SlideShare una empresa de Scribd logo
Betzy Alcántara Salazar                1100527                     01/05/11
                          ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL

La enfermedad mental ocupa un lugar dentro del panorama medico-sociológico-
psicológico.
       El enfermo mental no es aceptado como un enfermo, y la conocida y
popular afirmación: “los psicólogos son para los locos”
       ¿Qué es la salud y enfermedad mental?
       Dos grandes criterios existentes: estadístico y normativo.
       a. Criterio Estadístico:
           No existe una sociedad normal si no muchas, cada una trata de
             adaptarse a sus condiciones de vida.
           Sociedad es el carácter social.
           Adaptativo: adecuación de la conducta individual a las normas y
             valores de la sociedad.
           Adaptación y conformidad, sociedad que implica conformarse a las
             pautas de tal sociedad.
           Estar adaptado a un marco social, implica considerar a tal
             sociedad como válida en toda su magnitud.
           La sociedad cumple con un papel social dentro de ella, la
             perspectiva del individuo: expansión y felicidad.
           El hombre demente en relación con la salud mental conlleva
             “defectos socialmente moldeables”
           Las normas de conducta son útiles por el funcionamiento de la
             misma.
           las ideas de una sociedad son las ideas de sus clases dominantes
       b. Criterio Normativo:
           Establecen parámetros a determinados valores y normas.
           Define a la salud mental como la que tienen todas las personas
             “buenas” con sus semejantes.
           La organización Mundial de la Salud, define a la salud mental como
             el “estado completo de bienestar físico, mental y social; y no solo
             la ausencia de enfermedad.
           1948 el congreso de Higiene mental de Londres propuso: La salud
             mental consiste en el desarrollo óptimo de las aptitudes físicas,
             intelectuales y emocionales del individuo.
           Salud mental es:
               • Poseedor de una buena salud mental
               • Elemento constitutivo del grupo al que pertenece y sus
                  satisfacciones
               • Orientación hacia la realidad
Betzy Alcántara Salazar               1100527                     01/05/11
              •    Confianza en si mismo
              •    Personalidad integrada como totalidad
              •    Enfrentara los problemas con sentido real y constructivo
              •    Lo mejor de la vida es lo que está por venir podrá
                   considerarse poseedor de una perfecta “salud mental.”
       En tanto el hombre actué y evolucione en un marco social, cualquier
definición de salud mental solo puede referirse a tal marco social y periodo
histórico; esto es su ideología como marco social.
       El panorama respecto a que es la “salud mental”, en lo que se refiere a
saber que es la “enfermedad mental.”
       La enfermedad mental para Henri Ey: expresión de trastornos
neurosomaticos, manifestados por acontecimientos internos y la formación
consiente de los fantasmas que estas fuerzas engendran,
       El medio social en el que el hombre se desenvuelve y sus contradicciones
basadas en la enfermedad mental.
       Las dimensiones psicológicas de la enfermedad no pueden ser encaradas
como autónomas sin la ayuda de algunos argumentos.
       La enfermedad mental en relación con la evolución humana, con la
historia psicología e individual; las formas de existencia.
       La enfermedad mental implica en las condiciones actuales, aspectos de
nuestra sociedad, contradicciones sociales de salud mental es una manera de
abstracción.
       Las condiciones psicológicas transforman el contenido.
       “La realidad no se supera escapando de ella.”
       Las relaciones sociales son condicionantes directas de la expresión; la
enfermedad mental no puede reconocerse escapando del entendimiento y
funcionamiento de tales relaciones.
      ¿Cuándo hay, pues enfermedad?
       Cuando el conflicto en vez de llevar una diferenciación, provoca una
reacción difusa de defensa; cuando el individuo no puede gobernar, a nivel de
sus reacciones, las contradicciones de su medio, el enfermo ya no puede
reconocerse en las condiciones de existencia que el hombre mismo ha
instituido.
       La enfermedad se relaciona con sus condiciones históricas y sociales
para encontrar los componentes orgánicos.
       La enfermedad a parece como la encarnación desdichada de una protesta
justa ante una injusta opresión.
       Criterios de salud:
       - Toma de conciencia
       - Elección consiente
Betzy Alcántara Salazar                1100527                      01/05/11
      -   Eliminación de los síntomas que esclavizan al paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Aliz Lozada
 
