SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Esgar Daniel Cancino Callirgos
ENFERMEDAD PELVICA 
INFLAMATORIA 
La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) se refiere a la infección aguda de las 
estructuras del tracto genital superior femenino, ya sea de una o todas las partes del 
mismo (útero, oviductos y los ovarios) este suele ir acompañada de la inflamación 
de los órganos pélvicos vecinos. La participación de estas estructuras da lugar a la 
endometritis, salpingitis, ooforitis, peritonitis pélvica, absceso tubo-ovárico y 
perihepatitis. 
La dificultad para precisar un adecuado 
diagnóstico ha llevado a varias mujeres 
a ser tratadas por EPI cuando no la 
padecían. Algunas de sus secuelas más 
importantes son infertilidad, mayor 
riesgo de embarazo ectópico y dolor 
pélvico crónico.
MICROBIOLOGÍA Y PATOGENIA 
Diversos estudios (incluso laparoscóopicos) demuestran que el cultivo transvaginal del 
endocérvix, endometrio, fondo de saco y trompa revela distintos microorganismos en cada sitio 
en la misma paciente. 
La salpingitis clásica, se 
asocia a infección 
secundaria por 
N.Gonorrhoeae y C. 
Trachomatis. 
la flora de la porción inferior del 
aparato reproductor 
(predominan anaerobios), en 
mujeres con EPI y vaginosis 
bacteriana (No FR para EPI) 
Otra como T. Vaginalis también 
se encuentran en mujeres con 
síntomas agudos. 
MECANISMO DE INFECCIÓN 
Ascenso Bacteriano del ap. 
Reproductor inferior. 
Facilitado por la menstruación 
(pierde barreras endocervicales) 
N. Gonorrhoeae 
INFLAMACIÓN DIRECTA del 
endocérvix, endometrio y 
trompa de Falopio 
+ PATOGENO POTENCIAL (E. coli, 
Bacteroides fragilis o Enterococcus 
faecalis) = RPTA INFLAMATORIA 
EXAGERADA. 
PUEDE 
Los patogenos potenciales por si solos no 
producen respuesta inflamatoria al invadir 
cel. de la trompa en ensayos. 
C. Trachomatis 
NO PROVOCA RESPUESTA 
INFLAM. AGUDA. 
Lesiones mínimas permanentes, 
mediada por mecanismo inmune 
tardío = cicatrización continua y 
destrucción de la trompa. 
TB pulmonar = salpingitis, endometritis 
(via hematógena , tambien ascendente?). 
Otras: Apencitis perforada.
CLINICA Y DIAGNOSTICO 
EPI ASINTOMÁTICA. 
EPI AGUDA 
EPI EPI CRÓNICA 
Se debe a Infecciones múltiples o leves 
continuas EPI AGUDA 
No es un diagnóstico clínico, sino que es el 
diagnóstico final que se da a la “mujer con 
esterilidad por factor tubario que carece de 
antecedentes compatibles con infección de 
la porción superior del aparato reproductor”. 
Por laparoscopia se puede apreciar rasgos de 
infección tubarica previa (con o sin Ac para 
gonococo y clamidia), como adherencias o 
hidrosalpinx que también se puede ver por 
eco. 
Síntomas aparecen 
en la menstruación o 
después de esta. 
CRITERIOS DX PARA EPI AGUDA (CDC 2010) 
AUMENTAN LA ESPECIFICIDAD Dx. 
1) temperatura bucal > 38.3°C 
2) secreción vaginal o cervicouterina 
MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS + R DE 
PADECER ETS + DOLOR PELVICO O INFERIOR 
CON EXCLUSIÓN DE OTRAS CAUSAS QUE LO 
EXPLIQUEN. 
mucopurulenta 
3) abundantes leucocitos en el examen 
microscópico de las secreciones cervicouterinas. 
4) VSG y PCR elevados 
5) Presencia de N. gonorrhoeae o C. trachomatis en 
DOLOR A LA PALPACIÓN DEL UTERO, ANEXOS 
O MOVILIZACIÓN DEL CUELLO 
el cuello uterino. 
DX PRINCIPALMENTE CLÍNICO
EPI AGUDA SÍNTOMAS Y EXPLORACIÓN FÍSICA 
Dolor en la porción inferior del 
abdomen y pélvis 
