SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE POSITIVISTA
Y
ENFOQUE SOCIO -CRÍTICO
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto, Estado Lara.
Estudiante:
Karelys Ramos
C.I: 25.951.737
Sección: AD2103
Prof. Javier Mavare
CARACTERÍSTICAS
ENFOQUE POSITIVISTA ENFOQUE
SOCIO-CRÍTICO
 Es Subjetivo.
 El proceso investigativo se genera en la acción, es decir, en la
práctica, y desde este punto se parte en la comprensión social
de las necesidades, problemas e intereses del grupo humano
que se encuentra en estudio.
 Este paradigma afirma que existe una interacción entre el
investigador y el objeto investigado.
POSEE 3 FASES ESENCIALES:
1. Observar (que constituye la construcción de un diagrama del
problema de estudio y la recolección de datos).
2. Pensar (comprende el análisis e interpretación de manera
subjetiva, en donde se logra la construcción significante
encontrada de forma que el investigador se involucra en la
problemática)
3. El enfoque socio-critico bajo la investigación acción
participativa, utiliza diseños de investigación cualitativos, es
el actuar (que engloba el momento en el cual la investigación
busca la resolución de los problemas detectados mediante la
implementación de mejoras involucrando colectivos).
 Es un enfoque con investigación o método
cuantitativo.
 Se califica de cuantitativo, empírico-analítico,
racionalista, sistemático gerencial y científico
tecnológico.
 Basarse en el positivismo es aceptar conocimientos
que procedan de la experiencia del sujeto, el
empirismo.
 Para el positivismo la realidad es absoluta y
totalmente aprehensible por el ser humano, es regida
por las leyes y mecanismos naturales. Desde este
paradigma se pueden determinar los diferentes
factores que se encuentran alrededor de un fenómeno
de estudio, sean éstos causales.
 Desde el paradigma positivista las respuestas a una
pregunta de investigación son interesantes, siempre y
cuando, se puedan realizar mediciones sobre el
fenómeno de estudio.
Repostería KABÁM, C.A. Es un proyecto de tipo Socio-
Productivo la meta del mismo es satisfacer una necesidad en la
comunidad Villa Torre. La investigación fue desarrollada bajo la
metodología de Investigación Acción Participativa, donde se usó
como técnica de recolección de datos una encuesta, con una
investigación de tipo cualitativa, aplicada a las personas que habitan
en la comunidad, todo esto dentro del paradigma Socio-crítico el
cual consiste en acercarse a una realidad, desvelarla y conocerla, con
el fin de mejorarla.
VINCULACIÓN CON NUESTRO PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
Modesto Brito Landero
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
maides
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocríticojavier
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva HermenéuticaEvalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Miguel Del Rio
 
Situaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la épocaSituaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la época
Alexis Hernandez
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Presentación 2 paradigmas de investigación
Presentación 2   paradigmas de investigaciónPresentación 2   paradigmas de investigación
Presentación 2 paradigmas de investigación43596487
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionEnid Cabezas
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaMauricio Villabona
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
yolibmedina
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
Jonathan De La Rosa Quezada
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la InvestigaciónMatriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva HermenéuticaEvalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
Evalaución Curricular desde la Perspectiva Hermenéutica
 
Situaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la épocaSituaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la época
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Presentación 2 paradigmas de investigación
Presentación 2   paradigmas de investigaciónPresentación 2   paradigmas de investigación
Presentación 2 paradigmas de investigación
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Conceptualización Ontoepistémica
Conceptualización OntoepistémicaConceptualización Ontoepistémica
Conceptualización Ontoepistémica
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 

Similar a Enfoque Positivista/ Enfoque Socio-Critico

la investigación cualitativa
la investigación cualitativa la investigación cualitativa
la investigación cualitativa
Ivanna Ramirez
 
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertidoEnfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
MilennyParra
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
GiannaMujica
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
TaibethIbarra
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Martín Rodríguez Ayala
 
Que es la investigación
Que  es la investigaciónQue  es la investigación
Que es la investigación
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
rosamarisportes
 
Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016
José Miguel Silva Rocha
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
YohanderRivero
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
JhonatanEspinoza12
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Investigacion cuantitativa juanez danitza
Investigacion cuantitativa  juanez danitzaInvestigacion cuantitativa  juanez danitza
Investigacion cuantitativa juanez danitza
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Fco Alejandro Vargas
 
Tema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatvaTema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatva
Fernando Velarde
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
AltagraciaHernandez3
 

Similar a Enfoque Positivista/ Enfoque Socio-Critico (20)

la investigación cualitativa
la investigación cualitativa la investigación cualitativa
la investigación cualitativa
 
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertidoEnfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
Enfoque positivista vs enfoque socio critico-convertido
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
 
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...características de  las  modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
características de las modalidades y los métodos cualitativos y cuantitativ...
 
Investigacion cualitativo
Investigacion cualitativoInvestigacion cualitativo
Investigacion cualitativo
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
 
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina moralesInvestigacion cualitativa... tarea de lina morales
Investigacion cualitativa... tarea de lina morales
 
Que es la investigación
Que  es la investigaciónQue  es la investigación
Que es la investigación
 
Investiga.. martha karina
Investiga.. martha karinaInvestiga.. martha karina
Investiga.. martha karina
 
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
 
Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016Josésilva investigación acción2016
Josésilva investigación acción2016
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 
1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa1 investigación cualitativa
1 investigación cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa juanez danitza
Investigacion cuantitativa  juanez danitzaInvestigacion cuantitativa  juanez danitza
Investigacion cuantitativa juanez danitza
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Tema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatvaTema investigación cualitativa y cuantitatva
Tema investigación cualitativa y cuantitatva
 
La Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias socialesLa Investigación en las ciencias sociales
La Investigación en las ciencias sociales
 

Enfoque Positivista/ Enfoque Socio-Critico

  • 1. ENFOQUE POSITIVISTA Y ENFOQUE SOCIO -CRÍTICO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto, Estado Lara. Estudiante: Karelys Ramos C.I: 25.951.737 Sección: AD2103 Prof. Javier Mavare
  • 2. CARACTERÍSTICAS ENFOQUE POSITIVISTA ENFOQUE SOCIO-CRÍTICO  Es Subjetivo.  El proceso investigativo se genera en la acción, es decir, en la práctica, y desde este punto se parte en la comprensión social de las necesidades, problemas e intereses del grupo humano que se encuentra en estudio.  Este paradigma afirma que existe una interacción entre el investigador y el objeto investigado. POSEE 3 FASES ESENCIALES: 1. Observar (que constituye la construcción de un diagrama del problema de estudio y la recolección de datos). 2. Pensar (comprende el análisis e interpretación de manera subjetiva, en donde se logra la construcción significante encontrada de forma que el investigador se involucra en la problemática) 3. El enfoque socio-critico bajo la investigación acción participativa, utiliza diseños de investigación cualitativos, es el actuar (que engloba el momento en el cual la investigación busca la resolución de los problemas detectados mediante la implementación de mejoras involucrando colectivos).  Es un enfoque con investigación o método cuantitativo.  Se califica de cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, sistemático gerencial y científico tecnológico.  Basarse en el positivismo es aceptar conocimientos que procedan de la experiencia del sujeto, el empirismo.  Para el positivismo la realidad es absoluta y totalmente aprehensible por el ser humano, es regida por las leyes y mecanismos naturales. Desde este paradigma se pueden determinar los diferentes factores que se encuentran alrededor de un fenómeno de estudio, sean éstos causales.  Desde el paradigma positivista las respuestas a una pregunta de investigación son interesantes, siempre y cuando, se puedan realizar mediciones sobre el fenómeno de estudio.
  • 3. Repostería KABÁM, C.A. Es un proyecto de tipo Socio- Productivo la meta del mismo es satisfacer una necesidad en la comunidad Villa Torre. La investigación fue desarrollada bajo la metodología de Investigación Acción Participativa, donde se usó como técnica de recolección de datos una encuesta, con una investigación de tipo cualitativa, aplicada a las personas que habitan en la comunidad, todo esto dentro del paradigma Socio-crítico el cual consiste en acercarse a una realidad, desvelarla y conocerla, con el fin de mejorarla. VINCULACIÓN CON NUESTRO PROYECTO