SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA
GESTACIONAL
CLÍNICA DE OBSTETRICIA
Espinoza Mora Ramón #7 Sec. 01
Catedrática: Dra. Ana Gloria Alonso Mejía
DEFINICIÓN
>> Conjunto de procesos benignos y malignos poco habituales, derivados de
una proliferación anormal del trofoblasto, generalmente asociado al genoma
paterno y con rara contribución del materno <<
MALIGNOS BENIGNOS
Mola invasora, coriocarcinoma y
neoplasia/tumor del sitio
placentario
Mola hidatídica, mola completa y
mola parcial
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
EPIDEMIOLOGÍA
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
No hay una cifra precisa sobre
cada uno de los padecimientos.
Incidencia de 2.4/1000
embarazos; 1/40 ETG se
corresponde con una mola
invasora
EMBARAZO MOLAR
EMBARAZO ECTÓPICO
EMBARAZO NORMAL
ABORTO
FACTORES DE RIESGO
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
Extremos de la vida fértil
<20 años: 150% >40 años: 520%
Antecedente de Mola Hidatídica: 20 veces más riesgo
Protección: Embarazo a término y RN vivo (?)
La mujer mexicana posee un riesgo homologado de hasta
2 veces más que en mujeres de raza blanca
FISIOPATOLOGÍA
Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica.
Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
FISIOPATOLOGÍA
Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica.
Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
FISIOPATOLOGÍA
Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica.
Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
FISIOPATOLOGÍA
Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica.
Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
CUADRO CLÍNICO
Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica.
Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
Hemorragia uterina
persistente
Crecimiento uterino mayor
al esperado
Ausencia de
latido cardíaco
fetal
Presencia de quistes tecaluteínicos
(ovarios con diámetro mayor a 3 cm)
Niveles elevados de hGC
Hiperemesis gravídica
Hipertensión gestacional
DIAGNÓSTICO
CLÍNICO
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
COMPLEMENTARIO
Ultrasonido (alta sensibilidad,
especificidad y VPP)*
ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO:
definitivo y necesario
Antecedentes, manifestaciones
neuroendocrinas (tiroideas),
signos/síntomas de alteración
cardiopulmonar, alteraciones en
el estado de conciencia.
Permite la diferenciación de los
tipos histológicos e iniciar
manejo
TRATAMIENTO
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
EVACUACIÓN DE LA MOLA
• LEGRADO INSTRUMENTADO
• HISTERECTOMÍA TOTAL CON MOLA IN
SITU
• No es necesario iniciar quimioterapia en
esta etapa
Anticoncepción eficaz hasta normalización BhCG
¿Qué sucede si los
niveles de BhCG
persisten elevados
después de 6
meses?
VALORACIÓN
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
MANEJO QUIMIOTERAPÉUTICO
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
MANEJO QUIMIOTERAPÉUTICO
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
MANEJO QUIMIOTERAPÉUTICO
Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
BIBLIOGRAFÍA
• Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el
Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica
Gestacional.
• Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018)
Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica.
Consultado el 18 de agosto de 2022 de
https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-
00152018000100030

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.pptx

Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
ronaldvillalobos5
 
enfermedad trofoblastica
enfermedad trofoblasticaenfermedad trofoblastica
enfermedad trofoblastica
Juanjo Fonseca
 
Urgencia obstétrica
Urgencia obstétricaUrgencia obstétrica
Urgencia obstétrica
Rodolfo G. Andérica
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Christian Sotomayor
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Placenta previa expo
Placenta previa expoPlacenta previa expo
Placenta previa expo
José Nogueda
 
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
KatherineCollahua
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
LindaPezuaViguria
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
Gloria Ramos Cumpa
 
Corioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple ICorioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple I
Mónica Chagoyán
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Adrian Godoy
 
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptxEnfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Diego Ventura
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
Sol Valese
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Javier Pacheco Paternina
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
María José Choles Solano
 
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacionEnfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
santydeymar
 
