SlideShare una empresa de Scribd logo
EVC isquemicoEVC isquemico
Moisés Cherem
Definicion: EVCDefinicion: EVC

Se puede referir a:

Earth Viewing Camera

Ejército de Voluntarios Coreanos

Enhanced Video Connector

Evento Vascular Cerebral
http://en.wikipedia.org/wiki/EVC
Definicion: EVC isquemicoDefinicion: EVC isquemico

Oculsión de la perfusión sanguínea al
encéfalo que causa hipoxia y
posteriormente necrosis de parénquima
cerebral.

Dato cultural:

En árabe se dice: ‫جلطة‬
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2513
FisiopatologíaFisiopatología

La isquemia en el parénquima cerebral
ocasiona:

Falla metabólica en las neuronas y una
consecuente apoptosis.

Liberación de radicales libres que dañan
tejidos contiguos

Sobre-exitación neuronal por la liberación
de glutamato

La fiebre y la hiperglucemia favorecen estos
procesos
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2514
EtiologíaEtiología
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2513
ClínicaClínica

Inicio súbito de un dato de focalización.

Dependiendo de la área del encéfalo afectada, el
paciente presenta un síndrome específico.

Los síndromes de ictus cerebrales se dividen en
3 de manera académica:

Eventos en la circulación anterior

Eventos en la circulación posterior

Eventos lacunares
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2513
Eventos en la circulación anteriorEventos en la circulación anterior

Carotida interna

hemiplegia, hemianestesia, afasia, anosognosia

Arteria cerebral anterior:

Proximal al polígono de Willis abastece el sistema
límbico y parte de la cápsula interna (ramas
profundas)

Estas estructuras reciben flujo colateral de
otras arterias

Distal al polígono de Willis abastece toda la corteza
interna de los hemisferios cerebrales

Paresias, abulia, incontinencia urinaria,
parálsis tónicas, dispraxis
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2523
Eventos en la circulación anteriorEventos en la circulación anterior

Arteria cerebral media:

Abastece toda la corteza cerebral externa
excepto el lóbulo frontal y partes
inferiores del occipital y temporal.

Agnosia, disartria, afasia

También tiene unas ramas penetrantes que
abastecen los núcleos lenticuloestriados y
parte de la cápsula interna.

Sx piramidal contralateral, Sx
extrapiramidal
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2523
Eventos en la circulación posteriorEventos en la circulación posterior

Arteria cerebral posterior

Ramas penetrantes, abastecen el mesencefalo y
partes del tálamo

Síndrome de Claude

Parálisis del III PC, ataxia contralateral

Síndrome de Weber

Parálisis del III PC, hemiplejia contralateral

Vértigo, abulia, descerebración

Ramas corticales, abastecen el inferior del lóbulo
occipital y del parietal

Alteraciones visuales, agnosias visuales, memoria
visula afectada,
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2523
Manejo del pacienteManejo del paciente
1. ABC
2. TAC de cráneo (NO contrastada)
3. Tratamiento médico

Tratar hipertermia, hipertensión, taquicardia,
hiperglicemia
1. Evaluar trombolisis
2. Prevención secundaria
3. Cuidados neurocríticos
4. Rehabilitación
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2516
2. TAC cráneo2. TAC cráneo
3. Tratamiento médico3. Tratamiento médico
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2517

Aspirina 300 mg VO

Enoxaparina 60 mg SC

Controlar glicemia (insulina)

Controlar temperatura (metamizol,
paracetamol)

Controlar T/A, FC (beta-bloqueador)

Controlar edema pulmonar (manitol,
furosemida)
4. Evaluar trombolisis4. Evaluar trombolisis
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2515
5. Prevención secundaria5. Prevención secundaria
Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2517

Determinar causa

Exploración:

Signos vitales: Frecuencia cardiaca,
diferencia de T/A entre extremidades

Palidez de tegumentos

Fondo de ojo

Soplo carotídeo

Auscultación cardiaca

Compromiso neurovascular en
extremidades
5. Prevención secundaria5. Prevención secundaria

Determinar la causa:

ECG

Rx de tórax

Doppler de carótidas

Laboratorios:

