SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE
MAREK.
LAURA TALIA PICON GONZALEZ.
710399
ENFERMEDAD DE MAREK.
• Es una enfermedad viral neoplásica sumamente contagiosa de
las gallinas.
• Causada por un virus herpes alfa denominado virus de la
enfermedad de marek (MDV) o gallid herpesvirus 2 (GaHV-
2).
• Caracterizada por la presencia de linfomas de células T y por
la infiltración de nervios y órganos por linfocitos.
RESEÑA HISTORICA.
• Marek, en 1907 descubrió en Hungría esta enfermedad
presentando parálisis en las patas, alas y en la molleja en las
aves, en algunos casos se presentaron tumores linfoides en los
ovarios.
• Las áreas
comprometidas en
Colombia se encuentran
en: Caquetá, Huila,
Quindío, Santander,
Tolima y Valle.
IMPORTANCIA ECONOMICA.
• Se consideró una de las enfermedades de mayor pérdida
económica, pero gracias a la disponibilidad de vacunas para
esta enfermedad hace que actualmente no se ocasionan
grandes pérdidas económicas.
• En las aptitudes de producción de huevos para el consumo o
para la reproducción, los índices de valoración de perdidas son
la mortalidad, la disminución de puesta, el costo de la vacuna
(precio, gastos de conservación, mano de obra, etc.) y la
interferencia en los programas productivos.
ETIOLOGIA.
1. Transmisión.
• Contacto directo e indirecto entre aves.
• Vía aerógena.
• El virus es eliminado por la descamación de los folículos de
las plumas. (caspa o polvo de los pollos).
2. Periodo de incubación.
Aparece generalmente entre la 6 y 8 semanas de edad.
Existen cuatro tipos de esta enfermedad: forma clásica o
nerviosa, visceral, aguda, ocular y cutánea.
SIGNOS CLINICOS.
• DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD.
1. Aguda: depresión severa, alta mortalidad y morbilidad, los
sobrevivientes sucumben a la forma clínica pocas semanas
después.
2. Clásica o nerviosa:
Parálisis transitoria: encefalopatía, ataxia, parálisis corporal
parcial o total.
Daño de los nervios periféricos a menudo unilateral.
Uno de los miembros con dirección craneal y el otro caudal.
Puede afectar alas, parpados y cuello.
Daño al nervio vago: buche flácido y distendido, aumento de
tamaño del proventrículo.
3. ocular.
ceguera.
Ojos grises.
Linfocitaria en iris.
4. visceral.
Tumores en el hígado, bazo, corazón, riñones.
Signos inespecíficos: perdida de peso, diarrea,
anorexia, palidez, ascitis y deshidratación.
5. cutánea.
Agrandamiento de los folículos de las plumas (cabeza,
cuello y piernas).
Infecciones bacterianas en la piel.
• LESIONES:
Tumores viscerales:
1. localización: corazón, gónadas, pulmón, bolsa de
fabricio, páncreas, tejidos gastrointestinales, piel, iris
y riñones.
2. Morfología: coloración gris y aumento de tamaño de
los órganos.
3. Lesiones cutáneas: elevadas y nodulares, folículos
rojos y secreciones.
4. Nervios periféricos: aumento de tamaño, grises o
amarillentos.
DIAGNOSTICO.
1. Muestra de laboratorio:
• Muestra a colectar: partes afectadas o con
lesiones, piel, punta de las plumas.
• Pruebas diagnosticas: histopatología,
inmunohistoquímica, PCR.
2. diagnostico.
•Leucosis.
•Reticuloendoteliosis.
•Tumores.
•Neuropatía periférica.
TRATAMIENTO.
• Incluir vacunación contra la enfermedad de Marek en
el plan de vacunación de la granja.
Vía subcutánea en dosis de 0.2 ml durante las primeras
24 horas de vida.
CONTROL.
Animales infectados lo mejor es sacrificarlos y
desinfectar en cuatro pasos importantes:
1.Sacudir bien las jaulas y paredes con un escobillón.
2.Lavar bien las jaulas y paredes con una mezcla de
agua con cloro o algún detergente.
3.Con una manguera sacar los resiudos del detergente.
4.Aplicar algún desinfectante (yodado o formol).
BIBLIOGRAFIA.
• http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol
1/CVv1c13.PDF
• https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Marek
• http://www.cresa.cat/blogs/sesc/malaltia-de-marek/?
lang=es
• http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com.co/2013/
10/
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gumboro ibd
Gumboro ibdGumboro ibd
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Vanessa Quintero
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
Danilo Acevedo
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
VIVIANAPATRICIAJIMEN
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
VIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIARVIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIAR
M Alegría Chango M
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Kamilö Kärdenaz Blanco
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral GumboroEnfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
Nikolay Salcedo Pacheco
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
Isabel S
 
