SlideShare una empresa de Scribd logo
 Armijo Paola.
 Cabadiana Brayan.
 Garcés Cristina.
 Garófalo Cinthya.
 Robalino Karina.
 Tatiana Tite.
 Ulloa Jhoana.
 Valverde Daniela.
 Yanez German.
 Zurita Vinicio.
Lic. Valeria Rosero.Enfermería Comunitaria II
1. Constitución de la pareja
Con la formación
de una pareja
queda constituido
un nuevo sistema,
que será el inicio
de una nueva
familia
Alianza con la
familia, esto
acarrea una
dificultad para
asumir el rol de
esposo/a,
padre/madre.
Búsqueda de un
hijo para
consolidar la unión
de la pareja que
todavía no ha sido
lograda
Aspectos que nos pueden llamar
la atención
2.
Nacimiento
y Crianza
El nacimiento de un
hijo crea muchos
cambios tanto en la
relación de pareja
como en toda la
familia.
Las funciones de los
padres se
diferencian para
poder brindarle al
niño la atención y
cuidados que
necesita.
La incorporación de
un hijo en la familia
provoca
inevitablemente
mucha tensión en la
pareja.
PROBLEMAS
FRECUENTES.
1. Constancia de la unión
madre-bebé a lo largo del
tiempo.
2. Intolerancia por parte del
padre de ocupar un lugar
secundario.
Problemas
Frecuentes.
En ciertas familias con muchas
dificultades para realizar
cambios.
Otras familias depositan a los niños en
la escuela demandándole a ésta
funciones que le corresponden a los
padres cumplir.
3. Hijos en edad escolar
 Es una etapa
crucial en la
evolución de la
familia. Es el
primer
desprendimiento
del niño en el
seno familiar .
4. Adolescencia
La adolescencia es una
etapa de grandes crisis
para la mayoría de los
individuos y las
familias.
El adolescente sufre una
gran crisis de identidad.
Su cuerpo sufre cambios
y aparecen los caracteres
sexuales secundarios.
Dificultad para permitir la salida (desprendimiento) del
adolescente del seno familiar.
PROBLEMAS FRECUENTES:
Dificultad de los padres para poner los límites adecuados.
5. Salida de los hijos del hogar
Capacidad de la familia para desprenderse de sus hijos
e incorporar nuevos individuos como el cónyuge y la
familia política
Los hijos entran en una nueva etapa donde
deberá formar su propia familia
PROBLEMAS FRECUENTES
1. Familias atraviesas esta etapa con dificultad.
2. El hecho de que los hijos logren salir del hogar esto podrá
ser favorecido o no por la familia de origen
La pareja se
enfrenta a
desafíos
Deberán afrontar
cambios a nivel
familiar e
individual
Aparecen nuevos roles que
les permite a los padres
ahora abuelos tener contacto
placentero con los nietos
que no lo tenían con sus
propios hijos .
7. Ancianidad
Cada uno de los integrantes sufrirá cambios
a nivel corporal.
Suelen haber personas que brindan los
cuidados físicos, emocionales e incluso
económicos de los padres.
Esto dependerá de cómo se establecieron
las relaciones a lo largo de la historia
familiar.
 Una de las
características
que distingue a
la familia es su
capacidad de
integrar
muchas
funciones en
una única
fórmula de
convivencia.
1.Económica.
Mantenimiento de los
miembros no
productivos.
División de las tareas
domésticas.
Transmisión de bienes
y patrimonio
2.
Reproductora.
Toda sociedad regula
las actividades
reproductoras de sus
adultos sexualmente
maduros.
Establecer reglas que
definen las
condiciones en que
algunos factores son
permisibles.
3. Educativa-
socializadora
El objetivo
generalizado es la
integración de los
miembros más jóvenes
en el sistema
establecido,
moralmente o
jurídicamente.
4. Política
religiosa
5.
Psicológica
6. Domiciliaridad
MATRILOCAL
Cuando la pareja
se traslada a vivir
con los padres de
la novia o cerca
de ellos
PATRILOCAL
Cuando la pareja
se traslada con
los padres del
novio o junto a
ellos.
NEOLOCALIDAD
Cuando la nueva
pareja se instala
en una residencia
independiente.
7. Establecimiento de roles
Las familias varían en
su estructura de poder
y, en consecuencia, en
la distribución y
establecimiento de
roles
patriarcales aquellas
familias donde el
marido toma las
decisiones sin consulta
ni discusión con los
demás miembros
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
azurachancruz
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremLidia Garcia Ortiz
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Wendy La Chencha
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitariazeilaliz
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
ESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIAESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIA
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
narciza89
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaSthella Rayon Rueda
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
Ronald Garcia
 

La actualidad más candente (20)

PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
Genograma-Familiograma *Enfermeria comunitaria*
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
Ramona T.Mercer
Ramona T.MercerRamona T.Mercer
Ramona T.Mercer
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
La Enfermera Comunitaria
La Enfermera ComunitariaLa Enfermera Comunitaria
La Enfermera Comunitaria
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
ESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIAESTUDIO DE FAMILIA
ESTUDIO DE FAMILIA
 