Perfil de lípidos

Tiempos de coagulación
5. Prevención secundaria5. Prevención secundaria
6. Cuidados neurocríticos6. Cuidados neurocríticos
Vincent JL. Give your patient a fast hug (at least) once a day. Crit Care Med
2005; 33: 1225 – 1230
7. Rehabilitación7. Rehabilitación
1. La arteria comunicante1. La arteria comunicante
posterior une:posterior une:
a)Las dos arterias vertebrales
b)Las arterias cerebrales posteriores con las
arterias cerebrales medias
c)Las arterias cerebrales posteriores con las
arterias cerebrales anteriores
d)Las arterias cerebrales posteriores entre sí
2. Paciente con vértigo, agnosia2. Paciente con vértigo, agnosia
visual leve y "cambio de lavisual leve y "cambio de la
personalidad", cuál de la siguientespersonalidad", cuál de la siguientes
TAC le corresponde?TAC le corresponde?
3. Paciente con afasia de3. Paciente con afasia de
Brocca y agrafia, ¿En quéBrocca y agrafia, ¿En qué
arteria se encuentra la lesión?arteria se encuentra la lesión?
a) Arteria cerebral media, ramas
penetrantes
b)Arteria cerebral media, ramas corticales
c)Arteria cerebral anterior ramas
penetrantes
d)Arteria coroidea
e)Arteria cerebral infero-posterior
4. Paciente con antecedente de FA4. Paciente con antecedente de FA
controlada desde hace 1 mes secontrolada desde hace 1 mes se
presenta al servicio de urgencias conpresenta al servicio de urgencias con
datos de focalización de 1 hora dedatos de focalización de 1 hora de
evolución, el paciente estáevolución, el paciente está
hemodinámicamente estable, se lehemodinámicamente estable, se le
realiza una TAC con una lesiónrealiza una TAC con una lesión
isquémica de 1cm en territorio de laisquémica de 1cm en territorio de la
arteria cerebral anterior en el lóbuloarteria cerebral anterior en el lóbulo
frontal...frontal...
a) ¿Qué datos clínicos presentaría el
paciente?
b)¿Se tromboliza?
5. ¿Qué significa cada letra de5. ¿Qué significa cada letra de
los cuidados FAST HUG dellos cuidados FAST HUG del
paciente neurocrítico?paciente neurocrítico?
¿Cómo se dice EVC en¿Cómo se dice EVC en
árabe?árabe?

‫رئيس‬

‫أكتاف‬

‫قلب‬

‫جلطة‬
EVC isquemico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
Ary Fer
 
Evc expo neurologia
Evc expo neurologiaEvc expo neurologia
Evc expo neurologia
Jennifer davila
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Ecv .....
Ecv .....Ecv .....
Ecv .....
Sharon Samper
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Andrea Fuentes
 
enfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascularenfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascular
Jose Toscano Sartori
 
Evc 14 oct2011
Evc 14 oct2011Evc 14 oct2011
Evc 14 oct2011
nnemesis_66
 
INFARTO CEREBRAL
INFARTO CEREBRALINFARTO CEREBRAL
INFARTO CEREBRAL
naturaleza eiris
 
01. enfermedad cerebrovascular 1
01.  enfermedad cerebrovascular 101.  enfermedad cerebrovascular 1
01. enfermedad cerebrovascular 1
Silvano Pino
 
Evc en pediatria
Evc en pediatriaEvc en pediatria
Evc en pediatria
xavo2411
 
22. evc isquemico j dr. fabián yungán
22. evc isquemico j dr. fabián yungán22. evc isquemico j dr. fabián yungán
22. evc isquemico j dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
Elizabeth Saravia Riffo
 
Ictus
IctusIctus
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos oralesIctus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Dr.Cesar97
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
s.calleja
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Verónica Lander H.
 
Monografia metodo (2)
Monografia metodo (2)Monografia metodo (2)
Monografia metodo (2)
M P Pozzi Goese
 
Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
JoseMiiguelSb
 
Accidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares dsAccidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares ds
Andrea Paz
 
Caso clínico informatica acv
Caso  clínico   informatica  acvCaso  clínico   informatica  acv
Caso clínico informatica acv
liz contreras
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Evc expo neurologia
Evc expo neurologiaEvc expo neurologia
Evc expo neurologia
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Ecv .....
Ecv .....Ecv .....
Ecv .....
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
enfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascularenfermedad cerebrovascular
enfermedad cerebrovascular
 
Evc 14 oct2011
Evc 14 oct2011Evc 14 oct2011
Evc 14 oct2011
 
INFARTO CEREBRAL
INFARTO CEREBRALINFARTO CEREBRAL
INFARTO CEREBRAL
 
01. enfermedad cerebrovascular 1
01.  enfermedad cerebrovascular 101.  enfermedad cerebrovascular 1
01. enfermedad cerebrovascular 1
 
