SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE QUÍMICO
Daniel Torres
C.I 19.748.336
Se llama enlace químico a la interacción entre dos o más átomos que se
unen para formar una molécula estable.
Los átomos tienden a perder, ganar o compartir electrones buscando
mayor estabilidad (tienden a alcanzar la ordenación electrónica más
estable posible). Es decir, la molécula formada representa un estado de
menor energía que los átomos aislados.
En general, cuando se unen dos elementos representativos, tienden
ambos a completar su octeto (8 electrones en su última capa), adquiriendo
configuración electrónica de gas noble (s2p6), distribución electrónica de
máxima estabilidad.
El enlace iónico se establece por cesión de electrones (uno o más) de un
átomo metálico a un átomo no metálico.
El átomo metálico se convierte así en un catión y el no metálico en un anión.
Estos iones quedan unidos por fuerzas de atracción electrostática.
El enlace covalente se establece por compartición de uno o mas pares de
electrones entre dos átomos de elementos no metálicos (elevada
electronegatividad)
En la mayoría de los casos, cada átomo adquiere la configuración electrónica
de gas noble (octeto completo).
No polares (Apolares): Se presentan cuando el par o pares de
electrones son compartidos por átomos iguales (igual
electronegatividad), entonces el par o pares de electrones compartidos
son igualmente atraídos por ambos átomos y los electrones están a igual
distancia de ambos átomos.Existe una distribución simétrica de los
electrones.
Polares: Se presentan cuando el par o
pares de electrones son compartidos por
átomos diferentes (distinta
electronegatividad), entonces el átomo
más electronegativo atrae hacia sí con
mayor intensidad los electrones
compartidos, produciéndose cierta
asimetría en la distribución de las cargas
en la molécula formada, que posee un polo
+ y uno -, constituye un dipolo eléctrico.
El enlace metálico se establece entre átomos
metálicos. Los átomos metálicos dejan libres
electrones s y d adquiriendo estructura de gas noble u
otras estructuras electrónicas especialmente estables.
Compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicos se agrupan en
funciones químicas, las cuales se caracterizan
por un átomo o grupo de átomos que siempre
está presente.
Compuestos inorgánicos binarios
Los compuestos binarios contienen dos elementos distintos y corresponden a las
funciones de óxido metálico, óxido no metálico, ácido hidrácido y sal binaria. A
continuación se presenta cómo se forma cada una de estas funciones:
Óxido Metálico: se forma al
combinarse un metal con el
oxígeno
Óxido No metálico: se
forma al combinarse un no
metal con el oxígeno
Ácido Hidrácido: Se forma al
combinarse un a molécula de
Hidrógeno con un no metal.
Sal Binaria: se forma al
combinarse un metal con un
no metal
En la nomenclatura sistemática para los óxidos se utiliza el prefijo numeral mono, di,
tetra, penta, hexa, etc., para designar el número de oxígenos, seguido de la palabra
óxido y el número de átomos del otro elemento.
Compuestos ternarios
Estos compuestos están formados por 3 elementos químicos: un catión (H2 o un no metal)
un ión negativo poliatómico que corresponde a las funciones de hidróxido o base, ácido
oxácido y una sal ternaria neutra.
Función hidróxido o base: Se forman por la combinación de un ión (OH-) con un catión
metálico. Los iones (OH-) son llamados oxidrilos, hidroxilos o hidróxidos.
La nomenclatura sistemática utiliza los prefijos di, tri, tetra, etc., si la fórmula
presenta dos, tres o cuatro grupos OH- respectivamente y así sucesivamente en caso de
presentar más.
Función ácido oxácido: Están formados por un catión H+ unido a un ión poliatómico
(radical) negativo. Los ácidos oxácidos se forman a partir de la combinación de los
óxidos metálicos con el agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
guest27b772
 
Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosNatasha plaza
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
Stella Maris Martinez
 
Reacciones quimicas y enlaces
Reacciones quimicas y enlacesReacciones quimicas y enlaces
Reacciones quimicas y enlaceserikafranco
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
rmcm33
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
Natalia Toubes
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
Noemi Brzezinski
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
sdelugo74
 
