SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
CEREBROVASCULAR
María Laura Menichini.
Neuróloga.
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• CAUSA MÁS COMÚN DE MUERTE POR ENFERMEDAD
NEUROLOGICA
• PRIMER CAUSA DE DISCAPACIDAD SEVERA EN
ADULTOS
• MORTALIDAD CERCANA AL 30% EN EL PRIMER AÑO
• SOLO 30-50% DE LOS PACIENTES RECONOCEN LOS
SINTOMAS ECV
• EXISTEN 2 TIPOS DE ATAQUE CEREBRAL:
1.ISQUÉMICO
2.HEMORRÁGICO
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Presentación de caso clínico
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Varón de 56 años que hoy al levantarse nota
pérdida de fuerza brazo derecho, desviación de
comisura labial a izquierda y dificultad para
expresarse. Tres días antes había presentado un
episodio de características similares que había
cedido al cabo de 5 a 10 minutos. Hace un año sufrió
un cuadro de perdida brusca de visión en ojo
izquierdo del cuál se recuperó completamente en
minutos.
.
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• ESCALA EMPLEADA EN LA EVALUACIÓN
PREHOSPITALARIA
• SENSIBILIDAD 87%, ESPECIFICIDAD 60% PARA
EL DIAGNÓSTICO DE ATAQUE CEREBRAL
ENFERMEDAD
CEREBROVASCULAR
¿QUÉ
HACEMOS?
1. Manejo general de vía aérea, respiración y
circulación (ABC)
2. Interrogatorio y examen físico
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Antecedentes:
•DBT insulinodependiente. Retinopatía DBT.
•HTA.
•IAM.
•EF: TA 150/90 -Soplo carotideo izquierdo-Afasia-
Hemiparesia faciobraquial derecha -Babinski
derecho. NIHSS: 7
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ESCALA NIHS (NATIONAL INSTITUTE OF HEALTH STROKE SCALE, NIHSS)
La NIHSS es la escala más empleada para la valoración de funciones neurológicas básicas en la fase aguda del
ictus isquémico, tanto al inicio como durante su evolución. Está constituida por 11 ítems que permiten explorar
de forma rápida: funciones corticales, pares craneales superiores, función motora, sensibilidad, coordinación y
lenguaje. Nos permite detectar fácilmente mejoría o empeoramiento neurológico (aumento de al menos 4 puntos
respecto al estado basal).
Según la puntuación obtenida podemos clasificar la gravedad neurológica en varios grupos: 0: sin déficit; 1:
déficit mínimo; 2-5: leve; 6-15: moderado; 15-20: déficit importante; > 20: grave (Montaner 2006).
La puntuación global inicial tiene valor pronóstico (Heinemman 1997), considerando que un NIHSS < 7 se
corresponde con una excelente recuperación neurológica y cada incremento en un punto empeoraría la
evolución (Adams 1999). Pacientes con fibrilación auricular, una NIHSS >17 ya se considera de muy mal
pronóstico (Frankel 2000).
Otra de las ventajas de esta escala es que predice la respuesta al tratamiento trombolítico, y según la
puntuación, que estima la gravedad del ictus, se recomienda o no la administración del tratamiento
(recomendado en rango NIHSS 4-25). Algunas limitaciones que presenta esta escala son que los infartos en el
territorio de la ACM izquierda puntúan más alto que los del lado derecho, ya que hay mayor afectación de
funciones corticales; además no permite buena valoración en los ictus vertebrobasilares (Linfante 2001).
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
RESUMIENDO:
Paciente con síndrome neurológico
deficitario focal agudo con antecedentes de
HTA, DBT, IAM, estenosis carotídea y 2
episodios previos deficitarios focales
transitorios .
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
3. Planteos diagnósticos:
• ACV
• AIT
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿POR QUÉ
PENSAMOS EN
ACV?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Déficit focal
• Forma de instalación aguda
• Síntomas y signos en relación a un territorio
vascular
• Factores de riesgo
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Factores de riesgo modificables
• HTA
• Sedentarismo
• FA
• DBT
• Tabaquismo
• Dislipemia
• Alcoholismo
• Obesidad
• Otras enfermedades cardiacas
• Desordenes hematológicos
• Apnea obstructiva del sueño
• Anticonceptivos orales
• Consumo de estimulantes
• Edad
• Sexo
• Historia vascular personal
• Raza
• Epilepsia
• Herencia
Factores de riesgo no modificables
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ACV-DEFINICIÓN
• Disfunción neurológica focal
• Instalación aguda
• Afección de un área encefálica o retiniana
perfundida por una arteria específica
• Origen vascular
• Duración mayor a 24 horas
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
AIT-DEFINICIÓN CLÁSICA
• Disfunción neurológica focal
• Instalación aguda
• Afección de un área encefálica o retiniana
perfundida por una arteria específica
• Origen vascular
• Duración menor a 24 horas