Evc en pediatria
Evc en pediatriaEvc en pediatria
Evc en pediatria
 
22. evc isquemico j dr. fabián yungán
22. evc isquemico j dr. fabián yungán22. evc isquemico j dr. fabián yungán
22. evc isquemico j dr. fabián yungán
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Ictus
IctusIctus
Ictus
 
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos oralesIctus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
Enfermedad Cerebro vascular isquémico (ictus): actualización
 
Monografia metodo (2)
Monografia metodo (2)Monografia metodo (2)
Monografia metodo (2)
 
Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
 
Accidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares dsAccidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares ds
 
Caso clínico informatica acv
Caso  clínico   informatica  acvCaso  clínico   informatica  acv
Caso clínico informatica acv
 

Destacado

Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandraFisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRCavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Grupo Atlas
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
xlucyx Apellidos
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
Angel Castro Urquizo
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
Nira Saenz
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Alejandro Lugo H
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
morfohumana
 
Secuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacionSecuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacion
Felipe Quintero
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
Daniella Medina
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Irving Alberto
 

Destacado (10)

Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandraFisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
 
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCRCavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
Cavidades ventriculares y Liquido cefalorraquideo LCR
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
 
Evc isquemico
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemico
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 
Secuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacionSecuencia rapida de intubacion
Secuencia rapida de intubacion
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 

Similar a EVC isquemico

Manipulación Cervical Superior 2012
Manipulación Cervical Superior 2012Manipulación Cervical Superior 2012
Manipulación Cervical Superior 2012
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
irvinjrc
 
Isquemia e infarto cerebral
Isquemia  e infarto cerebral Isquemia  e infarto cerebral
Isquemia e infarto cerebral
Joselyn Alcántara
 
Fisiopatologia cerebral
Fisiopatologia cerebralFisiopatologia cerebral
Fisiopatologia cerebral
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Evc isquemico
Ivette Rivera
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea
4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea
4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
TEC TVM.pptx
TEC TVM.pptxTEC TVM.pptx
TEC TVM.pptx
RoosveltCruz
 
SX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptx
SX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptxSX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptx
SX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptx
JaimeIvanMoreno
 
Encefalopatia I.pptx
Encefalopatia I.pptxEncefalopatia I.pptx
Encefalopatia I.pptx
SamuelRuizCollovini1
 
Coma cardioresp
Coma cardiorespComa cardioresp
Coma cardioresp
Stephanie Mengoa
 
PLEXO BRAQUIAL
 PLEXO BRAQUIAL PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
Natynatasha2
 
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Estado de Shock
Estado de ShockEstado de Shock
Estado de Shock
Jose Aguirre
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
Eddlyn1910
 
Paciente neurologico
Paciente neurologicoPaciente neurologico
Paciente neurologico
Cintya Leiva
 
ECV 2010
ECV 2010ECV 2010
fosa posterior.pptx
fosa posterior.pptxfosa posterior.pptx
fosa posterior.pptx
alejandra394901
 
Neurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptxNeurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptx
AleAquino4
 
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGicoNeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
Suri Sinai Vazquez
 

Similar a EVC isquemico (20)

Manipulación Cervical Superior 2012
Manipulación Cervical Superior 2012Manipulación Cervical Superior 2012
Manipulación Cervical Superior 2012
 
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANOTRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO
 
Isquemia e infarto cerebral
Isquemia  e infarto cerebral Isquemia  e infarto cerebral
Isquemia e infarto cerebral
 
Fisiopatologia cerebral
Fisiopatologia cerebralFisiopatologia cerebral
Fisiopatologia cerebral
 
Evc isquemico
Evc isquemico Evc isquemico
Evc isquemico
 
ECV.pptx
ECV.pptxECV.pptx
ECV.pptx
 
4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea
4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea
4. manifestaciones oftalmológicas de aterosclerosis carotídea
 
TEC TVM.pptx
TEC TVM.pptxTEC TVM.pptx
TEC TVM.pptx
 
SX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptx
SX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptxSX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptx
SX ANOXO ISQUEMICO POST RCP.pptx
 
Encefalopatia I.pptx
Encefalopatia I.pptxEncefalopatia I.pptx
Encefalopatia I.pptx
 
Coma cardioresp
Coma cardiorespComa cardioresp
Coma cardioresp
 
PLEXO BRAQUIAL
 PLEXO BRAQUIAL PLEXO BRAQUIAL
PLEXO BRAQUIAL
 
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.Cefaleas y patologia vascular cerebral.
Cefaleas y patologia vascular cerebral.
 
