SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIA DISCAL CERVICAL
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
MR3 ESGAR DANIEL CANCINO CALLIRGOS
OBJETIVOS
• Comprender las principales indicaciones de tratamiento quirugico
para Hernias cervicales.
• Recordar los parámetros y técnicas en el manejo quirúrgico.
• Conocer algunas contraindicaciones referentes a cada técnica.
• Conocer las principales complicaciones referidas a cada técnica
quirugica en mención.
• Comparar la utilidad de artroplastia cervical frente a artrodesis.
INDICACIONES QUIRURGICAS
FALLA DEL TTO CONSERVADOR
DEFICIT NEUROLOGICO
PROGRESIVO
MIELOPATÍA CERVICAL
PERSISTENCIA DEL DOLOR
¿QUE ABORDAJE ELEGIR?
HERNIAS LATERALES
HERNIAS CENTRALES Y DISCOS
ESCLEROSADOS
ABORDAJE POSTERIOR
ABORDAJE ANTERIOR
ARTRODESIS TECNICAS SIN ARTRODESIS
FORAMINOTOMÍAS
ARTROPLASTIAS
TECNICA QUIRÚRGICA
OBJETIVO: DESCOMPRESIÓN + DISECTOMÍA
10 – 20 %
Cirugía Ortopédica Campbell 2017, Elsevier, 13°Ed
Resultados (80 – 95 %)
Complicaciones (0 – 5 %)
DISECTOMIA POR ACCESO ANTEROLATERAL
GOLD STANDAR
PACIENTE EN DECUBITO SUPINO
EXTENSIÓN CERVICAL
INCISIÓN SOBRE BORDE ANT ECM IDENTIFICACIÓN, RECHAZO O
SECCIÓN DEL OMHIOIDEO
IDENTIFICACIÓN DEL VAN
CAROTIDEO, LATERALIZAR
IDENTIFICACIÓN DE TIROIDES Y
ESOFAGO, LLEVAR A MEDIAL
SECCIONAR FASCIA PREVERETEBRAL
Y TRABAJAR DISECTOMIA
EXTRACCIÓN DE DISCO + COLOCACIÓN
DE INJERTO DE CRESTA ILIACA
VARIANTE ALOINJERTOS, ESPACIADOR
SINTETICOS PEEK + ARTRODESIS
DISECTOMIA POR ACCESO POSTERIOR
(FORAMINOTOMIA POSTERIOR)
INCISIÓN SOBRE APOFISIS
ESPINOSAS
DISECCIÓN Y LATERALIZACIÓN DE
MUSCULATURA PARA VEREBRAL
EXPOSICIÓN DE LAMINAS
FORADO DE 1.3cm SECCIÓN DE LIG AMARILLO
RECHAZO DE RAIZ NERVIOSA HACIA
SUPERIOR
IDENTIFICACIÓN DE HERNIA + SECCIÓN
DE LIG LONGITUDINAL POST
PACIENTE EN DECUBITO PRO
LIGERA FLEXIÓN CERVICAL
IDENTIFICACIÓN DE HERNIA + SECCIÓN
DE LIG LONGITUDINAL POST
DISECCTOMIA + CIERRE POR PLANOS
FORAMINOTOMIA ANTERIOR
DISECTOMIA ENDOSCOPIACA X ACCESO ANTERIOR
(FORAMINECTOMÍA ANT).
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
COMPLICACIONES: modificado para reducir los riesgos
inherentes, como la lesión de la arteria vertebral, el
síndrome de Horner, el daño al disco y descompresión
incompleta.
Radiculopatía unilateral (mono o
bisegmental) que no responde al
tratamiento conservador
durante un período de más de 6
semanas
Ausencia de Mielopatía cervical
o predominante dolor de cuello
IMÁGENES: Muestra un
fragmento de disco
intraforaminal, espolones
espondilóticos localizados
foraminalmente
Mielopatía cervical
ESTRECHAMIENTO SEVERO DE
CANAL MEDULAR
Estrechamiento radicular a
expensas de estructuras
posteriors
(facetas, lig amarillo)
DISECTOMIA ENDOSCOPIACA X ACCESO ANTERIOR
(FORAMINECTOMÍA ANT).
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
COMPLICACIONES: modificado para reducir los riesgos
inherentes, como la lesión de la arteria vertebral, el
síndrome de Horner, el daño al disco y descompresión
incompleta.
Radiculopatía unilateral (mono o
bisegmental) que no responde al
tratamiento conservador
durante un período de más de 6
semanas
Ausencia de Mielopatía cervical
o predominante dolor de cuello
IMÁGENES: Muestra un
fragmento de disco
intraforaminal, espolones
espondilóticos localizados
foraminalmente
Mielopatía cervical
ESTRECHAMIENTO SEVERO DE
CANAL MEDULAR