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
AIT-DEFINICIÓN ACTUALIZADA
Disfunción neurológica focal causada por
isquemia encefálica o retiniana, de instalación
aguda y duración breve (menos de 1 hora), sin
evidencia de infarto agudo. (Albers et al
2002).
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
1. Manejo general de vía aérea,
respiración y circulación (ABC)
2. Interrogatorio y examen físico
3. Planteos diagnósticos
4. Topodiagnóstico
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿PARA QUE ME SIRVE
HACER
TOPODIAGNOSTICO?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
4. Topodiagnóstico
•Circulación anterior
•Circulación posterior
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos y síntomas que orientan hacia el
compromiso de circulación anterior o
carotidea:
Ceguera monocular transitoria
Síntomas neurocognitivos: afasia-apraxia-
agnosia
Síntomas y signos directos: de un mismo lado
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos y síntomas que orientan hacia el
compromiso de circulación anterior o
carotidea:
Soplos carotideos
Desviación oculocefálica contralateral a
paresia
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos y síntomas que orientan hacia el
compromiso de circulación posterior o
vertebrobasilar:
Vértigos, nauseas, disfonía, disfagia, diplopía
Cuadros alternos: hemiplejía contralateral a
parálisis craneal
Ataxia
Desviación oculocefálica homolateral a la
paresia
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos y síntomas que orientan hacia el
compromiso de circulación posterior o
vertebrobasilar:
Perdida de visión binocular
Alucinaciones visuales
Alteración del nivel de conciencia
Debilidad bilateral
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos y síntomas que orientan hacia el
compromiso de circulación posterior o
vertebrobasilar:
Sentido anteroposterior:
– Vía motora: base o pie
– Vía sensitiva y cerebelosa, sustancia reticular:
tegmento
– Movimientos oculares conjugados: techo
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos y síntomas que orientan hacia el
compromiso de circulación posterior o
vertebrobasilar:
Sentido cefalocaudal:
–Par craneal
–Parálisis mirada
• Vertical: mesencéfalo
• Horizontal: protuberancia
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
80% DE LOS ACV ISQUÉMICOS
COMPROMETEN LA CIRCULACIÓN
ANTERIOR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿CÓMO
CONTINUAMOS
EVALUANDO AL
PACIENTE?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Exámenes complementarios
LABORATORIO
Hemograma completo
Glucemia
Uremia
Creatininemia
Ionograma
Ves
TP
KPTT
Lipidograma
Función hepática
Enzimas cardiacas
TCECG
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Esto nos permitió
principalmente descartar
hemorragia e hipoglicemia
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿Cuál es el
siguiente paso?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
5. Determinación del mecanismo fisiopatológico
y diagnóstico etiológico probable:
• Interrupción del flujo sanguíneo en un área
encefálica determinada
• Alteración del metabolismo energético
• Despolarización de las células con aumento del
calcio intracelular
• Aumento del lactato, acidosis y producción de
radicales libres
• Activación del receptor N-metil-D-aspartato por
aumento del glutamato, reacciones
inflamatorias y muerte celular
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• El flujo cerebral normal en adultos es 50
-60ml/100g/min
• Entre 10 y 20 ml/100g/min ocurre la zona de
penumbra
• Cuando el flujo cerebral es menor de 10
ml/100g/min ocurre el infarto
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• PenumbraPenumbra
• InfartoInfarto
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Mecanismos de isquemia:
Trombosis
Embolia
Hipoperfusión
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• SUBTIPOS DE ACV ISQUEMICOS (TOAST 1993):
 Aterosclerosis de grandes vasos
 Cardioembolismo
 Oclusión de pequeños vasos (lagunas)
 ACV de otra etiología determinada
 ACV de etiología indeterminada
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Otros exámenes complementarios a
fin de determinar probable etiología:
ECOCARDIOGRAMA ECODOPPLER VASOS DE CUELLO
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Otros exámenes complementarios a
fin de determinar probable etiología:
RMN
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Otros exámenes complementarios a
fin de determinar probable etiología:
ARTERIOGRAFIA
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿QUÉ NOS HABLA A
FAVOR DE
ENFERMEDAD DE
GRANDES VASOS?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Ausencia de cardiopatía embolígena