Estado de Shock
Estado de ShockEstado de Shock
Estado de Shock
 
Síndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneanaSíndrome de hipertensión endocraneana
Síndrome de hipertensión endocraneana
 
Paciente neurologico
Paciente neurologicoPaciente neurologico
Paciente neurologico
 
ECV 2010
ECV 2010ECV 2010
ECV 2010
 
fosa posterior.pptx
fosa posterior.pptxfosa posterior.pptx
fosa posterior.pptx
 
Neurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptxNeurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptx
 
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGicoNeurologíA Enfoque RadiolóGico
NeurologíA Enfoque RadiolóGico
 

Más de Moi Cheremkapon

Uveitis
UveitisUveitis
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruaciónTrastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
Moi Cheremkapon
 
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH + Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Moi Cheremkapon
 
Historia de la depresión y su tratamiento
Historia de la depresión y su tratamientoHistoria de la depresión y su tratamiento
Historia de la depresión y su tratamiento
Moi Cheremkapon
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
Moi Cheremkapon
 
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Moi Cheremkapon
 
Cambios neuropsicológicos del embarazo
Cambios neuropsicológicos del embarazoCambios neuropsicológicos del embarazo
Cambios neuropsicológicos del embarazo
Moi Cheremkapon
 

Más de Moi Cheremkapon (7)

Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Trastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruaciónTrastornos de la menstruación
Trastornos de la menstruación
 
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH + Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
Infecciones oportunistas en pacientes VIH +
 
Historia de la depresión y su tratamiento
Historia de la depresión y su tratamientoHistoria de la depresión y su tratamiento
Historia de la depresión y su tratamiento
 
Hipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenitoHipotiroidismo congenito
Hipotiroidismo congenito
 
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del ancianoEnfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
Enfermedades cardiacas y respiratorias del anciano
 
Cambios neuropsicológicos del embarazo
Cambios neuropsicológicos del embarazoCambios neuropsicológicos del embarazo
Cambios neuropsicológicos del embarazo
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