Secreción vaginal amarillenta 
Menorragia 
Fi ebre 
Escalofríos 
Anorexia 
Náusea, vómito 
Diarrea 
Dismenorrea 
Dispareunia 
Síntomas de infección urinaria 
DESCARTAR CAUSAS DE DOLOR 
PELVICO 
A menudo aparece leucorrea o 
endocervicitis mucopurulenta, 
realizar estudio endocervical en 
busca de N. gonorrhoeae y C. 
trachomatis. 
Dolor a la palpación de los 
órganos pélvicos y movilización 
rápida del cuello uterino. 
(+) PARA PERITONINTIS PELVICA - 
PALPACIÓN DEL FONDO DE SACO 
CON LOS DEDOS 
REALIZAR PRUEBA DE REBOTE 
PARA VALORAR PERITONITIS 
ABDOMINAL + PALPACIÓN ABD. 
SI HAY PERITONITIS 
DIFUSA  Absceso 
tuvovarico roto 
Dolor solo en cuadrante 
sup. derecho 
Sindrome de Fitz-Hugh- 
Curtis (inflamac. Capsula 
del higado + EPI)
EPI AGUDA EXAMENES COMPLEMENTARIOS 
PRUEBAS DE LABORATORIO 
dirigidas a diagnosticar la 
infección pélvica o excluir otras 
fuentes de dolor. 
B-HCG: Complicaciones del 
embarazo. 
HEMOGRAMA: Hto bajo para 
hemoperitoneo, Leucocitosis 
para apendicitis. 
ENZIMAS HEPA.: Síndrome de 
Fitz-Hugh-Curtis 
EXAMEN DE ORINA: 
Pielonefritis. 
FLUJO CERVICAL: Buscar 
Gonorrea y clamidia. 
Laparoscopia diagnostica 
El diagnóstico se confirma al 
observar hiperemia de la serosa 
tubaria,edema de las paredes 
tubarias y un exudado purulento 
queproviene de la fimbria que se 
acumula en el fondo de saco. 
ECOGRAFÍA 
usualmente se ven alteradas las trompas 
Hallazgos característicos incluyen: (1) tubo distendido, 
ovoide lleno del líquido anecoico, (2) engrosamiento de la 
pared de la trompa, (3) Presencia de tabiques 
incompletos, y (4) una apariencia de "rueda dentada" 
cuando las trompas están inflamados fotografiada en 
sección transversal. de no aportar datos patológicos 
puede usar TAC (buscar causas). 
Leucocitos(endometritis aguda) cel plasmat. 
(endometritis cronica). No es determinante 
en el Dx y Tto. 
BIOPSIA ENDOMETRIAL 
Realizar una biopsia 
endometrial para 
diagnosticar Endometritis.
EPI CRÓNICA 
ES UN DX HISTOPATOLÓGICO 
(INFLAM. CRÓNICA) 
EPI AGUDA + DOLOR PELVICO 
QUE SE MANTIENE 
PRESENCIA DE HIDROSALPINX + 
DOLOR = DA UNA SOSPECHA 
PARA ESTE DX
TRATAMIENTO 
ORAL 
TTO PARENTERAL 
El objetivo principal del 
tratamiento es erradicar 
lasbacterias, aliviar los síntomas y 
prevenir secuelas 
ESTERILIDAD: 1 episodio (15%); 2 episodios 
(35% ), 3+ ( 75%). 
EMBARAZO ECTOPICO: Riesgo aumenta de 
6 -10 veces más 
DOLOR PELVICO CRÓNICO: (15 a 20%) 
INFECCIÓN RECURRENTE: (20 a 25%) 
FORMACIÓN DE ABSCESOS: (5 a15%) 
ORAL-AMBULATORIO En EPI leve a moderada. 
mujeres VIH +, tienen usualmente los mismo germenes 
en epi ante mujeres -. 
SI EPI PRESENTA ALGUNO DE ESTOS CRITERIOS O NO RESPONDE AL TTO ORAL 
POR 72H, HOSPITALIZAR Y DAR TTO PARENTERAL COMO EPI SEVERA
TRATAMIENTO 
PARENTERAL - HOSPITALIZACIÓN 
DAR TTO POR LO MENOS 24 HORAS, BUSCAR PROLONGARLO 
HASTA 24 H DESPUÉS DE MEJORÍA CLÍNICA, DAR ALTA CON TTO 
ORAL Y DOXICICLINA POR 14 DÍAS
CDC 2006 
RETIROS O CAMBIOS CON CDC 2010
TTO PRACTICO 
 METRONIDAZOL 
O 
 CLINDAMICINA 
O 
 CLORANFENICOL 
 QUINOLONAS 
O 
 AMINOGLUCOSIDO 
O 
 CEFALOSPORINAS 
3G 
PARA CLAMIDIA SE USA DOXICICLINA O MACROLIDO (CUANDO NO SE 
TOLERA BIEN LA DOXICICLINA)
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Dolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónicoDolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónico
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Alex Muchin
 
