SlideShare una empresa de Scribd logo
• Maydeli Oneyda Caceros Maldonado
• Néstor Guadalupe Robles Alonzo
• Josselyn Maritza Pérez Ortiz
• Utreli Valentina Méndez García
• Sonia Madai Chávez
ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL NIÑO Y ADOLESCENTE
Un niño es un ser humano entre las etapas del nacimiento y la pubertad, o entre el
período de desarrollo de la infancia y la pubertad. La definición legal de niño
generalmente se refiere a un menor, también conocido como una persona menor de
la mayoría de edad
Que Es Un Niño/ Niña
Que Es Un Adolescente
La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico,
sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza
con la pubertad.
Crecimiento Y Desarrollo En El Adolescente
El crecimiento y desarrollo del niño son dos fenómenos íntimamente
ligados, sin embargo presentan diferencias que valen la pena aclarar, el
primero se expresa en el incremento del peso y la talla del bebé, y el
segundo se refiere a la maduración de las funciones del cerebro y
otros órganos vitales
La maduración somática, psicológica y social es lo que constituye el
desarrollo del niño. Para el estudio y seguimiento del crecimiento y desarrollo
en un niño, se lo puede dividir en cuatro etapas: la lactancia, los años
preescolares, los escolares y la adolescencia.
Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer
más rápido. También empiezan a notar otros cambios
corporales, entre los que se incluyen el crecimiento de
vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de
los senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los
testículos en los varones.
La adolescencia es el momento del crecimiento acelerado y los cambios de la
pubertad. Un adolescente puede crecer varios centímetros en varios meses
seguido por un período de muy poco crecimiento, para luego tener otro
crecimiento acelerado. Los cambios de la pubertad (maduración sexual)
pueden suceder de a poco o pueden hacerse visibles varios signos al mismo
tiempo.
Existe una gran diferencia en el ritmo de los cambios que pueden darse.
Algunos adolescentes pueden experimentar estos signos de madurez más
temprano o más tarde que otros.
Se aplica una sencilla fórmula matemática que consiste en
dividir el peso entre la estatura al cuadrado: IMC = Peso
(Kg) / Estatura al cuadrado (Mt). Ejemplo: Una persona
pesa 64 Kg y mide 1.5 metros: 64 / 1.5 x 1.5 = 28.44.
Estatura, peso, proporciones corporales
•Estándares de crecimiento.
Los estándares del crecimiento son uno de los instrumentos más
valiosos y usados con más frecuencia para evaluar el bienestar
general de los individuos, de grupos de niños y de las comunidades en
las que viven, y para seguir el progreso en la consecución de una serie
de metas sanitarias y otras más amplias relacionadas con la equidad
social.
•Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo
Los factores de crecimiento y desarrollo están condicionados por diversos factores
biológicos reguladores (endógenos o internos y exógenos o externos).
Los factores endógenos son: los genéticos o hereditarios, metabólicos y
neurohormonales.
Los factores exógenos son la alimentación y los factores ambientales.
https://youtu.be/P9io6oAezMY
video
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
Dylan Alejandro
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Anahi Lopez P
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
JorgeangelDelgadocoe1
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
insn
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
Myriam Del Río
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
victorino66 palacios
 
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazoCuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
alejandramh09
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatal
Gaby Ycaza Zurita
 
Cred
CredCred
Aiepi
AiepiAiepi
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Evolución historica de los cuidados del niño
Evolución historica de los cuidados del niñoEvolución historica de los cuidados del niño
Evolución historica de los cuidados del niño
Ruby Sanchez
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
Las Sesiones de San Blas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
Adiel Enríquez
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Ciclos de vida 1
Ciclos de vida 1Ciclos de vida 1
Ciclos de vida 1
vicente Ayala Bermeo
 

La actualidad más candente (20)

LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
Plan de Cuidados de Enfermería: Diabetes Mellitus (Primer Nivel de Atención)
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
Control de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentesControl de CRED en adolescentes
Control de CRED en adolescentes
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
Atención de Enfermería al Niño o Niña con Enfermedades Cardiovasculares Adqui...
 
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazoCuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatal
 
Cred
CredCred
Cred
 
Aiepi
AiepiAiepi
Aiepi
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Evolución historica de los cuidados del niño
Evolución historica de los cuidados del niñoEvolución historica de los cuidados del niño
Evolución historica de los cuidados del niño
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 
Ciclos de vida 1
Ciclos de vida 1Ciclos de vida 1
Ciclos de vida 1
 

Similar a ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL NIÑO Y ADOLESCENTE.pdf

Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptxCrecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
francklinmp2022
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
zuleicalindauracarne
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
XimenaRodriguez789195
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
LEONELARTEAGAARANA
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
LEONELARTEAGAARANA
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
StalinNaranjo2
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
MariaAnaTschudi1
 
Las etapas de desarrollo humano
Las etapas de desarrollo humanoLas etapas de desarrollo humano
Las etapas de desarrollo humano
karemjuliana12345678
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
LinaRamirezRomero
 
Patrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentesPatrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentes
FrankyLpez
 
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapasEl desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
EvelinAgreda1
 
Crecimiento de la 1era infancia.pptx
Crecimiento de la 1era infancia.pptxCrecimiento de la 1era infancia.pptx
Crecimiento de la 1era infancia.pptx
OdalisSaldaa
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOS
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOSCRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOS
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOS
MariaCastilloJara1
 
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptxADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
fiorellaanayaserrano
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
monitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollomonitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollo
CeliaMariaYojAcevedo
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
Desarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdf
Desarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdfDesarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdf
Desarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdf
Sixtariveraortiz
 

Similar a ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL NIÑO Y ADOLESCENTE.pdf (20)

Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptxCrecimiento  y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
Crecimiento y Desarrollo-2022-Nov (1) (1).pptx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA.pptx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA (1).pptx
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
 
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptxCRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO_DE_LA_PERSONA_HUMANA[1].pptx
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
 
Las etapas de desarrollo humano
Las etapas de desarrollo humanoLas etapas de desarrollo humano
Las etapas de desarrollo humano
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
 
Patrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentesPatrones de peso y talla en adolescentes
Patrones de peso y talla en adolescentes
 
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapasEl desarrollo psicomotor en niños por etapas
El desarrollo psicomotor en niños por etapas
 
Crecimiento de la 1era infancia.pptx
Crecimiento de la 1era infancia.pptxCrecimiento de la 1era infancia.pptx
Crecimiento de la 1era infancia.pptx
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOS
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOSCRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOS
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 05 AÑOS
 
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptxADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
monitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollomonitoreo del crecimiento y desarrollo
monitoreo del crecimiento y desarrollo
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Desarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdf
Desarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdfDesarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdf
Desarrollo psicomotor_20240315_162719_0000.pdf
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL NIÑO Y ADOLESCENTE.pdf

  • 1. • Maydeli Oneyda Caceros Maldonado • Néstor Guadalupe Robles Alonzo • Josselyn Maritza Pérez Ortiz • Utreli Valentina Méndez García • Sonia Madai Chávez ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL NIÑO Y ADOLESCENTE
  • 2. Un niño es un ser humano entre las etapas del nacimiento y la pubertad, o entre el período de desarrollo de la infancia y la pubertad. La definición legal de niño generalmente se refiere a un menor, también conocido como una persona menor de la mayoría de edad Que Es Un Niño/ Niña
  • 3. Que Es Un Adolescente La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad.
  • 4. Crecimiento Y Desarrollo En El Adolescente El crecimiento y desarrollo del niño son dos fenómenos íntimamente ligados, sin embargo presentan diferencias que valen la pena aclarar, el primero se expresa en el incremento del peso y la talla del bebé, y el segundo se refiere a la maduración de las funciones del cerebro y otros órganos vitales La maduración somática, psicológica y social es lo que constituye el desarrollo del niño. Para el estudio y seguimiento del crecimiento y desarrollo en un niño, se lo puede dividir en cuatro etapas: la lactancia, los años preescolares, los escolares y la adolescencia. Durante esta etapa, los niños suelen comenzar a crecer más rápido. También empiezan a notar otros cambios corporales, entre los que se incluyen el crecimiento de vello en las axilas y en la zona genital, el desarrollo de los senos en las mujeres y el aumento del tamaño de los testículos en los varones.
  • 5. La adolescencia es el momento del crecimiento acelerado y los cambios de la pubertad. Un adolescente puede crecer varios centímetros en varios meses seguido por un período de muy poco crecimiento, para luego tener otro crecimiento acelerado. Los cambios de la pubertad (maduración sexual) pueden suceder de a poco o pueden hacerse visibles varios signos al mismo tiempo. Existe una gran diferencia en el ritmo de los cambios que pueden darse. Algunos adolescentes pueden experimentar estos signos de madurez más temprano o más tarde que otros.
  • 6.
  • 7. Se aplica una sencilla fórmula matemática que consiste en dividir el peso entre la estatura al cuadrado: IMC = Peso (Kg) / Estatura al cuadrado (Mt). Ejemplo: Una persona pesa 64 Kg y mide 1.5 metros: 64 / 1.5 x 1.5 = 28.44. Estatura, peso, proporciones corporales
  • 8. •Estándares de crecimiento. Los estándares del crecimiento son uno de los instrumentos más valiosos y usados con más frecuencia para evaluar el bienestar general de los individuos, de grupos de niños y de las comunidades en las que viven, y para seguir el progreso en la consecución de una serie de metas sanitarias y otras más amplias relacionadas con la equidad social.
  • 9. •Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo Los factores de crecimiento y desarrollo están condicionados por diversos factores biológicos reguladores (endógenos o internos y exógenos o externos). Los factores endógenos son: los genéticos o hereditarios, metabólicos y neurohormonales. Los factores exógenos son la alimentación y los factores ambientales.