SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad vascular cerebral
en niños
Dr. Yadhir Trejo Salas
Médico Residente de 2do año de Pediatría.
Clasificación
Isquémica - Arterial Trombosis venosa
Hemorragia
subaracnoidea
Hemorragia
parenquimatosa
Hematoma
epidural
Recuerdo de la circulación cerebral
Evento isquémico arterial
• Se define un ACV isquémico cuando aparece un déficit
neurológico focal que dura más de 24 horas, con evidencia en
la neuroimagen de infarto cerebral.
• Si se resuelven antes de las 24 horas y no hay alteraciones
neurorradiológicas, el evento se denomina accidente
isquémico transitorio (TIA).
Evento isquémico arterial
• Si la clínica dura menos de
24 horas pero existen
signos neurorradiológicos
de infarto, en general se
considera un ACV
isquémico
Fisiopatología
Isquemia
Falla en aporte
de O2 y de
nutrientes
Falla energética
Fisiopatología
Falta de
glucosa
Falta de
ATP
Falla en
bombas
iónicas
Edema
celular
Muerte
celular
Fisiopatología
Edema
celular
Hipertensión
intracraneal
Herniación
cerebral
Muerte
¿Cómo sospechar EVC isquémico arterial?
¿Déficit neurológico
AGUDO?
¿Factores de riesgo?
¿Deterioro
progresivo?
Factores de riesgo
Cardiacos Traumáticos
Hematológicos
Vasculares
Factores de riesgo cardiacos
Shunts
derecha -
izquierda
Cateterismo
cardiaco
Infecciones
cardiacas
Enfermedad
valvular
Cirugía
cardiaca
Factores traumáticos
Accidente
automovilístico
Trauma en
cuello
Factores hematológicos
Anemia de
células
falciformes
Esferocitosis Trombofilias
Arteriopatías
Enfermedades
autoinmunes
Clínica
Focalización
Crisis
convulsivas
Inespecífica
Herniación
cerebral
Diagnostico
Diagnostico
Clínico
TAC simple y contrastada
Angioresonancia
Arteriografía
Tomografia
Angioresonancia magnética
Exámenes de laboratorio iniciales ante sospecha
de EVC
• Biometría hemática
• Química sanguínea
• Electrolitos séricos
• Pruebas funcionales hepáticas
• Perfil de coagulación
Exámenes de búsqueda de trombofilia en niño con
evc isquemico
• Proteínas C y S
• Antitrombina III
• Factor V
• Anticuerpos anticardiolipinas
• Anticuerpos anti B 2 glicoproteína
• Nivel de homocisteína
• Factor VII
Tratamiento
mejorar perfusión cerebral
Restaurar
perfusiónAlcanzar
límite de TA alto
normal para su
edad
Eliminar las
variaciones de TA
posturales
Cama plana
Líquidos
endovenosos
suficientes para
estabilidad
Administrar oxígeno
Tratamiento para mejorar la perfusión cerebral
Hb entre
10 – 12 mg/dL
Prevenir la
propagación de
los coágulos
Drogas
antitrombóticas
Tratamiento para mejorar la perfusión cerebral
Trombolisis
Efectividad
dudosa
Seguir
lineamientos
AHA
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Dosis de heparina no fraccionada
Dosis de heparina de bajo peso molecular
Anticoagulación con warfarina
Neuroprotección: limitar la extensión del infarto
salvar el área de penumbra
Eutermia Normoglicemia
Evaluar y tratar
convulsiones
Prevenir
complicaciones
trombóticas
Rehabilitación: Promover la recuperación y
plasticidad
Iniciar
rehabilitación
desde UCIP
Se agresivo
“el tiempo
es
cerebro”
Toma al niño
y a su entorno
biopsicosocial
Se
constante
Prevención secundaria
antiagregantes plaquetarios
EVC idiopático
Arteriopatía
cerebral
Cardiopatías
congénitas sin
datos de
endocarditis
Estados
protrombóticos
gravedad
intermedia
Anticoagulación sistémica
Disección de arterias
cerebrales o de cuelllo
Trombosis intracardiaca
Ataque isquémico
transitorio o EVC en
paciente con
tratamiento
antiplaquetario
Alto grado de estenosis
arterial cerebral
Estado protrombótico
mayor
Trombosis venosa
Venoresonancia normal
Niño de 18 meses con presencia de vomito, letargia
y cuadriparesa
causas
Estasis venosa Deshidratación Hiperosmolaridad
Infecciones Trauma
Fisiopatología
Estasis
venosa
Trombosis
venosa
Infartos
venosos
Hemorragia
en sitio del
infarto
Edema
cerebral y
muerte
celular
Epidemiología
Incidencia de 0.67
casos por 100,000
habitantes
La mayoría
neonatos o
lactantes
Deshidratación o
complicaciones
perinatales son
factores frecuentes
Otras patologías asociadas
Otitis media Mastoiditis Tumores
Hemoglobinopatias
Trastornos
hematológicos
Trombosis seno sagital
Manifestaciones clínicas
Inespecíficas
Alteraciones
neurológicas
Datos clínicos
de hipertensión
intracraneal
Deterior
neurológico
progresivo
Muerte
cerebral
Diagnóstico
Factores de
riesgo
Datos clínicos
de deterioro
súbito
Imagen de TAC
Resonancia
magnética
Venoresonancia
Trombosis Seno
Transverso Derecho
Y Sigmoideo
Derecho
tratamiento
Soporte
respiratorio
Soporte
hemodinámico
Anticoagulantes
Tratamiento especifico
Bibliografía
• David G Nichols. Rogers Texbook of Pediatric Intensive Care. Wolters Kluwer. Fourth Edition
2011
• Pediatric Stroke Working Group. Stroke in childhood: clinical guidelines for diagnosis,
management and rehabilitation, 2004. http://rcplondon.ac.uk/pubs/books/childstro ke.
• Monagle P, Chan A, Massicotte P et al. Antithrombotic therapy in children. The seven ACCP
conference on antithrombotic and thrombolytic therapy. Chest; 2004: 645-687.
• De Veber G. In pursuit of evidence based treatments for paediatric stroke: The UK and Chest
guidelines. Lancet Neurology 2005; 4: 432-436.
• Lynch JK, Pavlakis S, De Veber G: Treatmente and prevention of cerebrovascular disorders in
children. Current Treatment options in neurology 2005; 7: 469-480.
• Linch JK, Hirtz DG, de Veber G, Nelson KN. Report of the National Institute of Neurological
Disorders and Stroke Workshop on Perinatal and Childhood Stroke. Pediatrics 2002; 109:
116-23.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
Isabel Timoteo
 