New Castle
New Castle New Castle
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
Andres Gaviria
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
luisa fernanda torres
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
Valeria Andrade
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
guestaacf619
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar

La actualidad más candente (20)

Gumboro ibd
Gumboro ibdGumboro ibd
Gumboro ibd
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
VIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIARVIRUELA AVIAR
VIRUELA AVIAR
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral GumboroEnfermedad de tipo Viral Gumboro
Enfermedad de tipo Viral Gumboro
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
 
New Castle
New Castle New Castle
New Castle
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Viruela Aviar
Viruela AviarViruela Aviar
Viruela Aviar
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 

Similar a Enfermedad marek

Enfermedad marek
Enfermedad marekEnfermedad marek
Enfermedad marek
Laura Talia Picon Gonzalez
 
Enfermedad marek
Enfermedad marekEnfermedad marek
Enfermedad marek
Laura Talia Picon Gonzalez
 
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
Jaime Diaz Garcia
 
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
Jaime Diaz Garcia
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
yeigam
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
yeigam
 
guzerat lechero
guzerat lecheroguzerat lechero
guzerat lechero
yeigam
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
xhantal
 
marek.pptx
marek.pptxmarek.pptx
marek.pptx
7386unsaac
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa
GusTavo DuRan PeRez
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
gustavofxx
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Rosangela Hernández Peña
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Geovani A. Gois
 
Parasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdfParasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdf
KevinAlonzo10
 
Marek
MarekMarek
Fiebre del nilo
Fiebre del niloFiebre del nilo
Fiebre del nilo
Mi rincón de Medicina
 
Virus del nilo
Virus del niloVirus del nilo
Virus del nilo
Mi rincón de Medicina
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis  aviar Encefalomielitis  aviar
Encefalomielitis aviar
Jorge Lema Yánez
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 

Similar a Enfermedad marek (20)

Enfermedad marek
Enfermedad marekEnfermedad marek
Enfermedad marek
 
Enfermedad marek
Enfermedad marekEnfermedad marek
Enfermedad marek
 
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
 
Avicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marekAvicultura enfermedad marek
Avicultura enfermedad marek
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
guzerat lechero
guzerat lecheroguzerat lechero
guzerat lechero
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
 
marek.pptx
marek.pptxmarek.pptx
marek.pptx
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Parasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdfParasitología 1.pdf
Parasitología 1.pdf
 
Marek
MarekMarek
Marek
 
Fiebre del nilo
Fiebre del niloFiebre del nilo
Fiebre del nilo
 
Virus del nilo
Virus del niloVirus del nilo
Virus del nilo
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis  aviar Encefalomielitis  aviar
Encefalomielitis aviar
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Enfermedad marek

