SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Neira
Glucogénesis tipo I o enfermedad
de von-Gierke
 Es autonómica recesiva
 Deficiencia de glucosa 6P fosfatasa, limita
la salida de la glucosa, hacia la sangre
 Acumulación de glucosa y disminución de
glucosa en la sangre durante el ayuno
Niños de baja estatura Hepatomegalia Músculos flácidos y pocos
desarrollados
Retraso mental moderado
Aumento de piruvato y
lactato
Aumento de ac. Grasos
libres, triglicéridos, cuerpos
cetonicos y colesterol
Recomendaciones
 Alimentación cada 4 horas
 Mueren por lo general en los 2 primeros años, si
sobreviven hasta los 4 años el pronostico mejora
Glucogénesis tipo II o enfermedad de
Pompe
Deficiencia de alfa 1-4 glucosidica
lisosomal llamada también maltasa
acida (degradación del glucógeno)
Diagnostico mediante
métodos histoquímico, en
muestras de biopsia
muscular
Autonómica recesiva
Hipotonía muscular profusa
Debilidad e insuficiencia cardiaca
congestiva
Corazón grande
Concentraciones de lactato,
piruvato y lípidos son normales
Glucogénesis tipo III o enfermedad
de Cori
Llamada
dextrinosis al
limite
Deficiencia de
amilo alfa 1-6
glusidasa
(enzima
desramificante)
Síntomas
similares aa la
enfermedad de
von-
Gierke, menos
intensos.
Glucosa 6p
fosfatasa
normal
Glucogénesis tipo IV enfermedad
de Andersen
Llamada
amilopectinosis
Síntomas similares a
la I y III
Glucógeno tiene
menos ramificaciones
y es mas soluble
La célula hepática
reconoce al glucógeno
como extraño y forma
tejido fibroso
Aumento de la
actividad de la AST Y
ALT
Presenta síntomas a
los pocos meses de
nacido
Mueren en el segundo
año por lo general
Hipoglisemia en el
ayuno
Retraso de
desarrollo
hepatomegalia
Leve aumento
de peso
Cirrosis
progresiva
Debilidad
muscular
Glucogénesis tipo V o
enfermedad de Macadle
No producen lactato en
ejercicio intenso
Se presenta en diversas
edades
Asintomática en reposo
Aumenta requerimientos
de ATP en ejercicio
(fosforilasa muscular es
indispensable)
 Deficiencia de fosforilasa hepática
 Síntomas similares a la tipo I, pero mas leves
 Lo mas destacado es la hepatomegalia y la
hipoglucemia moderada
Glucogénesis tipo VII o
enfermedad de Tauri
 Deficiencia de fosfo fructocinasa
muscular
 Síntomas similares a la glucogénesis
tipo V
Glucogénesis tipo VIII
 Fosforilasa cinasa hepática es
deficiente
 En ocasiones la glucógeno fosforilasa
hepática
 Ligada al sexo, sufrida por varones
 Signo único hepatomegalia
Enfermedades glucogenosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
Angel Alfredo Larios Canto
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Cristian Piñon
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
Mambele007
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Jesus HeJe
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
boticas inkafarma
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
Bárbara Soto Dávila
 
Enfermedad de Tauri
Enfermedad de TauriEnfermedad de Tauri
Enfermedad de Tauri
Leodp30
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Alondra Cervantes
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Alejandra Brenes
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
Carlos Mendoza
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
Noé González Gallegos
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Fernando Ro
 

La actualidad más candente (20)

Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Cetogenesis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Enfermedad de Tauri
Enfermedad de TauriEnfermedad de Tauri
Enfermedad de Tauri
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011Metabolismo lipoproteinas presentacion junio  2011
Metabolismo lipoproteinas presentacion junio 2011
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Cetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisisCetogenesis & cetolisis
Cetogenesis & cetolisis
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
 
Restricción de purinas
Restricción de purinasRestricción de purinas
Restricción de purinas
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 

Similar a Enfermedades glucogenosis

En fermeda..
En fermeda..En fermeda..
En fermeda..
Dinorah Mendez
 
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Miguel Angel María Tablado
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Antero Vasquez Mejia
 
Principale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptx
Principale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptxPrincipale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptx
Principale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptx
ReymanRodrguez
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alejandro Hernandez A
 
Caso clínico n° 13
Caso clínico n° 13 Caso clínico n° 13
Caso clínico n° 13
Leyla Campos Caicedo
 
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESISGLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
FATIMA.L,JV
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
Clínica médica A
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
DIABETES TIPO 1.pptx
DIABETES TIPO 1.pptxDIABETES TIPO 1.pptx
DIABETES TIPO 1.pptx
IkerMauricioRamosIsi
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
MariaEstherLandero
 
Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010
aceqfudea
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
Mi rincón de Medicina
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónPaciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
Roma29
 

Similar a Enfermedades glucogenosis (20)

En fermeda..
En fermeda..En fermeda..
En fermeda..
 
