SlideShare una empresa de Scribd logo
WHOA!
This can be the part of the
presentation where you introduce
yourself, write your email…
Placa
motora
Placa Motora o union neuromuscular
Conexion que se
establece entre una
motoneurona con las
fibras musculares
Definición
Unidad Motora
Tono muscular
Unidad motora
grande: aquella en
la que una sola
neurona inerva
muchas células.
Unidad motora pequeña: aquella
en la que una neurona inerva
pocas fibras musculares, lo cual
pueden llevar a cabo
movimientos de gran precisión.
Es el grado de
contracción que
tiene un músculo.
Neurona eferente (motora): que sale
del asta anterior de la médula espinal
y va a inervar el músculo
Neurona aferente (sensitiva): parte de los receptores
de los husos neuromusculares y los órganos tendinosos
de Golgi, que informan al SNC de la estiración, dolor.
Entre un músculo
y un nervio
función
Ubicación
Realizar la sinapsis quimica
Placa Motora o union neuromuscular
MIASTENIA GRAVIS
Es el trastorno neuromuscular por disminución
del numero de receptores de acetilcolina en la
placa neuromuscular, a nivel postsinaptico,
mediada por autoanticuerpos (80% anticuerpo
antirreceptores de Ach)
ETIOPATOGENIA
No hay historia
familiar positiva
Se ha encontrado
asociado con otras
enfermedades
autoinmunes
Hipertiroidismo, lupus eritematoso sistemico, artritis
reumatoide, penfigo, sarcoidosis
Mujeres / hombres
3/2
El 75% de pacientes presentan alteraciones timicas
acompañantes (hiperplasia en el 65%, timoma en el 10%)
CLINICA
TERCERA
FASE
Puede haber una
remisin , con el
paciente libre de
sintomas con
inmunoterapia o
incluso sin
tratamiento
FASE
ESTABLE
Sintomas
estables pero
persistentes,
empeoramiento
con infecciones,
medicaciones…
FASE
ACTIVA
Mayores
fluctuaciones y
sintomss mas
graves, ocurren
entre el 5° y 7°
año tras el inicio
01 02 03
MUSCULO DEL
CUELLO Y DE LAS
EXTREMIDADES
(5%)
ETIOPATOGENIA
MUSCULO
OCULARES (>50%)
MUSCULOS
BULBARES (15%)
MUSCULOS
FACIALES
MUSCULOS
RESPIRATORIOS
DIAGNOSTICO
TEST DE CONSULTA
✓ Test del hielo
✓ Test de tensilon
TEST SEROLOGICOS
✓ Ac contra el rec.de
Acetilcolina
✓ Ac contra el rec. de
Tirosin Kinasa (MuSK)
✓ Mastenia seronegativas
CONFIRMACION
ELECTROFISIOLOICAS
✓ Estimulación repetitiva
de nervio
✓ Electromiografía de
fibra única
75% ANOMALIAS
❑ Hiperplasia timica en el 85%
❑ Timoma en el 15%
ENFERMEDADES
AUTOINMUNES
❑ Enfermedad tiroidea
autoinmune el mas
frecuente (3-8)
❑ Menos frecuente,AR,LES o
Neuromielitis óptica
CONDICIONES ASOCIADAS
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
☼Oftalmopatia tiroidea
☼Patología tronco encefálica y de
nervios craneales ( incluido
síndrome horner9
☻ Fatiga generalizada
☻ Enfermedad de motoneurona
☻ Síndrome miastenico de Eaton
Lambert
☻ Botulismo
☻ Miastenia incluida por penicilamina
☻ Síndrome miastenico congénito
CONDICIONES QUE SE
SIMULAN MIASTENIA
OCULAR
CONDICIONES QUE SIMULAN
MIASTENIA GENERALIZADA
TRATAMIENTO
Trataiento
sintomatico
• Piridostigmin
a
• Neostigmina
Inmunosupresores
• Glucocorticoides
• Fármacos
inmunosupresoras
Inmunoterapia
• Plasmoferesis
• Inmunoglobuli
na IV
Cirugias
• timectomia
Vacunas
• Gripe anual
➢DACORTIN 5MGx2
MESTINON 60mg X3
Timectomia
● Evolución favorable.
Normalidad clínica Herida
sin signos de infección.
Mecánica ventilatoria
conservada.
● RX: Elevación del
hemidiafragma izquierdo
con pinzamiento de seno
costofrénico del mismo
lado.
TRATAMIENTO
Description about
the activity
Venus has a beautiful name and is the second
planet from the Sun. It’s terribly hot, even hotter
than Mercury, and its atmosphere is extremely
poisonous. It’s the second-brightest natural object