EVC isquemico

  • 2. Definicion: EVCDefinicion: EVC  Se puede referir a:  Earth Viewing Camera  Ejército de Voluntarios Coreanos  Enhanced Video Connector  Evento Vascular Cerebral http://en.wikipedia.org/wiki/EVC
  • 3. Definicion: EVC isquemicoDefinicion: EVC isquemico  Oculsión de la perfusión sanguínea al encéfalo que causa hipoxia y posteriormente necrosis de parénquima cerebral.  Dato cultural:  En árabe se dice: ‫جلطة‬ Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2513
  • 4. FisiopatologíaFisiopatología  La isquemia en el parénquima cerebral ocasiona:  Falla metabólica en las neuronas y una consecuente apoptosis.  Liberación de radicales libres que dañan tejidos contiguos  Sobre-exitación neuronal por la liberación de glutamato  La fiebre y la hiperglucemia favorecen estos procesos Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2514
  • 5. EtiologíaEtiología Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2513
  • 6. ClínicaClínica  Inicio súbito de un dato de focalización.  Dependiendo de la área del encéfalo afectada, el paciente presenta un síndrome específico.  Los síndromes de ictus cerebrales se dividen en 3 de manera académica:  Eventos en la circulación anterior  Eventos en la circulación posterior  Eventos lacunares Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2513
  • 7.
  • 8. Eventos en la circulación anteriorEventos en la circulación anterior  Carotida interna  hemiplegia, hemianestesia, afasia, anosognosia  Arteria cerebral anterior:  Proximal al polígono de Willis abastece el sistema límbico y parte de la cápsula interna (ramas profundas)  Estas estructuras reciben flujo colateral de otras arterias  Distal al polígono de Willis abastece toda la corteza interna de los hemisferios cerebrales  Paresias, abulia, incontinencia urinaria, parálsis tónicas, dispraxis Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2523
  • 9.
  • 10. Eventos en la circulación anteriorEventos en la circulación anterior  Arteria cerebral media:  Abastece toda la corteza cerebral externa excepto el lóbulo frontal y partes inferiores del occipital y temporal.  Agnosia, disartria, afasia  También tiene unas ramas penetrantes que abastecen los núcleos lenticuloestriados y parte de la cápsula interna.  Sx piramidal contralateral, Sx extrapiramidal Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2523
  • 11.
  • 12. Eventos en la circulación posteriorEventos en la circulación posterior  Arteria cerebral posterior  Ramas penetrantes, abastecen el mesencefalo y partes del tálamo  Síndrome de Claude  Parálisis del III PC, ataxia contralateral  Síndrome de Weber  Parálisis del III PC, hemiplejia contralateral  Vértigo, abulia, descerebración  Ramas corticales, abastecen el inferior del lóbulo occipital y del parietal  Alteraciones visuales, agnosias visuales, memoria visula afectada, Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2523
  • 13.
  • 14. Manejo del pacienteManejo del paciente 1. ABC 2. TAC de cráneo (NO contrastada) 3. Tratamiento médico  Tratar hipertermia, hipertensión, taquicardia, hiperglicemia 1. Evaluar trombolisis 2. Prevención secundaria 3. Cuidados neurocríticos 4. Rehabilitación Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2516
  • 15. 2. TAC cráneo2. TAC cráneo
  • 16. 3. Tratamiento médico3. Tratamiento médico Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2517  Aspirina 300 mg VO  Enoxaparina 60 mg SC  Controlar glicemia (insulina)  Controlar temperatura (metamizol, paracetamol)  Controlar T/A, FC (beta-bloqueador)  Controlar edema pulmonar (manitol, furosemida)
  • 17. 4. Evaluar trombolisis4. Evaluar trombolisis Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2515
  • 18. 5. Prevención secundaria5. Prevención secundaria Fauchi, Braunwald, et al. Harrison, Principles of internal Medicine, Mc Graw Hill 17º edition. p.2517  Determinar causa  Exploración:  Signos vitales: Frecuencia cardiaca, diferencia de T/A entre extremidades  Palidez de tegumentos  Fondo de ojo  Soplo carotídeo  Auscultación cardiaca  Compromiso neurovascular en extremidades
  • 19. 5. Prevención secundaria5. Prevención secundaria  Determinar la causa:  ECG  Rx de tórax  Doppler de carótidas  Laboratorios:  Perfil de lípidos  Tiempos de coagulación
  • 20. 5. Prevención secundaria5. Prevención secundaria
  • 21. 6. Cuidados neurocríticos6. Cuidados neurocríticos Vincent JL. Give your patient a fast hug (at least) once a day. Crit Care Med 2005; 33: 1225 – 1230
  • 23.
  • 24. 1. La arteria comunicante1. La arteria comunicante posterior une:posterior une: a)Las dos arterias vertebrales b)Las arterias cerebrales posteriores con las arterias cerebrales medias c)Las arterias cerebrales posteriores con las arterias cerebrales anteriores d)Las arterias cerebrales posteriores entre sí
  • 25. 2. Paciente con vértigo, agnosia2. Paciente con vértigo, agnosia visual leve y "cambio de lavisual leve y "cambio de la personalidad", cuál de la siguientespersonalidad", cuál de la siguientes TAC le corresponde?TAC le corresponde?
  • 26. 3. Paciente con afasia de3. Paciente con afasia de Brocca y agrafia, ¿En quéBrocca y agrafia, ¿En qué arteria se encuentra la lesión?arteria se encuentra la lesión? a) Arteria cerebral media, ramas penetrantes b)Arteria cerebral media, ramas corticales c)Arteria cerebral anterior ramas penetrantes d)Arteria coroidea e)Arteria cerebral infero-posterior
  • 27. 4. Paciente con antecedente de FA4. Paciente con antecedente de FA controlada desde hace 1 mes secontrolada desde hace 1 mes se presenta al servicio de urgencias conpresenta al servicio de urgencias con datos de focalización de 1 hora dedatos de focalización de 1 hora de evolución, el paciente estáevolución, el paciente está hemodinámicamente estable, se lehemodinámicamente estable, se le realiza una TAC con una lesiónrealiza una TAC con una lesión isquémica de 1cm en territorio de laisquémica de 1cm en territorio de la arteria cerebral anterior en el lóbuloarteria cerebral anterior en el lóbulo frontal...frontal... a) ¿Qué datos clínicos presentaría el paciente? b)¿Se tromboliza?
  • 28. 5. ¿Qué significa cada letra de5. ¿Qué significa cada letra de los cuidados FAST HUG dellos cuidados FAST HUG del paciente neurocrítico?paciente neurocrítico?
  • 29. ¿Cómo se dice EVC en¿Cómo se dice EVC en árabe?árabe?  ‫رئيس‬  ‫أكتاف‬  ‫قلب‬  ‫جلطة‬