Estrechamiento radicular a
expensas de estructuras
posteriors
(facetas, lig amarillo)
DISECTOMIA ENDOSCOPIACA X ACCESO POSTERIOR
(FORAMINECTOMÍA POST).
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
COMPLICACIONES: Raras
Radiculopatía cervical refractaria
a tratamiento qx
Bilateralidad / Multinivel
Mielopatía cervical /Hernia
discal central
Deformidad cifotica a nivel del
abordaje / inestabilidad.
Dolor mecánico que se
exacerbaría con abordaje
posterior.Hernia de disco calcificada
ARTROPLASTIA CERVICAL
• LAS PRÓTESIS NO RESTRINGIDAS, QUE TIENEN 6° DE LIBERTAD, COMO
LA PRÓTESIS DE BRYAN.
• LAS PRÓTESIS SEMIRRESTRINGIDAS, QUE TIENEN 5° DE LIBERTAD,
COMO LA PRÓTESIS MOBI C.
• LAS PRÓTESIS RESTRINGIDAS, QUE TIENEN 3° DE LIBERTAD, COMO LAS
PRÓTESIS DISCOCERV O PRODISC-C.
REEMPLAZO ARTIFICIAL DE DISCO VS ARTRODESIS
COMPARAR LOS RESULTADOS BASADOS EN EL INDICE DE DISCAPACIDAD DEL
CUELLO ENTRE LA CIRUGÍA DE REEMPLAZO DE DISCO ARTIFICIAL (RDA) EN
COMPARACIÓN CON LA FUSIÓN, A LOS 5 AÑOS
3998 PACIENTE, 204 ARTROPLASTIA Y 3794 ARTRODESIS.
RESULTADOS: Las puntuaciones en el índice de discapacidad del cuello se
redujeron aproximadamente a la mitad en ambos grupos después de 5
años, pero sin una diferencia media significativa.
CONCLUSION: EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL
DISCO CERVICAL Y RADICULOPATÍA, LA DESCOMPRESIÓN MÁS LA
CIRUGÍA DE RDA NO DIO LUGAR A UNA DIFERENCIA CLÍNICAMENTE
IMPORTANTE EN LOS RESULTADOS DESPUÉS DE 5 AÑOS, EN
COMPARACIÓN CON LA CIRUGÍA DE DESCOMPRESIÓN Y FUSIÓN.
REEMPLAZO ARTIFICIAL DE DISCO VS ARTRODESIS
EVALUAR LOS EFECTOS CLÍNICOS QUE REQUIEREN INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
ENTRE LA DISCECTOMÍA CERVICAL ANTERIOR + ARTRODESIS Y LA ARTROPLASTIA
DE DISCO CERVICAL EN DOS NIVELES CONTIGUOS DEGENERACIÓN DEL DISCO
CERVICAL.
6 ARTICULOS (650 pacientes)
RESULTADOS:
Los pacientes con artroplastia tenían superioridades significativas en la
pérdida de sangre promedio, reoperación, dolor postoperatorio
El grupo artroplastiapresenta Rango de movimiento sagital (ROM) de los
niveles operados y adyacenteses superior al grupo disectomia + artrodesis
por datos radiográficos de peroperación, postoperación y seguimiento.
CONCLUSION: EL GRUPO DE ARTROPLASTIA DE DISCO CERVICAL ES
EQUIVALENTE Y EN ALGUNOS ASPECTOS TIENE RESULTADOS CLÍNICOS
MÁS SIGNIFICATIVOS QUE EL GRUPO DISCECTOMIA +ARTRODESIS.
COMPLICACIONES
LESIÓN MEDULAR <1%
PERFORACIÓN ESOFÁGICA < 1%
ARTRODESIS (25% En cresta iliaca)
LESIÓN RADICULAR 2-3 %
BAJA TASA DE COMPLICACIONES < 5%
Hernia de disco cervical, Rev esp cir ortop traumatol. 2010;54(5):314–320
FRACASO DE ARTRODESIS 5%
REINTERVENCIONES 3%
CONCLUSIONES
• La principal indicación de tratamiento quirúrgico es la progresión de compromiso
neurológico.
• La opción quirúrgica será decidida por el cirujano considerando la configuración
de la patología.
• Los abordajes endoscópicos, merecen una curva de aprendizaje compleja y las
lesiones de predominio anterior pueden determinar el cambio a cirugía abierta.
• Al artroplastia cervical, presenta similares resultados en comparación a la
artrodesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
alejandra
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
Katya Delgado
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
Aldo Ramírez Hernández
 