Síndrome miasténico
de Eaton Lambert
Es un trastorno de la unión neuromuscular que
puede presentarse como un fenómeno
paraneoplásico o como un trastorno autoinmune
primario.
Diagnostico
diferencial
Eaton Lambert
Etiopatologia Clinica
Tratamiento!
Diagnostico
El síndrome miasténico de Lambert-Eaton
se clasifica como paraneoplásico o no
paraneoplásico. Se asocia típicamente con
el cáncer de pulmón de células pequeñas
(CPCP)
Otras neoplasias malignas que se han
asociado son el carcinoma de pulmón
mixto y de células no pequeñas, cáncer de
próstata, timoma y trastornos
linfoproliferativos
Etiologia
Clinica
Diagnostico
Serología!
Anticuerpos contra el
VGCC de tipo P/Q
Test de edrofonio
Se administra por vía
intravenosa una dosis de
edrofonio de 1 a 10 mg. Se
observa mejoría de la
debilidad muscular 30
segundos después durante
algunos minutos.
Electrodiagnóstico!
baja amplitud de los
potenciales de unidades
motoras que se
aumentarían tras una
estimulación continua.
Miastenia gravis
Las características distintivas incluyen arreflexia,
disfunción autonómica y los fenómenos de
facilitación post-ejercicio
Miopatias
polirradiculopatías
Diagnotico diferencial
polineuropatías
Tratamiento!
Tratamiento del tumor
Tratamiento
sintomatico
Inhibidores de la
acetilcolinesterasa (AChE):
• Amifampridina
• piridostigmina
• 4aminopiridina
• guanidina • Plasmaferesis
• Inmunoglobulinas
Inmunosupresion
DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN
Es una parálisis flácida mediada
por toxinas bacterianas
Agente: Clostridium Botulinium
Síntesis de esporas
(anaerobio)
Toxinas (8): A-H
• BOTULISMO ALIMENTARIO: Toxinas A y B.
Fuente: productos enlatados, encasados.
• BOTULISMO DEL LACTANTE: Toxina H
Fuente: consumo de miel.
• BOTULISMO POR HERIDAS:
Fuente: Drogas, Qx, heroína.
• BOTULISMO IATROGÉNICO:
Fuente de inyección estética
• BOTULISMO INHALADO:
Fuente: Cocaína
FISIOPATOLOGÍA
No se da la unión
entre la vesicula
sinaptica que
contiene al
neurotransmisor,
por lo tanto, este
no se libera.
Toxina tetánica: Inhiben las sinaptobrevina No se libera GABA ESPASTICIDAD
Toxinas Botulínicas: Inhiben las sinaptobrevina No se libera Acetilcolina FLACIDEZ
CLÍNICA
Parálisis simétricos de los pares craneales seguida
de parálisis descendente bilateral.
COMPLICACIONES
Insuficiencia respiratoria:
Secundaria a la parálisis del
diafragma y/o músculos de la glotis.
Infecciones respiratoria:
Infecciones intrahospitalarias
NO produce fiebre
NO hay déficit sensitivos, excepto visión borrosa.
Frecuencia cardiaca normal o lenta.
El individuo se
mantiene consciente.
DIAGNÓSTICO
Poliomielitis
Guillain
Barré
Botulismo
01 02 03
• Clínica
• Hemocultivo
• Bioanálisis en ratón
(Gold Estándar)
• Toxina en heces o
sangre.
Diagnóstico diferencial
• DESCENDENTE
• Pares craneales
• Extremidades
• Simétrica
• No fiebre
• ASCENDENTE
• Pares craneales
• Extremidades
• Simétrica
• Asimétrica
• Fiebre
TRATAMIENTO
• Soporte: No hay vacuna
• Antitoxina botulínica heptavalente:
No cubre toxina H
• Ig botulínica humana: Sí cubre
toxina H (Botulismo del lactante)
Pupilas dilatadas
Ptosis palpebral
ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf
ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf
ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf
ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf
ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf
ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espondilolistesis
Espondilolistesis Espondilolistesis
Espondilolistesis
Daniel Arias de la Cruz
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
Alex Cabezas
 