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace QuímicoQuímica 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químicoinsucoppt
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
Anyi Lorena Ossa
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidaciónsweet_bee94
 
enlases
enlasesenlases
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Leticia F.J.
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
estudio en la espol
 
Enlaces I
Enlaces IEnlaces I
Enlaces I
rssuarez
 
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionEnlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionestudio en la espol
 

La actualidad más candente (20)

Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Sesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces QuímicosSesion4:Enlaces Químicos
Sesion4:Enlaces Químicos
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
 
enlaces ionicos
enlaces ionicosenlaces ionicos
enlaces ionicos
 
Reacciones quimicas y enlaces
Reacciones quimicas y enlacesReacciones quimicas y enlaces
Reacciones quimicas y enlaces
 
ENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOSENLACES QUIMICOS
ENLACES QUIMICOS
 
Uniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas NtUniones QuíMicas Nt
Uniones QuíMicas Nt
 
Uniones químicas
Uniones químicasUniones químicas
Uniones químicas
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 
Uniones quimicas
Uniones quimicasUniones quimicas
Uniones quimicas
 
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace QuímicoQuímica 1 Segundo Parcial Enlace Químico
Química 1 Segundo Parcial Enlace Químico
 
Regla del octeto
Regla del octetoRegla del octeto
Regla del octeto
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
 
enlases
enlasesenlases
enlases
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Regla del Octeto
Regla del OctetoRegla del Octeto
Regla del Octeto
 
Enlaces I
Enlaces IEnlaces I
Enlaces I
 
Los enlaces químicos
Los enlaces químicosLos enlaces químicos
Los enlaces químicos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionEnlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
 

Destacado

Do You Have What It Takes to Be CEO?
Do You Have What It Takes to Be CEO?Do You Have What It Takes to Be CEO?
Do You Have What It Takes to Be CEO?
Mashable
 
台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路
台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路
台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路交點
 
La educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
La educaciòn y las bibliotecas escolares en limaLa educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
La educaciòn y las bibliotecas escolares en limaElizabeth Huisa Veria
 
Blogging for Accountants & Advisors
Blogging for Accountants & AdvisorsBlogging for Accountants & Advisors
Blogging for Accountants & Advisors
Practice Paradox
 
Guia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarGuia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarAna
 
Five Easy Casserole Recipes
Five Easy Casserole RecipesFive Easy Casserole Recipes
Five Easy Casserole Recipes
MaidPro Kansas City
 
Home DIYs That Smell Good
Home DIYs That Smell GoodHome DIYs That Smell Good
Home DIYs That Smell Good
MaidPro Kansas City
 
Google Analytics and Sungard HE Luminis
Google Analytics and Sungard HE LuminisGoogle Analytics and Sungard HE Luminis
Google Analytics and Sungard HE Luminis
David Simpson
 
Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913
Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913
Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913
Social at Illumina
 
Adultos Mayores.
Adultos Mayores.Adultos Mayores.
Adultos Mayores.
Katerine Medina Giraldo
 
The new breaking news medium
The new breaking news mediumThe new breaking news medium
The new breaking news medium
Roshan Mastana
 
Experience at NSL Chemical
Experience at NSL ChemicalExperience at NSL Chemical
Experience at NSL Chemical
Tan Ray
 
Group facilitation types_of_groups
Group facilitation types_of_groupsGroup facilitation types_of_groups
Group facilitation types_of_groupsNeeraj Saini
 
The Dark Side of Famous Writers
The Dark Side of Famous WritersThe Dark Side of Famous Writers
The Dark Side of Famous Writers
ESSAYSHARK.com
 
My Personal Odyssey with Big Data - Brad Popovich
My Personal Odyssey with Big Data - Brad PopovichMy Personal Odyssey with Big Data - Brad Popovich
My Personal Odyssey with Big Data - Brad Popovich
CityAge
 

Destacado (17)

Do You Have What It Takes to Be CEO?
Do You Have What It Takes to Be CEO?Do You Have What It Takes to Be CEO?
Do You Have What It Takes to Be CEO?
 