Enfermería y salud mental
Enfermería y salud mentalEnfermería y salud mental
Enfermería y salud mental
enfermerostic
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
José María
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
Osvaldo Toscano ILTEC
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Aleyeli Cordova
 
1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad
RoOts AC
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
MAURICIO SANCHEZ
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
Denisse Neg
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
Victor Infante
 
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICASPLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
160514
 
Psicología social y de la salud
Psicología social y de la saludPsicología social y de la salud
Psicología social y de la salud
Juan Diego
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Karly Alarcon
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
CarmenPatricia6
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
gabriela19972511
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
MEDUCA
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
Axell Pineda
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
c.meza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anamar perez
 
Higiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mentalHigiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mental
ezesaber
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
Enfermería y salud mental
Enfermería y salud mentalEnfermería y salud mental
Enfermería y salud mental
 
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.Los trastornos mentales en el siglo xxi.
Los trastornos mentales en el siglo xxi.
 
Enfermedad mental
Enfermedad mentalEnfermedad mental
Enfermedad mental
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
 
Psicología de la salud
Psicología de la saludPsicología de la salud
Psicología de la salud
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICASPLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
PLANTAS MEDICINALES EN ENFERMEDADES PSICOSOMATICAS
 
Psicología social y de la salud
Psicología social y de la saludPsicología social y de la salud
Psicología social y de la salud
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
 
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
Marco TeóRico Conceptual De La PsicologíA De La Salud. 1a. Parte, Magaly Card...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Higiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mentalHigiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mental
 

Destacado

Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
Salud mental guia basica
Salud mental guia basicaSalud mental guia basica
Salud mental guia basica
Miguel Angel Sandokan
 
Conceptos Basicos Estadistica Psicologia
Conceptos Basicos Estadistica PsicologiaConceptos Basicos Estadistica Psicologia
Conceptos Basicos Estadistica Psicologia
Miguel Contardo
 
Parto Y Lactancia
Parto Y LactanciaParto Y Lactancia
Parto Y Lactancia
Margarita Habib
 
La psicologia y la estadistica descriptiva
La psicologia y la estadistica descriptivaLa psicologia y la estadistica descriptiva
La psicologia y la estadistica descriptiva
javalencia
 
Normalidad anormalidad
Normalidad anormalidadNormalidad anormalidad
Normalidad anormalidad
Alvaro Alvite
 
La Normalidad y la anormalidad
La Normalidad y la anormalidadLa Normalidad y la anormalidad
La Normalidad y la anormalidad
Diego Lozada
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidad
Sol Gabriel
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Pao_Cisne_14
 
Carlos tamayo
Carlos tamayoCarlos tamayo
Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010
 Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010 Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010
Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010
prensaparaong
 
Bondades y limitaciones_de_las_tic
Bondades y limitaciones_de_las_ticBondades y limitaciones_de_las_tic
Bondades y limitaciones_de_las_tic
Renzo
 
17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web
17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web
17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site webAudray Bélanger
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
Miriam Gutierrez
 
Juego Shop Empire
Juego Shop EmpireJuego Shop Empire
Juego Shop Empire
Jugar Con Juegos
 
Diseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticasDiseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticas
jesus
 
Sessionlive3 CHOIXDIF
Sessionlive3 CHOIXDIFSessionlive3 CHOIXDIF
Sessionlive3 CHOIXDIF
First_Finance
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digital
CHINITA7
 

Destacado (20)

Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental guia basica
Salud mental guia basicaSalud mental guia basica
Salud mental guia basica
 
Conceptos Basicos Estadistica Psicologia
Conceptos Basicos Estadistica PsicologiaConceptos Basicos Estadistica Psicologia
Conceptos Basicos Estadistica Psicologia
 
Parto Y Lactancia
Parto Y LactanciaParto Y Lactancia
Parto Y Lactancia
 
La psicologia y la estadistica descriptiva
La psicologia y la estadistica descriptivaLa psicologia y la estadistica descriptiva
La psicologia y la estadistica descriptiva
 
Normalidad anormalidad
Normalidad anormalidadNormalidad anormalidad
Normalidad anormalidad
 