4 artritis reumatoides clínica
4 artritis reumatoides clínica4 artritis reumatoides clínica
4 artritis reumatoides clínica
Dr Renato Soares de Melo
 
PBO Fisioterapia
PBO FisioterapiaPBO Fisioterapia
PBO Fisioterapia
Mariana Amador Sanchez
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
Peter Tinker
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
Norma Obaid
 
REA: MMII
REA: MMIIREA: MMII
REA: MMII
Johanna Rojas
 
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosisTratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
Arthrolink des Laboratoires Expanscience
 
Espondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesisEspondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesis
Diana Orduz
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)
(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)
(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atrapamiento nervio mediano en miembro superior
Atrapamiento nervio mediano en miembro superiorAtrapamiento nervio mediano en miembro superior
Atrapamiento nervio mediano en miembro superior
Dr. Carlos F. Triolo
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Ediovely Rojas
 
Neuropatologia de la motricidad dos
Neuropatologia de la motricidad dosNeuropatologia de la motricidad dos
Neuropatologia de la motricidad dos
guestce2e7cc
 
Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
University of Santander
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
Alansmile
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
Andres Lasprilla
 
Slap y tendinopatía
Slap y tendinopatíaSlap y tendinopatía
Slap y tendinopatía
Claudio Aravena
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
amo_cf
 
Condrocalcinosis
CondrocalcinosisCondrocalcinosis
Condrocalcinosis
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Espondilolistesis
Espondilolistesis Espondilolistesis
Espondilolistesis
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
4 artritis reumatoides clínica
4 artritis reumatoides clínica4 artritis reumatoides clínica
4 artritis reumatoides clínica
 
PBO Fisioterapia
PBO FisioterapiaPBO Fisioterapia
PBO Fisioterapia
 
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las SalinasESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
ESCOLIOSIS Magdalena de las Salinas
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
 
REA: MMII
REA: MMIIREA: MMII
REA: MMII
 
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosisTratamientos no farmacológicos de la artrosis
Tratamientos no farmacológicos de la artrosis
 
Espondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesisEspondilolisis y espondilolistesis
Espondilolisis y espondilolistesis
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)
(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)
(2014-11-4) hombro doloroso (DOC)
 
Atrapamiento nervio mediano en miembro superior
Atrapamiento nervio mediano en miembro superiorAtrapamiento nervio mediano en miembro superior
Atrapamiento nervio mediano en miembro superior
 
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé PerthesEnfermedad De Legg Calvé Perthes
Enfermedad De Legg Calvé Perthes
 
Neuropatologia de la motricidad dos
Neuropatologia de la motricidad dosNeuropatologia de la motricidad dos
Neuropatologia de la motricidad dos
 
Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
 
Artrogriposis
ArtrogriposisArtrogriposis
Artrogriposis
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Slap y tendinopatía
Slap y tendinopatíaSlap y tendinopatía
Slap y tendinopatía
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Condrocalcinosis
CondrocalcinosisCondrocalcinosis
Condrocalcinosis
 

Similar a ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf

Anatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso PeriféricoAnatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
MZ_ ANV11L
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
Independiente / Freelance
 
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Susana Peña
 
Guillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisGuillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravis
Dubis Ustariz
 
SEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdfSEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdf
LeidiFlorUriarteSald1
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Mario Maldonado García
 
Miastenia gravis-villagra
Miastenia gravis-villagraMiastenia gravis-villagra
Miastenia gravis-villagra
El Cientifico De La Nasa
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Miastenia.pptx
Miastenia.pptxMiastenia.pptx
Miastenia.pptx
AngelJairMrquezSalaz
 
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
karla serrano
 
Miastenia_grave.pptx
Miastenia_grave.pptxMiastenia_grave.pptx
Miastenia_grave.pptx
luemi1
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
Sergio Butman
 
MIASTENIA-GRAVIS-Villagra.ppt
MIASTENIA-GRAVIS-Villagra.pptMIASTENIA-GRAVIS-Villagra.ppt
MIASTENIA-GRAVIS-Villagra.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptxFARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
GNESISFERRETERIA
 
4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico
Rafael Ospina
 
CRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdf
CRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdfCRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdf
CRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdf
JesusAxelCastillo
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Margie Rodas
 
Semana 3 miastenia gravis
Semana 3 miastenia gravisSemana 3 miastenia gravis
Semana 3 miastenia gravis
Vannia Eileen Sánchez
 

Similar a ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf (20)

Anatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso PeriféricoAnatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
Anatomía Patológica del Sistema Nervioso Periférico
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
 
Miastenia Gravis
Miastenia GravisMiastenia Gravis
Miastenia Gravis
 
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
Enfermedades de la placa neuromuscular y miastenia gravis 2015
 
Guillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravisGuillian Barre y miastenia gravis
Guillian Barre y miastenia gravis
 
SEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdfSEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdf
 
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
Als(amyotrophic lateral-sclerosis)
 