台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路
台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路
台中交點Vol.6 - 蕭至威 - 圓夢之路
 
La educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
La educaciòn y las bibliotecas escolares en limaLa educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
La educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
 
Horario 8º semestre
Horario  8º semestreHorario  8º semestre
Horario 8º semestre
 
Blogging for Accountants & Advisors
Blogging for Accountants & AdvisorsBlogging for Accountants & Advisors
Blogging for Accountants & Advisors
 
Guia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estarGuia de estudio ser estar
Guia de estudio ser estar
 
Five Easy Casserole Recipes
Five Easy Casserole RecipesFive Easy Casserole Recipes
Five Easy Casserole Recipes
 
Home DIYs That Smell Good
Home DIYs That Smell GoodHome DIYs That Smell Good
Home DIYs That Smell Good
 
Daily Newsletter: 16th May, 2011
Daily Newsletter: 16th May, 2011Daily Newsletter: 16th May, 2011
Daily Newsletter: 16th May, 2011
 
Google Analytics and Sungard HE Luminis
Google Analytics and Sungard HE LuminisGoogle Analytics and Sungard HE Luminis
Google Analytics and Sungard HE Luminis
 
Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913
Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913
Scott Kahn Genomic Big Data.gia.052913
 
Adultos Mayores.
Adultos Mayores.Adultos Mayores.
Adultos Mayores.
 
The new breaking news medium
The new breaking news mediumThe new breaking news medium
The new breaking news medium
 
Experience at NSL Chemical
Experience at NSL ChemicalExperience at NSL Chemical
Experience at NSL Chemical
 
Group facilitation types_of_groups
Group facilitation types_of_groupsGroup facilitation types_of_groups
Group facilitation types_of_groups
 
The Dark Side of Famous Writers
The Dark Side of Famous WritersThe Dark Side of Famous Writers
The Dark Side of Famous Writers
 
My Personal Odyssey with Big Data - Brad Popovich
My Personal Odyssey with Big Data - Brad PopovichMy Personal Odyssey with Big Data - Brad Popovich
My Personal Odyssey with Big Data - Brad Popovich
 

Similar a Enlace quimico daniel

Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlaces químico antonella ayala
Enlaces químico  antonella ayalaEnlaces químico  antonella ayala
Enlaces químico antonella ayala
Pilar olmedo
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
fisicaquimicaymas
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
JorgeBeltranGonzales
 
Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosAntony BM
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
JorgeBeltranGonzales
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
sskynkw00
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
Kazuto Kirigaya
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
Full Quimica
 
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docx
katherine433635
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMicojdiazgall
 

Similar a Enlace quimico daniel (20)

Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlaces químico antonella ayala
Enlaces químico  antonella ayalaEnlaces químico  antonella ayala
Enlaces químico antonella ayala
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesisEnlace químico.ppt genesis
Enlace químico.ppt genesis
 
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
Enlaces Atómicos (QM08 - PDV 2013)
 
Geometria molecular primero
Geometria molecular primeroGeometria molecular primero
Geometria molecular primero
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
03 enlace quimico
03 enlace quimico03 enlace quimico
03 enlace quimico
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Química 2
Química 2Química 2
Química 2
 
Enlaces Quimicos
Enlaces QuimicosEnlaces Quimicos
Enlaces Quimicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docxEnlace Covalente david maza.docx
Enlace Covalente david maza.docx
 
Enlaces Químicos
Enlaces QuímicosEnlaces Químicos
Enlaces Químicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 

Más de Diana Carolina Camacho Cedeño

Julio Hernandez
Julio Hernandez Julio Hernandez
Productos químicos de alta calidad Ronald Vera
Productos químicos de alta calidad Ronald Vera Productos químicos de alta calidad Ronald Vera
Productos químicos de alta calidad Ronald Vera
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Termodinámica daniel torres
Termodinámica daniel torres Termodinámica daniel torres
Termodinámica daniel torres
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Quimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimicoQuimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimico
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Evaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacionalEvaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacional
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Patrones de medición/ Juan
Patrones de medición/ Juan Patrones de medición/ Juan
Patrones de medición/ Juan
Diana Carolina Camacho Cedeño
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Diana Carolina Camacho Cedeño
 

Más de Diana Carolina Camacho Cedeño (12)

