SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Tecnología Educativa. III Término -2013-2
Asignatura: Diseño Tecnológico Instruccional
TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN LOS
DISEÑOS INSTRUCCIONALES
Autoras:
Esther Burgos, C.I. 4.519.351
Flor Elena García, C.I. 8.860.486
Zoraida Rosales, C.I. 17.922.724
Caracas, Mayo 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Una teoría del aprendizaje es un constructor que explica y predice como aprende el
ser humano, sintetizando el conocimiento elaborado por diferentes autores. Es así como
todas las teorías, desde una perspectiva general, contribuyen al conocimiento y
proporcionan fundamentos explicativos desde diferentes enfoques, y en distintos aspectos.
Sin embargo, es necesario considerar que no existe una teoría que contenga todo el
conocimiento acumulado para explicar el aprendizaje. Todas consisten en aproximaciones
incompletas, limitadas, de representaciones de los fenómenos. Con ello es posible entender
que en la realidad se puede actuar aplicando conceptos de una y de otra teoría dependiendo
de las situaciones y los propósitos perseguidos
Existen varias teorías del aprendizaje, Conductista, Cognoscitivista, Constructivista,
todas ellas han prevalecido en el tiempo, sin embargo existen aportes importantes al Diseño
Instruccional (DI), es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y
materiales educativos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar la
capacidad para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001), esto se logra de manera continua y
sistemática para generar el alcance del aprendizaje, mediante el análisis de las necesidades
específicas, diseñando y aplicando objetos desarrollados para alcanzar los objetivos
deseados.
En la Teoría Conductista, elabora en los diseños tecnológicos una descomposición de
la información en pequeñas unidades, diseño de actividades que requieren respuestas del
usuario, es decir cuando se hace una enseñanza programada a través de procesos lineales y
operacionalización de la tarea, el enfoque del sistema y la especificación de las
necesidades, objetivos, contenidos y los medios instruccionales. En la Teoría
Cognocitivista, los diseños tecnológicos se introducen en los contenidos organizados de
manera jerárquica, que le permite al usuario una organización no lineal, a través de la
web, el estudiante navega por un banco de datos de acuerdo a su estilo de aprendizaje,
entre las herramientas tecnológicas más utilizadas, podemos mencionar, entre otras: mapas
mentales o FreeMind, blogs, foros de debate o grupos de discusión, con ello, los estudiantes
potencian su aprendizaje significativo y lo van adaptando a su realidad. En la Teoría
Constructivista, se utilizan herramientas tales como foros, chats, wikis que puedan
favorecer el intercambio de información digital y colaborativa, dichas herramientas
motivan la investigación y la resolución de problemas en donde los tutores pueden ayudar
virtualmente en las tareas de estructurar y organizar las tramas conceptuales y los
procedimientos investigativos. Las teorías de aprendizaje con enfoques conductistas,
cognitivistas y constructivistas han tenido, tienen y seguirán teniendo, su influencia en la
elaboración de diseños tecnológicos instruccionales. Adicionalmente, también están
presentes los enfoques socio-constructivista y conectivista como producto del
impacto socio – tecnológico en todos los ámbitos.
Podemos concluir que, al elaborar un Diseño Tecnológico Instruccional, es
importante que el experto/especialista tenga una visión concreta de a quién va dirigido,
cuales son los recursos y herramientas tecnológicas y cómo puede valerse de los aportes de
las distintas corrientes teóricas de aprendizaje. Así mismo, no se puede cuantificar si es
efectivo apoyarse en uno u otro elemento propuesto por los diferentes autores de esas
corrientes teóricas. Lo que sí, se evidencia con la realidad es que, cada día surgen
nuevas tecnologías que hacen más complejos y exigentes los diseños y al mismo tiempo
más atractivos en su uso e implementación en el ámbito educativo.
Referencias Documentales
Stojanovic, L (2006). Las tecnologías de Información y comunicación en la promoción de
nuevas formas interactivas y de aprendizaje en la Educación a Distancia, disponible en:
en: https://sites.google.com/site/cienciaylogica/[consulta: 2013, mayo 19].
Brial, C. Amaro, R. García I. (2011). Referente Teórico y Metodológico para el Diseño
Instruccional de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Docencia
Universitaria Sadpro – Universidad Central de Venezuela [revista en línea], disponible en:
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docencia_Vol12_n2_2011/1
0_art._3_referencia_carmen_y_rosa_amaro.pdf [consulta: 2013, mayo 19].
Ensayo. 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativaTecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativa
Janelly Morales Santos
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
Luis Ricardo Figueroa Delgado
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
licmendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julieta Medina
 
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativaNuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativa
dara906
 
La Tecnología Educativa en el Mundo Tecnologizado
La Tecnología Educativa en el Mundo TecnologizadoLa Tecnología Educativa en el Mundo Tecnologizado
La Tecnología Educativa en el Mundo Tecnologizado
Dalia Calvo
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
hadalyiza
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
María de Jesús Ríos Garrido
 
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesTarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Eneyda Ramos
 
Didácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicasDidácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicas
ElbaUrzua
 
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Lidwina de Villarreal
 
Análisis personales de la tecnología educativa
Análisis personales de la tecnología educativaAnálisis personales de la tecnología educativa
Análisis personales de la tecnología educativa
DanStev2
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
DanStev2
 
TecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióNTecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióN
Rubèn Domìnguez
 
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas TecnologíasDesafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Lidia Barboza Norbis
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
liskaribri
 

La actualidad más candente (16)

Tecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativaTecnologia educativa educativa
Tecnologia educativa educativa
 
Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2Tecnología educativa 2
Tecnología educativa 2
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativaNuestra vision de la tecnologia educativa
Nuestra vision de la tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa en el Mundo Tecnologizado
La Tecnología Educativa en el Mundo TecnologizadoLa Tecnología Educativa en el Mundo Tecnologizado
La Tecnología Educativa en el Mundo Tecnologizado
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
 
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajesTarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes
 
Didácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicasDidácticas tecnológicas
Didácticas tecnológicas
 
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
Las TIC como herramientas para pensar e interpensar: Un análisis conceptual y...
 
Análisis personales de la tecnología educativa
Análisis personales de la tecnología educativaAnálisis personales de la tecnología educativa
Análisis personales de la tecnología educativa
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 
TecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióNTecnologíA Educativa DefinicióN
TecnologíA Educativa DefinicióN
 
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas TecnologíasDesafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
Desafíos Didácticos De Las Nuevas Tecnologías
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
 

Similar a Ensayo. 1

Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionalesEquipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Portgas Ace
 
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionalesEquipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Esther Wayuu
 
Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1
'Elen Miller
 
Di
DiDi
Di
MoiTru
 
Diseno instruccional etica
Diseno instruccional eticaDiseno instruccional etica
Diseno instruccional etica
KarlaPaulinaFernelDv
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
ejoya
 
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
ejoya
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Hectdorys Mora
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
deyanira luque
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
deyanira luque
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
deyanira luque
 
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Esther Wayuu
 
Proyecto DI
Proyecto DIProyecto DI
Proyecto DI
MonicaDiaz68
 
9940112
99401129940112
Relación
RelaciónRelación
Relación
julayd
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
Maribel Ch
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Maria Lopez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Ivonne Barnard
 

Similar a Ensayo. 1 (20)

Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionalesEquipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
 
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionalesEquipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
Equipo 1 teorias del aprendizaje y su incidencia en los diseños instruccionales
 
Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1Ensayo 1. equipo 1
Ensayo 1. equipo 1
 
Di
DiDi
Di
 
Diseno instruccional etica
Diseno instruccional eticaDiseno instruccional etica
Diseno instruccional etica
 
Modelo Pedagogico EF
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
 
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V AT E C N O L O G I A  Y  C A L I D A D  E D U C A T I V A
T E C N O L O G I A Y C A L I D A D E D U C A T I V A
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
Ensayo+no.+1+equipo++(anton aponte-grajirena-rivera+ana)
 
Proyecto DI
Proyecto DIProyecto DI
Proyecto DI
 
9940112
99401129940112
9940112
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
“BLENDED LEARNING” LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE DIFERENTES MEDIOS EN ...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Más de 'Elen Miller

Herramientas de ofimatica
Herramientas de ofimaticaHerramientas de ofimatica
Herramientas de ofimatica
'Elen Miller
 
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJEEL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
'Elen Miller
 
Teorías de aprendizaje y diseño tecnolog instrucc
Teorías de aprendizaje y diseño tecnolog instruccTeorías de aprendizaje y diseño tecnolog instrucc
Teorías de aprendizaje y diseño tecnolog instrucc
'Elen Miller
 
Teorias diseño instruccional
Teorias  diseño instruccionalTeorias  diseño instruccional
Teorias diseño instruccional
'Elen Miller
 
Ensayo didactica
Ensayo didacticaEnsayo didactica
Ensayo didactica
'Elen Miller
 
Modelos de enseñanza socializada
Modelos de enseñanza socializadaModelos de enseñanza socializada
Modelos de enseñanza socializada
'Elen Miller
 
Didactica en sky equipo 4
Didactica en sky equipo 4Didactica en sky equipo 4
Didactica en sky equipo 4
'Elen Miller
 
Love
LoveLove
Grafitis Franceses
Grafitis FrancesesGrafitis Franceses
Grafitis Franceses'Elen Miller
 

Más de 'Elen Miller (9)

Herramientas de ofimatica
Herramientas de ofimaticaHerramientas de ofimatica
Herramientas de ofimatica
 
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJEEL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL Y SU APLICACIÓN EN AMBIENTES TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE
 
Teorías de aprendizaje y diseño tecnolog instrucc
Teorías de aprendizaje y diseño tecnolog instruccTeorías de aprendizaje y diseño tecnolog instrucc
Teorías de aprendizaje y diseño tecnolog instrucc
 
Teorias diseño instruccional
Teorias  diseño instruccionalTeorias  diseño instruccional
Teorias diseño instruccional
 
