SlideShare una empresa de Scribd logo
El Delito de Polizonaje (Ley 426-
07)
Belkis Ulloa
Qué es un Polizón
De acuerdo a la RAE: la palabra Polizón proviene del francés
polisson que significa vagabundo, y  del lat. politĭo, -ōnis. Y
significa “Persona que se embarca clandestinamente” o
“individuo ocioso y sin destino, que anda de corrillo en corrillo”.
De acuerdo a la Resolución A.871 (OMI) es toda persona oculta en
un buque, o en la carga que posteriormente se embarcará en el
buque, sin el consentimiento del propietario, del capitán o de
cualquier otra persona responsable, o a la que se detecta a bordo
una vez que el buque ha salido del puerto, y que el capitán
notifica como tal polizón a las autoridades pertinentes.
Acepciones de la Ley
Polizón: persona oculta en una nave o embarcación, o en la
carga, que posteriormente se embarca en una nave o
embarcación, sin el consentimiento del propietario de la misma,
del capitán o de cualquier otra persona responsable,  a la que se
detecta a bordo una vez que la nave o embarcación haya salido
del puerto, o en la carga durante su desembarque en el puerto
de llegada, y que el capitán o la persona responsable describe
como polizón en su notificación a las autoridades pertinentes.
Acepciones de la Ley (Cont.)
Polizón frustrado: Persona oculta en una nave o
embarcación, o en la carga, que posteriormente se
embarca en una nave o embarcación, sin el
consentimiento del propietario de la misma o del
capitán o de cualquier otra persona responsable, y a
la que se detecta a bordo antes de que ésta salga de
puerto
Descripción de la conducta y consecuencia jurídica
Se considera polizón, toda persona que
independientemente del lugar y forma se introduzca
clandestinamente, a una nave o embarcación, o a la
carga, o al contenedor en tierra, que posteriormente
se embarca en la nave o embarcación, sin el
consentimiento del propietario de la misma o del
capitán o de cualquier otra persona responsable.
Se establecen las penas de seis (6) meses a dos (2) años
de prisión y multa no menor de cinco (5) a veinte
salarios mínimos del sector público al autor del delito de
polizonaje, sin perjuicio de las indemnizaciones que
correspondan.
Consideraciones sobre la Tentativa
Tráfico Ilícito de Migrantes
Se considerará pasible del delito de tráfico ilícito de migrantes el
que promueva, induzca, constriña, financie, transporte por vía
terrestre, marítima o aérea o colabore de cualquier forma en la
entrada o salida ilícita de personas al país, sea como destino u
origen, o como tránsito a otro país, sin el cumplimiento de los
requisitos legales, con el fin de obtener directa o indirectamente un
beneficio financiero u otro beneficio, para sí u otros. Sanción de 10
a 15 años de reclusión mayor.
Circunstancias Agravantes
Polizonaje
Circunstancias Agravantes
Tráfico Ilícito
de Migrantes
Bienes Jurídicos
El Comercio Marítimo
 Pone en riesgo la seguridad operacional del buque
 Pone en riesgo la seguridad de la Tripulación
 Vulneración al derecho de propiedad de compañías navieras y
comerciales
 Genera cargo de elevadas multas y gastos para las navieras
 Rompe con los controles de calidad
 Cuestiona estándares de seguridad en los puertos
Bienes Jurídicos (Cont.)
 Vida
 Integridad personal / salud
Auto Puesta en Peligro
La Investigación
Penal
Objetivos de la Investigación Penal
Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado en las normas
penales
Explicar y describir los hechos, de forma objetiva, buscando dar respuesta al
cuándo, dónde, quién, qué, a quién, cómo y por qué ocurrió el hecho.
Identificar, localizar, recolectar y conservar elementos de prueba
Individualizar al imputado u otros partícipes de la comisión del hecho
delictivo.
Propender a la captura de otros responsables, en caso de que existan.
Preparar el juicio y/o posibilitar la acusación en aras de la demostración de
la hipótesis en debate
Primeras Actividades Investigativas
Inspección de lugar
Registro personal
Registro de vehículos o de Embarcación
Arresto en flagrancia
Informe del Capitán de la embarcación o de los agentes en
Puerto
Informe al Ministerio Público (Director Funcional de la
Investigación)
Primeras Actividades Investigativas
Examen médico
Depuración en sistemas
Despacho de embarcación
Carta de Ruta o plan de viaje
Grabaciones de Video
Obtención de documentación para fines de embarque
Entrevistas
Actividades complementarias
Depuración en sistemas de información
Registros de equipos electrónicos (peritajes)
Solicitud de información a compañías telefónicas
Solicitud de información a compañías navieras y de seguridad del Puerto
(Listado de operarios y/o de empleados en sentido general)
Entrevistas
Allanamientos
Reconocimiento de personas
Tráfico Ilícito de Migrantes
Interceptación telefónica
Uso de agentes bajo reservas
Judicialización
La Pena ante un Delito de
Polizonaje
Función de la pena
Criterios para la determinación de la pena
Circunstancias agravantes
Consideración especial (Reincidencia)
Gracias por su
atención…
bELFIU.pgr.trata@gmail.com
(829) 480-6341