Ecv
EcvEcv
Acv.power point
Acv.power pointAcv.power point
Acv.power point
Leidy Córdova
 
09. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 200409. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 2004xelaleph
 
Ecv isquemico expo
Ecv isquemico expoEcv isquemico expo
Ecv isquemico expo
Ysaira_303
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Sayling G. Chavez Lau
 
Erwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebralErwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebral
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Acv exposicion
Acv exposicionAcv exposicion
Acv exposicion
ana laura taveras
 
Localización de enfermedad vascular cerebral
Localización de enfermedad vascular cerebralLocalización de enfermedad vascular cerebral
Localización de enfermedad vascular cerebralIvan Mitosis
 
Manejo%20 inicial%20evc
Manejo%20 inicial%20evcManejo%20 inicial%20evc
Manejo%20 inicial%20evcIsabel Rojas
 
EVC isquemico
EVC isquemicoEVC isquemico
EVC isquemico
Moi Cheremkapon
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Daysi Briseida
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoKaren Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
 
Harrison ,acv
Harrison ,acvHarrison ,acv
Harrison ,acv
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Acv.power point
Acv.power pointAcv.power point
Acv.power point
 
09. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 200409. enfermedad vascular cerebral 2004
09. enfermedad vascular cerebral 2004
 
E.V.C
E.V.CE.V.C
E.V.C
 
Ecv isquemico expo
Ecv isquemico expoEcv isquemico expo
Ecv isquemico expo
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
DCV ISQUEMICO
DCV ISQUEMICODCV ISQUEMICO
DCV ISQUEMICO
 
Erwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebralErwin. infarto cerebral
Erwin. infarto cerebral
 
Acv exposicion
Acv exposicionAcv exposicion
Acv exposicion
 
Localización de enfermedad vascular cerebral
Localización de enfermedad vascular cerebralLocalización de enfermedad vascular cerebral
Localización de enfermedad vascular cerebral
 
Ecv .....
Ecv .....Ecv .....
Ecv .....
 
Manejo%20 inicial%20evc
Manejo%20 inicial%20evcManejo%20 inicial%20evc
Manejo%20 inicial%20evc
 
EVC isquemico
EVC isquemicoEVC isquemico
EVC isquemico
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Accidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálicoAccidente vascular encefálico
Accidente vascular encefálico
 

Destacado

Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
Dr. Yadhir Trejo
 
Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015
Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015
Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015
Dr. Yadhir Trejo
 
Enfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhrEnfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhr
Dr. Yadhir Trejo
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
Dr. Yadhir Trejo
 
Homosexualidad en Pediatria
Homosexualidad en PediatriaHomosexualidad en Pediatria
Homosexualidad en Pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Traumatismo maxilofaciales en pediatría
Traumatismo maxilofaciales en pediatríaTraumatismo maxilofaciales en pediatría
Traumatismo maxilofaciales en pediatría
Dr. Yadhir Trejo
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
Dr. Yadhir Trejo
 

Destacado (8)

Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal Isoinmunización maternofetal
Isoinmunización maternofetal
 
Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015
Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015
Cesareas innecesarias congreso de monterrey 2015
 
Enfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhrEnfermedad deHirschsprung ydhr
Enfermedad deHirschsprung ydhr
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
 
Homosexualidad en Pediatria
Homosexualidad en PediatriaHomosexualidad en Pediatria
Homosexualidad en Pediatria
 