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidadCuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
Ramona mercer
Ramona mercerRamona mercer
Ramona mercer
 

Destacado

La familia funciones
La familia  funcionesLa familia  funciones
La familia funcionesmisslourdes21
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
Ricardo Venegas
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
Leonel Rivera
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Carlos Bustamante
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funcionesguest5bde09
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaCiuad de Asis
 
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
sebastian_l
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Marifeli1
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
osorvilo
 
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA cazaneros84
 
Enfermería familiar y comunitaria
Enfermería familiar y comunitariaEnfermería familiar y comunitaria
Enfermería familiar y comunitariazeilaliz
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
SmartNeko
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Diapositivas la familia f
Diapositivas la familia fDiapositivas la familia f
Diapositivas la familia fcatheguzb
 
Trabajos sobre la familia
Trabajos sobre la familiaTrabajos sobre la familia
Trabajos sobre la familiaAle Di Carlo
 

Destacado (20)

La familia funciones
La familia  funcionesLa familia  funciones
La familia funciones
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Familia y sus_funciones
Familia y sus_funcionesFamilia y sus_funciones
Familia y sus_funciones
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funciones
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
Funciones De La Familia & Tipos De Familias (2)
 
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familiaFunciones y estructuras tradicionales de la familia
Funciones y estructuras tradicionales de la familia
 
Clases y tipo de familia
Clases y tipo de familiaClases y tipo de familia
Clases y tipo de familia
 
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA MONOGRAFIA  LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
MONOGRAFIA LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD Y LA ESCUELA
 
Enfermería familiar y comunitaria
Enfermería familiar y comunitariaEnfermería familiar y comunitaria
Enfermería familiar y comunitaria
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
6 c hola
6 c  hola6 c  hola
6 c hola
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Diapositivas la familia f
Diapositivas la familia fDiapositivas la familia f
Diapositivas la familia f
 
Trabajos sobre la familia
Trabajos sobre la familiaTrabajos sobre la familia
Trabajos sobre la familia
 

Similar a Enfermería Comunitaria (Funciones de la familia y Ciclo familiar)

Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2moira_IQ
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vitalmoira_IQ
 
4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vitalRuben Ulloa
 
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Etapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familiaEtapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familiaedmamag
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expoZayra Ortiz
 
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
OscardanielAgelvispa1
 
4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf
YeniferVilca1
 
300 1209-1-le
300 1209-1-le300 1209-1-le
300 1209-1-le
nikoll2924
 
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]Hilda Ortiz
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
Jesus Romo
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
Manu Fuentes
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidasItzel Snookie
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidasItzel Snookie
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidasItzel Snookie
 
MATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOSMATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOS
Gerardo Viau Mollinedo
 
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciaciónLa familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Tema 1. final.
Tema 1. final.Tema 1. final.
Tema 1. final.vane_28
 

Similar a Enfermería Comunitaria (Funciones de la familia y Ciclo familiar) (20)

Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2Ciclo vital familiar part 2
Ciclo vital familiar part 2
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital
 
4 ciclo vital
4 ciclo vital4 ciclo vital
4 ciclo vital
 
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)
 
Etapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familiaEtapas del ciclo vital de la familia
Etapas del ciclo vital de la familia
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expo
 
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
 
4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf4 familia y ciclo vital.pdf
4 familia y ciclo vital.pdf
 
300 1209-1-le
300 1209-1-le300 1209-1-le
300 1209-1-le
 
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Ciclo vital familiar 1
Ciclo vital familiar  1Ciclo vital familiar  1
Ciclo vital familiar 1
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
 
Familiar reconstituidas
Familiar reconstituidasFamiliar reconstituidas
Familiar reconstituidas
 
MATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOSMATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOS
 
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciaciónLa familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
La familia, contexto familiar y proceso de diferenciación
 
Tema 1. final.
Tema 1. final.Tema 1. final.
Tema 1. final.
 

Más de Brayan Cabadiana

Atención Integral al Adolescente
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al Adolescente
Brayan Cabadiana
 
5. Control
5. Control5. Control
5. Control
Brayan Cabadiana
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
Brayan Cabadiana
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
Brayan Cabadiana
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
Brayan Cabadiana
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
Brayan Cabadiana
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
Brayan Cabadiana
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Brayan Cabadiana
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Brayan Cabadiana
 
Guía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalGuía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto Final
Brayan Cabadiana
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
Brayan Cabadiana
 
Modelos y teorias de Virginia Henderson
Modelos y teorias de Virginia HendersonModelos y teorias de Virginia Henderson
Modelos y teorias de Virginia Henderson
Brayan Cabadiana
 
Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)
Brayan Cabadiana
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
Brayan Cabadiana
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Brayan Cabadiana
 

Más de Brayan Cabadiana (15)

Atención Integral al Adolescente
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al Adolescente
 
5. Control
5. Control5. Control
5. Control
 
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
4. Dirección, Liderazgo, Conflicto
 