La Normalidad y la anormalidad
La Normalidad y la anormalidadLa Normalidad y la anormalidad
La Normalidad y la anormalidad
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidad
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
 
Carlos tamayo
Carlos tamayoCarlos tamayo
Carlos tamayo
 
Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010
 Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010 Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010
Prensa para ONG - Casos prácticos - septiembre 2010
 
Bondades y limitaciones_de_las_tic
Bondades y limitaciones_de_las_ticBondades y limitaciones_de_las_tic
Bondades y limitaciones_de_las_tic
 
17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web
17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web
17 méthodes simples pour augmenter facilement la crédibilité de votre site web
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Juego Shop Empire
Juego Shop EmpireJuego Shop Empire
Juego Shop Empire
 
Diseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticasDiseño de sistemas de información caractaresticas
Diseño de sistemas de información caractaresticas
 
Sessionlive3 CHOIXDIF
Sessionlive3 CHOIXDIFSessionlive3 CHOIXDIF
Sessionlive3 CHOIXDIF
 
Estrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digitalEstrategias de la ciudadanía digital
Estrategias de la ciudadanía digital
 

Similar a Enfermedad y salud mental

La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
Feer' Fukushima
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
Feer' Fukushima
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
claidy alvarez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Ozkr Bl
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Guille Moreno
 
La salud mental positiva
La salud mental positivaLa salud mental positiva
La salud mental positiva
Marcial Aguilar
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
Maria E. Panzarelli R.
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
ketrijes
 
Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2
Katty Garciia
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
miriamyudith
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
miriamyudith
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
angeloxdvlp
 
La salud
La saludLa salud
La salud
felipito5
 
La salud
La saludLa salud
La salud
felipito5
 
Generalidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptualesGeneralidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptuales
Ruba Kiwan
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
JemimaValero
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Luis Matías
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
anna_ortiz
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
Zulaymy Záez
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

Similar a Enfermedad y salud mental (20)

La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
La salud mental positiva
La salud mental positivaLa salud mental positiva
La salud mental positiva
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
 
Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Generalidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptualesGeneralidades teóricas y conceptuales
Generalidades teóricas y conceptuales
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsxLa salud mental   generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
La salud mental generalidades teóricas y conceptuales(zulaymy záez).ppsx
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 

Más de bc16alcantara

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
bc16alcantara
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
bc16alcantara
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
bc16alcantara
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
bc16alcantara
 
Test descriptivo
Test descriptivoTest descriptivo
Test descriptivo
bc16alcantara
 
Nehemías
NehemíasNehemías
Nehemías
bc16alcantara
 
Casoforense
CasoforenseCasoforense
Casoforense
bc16alcantara
 
Htp
HtpHtp
Mi nombre es betzaida nohemi alcántara salazar
Mi nombre es betzaida nohemi alcántara salazarMi nombre es betzaida nohemi alcántara salazar
Mi nombre es betzaida nohemi alcántara salazar
bc16alcantara
 
Cosmovisión2
Cosmovisión2Cosmovisión2
Cosmovisión2
bc16alcantara
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
bc16alcantara
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
bc16alcantara
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
bc16alcantara
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
bc16alcantara
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
bc16alcantara
 
Perfil de egreso cl
Perfil de egreso clPerfil de egreso cl
Perfil de egreso cl
bc16alcantara
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
bc16alcantara
 
Betzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazarBetzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazar
bc16alcantara
 
Codigooo
CodigoooCodigooo
Codigooo
bc16alcantara
 
Betzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazarBetzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazar
bc16alcantara
 

Más de bc16alcantara (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
 
Test descriptivo
Test descriptivoTest descriptivo
Test descriptivo
 
Nehemías
NehemíasNehemías
Nehemías
 
Casoforense
CasoforenseCasoforense
Casoforense
 
Htp
HtpHtp
Htp
 
Mi nombre es betzaida nohemi alcántara salazar
Mi nombre es betzaida nohemi alcántara salazarMi nombre es betzaida nohemi alcántara salazar
Mi nombre es betzaida nohemi alcántara salazar
 
Cosmovisión2
Cosmovisión2Cosmovisión2
Cosmovisión2
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Lectores
LectoresLectores
Lectores
 
