SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
gestión administrativa con base en estándares
Julio Giovanni Palacios Sierra
ENSAYO # 1
Estudiante: Laura Andrea Urias Bar.
Carné: 13133017
Guatemala, 6 de octubre del 2017.
La gestión excelente
La gestión empresarial busca que dicha compañía o empresa resulte viable, por lo
tanto, los resultados deben de ser satisfactorios tanto económicamente, tener calidad,
prevención de riesgos labores y sociales.
Para que una gestión empresarial sea óptima y que de buenos resultados no
precisamente debe realizar las cosas mejor sino también deber mejorar aquellas que
influyen directamente en el éxito, se debe realizar una reunión por lo que los expertos
ayuden a identificar problemas propongan nuevas estrategias, entre otras situaciones.
Así mismo por la experiencia que han obtenido van solucionando las dificultades con
mejor experiencia dada la coincidencia o similitud en dichos problemas que se vayan
dando. El actor elemental se basa en una mejor preparación de los elementos
humanos.
Entre las funciones que facilitan los componentes para una mejor gestión se puede
mencionar:
 Planificar: se combinan los componentes que mejor contribuyen a la obtención
buenos resultados con un mejor aprovechamiento.
 Preparación de los elementos humanos materiales e intelectuales, se requiere
para una previsión con éxito los acontecimientos que se vayan presentando a
los que no se hayan podido prever.
 Puesta en marcha los resultados, mejorar los procedimientos repetitivos y así
mismo mejorar el grado de conocimiento durante el aprendizaje sucesos
variables.
En la gestión de calidad se busca obtener mejores resultados para la compañía o
empresa, en esto se deben de establecer los objetivos claros y precisos, buscado cual
sería mejor método para alcanzarlos.
Existen varias normas que regulan los sistemas y procedimientos de calidad entre
ellas está la ISO 9001, es una serie de normas que es reeditada en el año 2000, en lo
que destaca. Por lo que los sistemas elaborados con esta norma pueden ser
certificados por un organismo neutral y con prestigio. Mediante las auditorias
adecuadas puede podrá certificar que dicho sistema de calidad está cumpliendo con
los criterios señalados de dicha norma.
Costes de calidad es con los que la empresa incurre para dar la seguridad que el
producto está cumpliendo con los requisitos establecidos, teniendo en cuenta diseño,
materiales.
Metrología es utilizada en los alimentos y el medio ambiente, que ayuda a medir los
productos, procesos, expectativas, recursos, medios, atreves de estas mediciones se
puede tomar decisiones en cuanto a la calidad, respaldar resultados de acuerdo a las
normas. Entre esto la calibración llega a determinar con cierta exactitud el valor de
errores de instrumentos de medición, así mismo que ciertos productos tengan el mismo
peso tamaño, sabor, textura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimientos y Habilidades del Auditor
Conocimientos y Habilidades del AuditorConocimientos y Habilidades del Auditor
Conocimientos y Habilidades del Auditor
Audiequipo5
 
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de ContabilidadAspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Geformas
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
evelynbrel
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
Ilse Pola
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
BMG Latin America
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
Solange Velez
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
federicogalvis
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
moraleskatiuska891
 
NORMAS DE CALIDAD fin de ciclo....
NORMAS DE CALIDAD   fin de ciclo....NORMAS DE CALIDAD   fin de ciclo....
NORMAS DE CALIDAD fin de ciclo....
johana espinoza
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago
 
Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
Felipita Rodriguez
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
alsyalexander
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Marleny Flores Becerra
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
LeonelitAx Orence'
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Mapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSEMapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSE
loaizacarla
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
Yom Gabriel GM
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
biankikis_pan
 

La actualidad más candente (20)

Conocimientos y Habilidades del Auditor
Conocimientos y Habilidades del AuditorConocimientos y Habilidades del Auditor
Conocimientos y Habilidades del Auditor
 
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de ContabilidadAspel COI | Sistema de Contabilidad
Aspel COI | Sistema de Contabilidad
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 
La contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisionesLa contabilidad en la Toma de decisiones
La contabilidad en la Toma de decisiones
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
NORMAS DE CALIDAD fin de ciclo....
NORMAS DE CALIDAD   fin de ciclo....NORMAS DE CALIDAD   fin de ciclo....
NORMAS DE CALIDAD fin de ciclo....
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
 
Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
 
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanosReingenieria aplicada a los recursos humanos
Reingenieria aplicada a los recursos humanos
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Registro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagarRegistro de cuentas por cobrar y pagar
Registro de cuentas por cobrar y pagar
 
Mapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSEMapa Conceptual RSE
Mapa Conceptual RSE
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 

Similar a Ensayo 1 gestion administrativa

Estudiante
EstudianteEstudiante
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
GibranC87
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 
Administracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos InformaticosAdministracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos Informaticos
ferlun_m
 
¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?
¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?
¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?
Aaron Ruiz
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
yessicabellozerpa
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
ALFM7
 
Unidad_1.pdf
Unidad_1.pdfUnidad_1.pdf
Unidad_1.pdf
DIANAPAOLACADENARAMO
 
Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05
Félix Flores Cutipa
 
Teoría empresarial.
Teoría empresarial.Teoría empresarial.
Teoría empresarial.
Esmabruzual
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresaUnidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresa
Universidad del golfo de México Norte
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
71411641
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
Neuftalí De la Rosa
 
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad TotalPlanificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Zoila Pacheco Mendoza
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
Control de calidad......
Control de calidad......Control de calidad......
Control de calidad......
ELIZARDOACOSTAJIMENE
 

Similar a Ensayo 1 gestion administrativa (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
Administracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos InformaticosAdministracion de Recursos Informaticos
Administracion de Recursos Informaticos
 
¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?
¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?
¿Cuál es el efecto de la Gestión de la Calidad en las Operaciones Productivas?
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
 
Unidad_1.pdf
Unidad_1.pdfUnidad_1.pdf
Unidad_1.pdf
 
Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05
 
Teoría empresarial.
Teoría empresarial.Teoría empresarial.
Teoría empresarial.
 
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la EmpresaUnidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
Unidad 4 presentacion Análisis de la Empresa
 
Unidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresaUnidad 4. Análisis de la empresa
Unidad 4. Análisis de la empresa
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad TotalPlanificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad Total
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
 
Control de calidad......
Control de calidad......Control de calidad......
Control de calidad......
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Ensayo 1 gestion administrativa

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA gestión administrativa con base en estándares Julio Giovanni Palacios Sierra ENSAYO # 1 Estudiante: Laura Andrea Urias Bar. Carné: 13133017 Guatemala, 6 de octubre del 2017.
  • 2. La gestión excelente La gestión empresarial busca que dicha compañía o empresa resulte viable, por lo tanto, los resultados deben de ser satisfactorios tanto económicamente, tener calidad, prevención de riesgos labores y sociales. Para que una gestión empresarial sea óptima y que de buenos resultados no precisamente debe realizar las cosas mejor sino también deber mejorar aquellas que influyen directamente en el éxito, se debe realizar una reunión por lo que los expertos ayuden a identificar problemas propongan nuevas estrategias, entre otras situaciones. Así mismo por la experiencia que han obtenido van solucionando las dificultades con mejor experiencia dada la coincidencia o similitud en dichos problemas que se vayan dando. El actor elemental se basa en una mejor preparación de los elementos humanos. Entre las funciones que facilitan los componentes para una mejor gestión se puede mencionar:  Planificar: se combinan los componentes que mejor contribuyen a la obtención buenos resultados con un mejor aprovechamiento.  Preparación de los elementos humanos materiales e intelectuales, se requiere para una previsión con éxito los acontecimientos que se vayan presentando a los que no se hayan podido prever.  Puesta en marcha los resultados, mejorar los procedimientos repetitivos y así mismo mejorar el grado de conocimiento durante el aprendizaje sucesos variables. En la gestión de calidad se busca obtener mejores resultados para la compañía o empresa, en esto se deben de establecer los objetivos claros y precisos, buscado cual sería mejor método para alcanzarlos.
  • 3. Existen varias normas que regulan los sistemas y procedimientos de calidad entre ellas está la ISO 9001, es una serie de normas que es reeditada en el año 2000, en lo que destaca. Por lo que los sistemas elaborados con esta norma pueden ser certificados por un organismo neutral y con prestigio. Mediante las auditorias adecuadas puede podrá certificar que dicho sistema de calidad está cumpliendo con los criterios señalados de dicha norma. Costes de calidad es con los que la empresa incurre para dar la seguridad que el producto está cumpliendo con los requisitos establecidos, teniendo en cuenta diseño, materiales. Metrología es utilizada en los alimentos y el medio ambiente, que ayuda a medir los productos, procesos, expectativas, recursos, medios, atreves de estas mediciones se puede tomar decisiones en cuanto a la calidad, respaldar resultados de acuerdo a las normas. Entre esto la calibración llega a determinar con cierta exactitud el valor de errores de instrumentos de medición, así mismo que ciertos productos tengan el mismo peso tamaño, sabor, textura.