3. Dirección
3. Dirección3. Dirección
3. Dirección
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
2. integración del personal
2. integración del personal2. integración del personal
2. integración del personal
 
Proceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo DirecciónProceso Administrativo Dirección
Proceso Administrativo Dirección
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
 
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrialCiclo ovarico, mentrual y endometrial
Ciclo ovarico, mentrual y endometrial
 
Guía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto FinalGuía practica clínica - Parto Final
Guía practica clínica - Parto Final
 
Problemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
 
Modelos y teorias de Virginia Henderson
Modelos y teorias de Virginia HendersonModelos y teorias de Virginia Henderson
Modelos y teorias de Virginia Henderson
 
Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)
 
Exposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologiaExposicion morfofisiologia
Exposicion morfofisiologia
 
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
Ecosistemas (Historia, Origen y Evolución del concepto de Ecología)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Enfermería Comunitaria (Funciones de la familia y Ciclo familiar)

  • 1.  Armijo Paola.  Cabadiana Brayan.  Garcés Cristina.  Garófalo Cinthya.  Robalino Karina.  Tatiana Tite.  Ulloa Jhoana.  Valverde Daniela.  Yanez German.  Zurita Vinicio. Lic. Valeria Rosero.Enfermería Comunitaria II
  • 2.
  • 3. 1. Constitución de la pareja Con la formación de una pareja queda constituido un nuevo sistema, que será el inicio de una nueva familia Alianza con la familia, esto acarrea una dificultad para asumir el rol de esposo/a, padre/madre. Búsqueda de un hijo para consolidar la unión de la pareja que todavía no ha sido lograda Aspectos que nos pueden llamar la atención
  • 4. 2. Nacimiento y Crianza El nacimiento de un hijo crea muchos cambios tanto en la relación de pareja como en toda la familia. Las funciones de los padres se diferencian para poder brindarle al niño la atención y cuidados que necesita. La incorporación de un hijo en la familia provoca inevitablemente mucha tensión en la pareja. PROBLEMAS FRECUENTES. 1. Constancia de la unión madre-bebé a lo largo del tiempo. 2. Intolerancia por parte del padre de ocupar un lugar secundario.
  • 5. Problemas Frecuentes. En ciertas familias con muchas dificultades para realizar cambios. Otras familias depositan a los niños en la escuela demandándole a ésta funciones que le corresponden a los padres cumplir. 3. Hijos en edad escolar  Es una etapa crucial en la evolución de la familia. Es el primer desprendimiento del niño en el seno familiar .
  • 6. 4. Adolescencia La adolescencia es una etapa de grandes crisis para la mayoría de los individuos y las familias. El adolescente sufre una gran crisis de identidad. Su cuerpo sufre cambios y aparecen los caracteres sexuales secundarios. Dificultad para permitir la salida (desprendimiento) del adolescente del seno familiar. PROBLEMAS FRECUENTES: Dificultad de los padres para poner los límites adecuados.
  • 7. 5. Salida de los hijos del hogar Capacidad de la familia para desprenderse de sus hijos e incorporar nuevos individuos como el cónyuge y la familia política Los hijos entran en una nueva etapa donde deberá formar su propia familia PROBLEMAS FRECUENTES 1. Familias atraviesas esta etapa con dificultad. 2. El hecho de que los hijos logren salir del hogar esto podrá ser favorecido o no por la familia de origen
  • 8. La pareja se enfrenta a desafíos Deberán afrontar cambios a nivel familiar e individual Aparecen nuevos roles que les permite a los padres ahora abuelos tener contacto placentero con los nietos que no lo tenían con sus propios hijos .
  • 9. 7. Ancianidad Cada uno de los integrantes sufrirá cambios a nivel corporal. Suelen haber personas que brindan los cuidados físicos, emocionales e incluso económicos de los padres. Esto dependerá de cómo se establecieron las relaciones a lo largo de la historia familiar.
  • 10.
  • 11.  Una de las características que distingue a la familia es su capacidad de integrar muchas funciones en una única fórmula de convivencia. 1.Económica. Mantenimiento de los miembros no productivos. División de las tareas domésticas. Transmisión de bienes y patrimonio
  • 12. 2. Reproductora. Toda sociedad regula las actividades reproductoras de sus adultos sexualmente maduros. Establecer reglas que definen las condiciones en que algunos factores son permisibles. 3. Educativa- socializadora El objetivo generalizado es la integración de los miembros más jóvenes en el sistema establecido, moralmente o jurídicamente.
  • 14. 6. Domiciliaridad MATRILOCAL Cuando la pareja se traslada a vivir con los padres de la novia o cerca de ellos PATRILOCAL Cuando la pareja se traslada con los padres del novio o junto a ellos. NEOLOCALIDAD Cuando la nueva pareja se instala en una residencia independiente.
  • 15. 7. Establecimiento de roles Las familias varían en su estructura de poder y, en consecuencia, en la distribución y establecimiento de roles patriarcales aquellas familias donde el marido toma las decisiones sin consulta ni discusión con los demás miembros