SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la Higiene
Mental
Antecedentes
En el siglo XVIII, en pleno Iluminismo, se piensa que lo que distingue al hombre del
animal es la razón y que, por lo tanto, si éste pierde la razón hay que tratarlo como
a una bestia. Los hospitales de Bedlam en Londres y la Salpetrière en París son un
ejemplo de esta mentalidad.
En la Edad Media, a los locos se los trataba como a seres embrujados,
endemoniados, según la superstición del momento y muchas veces se les quemaba
en la hoguera.
En la antigüedad, las enfermedades mentales reflejaban un origen sobrenatural,
curados por procedimientos religiosos.
Antecedentes
Los manicomios proliferan:
S. XIX en Europa: incremento desmedido
del número y tamaño de los hospitales
mentales
Movimiento de higiene mental
Clifford
Beers
Después de la publicación de obra "Una mente que se
encuentra a sí misma" (1908), un recuento
autobiográfico de su experiencia como interno en una
institución mental por depresión y paranoia, obtuvo el
apoyo de numerosos profesionales de la medicina en
su tarea de prevenir los desordenes mentales.
Abrió la Clínica Clifford Beers en New Haven en 1913,
la que llegó a ser la primera clínica dedicada a la salud
mental en los Estados Unidos. Beers fue el primero
que respaldó el Movimiento Eugénico en su país que
también floreció en Alemania durante la primera
mitad del siglo XX.
Movimiento de higiene mental
La Higiene mental nació en EEUU en 1909 con la creación de un
Comité nacional para la higiene mental, promovido por C. Beers
Tuvo su primer apoyo en instituciones privadas y se apuntó en
sus comienzos a la reforma de los manicomios buscando
"humanizarlos“
Tras la primera guerra mundial promovió nuevas experiencias
psiquiátricas buscando nuevos modelos preventivos y
terapéuticos (psicoanálisis).
Movimiento de higiene mental
Dorothea
Lynde Dix
Nació el 4 de abril de 1802 en Maine, Estados
Unidos, y murió el 17 de julio de 1887 en un
hospital que ella mismo fundó. Aunque en un
principio se desempeñó como profesora, el 10
de julio de 1861 fue designada
"superintendente de enfermeras" del ejército
del Norte, para el servicio Civil en la Guerra de
Secesión estadounidense.
Durante su visita a una cárcel de Massachusetts,
ante el deplorable estado de las presas, decide
aprender nuevas teorías de atención a los
dementes, como el tratamiento moral y el
aislamiento familiar.
Una de sus protestas más conocidas es la que realizó ante el Congreso para exigir que el
Estado se hiciera cargo de ofrecer servicios humanos a los ciudadanos que sufrieran
retraso mental. También pidió terminar con la barbarie legalizada de maltrato, ultrajes y
abusos a estas personas.
¿Qué es higiene mental?
• La salud mental es como pensamos, sentimos
y actuamos cuando lidiamos con la vida.
También ayuda a determinar cómo manejamos
el estrés, nos relacionamos con otras personas
y tomamos decisiones. Al igual que la salud
física, la salud mental es importante en todas
las etapas de la vida, desde la niñez y la
adolescencia hasta la edad adulta.
¿Cómo tener una adecuada
higiene mental?
Si tenemos adecuados hábitos de higiene mental, podremos prevenir varias
enfermedades y trastornos que tienen su raíz en nuestros miedos, ansiedades,
representaciones. Es por eso, que se considera de suma importancia, tratar de
incorporar ciertos hábitos para tener una adecuada higiene mental.
1. AUTOESTIMA
Tienes que empezar a valorar tus aptitudes y capacidades. Para tener una
adecuada higiene mental debes empezar por ti.
2.PENSAMIENTO POSITIVO
Trata de evitar las preocupaciones excesivas y se optimista
3.EJERCICIO FÍSICO
El ejercicio físico permite la liberación de endorfinas, también conocidas
como las hormonas de la felicidad
4. EJERCICIO MENTAL
se recomienda la realización de actividades que mantengan activa la
mente, como por ejemplo, hacer crucigramas, leer, etc.
5.NECESIDADES BÁSICAS
Un adecuado descanso y una adecuada alimentación, son fundamentales
para poder enfrentar el día.
Higiene mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.YUYIS Loera
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
mariamolinab23
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Jeni Rojas
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
Mitchell Alarcón Diaz
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
Miguel Barba Montes
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didácticajuankramirez
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
Grupo 9 Didáctica
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de AprendizajeNaturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
Ministerio de Educación
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual John Almonte
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv
 