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Delitos contra la familia
Delitos contra la familiaDelitos contra la familia
Delitos contra la familia
Cristel Junchaya Vera
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
Marilou Talledo Vilela
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
luz26grey1999torresv
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
delfranjose
 
Ensayo criminalistica
Ensayo criminalisticaEnsayo criminalistica
Ensayo criminalistica
Carmen Castillo
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitoajurado17
 
Conceptualizacion de delito
Conceptualizacion de delitoConceptualizacion de delito
Conceptualizacion de delitomanuelbejuma
 
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2cezar cortes cortes
 
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMAEL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Delitos sexuales (1)
Delitos sexuales (1)Delitos sexuales (1)
Delitos sexuales (1)Kike Chancay
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Kellin Teresa
 
Delitos Contra el Honor
Delitos Contra el HonorDelitos Contra el Honor
Delitos Contra el Honor
Colegio de Abogados de Lima
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15
Alfonso Montilla
 
Ley 400 (Ley de Armas)
Ley 400 (Ley de Armas)Ley 400 (Ley de Armas)
Ley 400 (Ley de Armas)Marcos Lamas
 
Presentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea MenesesPresentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea Meneses
Andrea Meneses
 

La actualidad más candente (20)

21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
21-26. Derecho Constitucional. Recurso de Protección y Recurso de Amparo
 
Delitos contra la familia
Delitos contra la familiaDelitos contra la familia
Delitos contra la familia
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS . U.F.T. DERECHO PENAL ESPECIAL (LUZ OROZCO SAIAE...
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Ensayo criminalistica
Ensayo criminalisticaEnsayo criminalistica
Ensayo criminalistica
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Dolo y culpa
Dolo y culpaDolo y culpa
Dolo y culpa
 
Conceptualizacion de delito
Conceptualizacion de delitoConceptualizacion de delito
Conceptualizacion de delito
 
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
Intento de clasificacion ,sociologica de la delincuencia 2
 
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMAEL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
EL OFENDIDO Y LA VÍCTIMA
 
Delitos sexuales (1)
Delitos sexuales (1)Delitos sexuales (1)
Delitos sexuales (1)
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin EspinozaMapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
Mapa Conceptual Hecho Punible Kellin Espinoza
 
Delitos Contra el Honor
Delitos Contra el HonorDelitos Contra el Honor
Delitos Contra el Honor
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15Derecho penal tema14,15
Derecho penal tema14,15
 
Ley 400 (Ley de Armas)
Ley 400 (Ley de Armas)Ley 400 (Ley de Armas)
Ley 400 (Ley de Armas)
 
Presentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea MenesesPresentación Power Point Andrea Meneses
Presentación Power Point Andrea Meneses
 

Destacado

Prevencion del fraude y la responsabilidad penal
Prevencion del fraude y la responsabilidad penalPrevencion del fraude y la responsabilidad penal
Prevencion del fraude y la responsabilidad penal
Juan Bosco Gimeno
 
Cuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboralCuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboral
Fundación Rafael Preciado-Hernández
 
Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010
Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010
Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010
Luis Antonio Gonzalez Rodriguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalHelem Alejandra
 
Exposición responsabilidad civil y penal
Exposición responsabilidad civil y penalExposición responsabilidad civil y penal
Exposición responsabilidad civil y penaloscareo79
 
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en alturaResponsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
albadele
 

Destacado (7)

Prevencion del fraude y la responsabilidad penal
Prevencion del fraude y la responsabilidad penalPrevencion del fraude y la responsabilidad penal
Prevencion del fraude y la responsabilidad penal
 
Cuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboralCuadro comparativo reforma laboral
Cuadro comparativo reforma laboral
 
Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010
Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010
Responsabilidad Laboral Soluciones Sector Asegurador Abril 2010
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
 
Exposición responsabilidad civil y penal
Exposición responsabilidad civil y penalExposición responsabilidad civil y penal
Exposición responsabilidad civil y penal
 
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en alturaResponsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
 

Similar a ENJ-300: Taller Sobre Polizonaje: Delito de Polizonaje (Ley 426-07)