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicularLuxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
JoséLuis Ruiz
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrialDerivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Daniel Martinez Bustamante
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
Katito Molina
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
jdelvallea
 
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello
Cirugía Cuilapa
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
Paola Sandoval Marquez
 
Fracturas del Radio distal
Fracturas del Radio distalFracturas del Radio distal
Fracturas del Radio distal
Gabriela .
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Yuri Vladimir Valdivieso Villena
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)Sindromes medulares 9°d (comp)
Sindromes medulares 9°d (comp)
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas abiertas
Fracturas  abiertasFracturas  abiertas
Fracturas abiertas
 
Articulación de mano
Articulación de manoArticulación de mano
Articulación de mano
 
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicularLuxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrialDerivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
Derivación ventriculoperitoneal y ventriculoatrial
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
 
Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
 
Fracturas del Radio distal
Fracturas del Radio distalFracturas del Radio distal
Fracturas del Radio distal
 
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-LumbaresNueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
Nueva Clasificación AOSpine de las Fracturas Toraco-Lumbares
 
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
 

Similar a Hernia discal cervical

Artroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdf
Artroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdfArtroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdf
Artroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdf
Jorge W Torres Loaiza
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULARTRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULAR
Ruben Condo
 
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
JORDANMERO5
 
Trauma vertebromedular
Trauma vertebromedularTrauma vertebromedular
Trauma vertebromedular
Edwin Calle
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
Alfredo Fuentes
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
PedroOsorioValdivia
 
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rmDr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Univ Peruana Los Andes
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Angel Castro Urquizo
 
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
FabielyCanaan1
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
danielvargas176110
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
César Fabrego
 
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Carmelo Arbona Jiménez
 
Cx de columna revision.
Cx de columna revision.Cx de columna revision.
Cx de columna revision.
Socundianeste
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
joosue Chacon
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
AlheliGarca1
 
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentorialesClase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
kikidyer
 
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Franco Patricio Figueroa
 
Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)
Raquel Gutierrez
 

Similar a Hernia discal cervical (20)

Artroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdf
Artroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdfArtroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdf
Artroscopia cadera CFA evolución y manejo .pdf
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULARTRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULAR
 
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
 
Trauma vertebromedular
Trauma vertebromedularTrauma vertebromedular
Trauma vertebromedular
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Meniscos
MeniscosMeniscos
Meniscos
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rmDr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
Dr. Mayhuasca - desde la periapical hasta la rm
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
2019_11_ESCOLIOSIS-EN-LA-EDAD-PEDIÁTRICAkkkkkkkkkkkkk.pptx
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
 
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)
 
Cx de columna revision.
Cx de columna revision.Cx de columna revision.
Cx de columna revision.
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentorialesClase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
Clase 2 anestesia en pacientes con lesiones supra e infratentoriales
 
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
Fracturas Facetarias columna cervical subaxial (junio 2019)
 
Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)Protocolos sato (1)
Protocolos sato (1)
 

Más de Daniel Cancino Callirgos

Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Daniel Cancino Callirgos
 
Tumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superiorTumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superior
Daniel Cancino Callirgos
 
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
Daniel Cancino Callirgos
 
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Daniel Cancino Callirgos
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014Enfermedad pelvica inflamatoria 2014
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014
Daniel Cancino Callirgos
 
Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004
Daniel Cancino Callirgos
 

Más de Daniel Cancino Callirgos (7)

Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020Displasia del desarrollo de la cadera 2020
Displasia del desarrollo de la cadera 2020
 
Tumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superiorTumores benignos de miembro superior
Tumores benignos de miembro superior
 
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria19 glomerulonefritis post estreptococica  sociedad española de pediatria
19 glomerulonefritis post estreptococica sociedad española de pediatria
 
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
Escoliosis idiopática del adulto- EMC-Aparato Locomotor-2013
 
ETS 2014
ETS 2014ETS 2014
ETS 2014
 
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014Enfermedad pelvica inflamatoria 2014
Enfermedad pelvica inflamatoria 2014
 
Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004Atp iii actualizado al 2004
Atp iii actualizado al 2004
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Hernia discal cervical