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 
Consejeria escolar
Consejeria escolarConsejeria escolar
Consejeria escolar
 
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotskyDesarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
 
La adolescencia piaget
La adolescencia piagetLa adolescencia piaget
La adolescencia piaget
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Comenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujerComenio y la educación de la mujer
Comenio y la educación de la mujer
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de AprendizajeNaturaleza del Proceso de Aprendizaje
Naturaleza del Proceso de Aprendizaje
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual El proceso de orientación individual
El proceso de orientación individual
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Personalidad fálica (Ejemplo)
 

Destacado

Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
Higiene mental Higiene mental
Higiene mental
EM Higino Guerra
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
IACYM Ayacucho
 
Higiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mentalHigiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mentalezesaber
 
Higiene Mental
Higiene MentalHigiene Mental
Presentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquicaPresentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquica
ratonagalviz87
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
MEDUCA
 
Proyecto Higiene Mental
Proyecto Higiene MentalProyecto Higiene Mental
Proyecto Higiene MentalJose Adames
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
Frances Hernandez
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
Presentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlando
Presentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlandoPresentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlando
Presentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlando
gperez2528
 
Histori de la salud mental
Histori de la salud mentalHistori de la salud mental
Histori de la salud mentalEDP university
 
Higienemental 120327162929-phpapp02
Higienemental 120327162929-phpapp02Higienemental 120327162929-phpapp02
Higienemental 120327162929-phpapp02
Gustavo Reynoso
 
Visión psicológica de la salud mental
Visión psicológica de la salud mentalVisión psicológica de la salud mental
Visión psicológica de la salud mentalNellynette Torres
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Carme Bravo Fortuny
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
SERGIO CHAVEZ INTERNACIONAL
 
Niveles de prevwención
Niveles de prevwenciónNiveles de prevwención
Niveles de prevwenciónJuan Tipismana
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 

Destacado (20)

Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Higiene mental
Higiene mental Higiene mental
Higiene mental
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Higiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mentalHigiene mental y salud mental
Higiene mental y salud mental
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Higiene Mental
Higiene MentalHigiene Mental
Higiene Mental
 
Presentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquicaPresentación higiene mental y psíquica
Presentación higiene mental y psíquica
 
Higiene y salud mental
Higiene y salud mentalHigiene y salud mental
Higiene y salud mental
 
Proyecto Higiene Mental
Proyecto Higiene MentalProyecto Higiene Mental
Proyecto Higiene Mental
 
Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)Salud mental power point (1)
Salud mental power point (1)
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Presentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlando
Presentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlandoPresentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlando
Presentación de HIGIENE MENTAL por: gladys y orlando
 
Histori de la salud mental
Histori de la salud mentalHistori de la salud mental
Histori de la salud mental
 
Higienemental 120327162929-phpapp02
Higienemental 120327162929-phpapp02Higienemental 120327162929-phpapp02
Higienemental 120327162929-phpapp02
 
Visión psicológica de la salud mental
Visión psicológica de la salud mentalVisión psicológica de la salud mental
Visión psicológica de la salud mental
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Velocidad lectora
Velocidad lectoraVelocidad lectora
Velocidad lectora
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
 
Niveles de prevwención
Niveles de prevwenciónNiveles de prevwención
Niveles de prevwención
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 

Similar a Higiene mental

Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
Carlos Cardenas
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalPau Andrea
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Revista de psicopatología
Revista de psicopatología Revista de psicopatología
Revista de psicopatología
Raulymar Hernandez
 
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
JuanMurrugarra3
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
gildahermosa1
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
DummyBox
 
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdfclase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpetosheylaq
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
María Alejandra Pérez
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
Humberto Morales Casillas
 
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Sofi835495
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Hospital Escuela/UNAH
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 

Similar a Higiene mental (20)

Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Historia de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacionalHistoria de la terapia ocupacional
Historia de la terapia ocupacional
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
Revista de psicopatología
Revista de psicopatología Revista de psicopatología
Revista de psicopatología
 
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
1 Introducción a la Psicoterapia- FELIPE.ppt
 
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
 
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XXPsicoanálisis y filosofía en el siglo XX
Psicoanálisis y filosofía en el siglo XX
 
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdfclase-1-salud-mental-190208042107.pdf
clase-1-salud-mental-190208042107.pdf
 
Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto1 modelo del psicanalisis comlpeto
1 modelo del psicanalisis comlpeto
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Antecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepiaAntecedentes de psicoterepia
Antecedentes de psicoterepia
 
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
 
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigosHistoria de la enf. psquiatrica,codigos
Historia de la enf. psquiatrica,codigos
 
Hitos de la psicologia
Hitos de la psicologiaHitos de la psicologia
Hitos de la psicologia
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Higiene mental

  • 1. Evolución de la Higiene Mental
  • 2. Antecedentes En el siglo XVIII, en pleno Iluminismo, se piensa que lo que distingue al hombre del animal es la razón y que, por lo tanto, si éste pierde la razón hay que tratarlo como a una bestia. Los hospitales de Bedlam en Londres y la Salpetrière en París son un ejemplo de esta mentalidad. En la Edad Media, a los locos se los trataba como a seres embrujados, endemoniados, según la superstición del momento y muchas veces se les quemaba en la hoguera. En la antigüedad, las enfermedades mentales reflejaban un origen sobrenatural, curados por procedimientos religiosos.
  • 3. Antecedentes Los manicomios proliferan: S. XIX en Europa: incremento desmedido del número y tamaño de los hospitales mentales
  • 4. Movimiento de higiene mental Clifford Beers Después de la publicación de obra "Una mente que se encuentra a sí misma" (1908), un recuento autobiográfico de su experiencia como interno en una institución mental por depresión y paranoia, obtuvo el apoyo de numerosos profesionales de la medicina en su tarea de prevenir los desordenes mentales. Abrió la Clínica Clifford Beers en New Haven en 1913, la que llegó a ser la primera clínica dedicada a la salud mental en los Estados Unidos. Beers fue el primero que respaldó el Movimiento Eugénico en su país que también floreció en Alemania durante la primera mitad del siglo XX.
  • 5. Movimiento de higiene mental La Higiene mental nació en EEUU en 1909 con la creación de un Comité nacional para la higiene mental, promovido por C. Beers Tuvo su primer apoyo en instituciones privadas y se apuntó en sus comienzos a la reforma de los manicomios buscando "humanizarlos“ Tras la primera guerra mundial promovió nuevas experiencias psiquiátricas buscando nuevos modelos preventivos y terapéuticos (psicoanálisis).
  • 6. Movimiento de higiene mental Dorothea Lynde Dix Nació el 4 de abril de 1802 en Maine, Estados Unidos, y murió el 17 de julio de 1887 en un hospital que ella mismo fundó. Aunque en un principio se desempeñó como profesora, el 10 de julio de 1861 fue designada "superintendente de enfermeras" del ejército del Norte, para el servicio Civil en la Guerra de Secesión estadounidense. Durante su visita a una cárcel de Massachusetts, ante el deplorable estado de las presas, decide aprender nuevas teorías de atención a los dementes, como el tratamiento moral y el aislamiento familiar. Una de sus protestas más conocidas es la que realizó ante el Congreso para exigir que el Estado se hiciera cargo de ofrecer servicios humanos a los ciudadanos que sufrieran retraso mental. También pidió terminar con la barbarie legalizada de maltrato, ultrajes y abusos a estas personas.
  • 7. ¿Qué es higiene mental? • La salud mental es como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. Al igual que la salud física, la salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la edad adulta.
  • 8. ¿Cómo tener una adecuada higiene mental? Si tenemos adecuados hábitos de higiene mental, podremos prevenir varias enfermedades y trastornos que tienen su raíz en nuestros miedos, ansiedades, representaciones. Es por eso, que se considera de suma importancia, tratar de incorporar ciertos hábitos para tener una adecuada higiene mental.
  • 9. 1. AUTOESTIMA Tienes que empezar a valorar tus aptitudes y capacidades. Para tener una adecuada higiene mental debes empezar por ti. 2.PENSAMIENTO POSITIVO Trata de evitar las preocupaciones excesivas y se optimista 3.EJERCICIO FÍSICO El ejercicio físico permite la liberación de endorfinas, también conocidas como las hormonas de la felicidad 4. EJERCICIO MENTAL se recomienda la realización de actividades que mantengan activa la mente, como por ejemplo, hacer crucigramas, leer, etc. 5.NECESIDADES BÁSICAS Un adecuado descanso y una adecuada alimentación, son fundamentales para poder enfrentar el día.