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
Diabeto_Quiz. III casos clínicos de diabetes tipo 2
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Principale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptx
Principale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptxPrincipale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptx
Principale motivos de consulta del sistema endocrino [Autoguardado].pptx
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
 
Caso clínico n° 13
Caso clínico n° 13 Caso clínico n° 13
Caso clínico n° 13
 
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESISGLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO MUSCULAR Y HEPATICO. GLUCOLISIS Y GLUCONEOGENESIS
 
Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
DIABETES TIPO 1.pptx
DIABETES TIPO 1.pptxDIABETES TIPO 1.pptx
DIABETES TIPO 1.pptx
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
 
Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
 
Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal Hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. AproximaciónPaciente diabetico tipo 2. Aproximación
Paciente diabetico tipo 2. Aproximación
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 

Más de Andres Neira Quezada

Telemedicina proyecto final
Telemedicina proyecto finalTelemedicina proyecto final
Telemedicina proyecto final
Andres Neira Quezada
 
Seram2012 Neuroradiologia
Seram2012 NeuroradiologiaSeram2012 Neuroradiologia
Seram2012 Neuroradiologia
Andres Neira Quezada
 
Micologia
MicologiaMicologia
Virus
VirusVirus
Fosfatasa alcalina (alp o falc)
Fosfatasa alcalina (alp o falc)Fosfatasa alcalina (alp o falc)
Fosfatasa alcalina (alp o falc)
Andres Neira Quezada
 
Radiologia esencial de miembro inferior 1
Radiologia esencial de miembro inferior 1Radiologia esencial de miembro inferior 1
Radiologia esencial de miembro inferior 1
Andres Neira Quezada
 

Más de Andres Neira Quezada (6)

Telemedicina proyecto final
Telemedicina proyecto finalTelemedicina proyecto final
Telemedicina proyecto final
 
Seram2012 Neuroradiologia
Seram2012 NeuroradiologiaSeram2012 Neuroradiologia
Seram2012 Neuroradiologia
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Fosfatasa alcalina (alp o falc)
Fosfatasa alcalina (alp o falc)Fosfatasa alcalina (alp o falc)
Fosfatasa alcalina (alp o falc)
 
Radiologia esencial de miembro inferior 1
Radiologia esencial de miembro inferior 1Radiologia esencial de miembro inferior 1
Radiologia esencial de miembro inferior 1
 

Enfermedades glucogenosis

  • 2. Glucogénesis tipo I o enfermedad de von-Gierke  Es autonómica recesiva  Deficiencia de glucosa 6P fosfatasa, limita la salida de la glucosa, hacia la sangre  Acumulación de glucosa y disminución de glucosa en la sangre durante el ayuno
  • 3. Niños de baja estatura Hepatomegalia Músculos flácidos y pocos desarrollados Retraso mental moderado Aumento de piruvato y lactato Aumento de ac. Grasos libres, triglicéridos, cuerpos cetonicos y colesterol
  • 4. Recomendaciones  Alimentación cada 4 horas  Mueren por lo general en los 2 primeros años, si sobreviven hasta los 4 años el pronostico mejora
  • 5. Glucogénesis tipo II o enfermedad de Pompe Deficiencia de alfa 1-4 glucosidica lisosomal llamada también maltasa acida (degradación del glucógeno) Diagnostico mediante métodos histoquímico, en muestras de biopsia muscular Autonómica recesiva
  • 6. Hipotonía muscular profusa Debilidad e insuficiencia cardiaca congestiva Corazón grande Concentraciones de lactato, piruvato y lípidos son normales
  • 7.
  • 8. Glucogénesis tipo III o enfermedad de Cori Llamada dextrinosis al limite Deficiencia de amilo alfa 1-6 glusidasa (enzima desramificante) Síntomas similares aa la enfermedad de von- Gierke, menos intensos. Glucosa 6p fosfatasa normal
  • 9.
  • 10. Glucogénesis tipo IV enfermedad de Andersen Llamada amilopectinosis Síntomas similares a la I y III Glucógeno tiene menos ramificaciones y es mas soluble La célula hepática reconoce al glucógeno como extraño y forma tejido fibroso Aumento de la actividad de la AST Y ALT Presenta síntomas a los pocos meses de nacido Mueren en el segundo año por lo general Hipoglisemia en el ayuno
  • 11. Retraso de desarrollo hepatomegalia Leve aumento de peso Cirrosis progresiva Debilidad muscular
  • 12.
  • 13. Glucogénesis tipo V o enfermedad de Macadle No producen lactato en ejercicio intenso Se presenta en diversas edades Asintomática en reposo Aumenta requerimientos de ATP en ejercicio (fosforilasa muscular es indispensable)
  • 14.  Deficiencia de fosforilasa hepática  Síntomas similares a la tipo I, pero mas leves  Lo mas destacado es la hepatomegalia y la hipoglucemia moderada
  • 15. Glucogénesis tipo VII o enfermedad de Tauri  Deficiencia de fosfo fructocinasa muscular  Síntomas similares a la glucogénesis tipo V
  • 16. Glucogénesis tipo VIII  Fosforilasa cinasa hepática es deficiente  En ocasiones la glucógeno fosforilasa hepática  Ligada al sexo, sufrida por varones  Signo único hepatomegalia