  • 1. HERNIA DISCAL CERVICAL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO MR3 ESGAR DANIEL CANCINO CALLIRGOS
  • 2. OBJETIVOS • Comprender las principales indicaciones de tratamiento quirugico para Hernias cervicales. • Recordar los parámetros y técnicas en el manejo quirúrgico. • Conocer algunas contraindicaciones referentes a cada técnica. • Conocer las principales complicaciones referidas a cada técnica quirugica en mención. • Comparar la utilidad de artroplastia cervical frente a artrodesis.
  • 3. INDICACIONES QUIRURGICAS FALLA DEL TTO CONSERVADOR DEFICIT NEUROLOGICO PROGRESIVO MIELOPATÍA CERVICAL PERSISTENCIA DEL DOLOR ¿QUE ABORDAJE ELEGIR? HERNIAS LATERALES HERNIAS CENTRALES Y DISCOS ESCLEROSADOS ABORDAJE POSTERIOR ABORDAJE ANTERIOR ARTRODESIS TECNICAS SIN ARTRODESIS FORAMINOTOMÍAS ARTROPLASTIAS TECNICA QUIRÚRGICA OBJETIVO: DESCOMPRESIÓN + DISECTOMÍA 10 – 20 % Cirugía Ortopédica Campbell 2017, Elsevier, 13°Ed Resultados (80 – 95 %) Complicaciones (0 – 5 %)
  • 4. DISECTOMIA POR ACCESO ANTEROLATERAL GOLD STANDAR PACIENTE EN DECUBITO SUPINO EXTENSIÓN CERVICAL INCISIÓN SOBRE BORDE ANT ECM IDENTIFICACIÓN, RECHAZO O SECCIÓN DEL OMHIOIDEO IDENTIFICACIÓN DEL VAN CAROTIDEO, LATERALIZAR IDENTIFICACIÓN DE TIROIDES Y ESOFAGO, LLEVAR A MEDIAL SECCIONAR FASCIA PREVERETEBRAL Y TRABAJAR DISECTOMIA EXTRACCIÓN DE DISCO + COLOCACIÓN DE INJERTO DE CRESTA ILIACA VARIANTE ALOINJERTOS, ESPACIADOR SINTETICOS PEEK + ARTRODESIS
  • 5.
  • 6. DISECTOMIA POR ACCESO POSTERIOR (FORAMINOTOMIA POSTERIOR) INCISIÓN SOBRE APOFISIS ESPINOSAS DISECCIÓN Y LATERALIZACIÓN DE MUSCULATURA PARA VEREBRAL EXPOSICIÓN DE LAMINAS FORADO DE 1.3cm SECCIÓN DE LIG AMARILLO RECHAZO DE RAIZ NERVIOSA HACIA SUPERIOR IDENTIFICACIÓN DE HERNIA + SECCIÓN DE LIG LONGITUDINAL POST PACIENTE EN DECUBITO PRO LIGERA FLEXIÓN CERVICAL IDENTIFICACIÓN DE HERNIA + SECCIÓN DE LIG LONGITUDINAL POST DISECCTOMIA + CIERRE POR PLANOS
  • 8. DISECTOMIA ENDOSCOPIACA X ACCESO ANTERIOR (FORAMINECTOMÍA ANT). INDICACIONES CONTRAINDICACIONES COMPLICACIONES: modificado para reducir los riesgos inherentes, como la lesión de la arteria vertebral, el síndrome de Horner, el daño al disco y descompresión incompleta. Radiculopatía unilateral (mono o bisegmental) que no responde al tratamiento conservador durante un período de más de 6 semanas Ausencia de Mielopatía cervical o predominante dolor de cuello IMÁGENES: Muestra un fragmento de disco intraforaminal, espolones espondilóticos localizados foraminalmente Mielopatía cervical ESTRECHAMIENTO SEVERO DE CANAL MEDULAR Estrechamiento radicular a expensas de estructuras posteriors (facetas, lig amarillo)
  • 9. DISECTOMIA ENDOSCOPIACA X ACCESO ANTERIOR (FORAMINECTOMÍA ANT). INDICACIONES CONTRAINDICACIONES COMPLICACIONES: modificado para reducir los riesgos inherentes, como la lesión de la arteria vertebral, el síndrome de Horner, el daño al disco y descompresión incompleta. Radiculopatía unilateral (mono o bisegmental) que no responde al tratamiento conservador durante un período de más de 6 semanas Ausencia de Mielopatía cervical o predominante dolor de cuello IMÁGENES: Muestra un fragmento de disco intraforaminal, espolones espondilóticos localizados foraminalmente Mielopatía cervical ESTRECHAMIENTO SEVERO DE CANAL MEDULAR Estrechamiento radicular a expensas de estructuras posteriors (facetas, lig amarillo)