4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria
Adrian Ocampo
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Elissa Ag-Me
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Sebastian Quinteros
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
Abel Vasquez Valles
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Herpes simplex perinatal
Herpes simplex perinatalHerpes simplex perinatal
Herpes simplex perinatal
liliana vazquez
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
jesus tovar
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Juan Carlos Molina Munguia
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Mari An
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
ssa hidalgo
 
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Lizbeth Jiménez
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICAENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
Gino P. Segura
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 

La actualidad más candente (20)

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Dolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónicoDolor pélvico agudo y crónico
Dolor pélvico agudo y crónico
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
 
4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria4. enfermedad pelvica inflamatoria
4. enfermedad pelvica inflamatoria
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Herpes simplex perinatal
Herpes simplex perinatalHerpes simplex perinatal
Herpes simplex perinatal
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en ObstetriciaPatologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
Patologia Quirurgica y Abdomen Agudo en Obstetricia
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
Epididimitis y-orquitis-aguda-y-cronica (1)
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICAENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 

Destacado

Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
Pahola Perez
 
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y soluciónUnidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Linda De la Barrera
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
.. ..
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
Eric Tribut
 

Destacado (20)

Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
 
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y soluciónUnidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y solución
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
 

Similar a Enfermedad pelvica inflamatoria 2014

e. p. i.
e. p. i.e. p. i.
e. p. i.
drzombiegdl
 
Enfermeda..
Enfermeda..Enfermeda..
Enfermeda..
rpml77
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumenEnfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Geraldine Sandoval
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Ansony Godinez Vidal
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
BrunoCaldeira20
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
Ivan Ruiz Muñoz
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
Ivan Ruiz Muñoz
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
ACRA
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
Rebeca Vazquez
 
Garcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertoGarcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos alberto
safoelc
 
ITS
ITSITS
ITS
vhania
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
DavidMenendez12
 
Epi2
Epi2Epi2
Epi2
gine
 
Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..
Mocte Salaiza
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Juan N. Corpas
 
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Enfermedad inflamatoria pelvica   copyEnfermedad inflamatoria pelvica   copy
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Jonathan Lockwood
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptxENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
YenyPch
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Tay Salinas Bustamante
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
Luis Toledo
 

Similar a Enfermedad pelvica inflamatoria 2014 (20)

e. p. i.
e. p. i.e. p. i.
e. p. i.
 
Enfermeda..
Enfermeda..Enfermeda..
Enfermeda..
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumenEnfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
Enfermedad Inflamatoria Pélvica - resumen
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
 
IVU en el embarazo
IVU en el embarazoIVU en el embarazo
IVU en el embarazo
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
 
Garcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos albertoGarcia sanchez carlos alberto
Garcia sanchez carlos alberto
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
EPI.pptx
EPI.pptxEPI.pptx
EPI.pptx
 
Epi2
Epi2Epi2
Epi2
 
Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..Enfermeda[4]..
Enfermeda[4]..
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
 
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
Enfermedad inflamatoria pelvica   copyEnfermedad inflamatoria pelvica   copy
Enfermedad inflamatoria pelvica copy
 
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptxENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA.pptx
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptxENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA.pptx
 

Más de Daniel Cancino Callirgos

Hernia discal cervical
Hernia discal cervicalHernia discal cervical
Hernia discal cervical
Daniel Cancino Callirgos
 
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Daniel Cancino Callirgos
 
Tumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superiorTumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superior
Daniel Cancino Callirgos
 
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
Daniel Cancino Callirgos
 
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Daniel Cancino Callirgos
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004
Daniel Cancino Callirgos
 