Mola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme mia
Maria Anillo
 

Similar a ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.pptx (20)

Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
 
enfermedad trofoblastica
enfermedad trofoblasticaenfermedad trofoblastica
enfermedad trofoblastica
 
Urgencia obstétrica
Urgencia obstétricaUrgencia obstétrica
Urgencia obstétrica
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
 
Placenta previa expo
Placenta previa expoPlacenta previa expo
Placenta previa expo
 
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
 
Corioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple ICorioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple I
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptxEnfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
Enfermedad Gestacional del Trofoblasto.pptx
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
 
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacionEnfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
Enfermedad trofoblastica gestacional. presentacion
 
Mola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme miaMola hidatidiforme mia
Mola hidatidiforme mia
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL.pptx

  • 1. ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL CLÍNICA DE OBSTETRICIA Espinoza Mora Ramón #7 Sec. 01 Catedrática: Dra. Ana Gloria Alonso Mejía
  • 2. DEFINICIÓN >> Conjunto de procesos benignos y malignos poco habituales, derivados de una proliferación anormal del trofoblasto, generalmente asociado al genoma paterno y con rara contribución del materno << MALIGNOS BENIGNOS Mola invasora, coriocarcinoma y neoplasia/tumor del sitio placentario Mola hidatídica, mola completa y mola parcial Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional. No hay una cifra precisa sobre cada uno de los padecimientos. Incidencia de 2.4/1000 embarazos; 1/40 ETG se corresponde con una mola invasora EMBARAZO MOLAR EMBARAZO ECTÓPICO EMBARAZO NORMAL ABORTO
  • 4. FACTORES DE RIESGO Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional. Extremos de la vida fértil <20 años: 150% >40 años: 520% Antecedente de Mola Hidatídica: 20 veces más riesgo Protección: Embarazo a término y RN vivo (?) La mujer mexicana posee un riesgo homologado de hasta 2 veces más que en mujeres de raza blanca
  • 5. FISIOPATOLOGÍA Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica. Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
  • 6. FISIOPATOLOGÍA Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica. Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
  • 7. FISIOPATOLOGÍA Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica. Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
  • 8. FISIOPATOLOGÍA Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica. Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030
  • 9. CUADRO CLÍNICO Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica. Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152018000100030 Hemorragia uterina persistente Crecimiento uterino mayor al esperado Ausencia de latido cardíaco fetal Presencia de quistes tecaluteínicos (ovarios con diámetro mayor a 3 cm) Niveles elevados de hGC Hiperemesis gravídica Hipertensión gestacional
  • 10. DIAGNÓSTICO CLÍNICO Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional. COMPLEMENTARIO Ultrasonido (alta sensibilidad, especificidad y VPP)* ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO: definitivo y necesario Antecedentes, manifestaciones neuroendocrinas (tiroideas), signos/síntomas de alteración cardiopulmonar, alteraciones en el estado de conciencia. Permite la diferenciación de los tipos histológicos e iniciar manejo
  • 11. TRATAMIENTO Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional. EVACUACIÓN DE LA MOLA • LEGRADO INSTRUMENTADO • HISTERECTOMÍA TOTAL CON MOLA IN SITU • No es necesario iniciar quimioterapia en esta etapa Anticoncepción eficaz hasta normalización BhCG
  • 12. ¿Qué sucede si los niveles de BhCG persisten elevados después de 6 meses?
  • 13. VALORACIÓN Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional.
  • 14. MANEJO QUIMIOTERAPÉUTICO Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional.
  • 15. MANEJO QUIMIOTERAPÉUTICO Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional.
  • 16. MANEJO QUIMIOTERAPÉUTICO Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • Secretaría de Salud de México (2009) Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Trofoblástica Gestacional. • Durón González, Rodrigo; Bolaños Morera, Pamela (2018) Enfermedad trofoblástica gestacional. Medicina Legal de Costa Rica. Consultado el 18 de agosto de 2022 de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409- 00152018000100030