) Como alimento Materia seca kcal/100g Ácido graso omega-3 0.66 % 0.72 % 177 mg Ácidos grasos omega-6 3.24 % 3.52 % 867 mg Beta-caroteno 1.5 mg/kg 1.6 mg/kg 0.04 mg Calcio 0.67 % 0.73 % 182 mg Carbohidratos (ELN) 55.9 % 60.8 % 15 g Fibra (bruta) 1.5 % 1.6 % 0.4 g Fósforo 0.46 % 0.5 % 124 mg Grasa 13.8 % 15 % 3.7 g Humedad 8 % - 2.2 g Magnesio 0.1 % 0.1 % 26 mg Potasio 0.64 % 0.7 % 174 mg Proteína 15.6 % 17 % 4.2 g Sodio 0.26 % 0.28 % 70 mg Taurina 980 mg/kg 1065 mg/kg 26 mg Vitamina A10 4535 IU/kg 4930 IU/kg 121 IU Vitamina C10 70 mg/kg 76 mg/kg 1.9 mg Vitamina D10 580 IU/kg 630 IU/kg 16 IU Vitamina E10 600 mg/kg 652 mg/kg 16 mgwww.gabrica.com.co
  • 15. Prescription Diet™ z/d™ Canine Low Allergen mayoría de los péptidos de menos de 3.000 daltons Como alimento Materia seca kcal/100g Ácido graso omega-3 0.47 % 0.51 % 130 mg Ácidos grasos omega-6 3.72 % 4.04 % 1032 mg Beta-caroteno 1.5 mg/kg 1.6 mg/kg 0.04 mg Calcio 0.61 % 0.66 % 169 mg Carbohidratos (ELN) 50.3 % 54.7 % 13.9 g Fibra (bruta) 4.5 % 4.9 % 1.2 g Fósforo 0.49 % 0.53 % 136 mg Grasa 14.3 % 15.5 % 4 g Humedad 8 % 0 - 2.2 g Magnesio 0.05 % 0.05 % 14 mg Potasio 0.7 % 0.76 % 194 mg Proteína 18 % 19.6 % 5 g Sodio 0.27 % 0.29 % 75 mg Taurina 1120 mg/kg 1217 mg/kg 31 mg Vitamina A10 17960 IU/kg 19522 IU/kg 498 IU Vitamina C10 115 mg/kg 125 mg/kg 3.2 mg Vitamina D10 930 IU/kg 1011 IU/kg 26 IU Vitamina E10 690 mg/kg 750 mg/kg 19 mg Patata desecada, hidrolizado de hígado de pollo, almidón de patata, celulosa, aceite vegetal, grasa animal, minerales, vitaminas, DL-metionina, elementos traza, L-triptófano, taurina, beta carotenos. Conservado naturalmente con una mezcla de tocoferoles y ácido cítrico www.gabrica.com.co
  • 16. Caso clínico Mayu Canina Hembra 10 meses Golden Retriever Historial de vómitos y diarrea crónicas con diferentes manejos dietéticos en otras clínicas. www.gabrica.com.co
  • 20. TRATAMIENTO Ranitidina PO BID /90 días. Omeprazol PO SID /7 días. Pilerán gotero PO BID / 60 días. Prednisolona Tabletas 20 mg: PO 1 tab y ½ c/12 h por 7 días. PO ¾ de tab c/12 h por 10 días. PO ¾ de tab c/24 h por 10 días. PO ¾ de tab c/48 h por 60días. Dieta hipoalergénica. www.gabrica.com.co
  • 21. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS • M. García-Sancho, A. Sainz, C. Mancho, A. Rodríguez, F. Rodríguez-Franco. (2006). Evolución clínica de la enteritis crónica llnfoplasmocitaria canina: antes, durante y después del tratamiento. Clinica Veterinaria Pequeños Animales, 26 (1): 14-18. • V. Gómez y S. Feijoo. (2008). Clínica médica de pequeños animales. Ed. ROYAL CANIN. Pág 161-166. • Lefort, S. Merentié, P. De Torres, M. (2014). Enteritis crónica linfoplasmocitaria (ECLP) con hipotroteinemia en el perro: protocolo de recuperación de proteínas previo a la endoscopia Recursos Educativos. Serie Congresos Alumnos. 6 (4): 293-298. • F. Rodríguez. Sainz, A. (2002) Enteritis linfoplasmocitaria asociada a hipoproteinemia en el perro: estudio de 12 casos clínicos. Clin Vet Pequeños Anim Vol. 22 No. 1. • Rejas, J. y cols. (2008). Guía terapéutica del animal de compañía. Ed: Consulta de Difusión Veterinaria. Pág: 199. • Simpson, K. (2013). Manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal canina. Veterinary Focus . Vol 23 n°2. 2013. www.gabrica.com.co