  • 10. DISECTOMIA ENDOSCOPIACA X ACCESO POSTERIOR (FORAMINECTOMÍA POST). INDICACIONES CONTRAINDICACIONES COMPLICACIONES: Raras Radiculopatía cervical refractaria a tratamiento qx Bilateralidad / Multinivel Mielopatía cervical /Hernia discal central Deformidad cifotica a nivel del abordaje / inestabilidad. Dolor mecánico que se exacerbaría con abordaje posterior.Hernia de disco calcificada
  • 11. ARTROPLASTIA CERVICAL • LAS PRÓTESIS NO RESTRINGIDAS, QUE TIENEN 6° DE LIBERTAD, COMO LA PRÓTESIS DE BRYAN. • LAS PRÓTESIS SEMIRRESTRINGIDAS, QUE TIENEN 5° DE LIBERTAD, COMO LA PRÓTESIS MOBI C. • LAS PRÓTESIS RESTRINGIDAS, QUE TIENEN 3° DE LIBERTAD, COMO LAS PRÓTESIS DISCOCERV O PRODISC-C.
  • 12. REEMPLAZO ARTIFICIAL DE DISCO VS ARTRODESIS COMPARAR LOS RESULTADOS BASADOS EN EL INDICE DE DISCAPACIDAD DEL CUELLO ENTRE LA CIRUGÍA DE REEMPLAZO DE DISCO ARTIFICIAL (RDA) EN COMPARACIÓN CON LA FUSIÓN, A LOS 5 AÑOS 3998 PACIENTE, 204 ARTROPLASTIA Y 3794 ARTRODESIS. RESULTADOS: Las puntuaciones en el índice de discapacidad del cuello se redujeron aproximadamente a la mitad en ambos grupos después de 5 años, pero sin una diferencia media significativa. CONCLUSION: EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DEGENERATIVA DEL DISCO CERVICAL Y RADICULOPATÍA, LA DESCOMPRESIÓN MÁS LA CIRUGÍA DE RDA NO DIO LUGAR A UNA DIFERENCIA CLÍNICAMENTE IMPORTANTE EN LOS RESULTADOS DESPUÉS DE 5 AÑOS, EN COMPARACIÓN CON LA CIRUGÍA DE DESCOMPRESIÓN Y FUSIÓN.
  • 13. REEMPLAZO ARTIFICIAL DE DISCO VS ARTRODESIS EVALUAR LOS EFECTOS CLÍNICOS QUE REQUIEREN INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA ENTRE LA DISCECTOMÍA CERVICAL ANTERIOR + ARTRODESIS Y LA ARTROPLASTIA DE DISCO CERVICAL EN DOS NIVELES CONTIGUOS DEGENERACIÓN DEL DISCO CERVICAL. 6 ARTICULOS (650 pacientes) RESULTADOS: Los pacientes con artroplastia tenían superioridades significativas en la pérdida de sangre promedio, reoperación, dolor postoperatorio El grupo artroplastiapresenta Rango de movimiento sagital (ROM) de los niveles operados y adyacenteses superior al grupo disectomia + artrodesis por datos radiográficos de peroperación, postoperación y seguimiento. CONCLUSION: EL GRUPO DE ARTROPLASTIA DE DISCO CERVICAL ES EQUIVALENTE Y EN ALGUNOS ASPECTOS TIENE RESULTADOS CLÍNICOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE EL GRUPO DISCECTOMIA +ARTRODESIS.
  • 14. COMPLICACIONES LESIÓN MEDULAR <1% PERFORACIÓN ESOFÁGICA < 1% ARTRODESIS (25% En cresta iliaca) LESIÓN RADICULAR 2-3 % BAJA TASA DE COMPLICACIONES < 5% Hernia de disco cervical, Rev esp cir ortop traumatol. 2010;54(5):314–320 FRACASO DE ARTRODESIS 5% REINTERVENCIONES 3%
  • 15. CONCLUSIONES • La principal indicación de tratamiento quirúrgico es la progresión de compromiso neurológico. • La opción quirúrgica será decidida por el cirujano considerando la configuración de la patología. • Los abordajes endoscópicos, merecen una curva de aprendizaje compleja y las lesiones de predominio anterior pueden determinar el cambio a cirugía abierta. • Al artroplastia cervical, presenta similares resultados en comparación a la artrodesis.

Notas del editor

  1. Hay que saber que un disco normal, como el segmento móvil intervertebral del que forma parte, tiene 6° de libertad, 3° en translación y 3° en rotación