Tema 4 sujetos
Tema 4 sujetosTema 4 sujetos
Tema 4 sujetos
José Hecht
 
EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docx
EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docxEL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docx
EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docx
Xavier599728
 
Derechos de los ciudadanos que se manifestan
Derechos de los ciudadanos que se manifestanDerechos de los ciudadanos que se manifestan
Derechos de los ciudadanos que se manifestan
Santiago Gutiérrez
 
Delito Flagrante.pptx Presentacion explicacion del delito flagrante en el ec...
Delito Flagrante.pptx Presentacion  explicacion del delito flagrante en el ec...Delito Flagrante.pptx Presentacion  explicacion del delito flagrante en el ec...
Delito Flagrante.pptx Presentacion explicacion del delito flagrante en el ec...
giovanny73
 
Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...
Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...
Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...
CPAS
 
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de AmericaTratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
KatherineGmezUrea
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinezTrabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
juanjose205
 
De la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagranciaDe la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagrancia
manuel torres
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
juanjose205
 
2do trabajo penal
2do trabajo penal2do trabajo penal
2do trabajo penalyanny_777
 
La flagrancia ensayo
La flagrancia ensayoLa flagrancia ensayo
La flagrancia ensayo
hilmarygomez
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
7376039
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
7376039
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
7376039
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previa
enriqueluis35
 
Procesal penal ii (cesar)
Procesal penal ii (cesar)Procesal penal ii (cesar)
Procesal penal ii (cesar)
Anita Marca
 
Ley Sobre el Delito de Contrabando
Ley Sobre el Delito de ContrabandoLey Sobre el Delito de Contrabando
Ley Sobre el Delito de Contrabando
VeronicaDiazAponte
 
Ambito de validez del dip
Ambito de validez del dipAmbito de validez del dip
Ambito de validez del dip
jokala
 

Similar a ENJ-300: Taller Sobre Polizonaje: Delito de Polizonaje (Ley 426-07) (20)

Tema 4 sujetos
Tema 4 sujetosTema 4 sujetos
Tema 4 sujetos
 
EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docx
EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docxEL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docx
EL SISTEMA ACUSATORIO ORAL.docx
 
Derechos de los ciudadanos que se manifestan
Derechos de los ciudadanos que se manifestanDerechos de los ciudadanos que se manifestan
Derechos de los ciudadanos que se manifestan
 
Delito Flagrante.pptx Presentacion explicacion del delito flagrante en el ec...
Delito Flagrante.pptx Presentacion  explicacion del delito flagrante en el ec...Delito Flagrante.pptx Presentacion  explicacion del delito flagrante en el ec...
Delito Flagrante.pptx Presentacion explicacion del delito flagrante en el ec...
 
Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...
Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...
Ley nacional 26364 prevencion y sancion de la trata de personas y asistencia ...
 
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de AmericaTratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
Tratado de extradicion entre República Dominicana y Estados Unidos de America
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinezTrabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez
 
De la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagranciaDe la aprehension por flagrancia
De la aprehension por flagrancia
 
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
Trabajo sobre la ley sobre el delito de contrabando juan martinez 2
 
2do trabajo penal
2do trabajo penal2do trabajo penal
2do trabajo penal
 
La flagrancia ensayo
La flagrancia ensayoLa flagrancia ensayo
La flagrancia ensayo
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
Mapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorioMapa regimen probatorio
Mapa regimen probatorio
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previa
 
Diapositivas III Unidad Marco Legal
Diapositivas III Unidad Marco LegalDiapositivas III Unidad Marco Legal
Diapositivas III Unidad Marco Legal
 
Procesal penal ii (cesar)
Procesal penal ii (cesar)Procesal penal ii (cesar)
Procesal penal ii (cesar)
 
Ley Sobre el Delito de Contrabando
Ley Sobre el Delito de ContrabandoLey Sobre el Delito de Contrabando
Ley Sobre el Delito de Contrabando
 
Ambito de validez del dip
Ambito de validez del dipAmbito de validez del dip
Ambito de validez del dip
 
Acuerdo de extradición con paises andinos
Acuerdo de extradición con paises andinosAcuerdo de extradición con paises andinos
Acuerdo de extradición con paises andinos
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

ENJ-300: Taller Sobre Polizonaje: Delito de Polizonaje (Ley 426-07)