• Soplo carotideo ipsilateral a la isquemia
• AIT previos ipsilaterales a la isquemia
• Historia de cardiopatía isquémica
• Arteriopatía periférica en miembros inferiores
• Antecedentes de hipertensión arterial y diabetes
• Relacionado al sueño o a hipotensión
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿CUANDO PENSAR EN
ENFERMEDAD DE
PEQUEÑOS VASOS?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Síndromes:
1. Hemiparesia/hemiplejía motora pura
2. Síndrome sensitivo puro
3. Ataxia-hemiparesia
4. Disartria-mano torpe
• Antecedentes de HTA/DBT
• Ausencia de soplo carotideo
• Ecodoppler no demostrativo
• Neuroimágenes con lagunas
• Ausencia de cardiopatía embolígena
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿CUANDO PENSAR EN
CAUSA
CARDIOEMBÓLICA?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Presencia de cardiopatía embolígena
• Sospecha o evidencia de taquiarritmia
• Instalación brusca del déficit neurológico
máximo
• Ausencia de soplo carotideo o doppler no
demostrativo
• Crisis epiléptica
• Ecocardiograma con trombos
• Neuroimágen con infartos cortico-
subcorticales/hemorragias
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
CONCLUSIÓN:
Estamos frente a un paciente que ha
sufrido un ACV isquémico, por afección del
territorio vascular anterior
(ACM), cuyo mecanismo y etiología
probable es embolia a partir de
ateroesclerosis de grandes vasos(ACI)
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
1. Manejo general de vía aérea, respiración y
circulación (ABC)
2. Interrogatorio y examen físico
3. Planteos diagnósticos
4. Topodiagnóstico
5. Determinación del mecanismo
fisiopatológico y diagnóstico etiológico
probable
6. Pronóstico
7. Tratamiento
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Al mes, muere el 7,6% de los pacientes
• Entre los sobrevivientes el 18% no puede
volver al trabajo y el 4% requiere cuidados
permanentes
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• La recuperación funcional depende de:
Edad
Déficit neurológico
Comorbilidades
Factores psicosociales
Nivel educacional
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Signos precoces de ACV en TC son factor de
mal pronóstico
• Hipodensidad mayor a 50% del hemisferio:
riesgo de edema maligno
• Menor mortalidad a los 3 meses en pacientes
tratados con rt-PA dentro de ventana
terapéutica
• Menor discapacidad a los 3 meses en
pacientes tratados con rt-PA dentro de
ventana terapéutica
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• TRATAMIENTO AGUDO:
Recanalizar vasos ocluidos y prevenir la extensión
de la isquemia
Prevención de las complicaciones secundarias:
TVP, neumonía, convulsiones, arritmias, edema
cerebral, trastornos hidroelectroliticos, ulceras,
infecciones urinarias
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Medidas generales
– Normohidratación
• Utilizar soluciones salinas
• Evitar soluciones glucosadas
– Protección gástrica
– Saturación oxígeno mayor a 92-95%
– Normotermia
– Evitar la hipoglicemia y tratar la hiperglicemia
– Manejo TA
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• Medidas farmacológicas específicas
– Trombolíticos
– Anticoagulantes
– Antiagregantes
– Estatinas
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿TIENE INDICACIÓN DE
INTERNACION EN
UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• INDICACIONES:
• Difícil control de TA
• Arritmias agudas
• IAM
• Alteración de la conciencia
• Infarto hemisférico cerebral o con riesgo de
edema cerebral
• Infarto cerebeloso
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿TROMBOLITICOS?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• PREVENCIÓN SECUNDARIA:
Cambios estilo de vida
Tratamiento farmacológico
Procedimientos de revascularización
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
• REHABILITACIÓN MULTIDISCIPLINARIA:
Kinesio y fisioterapia
Fonoterapia
Terapia ocupacional
Tratamiento psicológico
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
¿PODRÍA HABERSE
PREVENIDO EL ACV EN
NUESTRO PACIENTE?
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Sí!!!
LOS AIT SON LOS MEJORES AVISOS DE LA
POSIBILIDAD FUTURA DE INSTALAR UN ACV
ISQUÉMICO:
5% experimentará un infarto durante la semana
siguiente
11% experimentará un infarto dentro de los 3 meses
35% experimentará un infarto dentro de los 5 años
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Enfermedad cerebrovascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Mario Alberto Campos
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
POR UN FUTURO MEJOR
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
eguer5
 