Miastenia gravis-villagra
Miastenia gravis-villagraMiastenia gravis-villagra
Miastenia gravis-villagra
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Miastenia.pptx
Miastenia.pptxMiastenia.pptx
Miastenia.pptx
 
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1Tratamiento De Miastenia Gravis 1
Tratamiento De Miastenia Gravis 1
 
Miastenia_grave.pptx
Miastenia_grave.pptxMiastenia_grave.pptx
Miastenia_grave.pptx
 
Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015Miatenia gravis. 2015
Miatenia gravis. 2015
 
MIASTENIA-GRAVIS-Villagra.ppt
MIASTENIA-GRAVIS-Villagra.pptMIASTENIA-GRAVIS-Villagra.ppt
MIASTENIA-GRAVIS-Villagra.ppt
 
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptxFARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
FARMACOTERAPIA DE LA EPILEPSIA.pptx
 
4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico4.otras causas de dolor neuropatico
4.otras causas de dolor neuropatico
 
CRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdf
CRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdfCRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdf
CRISIS CONVULSIVAS Y ESTATUS EPILÉPTICO _.pdf
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Semana 3 miastenia gravis
Semana 3 miastenia gravisSemana 3 miastenia gravis
Semana 3 miastenia gravis
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

ENFERMEDADES DE LA PLACA MOTORA (1).pdf

  • 1. WHOA! This can be the part of the presentation where you introduce yourself, write your email…
  • 3. Placa Motora o union neuromuscular Conexion que se establece entre una motoneurona con las fibras musculares Definición Unidad Motora Tono muscular Unidad motora grande: aquella en la que una sola neurona inerva muchas células. Unidad motora pequeña: aquella en la que una neurona inerva pocas fibras musculares, lo cual pueden llevar a cabo movimientos de gran precisión. Es el grado de contracción que tiene un músculo. Neurona eferente (motora): que sale del asta anterior de la médula espinal y va a inervar el músculo Neurona aferente (sensitiva): parte de los receptores de los husos neuromusculares y los órganos tendinosos de Golgi, que informan al SNC de la estiración, dolor. Entre un músculo y un nervio función Ubicación Realizar la sinapsis quimica
  • 4. Placa Motora o union neuromuscular
  • 5.
  • 6. MIASTENIA GRAVIS Es el trastorno neuromuscular por disminución del numero de receptores de acetilcolina en la placa neuromuscular, a nivel postsinaptico, mediada por autoanticuerpos (80% anticuerpo antirreceptores de Ach)
  • 7. ETIOPATOGENIA No hay historia familiar positiva Se ha encontrado asociado con otras enfermedades autoinmunes Hipertiroidismo, lupus eritematoso sistemico, artritis reumatoide, penfigo, sarcoidosis Mujeres / hombres 3/2 El 75% de pacientes presentan alteraciones timicas acompañantes (hiperplasia en el 65%, timoma en el 10%)
  • 8. CLINICA TERCERA FASE Puede haber una remisin , con el paciente libre de sintomas con inmunoterapia o incluso sin tratamiento FASE ESTABLE Sintomas estables pero persistentes, empeoramiento con infecciones, medicaciones… FASE ACTIVA Mayores fluctuaciones y sintomss mas graves, ocurren entre el 5° y 7° año tras el inicio 01 02 03
  • 9. MUSCULO DEL CUELLO Y DE LAS EXTREMIDADES (5%) ETIOPATOGENIA MUSCULO OCULARES (>50%) MUSCULOS BULBARES (15%) MUSCULOS FACIALES MUSCULOS RESPIRATORIOS
  • 10. DIAGNOSTICO TEST DE CONSULTA ✓ Test del hielo ✓ Test de tensilon TEST SEROLOGICOS ✓ Ac contra el rec.de Acetilcolina ✓ Ac contra el rec. de Tirosin Kinasa (MuSK) ✓ Mastenia seronegativas CONFIRMACION ELECTROFISIOLOICAS ✓ Estimulación repetitiva de nervio ✓ Electromiografía de fibra única
  • 11. 75% ANOMALIAS ❑ Hiperplasia timica en el 85% ❑ Timoma en el 15% ENFERMEDADES AUTOINMUNES ❑ Enfermedad tiroidea autoinmune el mas frecuente (3-8) ❑ Menos frecuente,AR,LES o Neuromielitis óptica CONDICIONES ASOCIADAS