  • 1. El Delito de Polizonaje (Ley 426- 07) Belkis Ulloa
  • 2. Qué es un Polizón De acuerdo a la RAE: la palabra Polizón proviene del francés polisson que significa vagabundo, y  del lat. politĭo, -ōnis. Y significa “Persona que se embarca clandestinamente” o “individuo ocioso y sin destino, que anda de corrillo en corrillo”. De acuerdo a la Resolución A.871 (OMI) es toda persona oculta en un buque, o en la carga que posteriormente se embarcará en el buque, sin el consentimiento del propietario, del capitán o de cualquier otra persona responsable, o a la que se detecta a bordo una vez que el buque ha salido del puerto, y que el capitán notifica como tal polizón a las autoridades pertinentes.
  • 3. Acepciones de la Ley Polizón: persona oculta en una nave o embarcación, o en la carga, que posteriormente se embarca en una nave o embarcación, sin el consentimiento del propietario de la misma, del capitán o de cualquier otra persona responsable,  a la que se detecta a bordo una vez que la nave o embarcación haya salido del puerto, o en la carga durante su desembarque en el puerto de llegada, y que el capitán o la persona responsable describe como polizón en su notificación a las autoridades pertinentes.
  • 4. Acepciones de la Ley (Cont.) Polizón frustrado: Persona oculta en una nave o embarcación, o en la carga, que posteriormente se embarca en una nave o embarcación, sin el consentimiento del propietario de la misma o del capitán o de cualquier otra persona responsable, y a la que se detecta a bordo antes de que ésta salga de puerto
  • 5. Descripción de la conducta y consecuencia jurídica Se considera polizón, toda persona que independientemente del lugar y forma se introduzca clandestinamente, a una nave o embarcación, o a la carga, o al contenedor en tierra, que posteriormente se embarca en la nave o embarcación, sin el consentimiento del propietario de la misma o del capitán o de cualquier otra persona responsable. Se establecen las penas de seis (6) meses a dos (2) años de prisión y multa no menor de cinco (5) a veinte salarios mínimos del sector público al autor del delito de polizonaje, sin perjuicio de las indemnizaciones que correspondan.
  • 7.
  • 8. Tráfico Ilícito de Migrantes Se considerará pasible del delito de tráfico ilícito de migrantes el que promueva, induzca, constriña, financie, transporte por vía terrestre, marítima o aérea o colabore de cualquier forma en la entrada o salida ilícita de personas al país, sea como destino u origen, o como tránsito a otro país, sin el cumplimiento de los requisitos legales, con el fin de obtener directa o indirectamente un beneficio financiero u otro beneficio, para sí u otros. Sanción de 10 a 15 años de reclusión mayor.
  • 11. Bienes Jurídicos El Comercio Marítimo  Pone en riesgo la seguridad operacional del buque  Pone en riesgo la seguridad de la Tripulación  Vulneración al derecho de propiedad de compañías navieras y comerciales  Genera cargo de elevadas multas y gastos para las navieras  Rompe con los controles de calidad  Cuestiona estándares de seguridad en los puertos
  • 12. Bienes Jurídicos (Cont.)  Vida  Integridad personal / salud Auto Puesta en Peligro
  • 14. Objetivos de la Investigación Penal Determinar si se ha cometido o no un hecho punible tipificado en las normas penales Explicar y describir los hechos, de forma objetiva, buscando dar respuesta al cuándo, dónde, quién, qué, a quién, cómo y por qué ocurrió el hecho. Identificar, localizar, recolectar y conservar elementos de prueba Individualizar al imputado u otros partícipes de la comisión del hecho delictivo. Propender a la captura de otros responsables, en caso de que existan. Preparar el juicio y/o posibilitar la acusación en aras de la demostración de la hipótesis en debate
  • 15. Primeras Actividades Investigativas Inspección de lugar Registro personal Registro de vehículos o de Embarcación Arresto en flagrancia Informe del Capitán de la embarcación o de los agentes en Puerto Informe al Ministerio Público (Director Funcional de la Investigación)
  • 16. Primeras Actividades Investigativas Examen médico Depuración en sistemas Despacho de embarcación Carta de Ruta o plan de viaje Grabaciones de Video Obtención de documentación para fines de embarque Entrevistas
  • 17. Actividades complementarias Depuración en sistemas de información Registros de equipos electrónicos (peritajes) Solicitud de información a compañías telefónicas Solicitud de información a compañías navieras y de seguridad del Puerto (Listado de operarios y/o de empleados en sentido general) Entrevistas Allanamientos Reconocimiento de personas
  • 18. Tráfico Ilícito de Migrantes Interceptación telefónica Uso de agentes bajo reservas
  • 20.
  • 21.
  • 22. La Pena ante un Delito de Polizonaje Función de la pena Criterios para la determinación de la pena Circunstancias agravantes Consideración especial (Reincidencia)