Revisión AIT
Revisión AITRevisión AIT
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Acv
Acv Acv
ACV
ACVACV
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
junior alcalde
 
Neuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo MultimodalNeuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo Multimodal
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
Immer Betancourt
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
fayri01
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Alejandro Lugo H
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
Lalito Vergel Avila
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
BioCritic
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Sayling G. Chavez Lau
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Cesar Rosenberg González
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Oscar Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
 
Revisión AIT
Revisión AITRevisión AIT
Revisión AIT
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
 
Acv
Acv Acv
Acv
 
ACV
ACVACV
ACV
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
Neuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo MultimodalNeuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo Multimodal
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Hipertension intracraneal
Hipertension intracranealHipertension intracraneal
Hipertension intracraneal
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 

Destacado

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
guest467a82
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Betzabel Gomez
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
PromoRoja
 
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periféricoEnfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Kelly Castro
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
YACAMBU
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
Pae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascularPae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascular
hospitaldechancaysbs
 
EVC
EVCEVC
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
Angela898
 
Pae en pacientes con ave isquemico
Pae en pacientes con ave isquemico Pae en pacientes con ave isquemico
Pae en pacientes con ave isquemico
Miguel Alejandro Canales Ceballos
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Sthefaniia
 
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoEnfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Miriam Riquelme
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Lyncita Mory Ayra
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
Daniella Medina
 

Destacado (15)

Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y PerifericoEnfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
Enfermedades del sistema nervioso: Central Autonomo y Periferico
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
 
Enfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periféricoEnfermedades del sistema nervioso periférico
Enfermedades del sistema nervioso periférico
 
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoLas patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Las patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Pae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascularPae desorden cerebrovascular
Pae desorden cerebrovascular
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Pae en pacientes con ave isquemico
Pae en pacientes con ave isquemico Pae en pacientes con ave isquemico
Pae en pacientes con ave isquemico
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería Acv hemorrágico cuidados de enfermería
Acv hemorrágico cuidados de enfermería
 
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoEnfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 

Similar a Enfermedad cerebrovascular

Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
cursobianualMI
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
eddynoy velasquez
 
Enfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular okEnfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular ok
eddynoy velasquez
 
enfermedadcerebrovascular-170403045007.pdf
enfermedadcerebrovascular-170403045007.pdfenfermedadcerebrovascular-170403045007.pdf
enfermedadcerebrovascular-170403045007.pdf
evertoquendo1
 
Déficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudoDéficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudo
Moises Carrascal Villalba
 
ICTUS
ICTUSICTUS
ACV ISQUEMICO
ACV ISQUEMICO ACV ISQUEMICO
ACV ISQUEMICO
Thais Rodriguez
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Evc isquemico
Ivette Rivera
 
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdfEnfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
pinomolinavm
 
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIAEVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
HOSPITALDELANGEL
 
Preguntas-y-respuestas-neurologia-
 Preguntas-y-respuestas-neurologia- Preguntas-y-respuestas-neurologia-
Preguntas-y-respuestas-neurologia-
Matias Rojas
 
ACV Isquemico.pptx
ACV Isquemico.pptxACV Isquemico.pptx
ACV Isquemico.pptx
Marco Perez Villar
 
Enfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular okEnfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular ok
eddynoy velasquez
 
Enfercerebvas 1214223721038796-8
Enfercerebvas 1214223721038796-8Enfercerebvas 1214223721038796-8
Enfercerebvas 1214223721038796-8
Santiago Diaz Aroca
 
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptxEvento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
MajerleOmarSantiagoA1
 
Isquemia cerebral johann butron
Isquemia cerebral johann butronIsquemia cerebral johann butron
Isquemia cerebral johann butron
Johann Butrón Butrón
 
EVC medicina interna.pptx
EVC medicina interna.pptxEVC medicina interna.pptx
EVC medicina interna.pptx
AriatnaSunshine
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
Liz Med
 
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
Javier Valenzuela
 

Similar a Enfermedad cerebrovascular (20)

Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Enfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular okEnfermedad cerebrovascular ok
Enfermedad cerebrovascular ok
 
enfermedadcerebrovascular-170403045007.pdf
enfermedadcerebrovascular-170403045007.pdfenfermedadcerebrovascular-170403045007.pdf
enfermedadcerebrovascular-170403045007.pdf
 
Déficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudoDéficit vascular cerebral agudo
Déficit vascular cerebral agudo
 
ICTUS
ICTUSICTUS
ICTUS
 
ACV ISQUEMICO
ACV ISQUEMICO ACV ISQUEMICO
ACV ISQUEMICO
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Evc isquemico
 
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdfEnfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
Enfermedad Vascular Cerebral Victor Pino.pdf
 
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIAEVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
 
Preguntas-y-respuestas-neurologia-
 Preguntas-y-respuestas-neurologia- Preguntas-y-respuestas-neurologia-
Preguntas-y-respuestas-neurologia-
 
ACV Isquemico.pptx
ACV Isquemico.pptxACV Isquemico.pptx
ACV Isquemico.pptx
 
Enfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular okEnfermedad cerebrovacular ok
Enfermedad cerebrovacular ok
 
Enfercerebvas 1214223721038796-8
Enfercerebvas 1214223721038796-8Enfercerebvas 1214223721038796-8
Enfercerebvas 1214223721038796-8
 
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptxEvento Vascular Cerebral convertido.pptx
Evento Vascular Cerebral convertido.pptx
 
Isquemia cerebral johann butron
Isquemia cerebral johann butronIsquemia cerebral johann butron
Isquemia cerebral johann butron
 
EVC medicina interna.pptx
EVC medicina interna.pptxEVC medicina interna.pptx
EVC medicina interna.pptx
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
 

Más de cursobianualMI

Coinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVCCoinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVC
cursobianualMI
 
Infección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes Blandas
cursobianualMI
 
Ebola
 Ebola Ebola
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
cursobianualMI
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
cursobianualMI
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
cursobianualMI
 
Razonamiento medico
Razonamiento medicoRazonamiento medico
Razonamiento medico
cursobianualMI
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
cursobianualMI
 
Control periódico de salud
Control periódico de saludControl periódico de salud
Control periódico de salud
cursobianualMI
 
BENZODIACEPINAS
BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS
BENZODIACEPINAS
cursobianualMI
 
Asma
Asma Asma
Cesación Tabaquica
Cesación TabaquicaCesación Tabaquica
Cesación Tabaquica
cursobianualMI
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
Nuevos farmacos antimicrobianos
Nuevos farmacos antimicrobianosNuevos farmacos antimicrobianos
Nuevos farmacos antimicrobianos
cursobianualMI
 
Dengue
DengueDengue
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13
cursobianualMI
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012
cursobianualMI
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
cursobianualMI
 
Clase posgrado clinica 2013
Clase posgrado clinica 2013Clase posgrado clinica 2013
Clase posgrado clinica 2013
cursobianualMI
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
cursobianualMI
 

Más de cursobianualMI (20)

Coinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVCCoinfeccion HIV - HVC
Coinfeccion HIV - HVC
 
Infección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes BlandasInfección de Piel y Partes Blandas
Infección de Piel y Partes Blandas
 
Ebola
 Ebola Ebola
Ebola
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
 
Neuropatias
Neuropatias Neuropatias
Neuropatias
 
Cefalea en la guardia
Cefalea en la guardiaCefalea en la guardia
Cefalea en la guardia
 
Razonamiento medico
Razonamiento medicoRazonamiento medico
Razonamiento medico
 
Síndrome Confusional
Síndrome Confusional  Síndrome Confusional
Síndrome Confusional
 
Control periódico de salud
Control periódico de saludControl periódico de salud
Control periódico de salud
 
BENZODIACEPINAS
BENZODIACEPINASBENZODIACEPINAS
BENZODIACEPINAS
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Cesación Tabaquica
Cesación TabaquicaCesación Tabaquica
Cesación Tabaquica
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Nuevos farmacos antimicrobianos
Nuevos farmacos antimicrobianosNuevos farmacos antimicrobianos
Nuevos farmacos antimicrobianos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13
 
Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012Sindrome nefritico 2012
Sindrome nefritico 2012
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
 
Clase posgrado clinica 2013
Clase posgrado clinica 2013Clase posgrado clinica 2013
Clase posgrado clinica 2013
 
ARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDEARTRITIS REUMATOIDE
ARTRITIS REUMATOIDE
 

Enfermedad cerebrovascular