Julio Hernandez
Julio Hernandez Julio Hernandez
Julio Hernandez
 
Productos químicos de alta calidad Ronald Vera
Productos químicos de alta calidad Ronald Vera Productos químicos de alta calidad Ronald Vera
Productos químicos de alta calidad Ronald Vera
 
Termodinámica daniel torres
Termodinámica daniel torres Termodinámica daniel torres
Termodinámica daniel torres
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Quimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimicoQuimica II: Enlace quimico
Quimica II: Enlace quimico
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Evaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacionalEvaluación de riesgo ocupacional
Evaluación de riesgo ocupacional
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Patrones de medición/ Juan
Patrones de medición/ Juan Patrones de medición/ Juan
Patrones de medición/ Juan
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Enlace quimico daniel

  • 2. Se llama enlace químico a la interacción entre dos o más átomos que se unen para formar una molécula estable. Los átomos tienden a perder, ganar o compartir electrones buscando mayor estabilidad (tienden a alcanzar la ordenación electrónica más estable posible). Es decir, la molécula formada representa un estado de menor energía que los átomos aislados. En general, cuando se unen dos elementos representativos, tienden ambos a completar su octeto (8 electrones en su última capa), adquiriendo configuración electrónica de gas noble (s2p6), distribución electrónica de máxima estabilidad.
  • 3. El enlace iónico se establece por cesión de electrones (uno o más) de un átomo metálico a un átomo no metálico. El átomo metálico se convierte así en un catión y el no metálico en un anión. Estos iones quedan unidos por fuerzas de atracción electrostática.
  • 4. El enlace covalente se establece por compartición de uno o mas pares de electrones entre dos átomos de elementos no metálicos (elevada electronegatividad) En la mayoría de los casos, cada átomo adquiere la configuración electrónica de gas noble (octeto completo).
  • 5. No polares (Apolares): Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos por átomos iguales (igual electronegatividad), entonces el par o pares de electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos átomos y los electrones están a igual distancia de ambos átomos.Existe una distribución simétrica de los electrones. Polares: Se presentan cuando el par o pares de electrones son compartidos por átomos diferentes (distinta electronegatividad), entonces el átomo más electronegativo atrae hacia sí con mayor intensidad los electrones compartidos, produciéndose cierta asimetría en la distribución de las cargas en la molécula formada, que posee un polo + y uno -, constituye un dipolo eléctrico.
  • 6. El enlace metálico se establece entre átomos metálicos. Los átomos metálicos dejan libres electrones s y d adquiriendo estructura de gas noble u otras estructuras electrónicas especialmente estables.
  • 7. Compuestos inorgánicos Los compuestos inorgánicos se agrupan en funciones químicas, las cuales se caracterizan por un átomo o grupo de átomos que siempre está presente. Compuestos inorgánicos binarios Los compuestos binarios contienen dos elementos distintos y corresponden a las funciones de óxido metálico, óxido no metálico, ácido hidrácido y sal binaria. A continuación se presenta cómo se forma cada una de estas funciones: Óxido Metálico: se forma al combinarse un metal con el oxígeno Óxido No metálico: se forma al combinarse un no metal con el oxígeno Ácido Hidrácido: Se forma al combinarse un a molécula de Hidrógeno con un no metal. Sal Binaria: se forma al combinarse un metal con un no metal En la nomenclatura sistemática para los óxidos se utiliza el prefijo numeral mono, di, tetra, penta, hexa, etc., para designar el número de oxígenos, seguido de la palabra óxido y el número de átomos del otro elemento.
  • 8. Compuestos ternarios Estos compuestos están formados por 3 elementos químicos: un catión (H2 o un no metal) un ión negativo poliatómico que corresponde a las funciones de hidróxido o base, ácido oxácido y una sal ternaria neutra. Función hidróxido o base: Se forman por la combinación de un ión (OH-) con un catión metálico. Los iones (OH-) son llamados oxidrilos, hidroxilos o hidróxidos. La nomenclatura sistemática utiliza los prefijos di, tri, tetra, etc., si la fórmula presenta dos, tres o cuatro grupos OH- respectivamente y así sucesivamente en caso de presentar más. Función ácido oxácido: Están formados por un catión H+ unido a un ión poliatómico (radical) negativo. Los ácidos oxácidos se forman a partir de la combinación de los óxidos metálicos con el agua.