  • 12. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ☼Oftalmopatia tiroidea ☼Patología tronco encefálica y de nervios craneales ( incluido síndrome horner9 ☻ Fatiga generalizada ☻ Enfermedad de motoneurona ☻ Síndrome miastenico de Eaton Lambert ☻ Botulismo ☻ Miastenia incluida por penicilamina ☻ Síndrome miastenico congénito CONDICIONES QUE SE SIMULAN MIASTENIA OCULAR CONDICIONES QUE SIMULAN MIASTENIA GENERALIZADA
  • 13. TRATAMIENTO Trataiento sintomatico • Piridostigmin a • Neostigmina Inmunosupresores • Glucocorticoides • Fármacos inmunosupresoras Inmunoterapia • Plasmoferesis • Inmunoglobuli na IV Cirugias • timectomia Vacunas • Gripe anual
  • 14. ➢DACORTIN 5MGx2 MESTINON 60mg X3 Timectomia ● Evolución favorable. Normalidad clínica Herida sin signos de infección. Mecánica ventilatoria conservada. ● RX: Elevación del hemidiafragma izquierdo con pinzamiento de seno costofrénico del mismo lado. TRATAMIENTO
  • 15. Description about the activity Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot, even hotter than Mercury, and its atmosphere is extremely poisonous. It’s the second-brightest natural object
  • 16. Síndrome miasténico de Eaton Lambert Es un trastorno de la unión neuromuscular que puede presentarse como un fenómeno paraneoplásico o como un trastorno autoinmune primario.
  • 18. El síndrome miasténico de Lambert-Eaton se clasifica como paraneoplásico o no paraneoplásico. Se asocia típicamente con el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) Otras neoplasias malignas que se han asociado son el carcinoma de pulmón mixto y de células no pequeñas, cáncer de próstata, timoma y trastornos linfoproliferativos Etiologia
  • 20. Diagnostico Serología! Anticuerpos contra el VGCC de tipo P/Q Test de edrofonio Se administra por vía intravenosa una dosis de edrofonio de 1 a 10 mg. Se observa mejoría de la debilidad muscular 30 segundos después durante algunos minutos. Electrodiagnóstico! baja amplitud de los potenciales de unidades motoras que se aumentarían tras una estimulación continua.
  • 21. Miastenia gravis Las características distintivas incluyen arreflexia, disfunción autonómica y los fenómenos de facilitación post-ejercicio Miopatias polirradiculopatías Diagnotico diferencial polineuropatías
  • 22. Tratamiento! Tratamiento del tumor Tratamiento sintomatico Inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE): • Amifampridina • piridostigmina • 4aminopiridina • guanidina • Plasmaferesis • Inmunoglobulinas Inmunosupresion
  • 23.
  • 24. DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN Es una parálisis flácida mediada por toxinas bacterianas Agente: Clostridium Botulinium Síntesis de esporas (anaerobio) Toxinas (8): A-H • BOTULISMO ALIMENTARIO: Toxinas A y B. Fuente: productos enlatados, encasados. • BOTULISMO DEL LACTANTE: Toxina H Fuente: consumo de miel. • BOTULISMO POR HERIDAS: Fuente: Drogas, Qx, heroína. • BOTULISMO IATROGÉNICO: Fuente de inyección estética • BOTULISMO INHALADO: Fuente: Cocaína
  • 25. FISIOPATOLOGÍA No se da la unión entre la vesicula sinaptica que contiene al neurotransmisor, por lo tanto, este no se libera. Toxina tetánica: Inhiben las sinaptobrevina No se libera GABA ESPASTICIDAD Toxinas Botulínicas: Inhiben las sinaptobrevina No se libera Acetilcolina FLACIDEZ
  • 26. CLÍNICA Parálisis simétricos de los pares craneales seguida de parálisis descendente bilateral. COMPLICACIONES Insuficiencia respiratoria: Secundaria a la parálisis del diafragma y/o músculos de la glotis. Infecciones respiratoria: Infecciones intrahospitalarias NO produce fiebre NO hay déficit sensitivos, excepto visión borrosa. Frecuencia cardiaca normal o lenta. El individuo se mantiene consciente.
  • 27. DIAGNÓSTICO Poliomielitis Guillain Barré Botulismo 01 02 03 • Clínica • Hemocultivo • Bioanálisis en ratón (Gold Estándar) • Toxina en heces o sangre. Diagnóstico diferencial • DESCENDENTE • Pares craneales • Extremidades • Simétrica • No fiebre • ASCENDENTE • Pares craneales • Extremidades • Simétrica • Asimétrica • Fiebre
  • 28. TRATAMIENTO • Soporte: No hay vacuna • Antitoxina botulínica heptavalente: No cubre toxina H • Ig botulínica humana: Sí cubre toxina H (Botulismo del lactante) Pupilas dilatadas Ptosis palpebral