  • 1.
  • 2. ENFERMEDAD DE MAREK. LAURA TALIA PICON GONZALEZ. 710399
  • 3. ENFERMEDAD DE MAREK. • Es una enfermedad viral neoplásica sumamente contagiosa de las gallinas. • Causada por un virus herpes alfa denominado virus de la enfermedad de marek (MDV) o gallid herpesvirus 2 (GaHV- 2). • Caracterizada por la presencia de linfomas de células T y por la infiltración de nervios y órganos por linfocitos.
  • 4. RESEÑA HISTORICA. • Marek, en 1907 descubrió en Hungría esta enfermedad presentando parálisis en las patas, alas y en la molleja en las aves, en algunos casos se presentaron tumores linfoides en los ovarios.
  • 5. • Las áreas comprometidas en Colombia se encuentran en: Caquetá, Huila, Quindío, Santander, Tolima y Valle.
  • 6. IMPORTANCIA ECONOMICA. • Se consideró una de las enfermedades de mayor pérdida económica, pero gracias a la disponibilidad de vacunas para esta enfermedad hace que actualmente no se ocasionan grandes pérdidas económicas. • En las aptitudes de producción de huevos para el consumo o para la reproducción, los índices de valoración de perdidas son la mortalidad, la disminución de puesta, el costo de la vacuna (precio, gastos de conservación, mano de obra, etc.) y la interferencia en los programas productivos.
  • 7. ETIOLOGIA. 1. Transmisión. • Contacto directo e indirecto entre aves. • Vía aerógena. • El virus es eliminado por la descamación de los folículos de las plumas. (caspa o polvo de los pollos).
  • 8. 2. Periodo de incubación. Aparece generalmente entre la 6 y 8 semanas de edad. Existen cuatro tipos de esta enfermedad: forma clásica o nerviosa, visceral, aguda, ocular y cutánea.
  • 9. SIGNOS CLINICOS. • DISTRIBUCION DE LA ENFERMEDAD. 1. Aguda: depresión severa, alta mortalidad y morbilidad, los sobrevivientes sucumben a la forma clínica pocas semanas después.
  • 10. 2. Clásica o nerviosa: Parálisis transitoria: encefalopatía, ataxia, parálisis corporal parcial o total. Daño de los nervios periféricos a menudo unilateral. Uno de los miembros con dirección craneal y el otro caudal. Puede afectar alas, parpados y cuello. Daño al nervio vago: buche flácido y distendido, aumento de tamaño del proventrículo.
  • 12. 4. visceral. Tumores en el hígado, bazo, corazón, riñones. Signos inespecíficos: perdida de peso, diarrea, anorexia, palidez, ascitis y deshidratación.
  • 13. 5. cutánea. Agrandamiento de los folículos de las plumas (cabeza, cuello y piernas). Infecciones bacterianas en la piel.
  • 14. • LESIONES: Tumores viscerales: 1. localización: corazón, gónadas, pulmón, bolsa de fabricio, páncreas, tejidos gastrointestinales, piel, iris y riñones. 2. Morfología: coloración gris y aumento de tamaño de los órganos. 3. Lesiones cutáneas: elevadas y nodulares, folículos rojos y secreciones. 4. Nervios periféricos: aumento de tamaño, grises o amarillentos.
  • 15. DIAGNOSTICO. 1. Muestra de laboratorio: • Muestra a colectar: partes afectadas o con lesiones, piel, punta de las plumas. • Pruebas diagnosticas: histopatología, inmunohistoquímica, PCR.
  • 17. TRATAMIENTO. • Incluir vacunación contra la enfermedad de Marek en el plan de vacunación de la granja. Vía subcutánea en dosis de 0.2 ml durante las primeras 24 horas de vida.
  • 18. CONTROL. Animales infectados lo mejor es sacrificarlos y desinfectar en cuatro pasos importantes: 1.Sacudir bien las jaulas y paredes con un escobillón. 2.Lavar bien las jaulas y paredes con una mezcla de agua con cloro o algún detergente. 3.Con una manguera sacar los resiudos del detergente. 4.Aplicar algún desinfectante (yodado o formol).
  • 19. BIBLIOGRAFIA. • http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol 1/CVv1c13.PDF • https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Marek • http://www.cresa.cat/blogs/sesc/malaltia-de-marek/? lang=es • http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com.co/2013/ 10/