Traumatismo maxilofaciales en pediatría
Traumatismo maxilofaciales en pediatríaTraumatismo maxilofaciales en pediatría
Traumatismo maxilofaciales en pediatría
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
 

Similar a Enfermedad vascular cerebral en pediatría

Enfermedad vascular cerebral en niños
Enfermedad vascular cerebral en niñosEnfermedad vascular cerebral en niños
Enfermedad vascular cerebral en niños
David Barreto
 
Evento Vascular Encefalico.pdf
Evento Vascular Encefalico.pdfEvento Vascular Encefalico.pdf
Evento Vascular Encefalico.pdf
AnthonyAmaya9
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralIsabel Rojas
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Rafael Bárcena
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Guillermo Enriquez
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres169823
 
Enfermedad acv expo
Enfermedad acv expoEnfermedad acv expo
Enfermedad acv expo
Eliel Sarmiento Ayala
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
Norma Obaid
 
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina InternaEnfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Erilien Cherilus
 
Enfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptx
Enfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptxEnfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptx
Enfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptx
AndreaStephanyTtitoF
 

Similar a Enfermedad vascular cerebral en pediatría (20)

Enfermedad vascular cerebral en niños
Enfermedad vascular cerebral en niñosEnfermedad vascular cerebral en niños
Enfermedad vascular cerebral en niños
 
Evento Vascular Encefalico.pdf
Evento Vascular Encefalico.pdfEvento Vascular Encefalico.pdf
Evento Vascular Encefalico.pdf
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
Enfermedad Vascular Cerebral Grupo 3325-12
 
EVC 2020
EVC 2020EVC 2020
EVC 2020
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 
Enfermedad acv expo
Enfermedad acv expoEnfermedad acv expo
Enfermedad acv expo
 
Ecv....123
Ecv....123Ecv....123
Ecv....123
 
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Enfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro VascularEnfermedad cerebro Vascular
Enfermedad cerebro Vascular
 
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina InternaEnfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
Enfermedad Cerebrovascular - Medicina Interna
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
 
Enfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptx
Enfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptxEnfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptx
Enfermedades cerebrovasculares ecv neuro.pptx
 
Ecva
EcvaEcva
Ecva
 
Tratamiento Del Ictus 1
Tratamiento Del Ictus 1Tratamiento Del Ictus 1
Tratamiento Del Ictus 1
 

Más de Dr. Yadhir Trejo

Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.
Dr. Yadhir Trejo
 
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejoMeningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Dr. Yadhir Trejo
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide Síndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
Dr. Yadhir Trejo
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
Dr. Yadhir Trejo
 
Ecg normal en pediatria
Ecg normal en pediatriaEcg normal en pediatria
Ecg normal en pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Dr. Yadhir Trejo
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
Dr. Yadhir Trejo
 
Terapia de reemplazo en Insuficiencia Renal
Terapia de reemplazo en Insuficiencia RenalTerapia de reemplazo en Insuficiencia Renal
Terapia de reemplazo en Insuficiencia RenalDr. Yadhir Trejo
 
Epidemiología de las cc´s
Epidemiología de las cc´sEpidemiología de las cc´s
Epidemiología de las cc´s
Dr. Yadhir Trejo
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Dr. Yadhir Trejo
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
Dr. Yadhir Trejo
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Epidemiología de las Cardiopatias Congénitas
Epidemiología de las Cardiopatias CongénitasEpidemiología de las Cardiopatias Congénitas
Epidemiología de las Cardiopatias Congénitas
Dr. Yadhir Trejo
 
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
Dr. Yadhir Trejo
 

Más de Dr. Yadhir Trejo (16)

Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.Síndrome nefrótico en pediatría.
Síndrome nefrótico en pediatría.
 
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejoMeningitis en pediatria. Valoración y manejo
Meningitis en pediatria. Valoración y manejo
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide Síndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 
Ecg normal en pediatria
Ecg normal en pediatriaEcg normal en pediatria
Ecg normal en pediatria
 
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
 
Neumonia neonatal.
Neumonia neonatal.Neumonia neonatal.
Neumonia neonatal.
 
Terapia de reemplazo en Insuficiencia Renal
Terapia de reemplazo en Insuficiencia RenalTerapia de reemplazo en Insuficiencia Renal
Terapia de reemplazo en Insuficiencia Renal
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 
Epidemiología de las cc´s
Epidemiología de las cc´sEpidemiología de las cc´s
Epidemiología de las cc´s
 
Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.Taquipnea transitoria del recien nacido.
Taquipnea transitoria del recien nacido.
 
Enfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de HirschsprungEnfermedad de Hirschsprung
Enfermedad de Hirschsprung
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
 
Epidemiología de las Cardiopatias Congénitas
Epidemiología de las Cardiopatias CongénitasEpidemiología de las Cardiopatias Congénitas
Epidemiología de las Cardiopatias Congénitas
 
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
ASMA BRONQUIAL R1 PEDIATRIA MEDICA
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Enfermedad vascular cerebral en pediatría