Perfil de egreso cl
Perfil de egreso clPerfil de egreso cl
Perfil de egreso cl
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Betzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazarBetzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazar
 
Codigooo
CodigoooCodigooo
Codigooo
 
Betzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazarBetzaida alcántara salazar
Betzaida alcántara salazar
 

Enfermedad y salud mental

  • 1. Betzy Alcántara Salazar 1100527 01/05/11 ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL La enfermedad mental ocupa un lugar dentro del panorama medico-sociológico- psicológico. El enfermo mental no es aceptado como un enfermo, y la conocida y popular afirmación: “los psicólogos son para los locos” ¿Qué es la salud y enfermedad mental? Dos grandes criterios existentes: estadístico y normativo. a. Criterio Estadístico:  No existe una sociedad normal si no muchas, cada una trata de adaptarse a sus condiciones de vida.  Sociedad es el carácter social.  Adaptativo: adecuación de la conducta individual a las normas y valores de la sociedad.  Adaptación y conformidad, sociedad que implica conformarse a las pautas de tal sociedad.  Estar adaptado a un marco social, implica considerar a tal sociedad como válida en toda su magnitud.  La sociedad cumple con un papel social dentro de ella, la perspectiva del individuo: expansión y felicidad.  El hombre demente en relación con la salud mental conlleva “defectos socialmente moldeables”  Las normas de conducta son útiles por el funcionamiento de la misma.  las ideas de una sociedad son las ideas de sus clases dominantes b. Criterio Normativo:  Establecen parámetros a determinados valores y normas.  Define a la salud mental como la que tienen todas las personas “buenas” con sus semejantes.  La organización Mundial de la Salud, define a la salud mental como el “estado completo de bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de enfermedad.  1948 el congreso de Higiene mental de Londres propuso: La salud mental consiste en el desarrollo óptimo de las aptitudes físicas, intelectuales y emocionales del individuo.  Salud mental es: • Poseedor de una buena salud mental • Elemento constitutivo del grupo al que pertenece y sus satisfacciones • Orientación hacia la realidad
  • 2. Betzy Alcántara Salazar 1100527 01/05/11 • Confianza en si mismo • Personalidad integrada como totalidad • Enfrentara los problemas con sentido real y constructivo • Lo mejor de la vida es lo que está por venir podrá considerarse poseedor de una perfecta “salud mental.” En tanto el hombre actué y evolucione en un marco social, cualquier definición de salud mental solo puede referirse a tal marco social y periodo histórico; esto es su ideología como marco social. El panorama respecto a que es la “salud mental”, en lo que se refiere a saber que es la “enfermedad mental.” La enfermedad mental para Henri Ey: expresión de trastornos neurosomaticos, manifestados por acontecimientos internos y la formación consiente de los fantasmas que estas fuerzas engendran, El medio social en el que el hombre se desenvuelve y sus contradicciones basadas en la enfermedad mental. Las dimensiones psicológicas de la enfermedad no pueden ser encaradas como autónomas sin la ayuda de algunos argumentos. La enfermedad mental en relación con la evolución humana, con la historia psicología e individual; las formas de existencia. La enfermedad mental implica en las condiciones actuales, aspectos de nuestra sociedad, contradicciones sociales de salud mental es una manera de abstracción. Las condiciones psicológicas transforman el contenido. “La realidad no se supera escapando de ella.” Las relaciones sociales son condicionantes directas de la expresión; la enfermedad mental no puede reconocerse escapando del entendimiento y funcionamiento de tales relaciones. ¿Cuándo hay, pues enfermedad? Cuando el conflicto en vez de llevar una diferenciación, provoca una reacción difusa de defensa; cuando el individuo no puede gobernar, a nivel de sus reacciones, las contradicciones de su medio, el enfermo ya no puede reconocerse en las condiciones de existencia que el hombre mismo ha instituido. La enfermedad se relaciona con sus condiciones históricas y sociales para encontrar los componentes orgánicos. La enfermedad a parece como la encarnación desdichada de una protesta justa ante una injusta opresión. Criterios de salud: - Toma de conciencia - Elección consiente
  • 3. Betzy Alcántara Salazar 1100527 01/05/11 - Eliminación de los síntomas que esclavizan al paciente.