Ensayo didactica
Ensayo didacticaEnsayo didactica
Ensayo didactica
 
Modelos de enseñanza socializada
Modelos de enseñanza socializadaModelos de enseñanza socializada
Modelos de enseñanza socializada
 
Didactica en sky equipo 4
Didactica en sky equipo 4Didactica en sky equipo 4
Didactica en sky equipo 4
 
Love
LoveLove
Love
 
Grafitis Franceses
Grafitis FrancesesGrafitis Franceses
Grafitis Franceses
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Ensayo. 1

  • 1. Maestría en Tecnología Educativa. III Término -2013-2 Asignatura: Diseño Tecnológico Instruccional TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN LOS DISEÑOS INSTRUCCIONALES Autoras: Esther Burgos, C.I. 4.519.351 Flor Elena García, C.I. 8.860.486 Zoraida Rosales, C.I. 17.922.724 Caracas, Mayo 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2. Una teoría del aprendizaje es un constructor que explica y predice como aprende el ser humano, sintetizando el conocimiento elaborado por diferentes autores. Es así como todas las teorías, desde una perspectiva general, contribuyen al conocimiento y proporcionan fundamentos explicativos desde diferentes enfoques, y en distintos aspectos. Sin embargo, es necesario considerar que no existe una teoría que contenga todo el conocimiento acumulado para explicar el aprendizaje. Todas consisten en aproximaciones incompletas, limitadas, de representaciones de los fenómenos. Con ello es posible entender que en la realidad se puede actuar aplicando conceptos de una y de otra teoría dependiendo de las situaciones y los propósitos perseguidos Existen varias teorías del aprendizaje, Conductista, Cognoscitivista, Constructivista, todas ellas han prevalecido en el tiempo, sin embargo existen aportes importantes al Diseño Instruccional (DI), es el arte y la ciencia encargada de crear ambientes instruccionales y materiales educativos, que sean claros y efectivos, que ayuden al estudiante a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001), esto se logra de manera continua y sistemática para generar el alcance del aprendizaje, mediante el análisis de las necesidades específicas, diseñando y aplicando objetos desarrollados para alcanzar los objetivos deseados. En la Teoría Conductista, elabora en los diseños tecnológicos una descomposición de la información en pequeñas unidades, diseño de actividades que requieren respuestas del usuario, es decir cuando se hace una enseñanza programada a través de procesos lineales y operacionalización de la tarea, el enfoque del sistema y la especificación de las necesidades, objetivos, contenidos y los medios instruccionales. En la Teoría Cognocitivista, los diseños tecnológicos se introducen en los contenidos organizados de manera jerárquica, que le permite al usuario una organización no lineal, a través de la web, el estudiante navega por un banco de datos de acuerdo a su estilo de aprendizaje, entre las herramientas tecnológicas más utilizadas, podemos mencionar, entre otras: mapas
  • 3. mentales o FreeMind, blogs, foros de debate o grupos de discusión, con ello, los estudiantes potencian su aprendizaje significativo y lo van adaptando a su realidad. En la Teoría Constructivista, se utilizan herramientas tales como foros, chats, wikis que puedan favorecer el intercambio de información digital y colaborativa, dichas herramientas motivan la investigación y la resolución de problemas en donde los tutores pueden ayudar virtualmente en las tareas de estructurar y organizar las tramas conceptuales y los procedimientos investigativos. Las teorías de aprendizaje con enfoques conductistas, cognitivistas y constructivistas han tenido, tienen y seguirán teniendo, su influencia en la elaboración de diseños tecnológicos instruccionales. Adicionalmente, también están presentes los enfoques socio-constructivista y conectivista como producto del impacto socio – tecnológico en todos los ámbitos. Podemos concluir que, al elaborar un Diseño Tecnológico Instruccional, es importante que el experto/especialista tenga una visión concreta de a quién va dirigido, cuales son los recursos y herramientas tecnológicas y cómo puede valerse de los aportes de las distintas corrientes teóricas de aprendizaje. Así mismo, no se puede cuantificar si es efectivo apoyarse en uno u otro elemento propuesto por los diferentes autores de esas corrientes teóricas. Lo que sí, se evidencia con la realidad es que, cada día surgen nuevas tecnologías que hacen más complejos y exigentes los diseños y al mismo tiempo más atractivos en su uso e implementación en el ámbito educativo. Referencias Documentales Stojanovic, L (2006). Las tecnologías de Información y comunicación en la promoción de nuevas formas interactivas y de aprendizaje en la Educación a Distancia, disponible en: en: https://sites.google.com/site/cienciaylogica/[consulta: 2013, mayo 19]. Brial, C. Amaro, R. García I. (2011). Referente Teórico y Metodológico para el Diseño Instruccional de Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA). Docencia Universitaria Sadpro – Universidad Central de Venezuela [revista en línea], disponible en: http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/sadpro/Documentos/docencia_Vol12_n2_2011/1 0_art._3_referencia_carmen_y_rosa_amaro.pdf [consulta: 2013, mayo 19].