Más de Daniel Cancino Callirgos (7)

Hernia discal cervical
Hernia discal cervicalHernia discal cervical
Hernia discal cervical
 
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
 
Tumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superiorTumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superior
 
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
 
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
ETS 2014
 
Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Enfermedad pelvica inflamatoria 2014

  • 1. ALUMNO: Esgar Daniel Cancino Callirgos
  • 2. ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) se refiere a la infección aguda de las estructuras del tracto genital superior femenino, ya sea de una o todas las partes del mismo (útero, oviductos y los ovarios) este suele ir acompañada de la inflamación de los órganos pélvicos vecinos. La participación de estas estructuras da lugar a la endometritis, salpingitis, ooforitis, peritonitis pélvica, absceso tubo-ovárico y perihepatitis. La dificultad para precisar un adecuado diagnóstico ha llevado a varias mujeres a ser tratadas por EPI cuando no la padecían. Algunas de sus secuelas más importantes son infertilidad, mayor riesgo de embarazo ectópico y dolor pélvico crónico.
  • 3. MICROBIOLOGÍA Y PATOGENIA Diversos estudios (incluso laparoscóopicos) demuestran que el cultivo transvaginal del endocérvix, endometrio, fondo de saco y trompa revela distintos microorganismos en cada sitio en la misma paciente. La salpingitis clásica, se asocia a infección secundaria por N.Gonorrhoeae y C. Trachomatis. la flora de la porción inferior del aparato reproductor (predominan anaerobios), en mujeres con EPI y vaginosis bacteriana (No FR para EPI) Otra como T. Vaginalis también se encuentran en mujeres con síntomas agudos. MECANISMO DE INFECCIÓN Ascenso Bacteriano del ap. Reproductor inferior. Facilitado por la menstruación (pierde barreras endocervicales) N. Gonorrhoeae INFLAMACIÓN DIRECTA del endocérvix, endometrio y trompa de Falopio + PATOGENO POTENCIAL (E. coli, Bacteroides fragilis o Enterococcus faecalis) = RPTA INFLAMATORIA EXAGERADA. PUEDE Los patogenos potenciales por si solos no producen respuesta inflamatoria al invadir cel. de la trompa en ensayos. C. Trachomatis NO PROVOCA RESPUESTA INFLAM. AGUDA. Lesiones mínimas permanentes, mediada por mecanismo inmune tardío = cicatrización continua y destrucción de la trompa. TB pulmonar = salpingitis, endometritis (via hematógena , tambien ascendente?). Otras: Apencitis perforada.
  • 4.
  • 5. CLINICA Y DIAGNOSTICO EPI ASINTOMÁTICA. EPI AGUDA EPI EPI CRÓNICA Se debe a Infecciones múltiples o leves continuas EPI AGUDA No es un diagnóstico clínico, sino que es el diagnóstico final que se da a la “mujer con esterilidad por factor tubario que carece de antecedentes compatibles con infección de la porción superior del aparato reproductor”. Por laparoscopia se puede apreciar rasgos de infección tubarica previa (con o sin Ac para gonococo y clamidia), como adherencias o hidrosalpinx que también se puede ver por eco. Síntomas aparecen en la menstruación o después de esta. CRITERIOS DX PARA EPI AGUDA (CDC 2010) AUMENTAN LA ESPECIFICIDAD Dx. 1) temperatura bucal > 38.3°C 2) secreción vaginal o cervicouterina MUJERES SEXUALMENTE ACTIVAS + R DE PADECER ETS + DOLOR PELVICO O INFERIOR CON EXCLUSIÓN DE OTRAS CAUSAS QUE LO EXPLIQUEN. mucopurulenta 3) abundantes leucocitos en el examen microscópico de las secreciones cervicouterinas. 4) VSG y PCR elevados 5) Presencia de N. gonorrhoeae o C. trachomatis en DOLOR A LA PALPACIÓN DEL UTERO, ANEXOS O MOVILIZACIÓN DEL CUELLO el cuello uterino. DX PRINCIPALMENTE CLÍNICO
  • 6. EPI AGUDA SÍNTOMAS Y EXPLORACIÓN FÍSICA Dolor en la porción inferior del abdomen y pélvis Secreción vaginal amarillenta Menorragia Fi ebre Escalofríos Anorexia Náusea, vómito Diarrea Dismenorrea Dispareunia Síntomas de infección urinaria DESCARTAR CAUSAS DE DOLOR PELVICO A menudo aparece leucorrea o endocervicitis mucopurulenta, realizar estudio endocervical en busca de N. gonorrhoeae y C. trachomatis. Dolor a la palpación de los órganos pélvicos y movilización rápida del cuello uterino. (+) PARA PERITONINTIS PELVICA - PALPACIÓN DEL FONDO DE SACO CON LOS DEDOS REALIZAR PRUEBA DE REBOTE PARA VALORAR PERITONITIS ABDOMINAL + PALPACIÓN ABD. SI HAY PERITONITIS DIFUSA  Absceso tuvovarico roto Dolor solo en cuadrante sup. derecho Sindrome de Fitz-Hugh- Curtis (inflamac. Capsula del higado + EPI)
  • 7.
  • 8. EPI AGUDA EXAMENES COMPLEMENTARIOS PRUEBAS DE LABORATORIO dirigidas a diagnosticar la infección pélvica o excluir otras fuentes de dolor. B-HCG: Complicaciones del embarazo. HEMOGRAMA: Hto bajo para hemoperitoneo, Leucocitosis para apendicitis. ENZIMAS HEPA.: Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis EXAMEN DE ORINA: Pielonefritis. FLUJO CERVICAL: Buscar Gonorrea y clamidia. Laparoscopia diagnostica El diagnóstico se confirma al observar hiperemia de la serosa tubaria,edema de las paredes tubarias y un exudado purulento queproviene de la fimbria que se acumula en el fondo de saco. ECOGRAFÍA usualmente se ven alteradas las trompas Hallazgos característicos incluyen: (1) tubo distendido, ovoide lleno del líquido anecoico, (2) engrosamiento de la pared de la trompa, (3) Presencia de tabiques incompletos, y (4) una apariencia de "rueda dentada" cuando las trompas están inflamados fotografiada en sección transversal. de no aportar datos patológicos puede usar TAC (buscar causas). Leucocitos(endometritis aguda) cel plasmat. (endometritis cronica). No es determinante en el Dx y Tto. BIOPSIA ENDOMETRIAL Realizar una biopsia endometrial para diagnosticar Endometritis.
  • 9. EPI CRÓNICA ES UN DX HISTOPATOLÓGICO (INFLAM. CRÓNICA) EPI AGUDA + DOLOR PELVICO QUE SE MANTIENE PRESENCIA DE HIDROSALPINX + DOLOR = DA UNA SOSPECHA PARA ESTE DX
  • 10. TRATAMIENTO ORAL TTO PARENTERAL El objetivo principal del tratamiento es erradicar lasbacterias, aliviar los síntomas y prevenir secuelas ESTERILIDAD: 1 episodio (15%); 2 episodios (35% ), 3+ ( 75%). EMBARAZO ECTOPICO: Riesgo aumenta de 6 -10 veces más DOLOR PELVICO CRÓNICO: (15 a 20%) INFECCIÓN RECURRENTE: (20 a 25%) FORMACIÓN DE ABSCESOS: (5 a15%) ORAL-AMBULATORIO En EPI leve a moderada. mujeres VIH +, tienen usualmente los mismo germenes en epi ante mujeres -. SI EPI PRESENTA ALGUNO DE ESTOS CRITERIOS O NO RESPONDE AL TTO ORAL POR 72H, HOSPITALIZAR Y DAR TTO PARENTERAL COMO EPI SEVERA
  • 11. TRATAMIENTO PARENTERAL - HOSPITALIZACIÓN DAR TTO POR LO MENOS 24 HORAS, BUSCAR PROLONGARLO HASTA 24 H DESPUÉS DE MEJORÍA CLÍNICA, DAR ALTA CON TTO ORAL Y DOXICICLINA POR 14 DÍAS
  • 12. CDC 2006 RETIROS O CAMBIOS CON CDC 2010
  • 13. TTO PRACTICO  METRONIDAZOL O  CLINDAMICINA O  CLORANFENICOL  QUINOLONAS O  AMINOGLUCOSIDO O  CEFALOSPORINAS 3G PARA CLAMIDIA SE USA DOXICICLINA O MACROLIDO (CUANDO NO SE TOLERA BIEN LA DOXICICLINA)